SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5 DESARROLLO DE LA SITUACION PROBLEMA TECNICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL APRENDIZAJE DE ARIAS Y SIMARRO ESTE AUTOR NOS MENCIONA QUE EL USO DE LOS MATERIALES AUDUVISUALES TIENEN EL PODER DE MOTIVAR AL ALUMNO Y SIENTEN CURIOSIDAD POR SABER LO QUE SUCEDE Y UNOS DE ESOS PUEDEN SER. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAMBIEN NOS MENSIONA QUE EL DOCENTE DEBE TENER CUIDADO EN CREAR UN AMBIENTE PROPICIO, TIEMPO ADECUADO PARA CADA ACTIVIDAD PARA QUE DISFRUTE DE TODAS Y CADA UNA DE ESTAS
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION BASICA BUSCA EL DESARROLLO DE NOCIONES Y HABILIDADES PARA LA COMPRENSION DE SUCESOS Y PROCESOS HISTORICOS EN LA LOCALIAD,EN LA ENTIDAD,EN EL PAIS,Y EN EL MUNDO ,INTERRELACION ENTRE SERES HUMANOS Y DEL AMBIENTE QUE LO RODEA,LA FOMENTACION DE VALORES ,LAS HABILIDADES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION HISTORICA Y LAS ACTITUDES PARA EL RESPETO AL CUIDADO DEL PATRIMONIO CULTURAL.DEBE LLEVAR AL ALUMNO A INTERESARSE POR LOS HECHOS PASADOS QUE COMPRENDAN LAS CAUSAS DE LOS ACONTECIMIENTOS BUSCAR INFORMACIONES EN DISTINTOS MEDIOS PARA PODER FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS,ACTITUDES Y LOS VALORES. LA SITUACION PROBLEMA ES UN OBJETO HISTORICO QUE HA SIDO ESTUDIADO POR ESPECIALISTAS EN LA MATERIA QUE LOS LLEVE A LA FORMULACION DE HIPOTESIS,INTERPRETACIONES,TEORIAS MISMAS QUE PUEDEN ESTAR CARACTERIZADAS POR VARIOS PUNTOS DE VISTA.ES UNA ESTRATEGIA PARA DAR SENTIDO A HECHOS DE LOS QUE SIEMPRE SE DICEN QUE SON CONSTRUCCIONES DE HISTORIADORES.TAMBIEN SE PRETENDE QUE EL ALUMNO INVESTIGUE QUE SE HAGA CRITICO Y ANALITICO HACIA UN PROCESO HISTORICO DONDE LA INFORMACION SEA MENEJABLE POR EL MISMO ALUMNO PARA QUE SOLO DESCUBRA. DESARROLLO DE LA SITUACION PROBLEMA DE FAVIAN Y GRACIELA EL CONOCIMIENTO HISTORICO Y SOCIAL EN LA ESCUELA DE LOPEZ VALDOVINOS. ESTE AUTOR NOS DICE QUE TANTO LAS CIENCIAS SOCIALES COMA LA HISTORIA NOS VAN A REMITIR AL PASADO DONDE EL ALUMNO COMPRENDA LA HISTORIA RELACIONANDO CONTENIDOS CON SU PROPIA CONCEPCION UBICANDO DIFERENTES ACONTECIMIENTOS Y TIEMPOS
PROPOSITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A MANERA DE REFLEXION ESTE CURSO FUE DE MUCHA UTILIDAD YA QUE NOS INVITA A DOCUMENTARNOS, INVESTIGAR Y A LA IMPLEMENTACION DEL USO DE LAS TIC, DENTRO DE LAS CLASES Y ASI PODER APOYAR AL ALUMNO A BUSCAR DIFERENTES FORMAS DE ADQUIRIR INFORMACION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeducacion M1
Coeducacion M1Coeducacion M1
Coeducacion M1
guest73995a
 
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jennyUnidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
LUCIATRIVI
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laeivasquez
 
Presentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaPresentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaMarisolGomezCarvajal
 
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaII Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaElisabeth Vierheller
 
Los listos del barrio
Los listos del barrioLos listos del barrio
Los listos del barrio
1jornadasdeescuelamoderna
 
Libros infantiles
Libros infantilesLibros infantiles
Libros infantiles
Mari MBetz
 
Fomentando el hábito de la lectura
Fomentando el hábito de la lecturaFomentando el hábito de la lectura
Fomentando el hábito de la lecturadec-admin2
 
Adriana Puiggros
Adriana PuiggrosAdriana Puiggros
Adriana Puiggros
MicaelaPasquini
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Trabajo final de Expersion Oral y Escrita
Trabajo final de Expersion Oral y EscritaTrabajo final de Expersion Oral y Escrita
Trabajo final de Expersion Oral y Escrita
dmarcelamsalas
 
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilaresCpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Sler Hdez
 
El socialismo cientifico
El socialismo cientificoEl socialismo cientifico
El socialismo cientifico
mikaela18
 

La actualidad más candente (16)

Coeducacion M1
Coeducacion M1Coeducacion M1
Coeducacion M1
 
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jennyUnidad didactica grado 6 y 7 jenny
Unidad didactica grado 6 y 7 jenny
 
Cuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar laCuál es mi aporte para promocionar la
Cuál es mi aporte para promocionar la
 
Presentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lecturaPresentación invitación a la lectura
Presentación invitación a la lectura
 
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación DiferenciadaII Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
II Congreso Latinoamericano de Educación Diferenciada
 
Los listos del barrio
Los listos del barrioLos listos del barrio
Los listos del barrio
 
Libros infantiles
Libros infantilesLibros infantiles
Libros infantiles
 
Fomentando el hábito de la lectura
Fomentando el hábito de la lecturaFomentando el hábito de la lectura
Fomentando el hábito de la lectura
 
Adriana Puiggros
Adriana PuiggrosAdriana Puiggros
Adriana Puiggros
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Trabajo final de Expersion Oral y Escrita
Trabajo final de Expersion Oral y EscritaTrabajo final de Expersion Oral y Escrita
Trabajo final de Expersion Oral y Escrita
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilaresCpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
 
El socialismo cientifico
El socialismo cientificoEl socialismo cientifico
El socialismo cientifico
 

Destacado

Narrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revoluciónNarrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revolución
JUANBENJAMIN
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
estrellita75
 
La revoluciòn mexicana
La revoluciòn mexicanaLa revoluciòn mexicana
La revoluciòn mexicanaJUANBENJAMIN
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesiontacram
 
El uso de internet como metodología para el
El uso de internet como metodología para elEl uso de internet como metodología para el
El uso de internet como metodología para elJUANBENJAMIN
 
La función de la narrativa en la educación
La función  de  la narrativa en la educaciónLa función  de  la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
JUANBENJAMIN
 
Narracion ficticia de francisco y madero.
Narracion ficticia de francisco y madero.Narracion ficticia de francisco y madero.
Narracion ficticia de francisco y madero.tacram
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosestrellita75
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosRositablanca
 
Uso del internet para la enseñanza de la historia
Uso del internet para la enseñanza de la historiaUso del internet para la enseñanza de la historia
Uso del internet para la enseñanza de la historiaJUANBENJAMIN
 
Sesion 3 historia analisis lecturas
Sesion 3 historia analisis lecturasSesion 3 historia analisis lecturas
Sesion 3 historia analisis lecturasJUANBENJAMIN
 

Destacado (20)

Narrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revoluciónNarrativa sesion 4 equipo revolución
Narrativa sesion 4 equipo revolución
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
La situación problema charo
La situación problema  charoLa situación problema  charo
La situación problema charo
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
 
SESION 4
SESION 4SESION 4
SESION 4
 
La revoluciòn mexicana
La revoluciòn mexicanaLa revoluciòn mexicana
La revoluciòn mexicana
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
El uso de internet como metodología para el
El uso de internet como metodología para elEl uso de internet como metodología para el
El uso de internet como metodología para el
 
La función de la narrativa en la educación
La función  de  la narrativa en la educaciónLa función  de  la narrativa en la educación
La función de la narrativa en la educación
 
Narracion ficticia de francisco y madero.
Narracion ficticia de francisco y madero.Narracion ficticia de francisco y madero.
Narracion ficticia de francisco y madero.
 
SESION 5
SESION 5SESION 5
SESION 5
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Graciela fabian
Graciela fabianGraciela fabian
Graciela fabian
 
Uso del internet para la enseñanza de la historia
Uso del internet para la enseñanza de la historiaUso del internet para la enseñanza de la historia
Uso del internet para la enseñanza de la historia
 
Sesion 3 historia analisis lecturas
Sesion 3 historia analisis lecturasSesion 3 historia analisis lecturas
Sesion 3 historia analisis lecturas
 

Similar a SESION 5

Productos de dalia
Productos de daliaProductos de dalia
Productos de daliadaliaaguilar
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaanytzam
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3sesiontres
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSHELYCAMET
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 

Similar a SESION 5 (20)

Productos de dalia
Productos de daliaProductos de dalia
Productos de dalia
 
Entrada 4 blog viany
Entrada 4 blog vianyEntrada 4 blog viany
Entrada 4 blog viany
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
 
Le
LeLe
Le
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Le
LeLe
Le
 
Le
LeLe
Le
 
Productos de dalia
Productos de daliaProductos de dalia
Productos de dalia
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Productos curso de historia
Productos curso de historiaProductos curso de historia
Productos curso de historia
 
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primariaLa enseñanza de la historia en la escuela primaria
La enseñanza de la historia en la escuela primaria
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

SESION 5

  • 1.
  • 2. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION BASICA BUSCA EL DESARROLLO DE NOCIONES Y HABILIDADES PARA LA COMPRENSION DE SUCESOS Y PROCESOS HISTORICOS EN LA LOCALIAD,EN LA ENTIDAD,EN EL PAIS,Y EN EL MUNDO ,INTERRELACION ENTRE SERES HUMANOS Y DEL AMBIENTE QUE LO RODEA,LA FOMENTACION DE VALORES ,LAS HABILIDADES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION HISTORICA Y LAS ACTITUDES PARA EL RESPETO AL CUIDADO DEL PATRIMONIO CULTURAL.DEBE LLEVAR AL ALUMNO A INTERESARSE POR LOS HECHOS PASADOS QUE COMPRENDAN LAS CAUSAS DE LOS ACONTECIMIENTOS BUSCAR INFORMACIONES EN DISTINTOS MEDIOS PARA PODER FORTALECER SUS CONOCIMIENTOS,ACTITUDES Y LOS VALORES. LA SITUACION PROBLEMA ES UN OBJETO HISTORICO QUE HA SIDO ESTUDIADO POR ESPECIALISTAS EN LA MATERIA QUE LOS LLEVE A LA FORMULACION DE HIPOTESIS,INTERPRETACIONES,TEORIAS MISMAS QUE PUEDEN ESTAR CARACTERIZADAS POR VARIOS PUNTOS DE VISTA.ES UNA ESTRATEGIA PARA DAR SENTIDO A HECHOS DE LOS QUE SIEMPRE SE DICEN QUE SON CONSTRUCCIONES DE HISTORIADORES.TAMBIEN SE PRETENDE QUE EL ALUMNO INVESTIGUE QUE SE HAGA CRITICO Y ANALITICO HACIA UN PROCESO HISTORICO DONDE LA INFORMACION SEA MENEJABLE POR EL MISMO ALUMNO PARA QUE SOLO DESCUBRA. DESARROLLO DE LA SITUACION PROBLEMA DE FAVIAN Y GRACIELA EL CONOCIMIENTO HISTORICO Y SOCIAL EN LA ESCUELA DE LOPEZ VALDOVINOS. ESTE AUTOR NOS DICE QUE TANTO LAS CIENCIAS SOCIALES COMA LA HISTORIA NOS VAN A REMITIR AL PASADO DONDE EL ALUMNO COMPRENDA LA HISTORIA RELACIONANDO CONTENIDOS CON SU PROPIA CONCEPCION UBICANDO DIFERENTES ACONTECIMIENTOS Y TIEMPOS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. A MANERA DE REFLEXION ESTE CURSO FUE DE MUCHA UTILIDAD YA QUE NOS INVITA A DOCUMENTARNOS, INVESTIGAR Y A LA IMPLEMENTACION DEL USO DE LAS TIC, DENTRO DE LAS CLASES Y ASI PODER APOYAR AL ALUMNO A BUSCAR DIFERENTES FORMAS DE ADQUIRIR INFORMACION.