SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO



    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
   CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,
           BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA



¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
                       JOVENES?



               JOHANA PAOLA VARGAS H




             Bogotá, 30 de Noviembre de 2012
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?


                    JOHANA PAOLA VARGAS H



          Profesor(a): MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ.
                        Licenciada en Educación
                   Tutora de Expresión Oral y Escrita




                    UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
          FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
        CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,
                BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
                            ARMENIA



                Bogotá D.C. 30 de Noviembre de 2012
INTRODUCCION


El siguiente trabajo tiene como objetivo incentivar la importancia de la
lectura en los jóvenes, con el fin generar una nueva cultura.

Posteriormente, analizaremos las pautas utilizadas para promocionar la
lectura y algunos elementos que
permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias
conclusiones. Teniendo en cuenta clasificación por
edades, gustos, creencias etc.
1. OBJETIVOS


- INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS JOVENES.

- PROMOVER DE FORMA CREATIVA LA EDUCACION.

- FOMENTAR UN NUEVO METODO DE APRENDIZAJE.
INDICE


INTRODUCCION……………………………………………………………………..          3

1. OBJETIVOS………………………………………………………………………..          4
2. LA LECTURA………………………………………………………………………..         6
2.1 Qué es la lectura………………………………………………………………..    6
2.2 Juventud………………………………………………………………………………         6
3. IMPORTANCIA DE LA LECTURA………………………………..….       7
4. INCENTIVAR LA LECTURA……………………………………………..        8
5. ALGUNAS PAGINAS RELACIONADAS……………………….          9
5. CONCLUSIONES……………………………………………………………...         10
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………            11
2. LA LECTURA

2.1 Qué es la lectura

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún
tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un
lenguaje, que puede ser visual o táctil.

2.2 Juventud

Es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según
la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el
rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o
adolescencia inicial.
3. IMPORTANCIA DE LA LECTURA

• La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos
personales.
• La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la
capacidad de pensar.
• La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que
pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene
relación con el rendimiento escolar.
• La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona información,
conocimientos. Cuando se lee se aprende.
• La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en
contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el
espacio.
La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
4. INCENTIVAR DE LECTURA EN JOVENES

Hacer una correcta selección del tema, permite que los jóvenes se
acerquen a la lectura de manera voluntaria, y despertar en ellos una
verdadera pasión literaria.
Edad, sexo y personalidad son tres aspectos a considerar a la hora de
escoger el libro ideal. Según la etapa del desarrollo los niños y
adolescentes se acercarán de mejor forma a unas historias que a
otras. Las posibilidades son innumerables y la receta una sola: conocer
bien a quién se le regala el libro es la clave infalible para no errar la
elección.
Los más pequeños prefieren historias de magia y aventuras. Las niñas,
por su parte, optan por las historias que tienen alguna veta romántica
en su desarrollo mágico aventurero. Para los adolescentes las
posibilidades se multiplican, libros de acción o relatos que funden
realidad con fantasía son buenas alternativas para atrapar al público
juvenil. Además las novelas juveniles de género son los primeros
acercamientos a un mundo riquísimo en producción literaria.
5. ALGUNAS PAGINAS RELACIONADAS CON EL
                    TEMA



 http://www.youtube.com/watch?v=MLPzqkYeg_c&featur
  e=relmfu


 http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&featu
  re=watch-vrec
6. CONCLUSIONES



 Tomar conciencia de la importancia y lo que conlleva
  el ser profesionales en CIDBA.

 Realizar actividades con dedicación compromiso y
  perseverancia.

 Aprovechamiento total de las herramientas vistas en
  la asignatura.
BIBLIOGRAFIA


 LA LECTURA
http://www.misrespuestas.com/que-es-la-
lectura.html

• IMPORTANCIA DE LA LECTURA:
 http://www.importancia.org/lectura.php

• ARTICULO DE EL TIEMPO (Así se hacen los libros
  para personas ciegas)
http://www.eltiempo.com/entretenimiento/libros/AR
TICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10622465.html

•   GUIA SLIDESHARE, SUMINISTRADA POR LA TUTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralmarisolvillalba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yizeth Rojitas
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
epilarojas2879
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oralJudibell
 
Copia de monografia
Copia de monografiaCopia de monografia
Copia de monografia
eveliiita
 
Capitulo 3(Final).
Capitulo 3(Final).Capitulo 3(Final).
Capitulo 3(Final).
GruposeccionD Morero
 
Ensayo Lectura critica
Ensayo Lectura criticaEnsayo Lectura critica
Ensayo Lectura critica
Disnalda Medina
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
Heyder Camilo Sanchez Gonzalez
 
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectores
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectoresDescubriendo y formando estudiantes con vocación de lectores
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectoresEsmir Martinez
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
Gloria Bermudez
 
Promocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbaPromocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbacpzapataz
 
Propuesta seducción a la lectura
Propuesta seducción a  la lecturaPropuesta seducción a  la lectura
Propuesta seducción a la lectura
minina1964
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesAngie-Escalante
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Copia de monografia
Copia de monografiaCopia de monografia
Copia de monografia
 
Capitulo 3(Final).
Capitulo 3(Final).Capitulo 3(Final).
Capitulo 3(Final).
 
Ensayo Lectura critica
Ensayo Lectura criticaEnsayo Lectura critica
Ensayo Lectura critica
 
Lectura desde la niñez
Lectura desde la niñezLectura desde la niñez
Lectura desde la niñez
 
Promover la lectura
Promover la  lecturaPromover la  lectura
Promover la lectura
 
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectores
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectoresDescubriendo y formando estudiantes con vocación de lectores
Descubriendo y formando estudiantes con vocación de lectores
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Promocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidbaPromocion a la lectura cidba
Promocion a la lectura cidba
 
Propuesta seducción a la lectura
Propuesta seducción a  la lecturaPropuesta seducción a  la lectura
Propuesta seducción a la lectura
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 

Similar a Lectura en jovenes

Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenesEstrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Juan MalaGuzzi
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaAndrea Sierra
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2amadelfi
 
La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2
Luis Fernando Vasquez Villegas
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamademeri
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepesmariaiyepes
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lecturaLina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
Lina Patiño
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lecturaLina Patiño
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
olga lucia uribe marquez
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
ssanabrias
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaemojedah
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
moocampog
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
malurova2437
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
Somi Penagos
 

Similar a Lectura en jovenes (20)

Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenesEstrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
 
La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2
 
La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2La lectura en los jovenes 2
La lectura en los jovenes 2
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Estrategia de lectura
Estrategia de lecturaEstrategia de lectura
Estrategia de lectura
 
Lectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral iiLectura. exp. oral ii
Lectura. exp. oral ii
 
Trabajo final expresion
Trabajo final expresionTrabajo final expresion
Trabajo final expresion
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
 
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Aporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenesAporte a la lectura de los jóvenes
Aporte a la lectura de los jóvenes
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 

Lectura en jovenes

  • 1. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA ¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES? JOHANA PAOLA VARGAS H Bogotá, 30 de Noviembre de 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? JOHANA PAOLA VARGAS H Profesor(a): MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ. Licenciada en Educación Tutora de Expresión Oral y Escrita UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA ARMENIA Bogotá D.C. 30 de Noviembre de 2012
  • 3. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo incentivar la importancia de la lectura en los jóvenes, con el fin generar una nueva cultura. Posteriormente, analizaremos las pautas utilizadas para promocionar la lectura y algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones. Teniendo en cuenta clasificación por edades, gustos, creencias etc.
  • 4. 1. OBJETIVOS - INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS JOVENES. - PROMOVER DE FORMA CREATIVA LA EDUCACION. - FOMENTAR UN NUEVO METODO DE APRENDIZAJE.
  • 5. INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………….. 3 1. OBJETIVOS……………………………………………………………………….. 4 2. LA LECTURA……………………………………………………………………….. 6 2.1 Qué es la lectura……………………………………………………………….. 6 2.2 Juventud……………………………………………………………………………… 6 3. IMPORTANCIA DE LA LECTURA………………………………..…. 7 4. INCENTIVAR LA LECTURA…………………………………………….. 8 5. ALGUNAS PAGINAS RELACIONADAS………………………. 9 5. CONCLUSIONES……………………………………………………………... 10 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………… 11
  • 6. 2. LA LECTURA 2.1 Qué es la lectura La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. 2.2 Juventud Es la edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Según la Organización de las Naciones Unidas la juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años; abarca la pubertad o adolescencia inicial.
  • 7. 3. IMPORTANCIA DE LA LECTURA • La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. • La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. • La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. Por eso tiene relación con el rendimiento escolar. • La lectura aumenta el bagaje cultural; proporciona información, conocimientos. Cuando se lee se aprende. • La lectura amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio. La lectura estimula y satisface la curiosidad intelectual y científica.
  • 8. 4. INCENTIVAR DE LECTURA EN JOVENES Hacer una correcta selección del tema, permite que los jóvenes se acerquen a la lectura de manera voluntaria, y despertar en ellos una verdadera pasión literaria. Edad, sexo y personalidad son tres aspectos a considerar a la hora de escoger el libro ideal. Según la etapa del desarrollo los niños y adolescentes se acercarán de mejor forma a unas historias que a otras. Las posibilidades son innumerables y la receta una sola: conocer bien a quién se le regala el libro es la clave infalible para no errar la elección. Los más pequeños prefieren historias de magia y aventuras. Las niñas, por su parte, optan por las historias que tienen alguna veta romántica en su desarrollo mágico aventurero. Para los adolescentes las posibilidades se multiplican, libros de acción o relatos que funden realidad con fantasía son buenas alternativas para atrapar al público juvenil. Además las novelas juveniles de género son los primeros acercamientos a un mundo riquísimo en producción literaria.
  • 9. 5. ALGUNAS PAGINAS RELACIONADAS CON EL TEMA  http://www.youtube.com/watch?v=MLPzqkYeg_c&featur e=relmfu  http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA&featu re=watch-vrec
  • 10. 6. CONCLUSIONES  Tomar conciencia de la importancia y lo que conlleva el ser profesionales en CIDBA.  Realizar actividades con dedicación compromiso y perseverancia.  Aprovechamiento total de las herramientas vistas en la asignatura.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  LA LECTURA http://www.misrespuestas.com/que-es-la- lectura.html • IMPORTANCIA DE LA LECTURA: http://www.importancia.org/lectura.php • ARTICULO DE EL TIEMPO (Así se hacen los libros para personas ciegas) http://www.eltiempo.com/entretenimiento/libros/AR TICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10622465.html • GUIA SLIDESHARE, SUMINISTRADA POR LA TUTORA