SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO CURRICULAR
EDUCACION PARA LA
CIUDADANIA Y LOS DERECHOS
HUMANOS
DOCENTE RESPONSABLE
DINA ELIZABETH CHEEIN
PROFESORA A CARGO DEL 2do. AÑO DEL
NIVEL SECUNDARIO
DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL
TEMA CENTRAL
La situación de la infancia y la
adolescencia y cómo se vulneran o se
cumplen sus derechos en nuestro país
y en circunstancias particulares
(situaciones de violencia familiar,
guerra, crisis económicas, etc.).
DESTINATARIOS
ALUMNOS DEL 2do. AÑO
NIVEL SECUNDARIO DEL
COLEGIO SANTIAGO APOSTOL
LA BANDA- SANTIAGO DEL ESTERO
PLANIFICACION-PLAZOS ESTIMADOS
• 3 CLASES SEMANALES
• CADA CLASE EQUIVALE A 1 MODULO
• DURANTE UN MES
OBJETIVOS DEL TRABAJO
• LOGRAR UN ACERCAMIENTO PROFESOR-ALUMNO ALUMNO-
ALUMNO.
• DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES;
• MOTIVAR A LOS ALUMNOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE.
• PROMOVER ACTITUDES FAVORABLES SOBRE EL BIENESTAR DE
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y ACERCA DEL COMPROMISO Y
LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ADULTOS EN GENERAL Y
PARTICULARMENTE DEL ESTADO Y DE SUS POLÍTICAS
PÚBLICAS A FAVOR DE LA INFANCIA.
• CONOCER FUNDAMENTALMENTE LOS CONTENIDOS DE LA
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA
LEGISLACIÓN ARGENTINA EN MATERIA DE NIÑEZ.
OBJETIVOS DEL TRABAJO
• SENSIBILIZAR A LOS ESTUDIANTES Y A LA
COMUNIDAD EN GENERAL ACERCA DE LOS
PROBLEMAS O DIFICULTADES PARA QUE SE
RESPETEN LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN TODO
EL PAIS, ESPECIALMENTE EN NUESTRA PROVINCIA.
• INCENTIVAR EL COMPROMISO Y LA
PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN SUS
ÁMBITOS DE CONVIVENCIA Y TRABAJO.
REDES SOCIALES A UTILIZAR
A TRAVES DE ESTE GRUPO LOS ALUMNOS:
1- ACCEDERAN AL MATERIAL DE LECTURA PUBLICADO
EN LA SECCION “ARCHIVOS” DEL GRUPO;
2- SE NOTIFICARAN DE LAS ACTIVIDADES A
PUBLICARSE SEMANALMENTE.
3- DESARROLLARAN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS
Y COMPARTIRAN SUS OPINIONES,PUBLICACIONES
INDIVIDUALES, CONCLUSIONES, ENVIAR MENSAJES AL
GRUPO COMPLETO O A CADA MIEMBRO INDIVIDUAL,
ETC.
REDES SOCIALES A UTILIZAR
FACEBOOK (GRUPO CERRADO) DENOMINADO:
“SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”
LA FUNCION DE ESTE GRUPO ES MANTENERSE COMUNICADO CON LOS
ALUMNOS EN TIEMPO REAL PERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACION
ALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO-ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRAR
UN EFECTO SINERGICO EN EL APRENDIZAJE.
LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK
CON LOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNA
UTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS EN
LA FORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES .,
APLICACIONES A UTILIZAR
• GRUPO CERRADO DEL FACEBOOK: “SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DEL
COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”. LA FUNCION DE ESTE GRUPO ES
MANTENERSE COMUNICADO CON LOS ALUMNOS EN TIEMPO REAL
PERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACION ALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO-
ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRAR UN EFECTO SINERGICO EN EL
APRENDIZAJE.
LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK CON
LOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNA
UTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS EN LA
FORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES .
• SECCION ARCHIVOS: ESTA APLICACIÓN SE UTILIZARA PARA PUBLICAR EL
MATERIAL DE LECTURA, PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE
LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES
DIGITALES TITULADO “CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRO
COMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y CUIDAR NUESTRA
IDENTIDAD DIGITAL” Y LA LEGISLACION EN MATERIA DE INFANCIA
(CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO , LEY DE PROTECCION
INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NACIONAL Y PROVINCIAL).
APLICACIONES A UTILIZAR
• VIDEOS Y FOTOS: EN ESTA SECCION SE PUBLICARAN, POR PARTE DEL DOCENTE,
LOS VIDEOS E IMAGENES QUE FORMARAN PARTE DE LA CONSIGNA DE TRABAJO;
ADEMAS AQUELLOS QUE LOS ALUMNOS COMPARTIRAN EN RESPUESTA A LAS
CONSIGNAS SEMANALES PLANTEADAS Y COMO PARTE DEL TRABAJO FINAL.
• PUBLICACIONES Y COMENTARIOS: SERVIRAN PARA QUE SE FACILITE LA
RETROALIMENTACION ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS, Y ENTRE ÉSTOS
MISMOS, DE MANERA TAL DE LOGRAR LA SINERGIA ANTES MENCIONADA.
• EVENTOS: SE UTILIZARA PARA INDICAR LAS PLAZOS PARA PRESENTAR LAS
ACTIVIDADES, LAS PRUEBAS, SUGERENCIAS DE EVENTOS EXTRAESCOLARES (COMO
PROGRAMAS DE TV, CONFERENCIAS O ESPECTÁCULOS RELACIONADOS A LA
INFANCIA) .
• OPCIÓN PREGUNTAS: SE CREARAN ENCUESTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE PARA
REFORZAR ALGUNOS CONTENIDOS, AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ANTES DE LA
ENTREGA DEL TRABAJO, RECOGER SUS OPINIONES RESPECTO A UN TEMA.
ACTIVIDADES PREVIAS
• UNIRSE AL GRUPO CERRADO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK DENOMINADO
“SOY ALUMNO DEL 2do. AÑO DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”.
• COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE
LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES
DIGITALES PROPONGO A MIS ALUMNOS, COMO ACTIVIDAD PREVIA,
1. LA LECTURA Y REFLEXION DEL MATERIAL DE LECTURA “CONSEJOS PARA
MEJORAR NUESTRO COMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y
CUIDAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL” UBICADO EN LA SECCION
ARCHIVOS DEL GRUPO CREADO. ( COMO CUIDAR LA PRIVACIDAD DE UNO
Y DE LOS DEMAS, EL VOCABULARIO, LA ORTOGRAFIA, ETC).
2. A CONTINUACION, LA VISUALIZACION Y REFLEXION DE VIDEOS SOBRE
CASOS PUNTULALES DE LOS RIESGOS QUE CONLLEVA EL NO TENER EN
CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD-PRIVACIDAD EN EL USO DE LAS
REDES SOCIALES.
ACTIVIDADES- SEMANA 1
• LECTURA DEL MATERIAL PUBLICADO EN EL GRUPO
CERRADO “SECCION ARCHIVOS” (CONVENCION DE
LOS DERECHOS DEL NIÑO, LEGISLACION NACIONAL
Y PROVINCIAL EN MATERIA DE INFANCIA Y
ADOLESCENCIA).
• ANALISIS DE CONCEPTOS TALES COMO FAMILIA,
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, PROTECCION
INTEGRAL, ETC.
ACTIVIDADES – SEMANA 2
PUBLICACION POR PARTE DEL DOCENTE DE UN VIDEO
SOBRE CORTOS ANIMADOS ACERCA DE LOS DERECHOS
DEL NIÑO
CONSIGNA: SELECCIÓN DE NOTICIAS, IMÁGENES Y/O
VIDEOS DONDE SE ADVIERTAN VIOLACIONES DE LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS. (HAMBRE Y POBREZA, LOS
NIÑOS Y LA GUERRA, EXPLOTACIÓN INFANTIL, NIÑOS
DE LA CALLE, MALOS TRATOS, ACOSO ESCOLAR,
DISCRIMINACIÓN DE LAS NIÑAS, Y EL DERECHO A LA
EDUCACIÓN). PARA ELLO, LOS ALUMNOS UTILIZARAN
LOS ENLACES QUE APARECEN PUBLICADOS EN EL
GRUPO CERRADO (DIARIOS LOCALES, UNICEF,
YOUTUBE, ETC).
ACTIVIDADES- SEMANA 2
• COMPARTIR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL
GRUPO, HACIENDO COMENTARIOS, DEBATES,
CONSULTAS.
• HACER UNA REFLEXION INDIVIDUAL O GRUPAL
SOBRE LAS POSIBLES CAUSAS DE LA VULNERACION
Y POSIBLES PROPUESTAS PARA LOGRAR LA
RESTITUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
ACTIVIDADES - SEMANA 3
• CADA ALUMNO DEBERA SELECCIONAR UN DERECHO
ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION NACIONAL O
INTERNACIONAL (DERECHO A LA EDUCACION, A LA
SALUD, A LA IDENTIDAD, A LA INTEGRIDAD, ETC) CON
EL FIN DE REFLEXIONAR Y COMPARTIR EXPERIENCIAS
RESPECTO DE CÓMO LO VIVE COTIDIANAMENTE.
• VISITAR LAS PÁGINAS WEB DE DIVERSOS ORGANISMOS
PARA CONOCER QUÉ ACTIVIDADES, PROGRAMAS O
PROYECTOS ESTÁN REALIZANDO PARA AYUDAR A
MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS CHICOS Y CHICAS.
CRITERIOS DE EVALUACION
SE EVALUARA:
• SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS Y RECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN
EL MATERIAL DE LECTURA EN CUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL
UTILIZADA (SI CUIDO LA ORTOGRAFIA, VOCABULARIO, CONFIGURACION DE LA
PRIVACIDAD DE SUS PUBLICACIONES, ACTITUDES, FORMAS, PRESENCIAS, ETC).
• LA INTERACCION Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS TANTO EN EL ESPACIO
VIRTUAL (COMENTARIOS, PUBLICACIONES, REFLEXIONES, CONSULTAS) COMO EN EL
ESPACIO AULICO.
• LA CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS PARA COMUNICAR LOS NUEVOS CONCEPTOS
APRENDIDOS COMO GUIÓN DE VÍDEO (TOMANDO EL VISUALIZADO COMO
EJEMPLO), COMO DRAMATIZACIÓN, COMO NOTICIA PERIODÍSTICA Y COMENTARIO
EDITORIAL DE UN DIARIO, COMO MURAL, CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y
CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ETC.
• SI LAS CONSIGNAS FUERON CONTESTADAS EN TIEMPO Y FORMA.
ULTIMA SEMANA-HERRAMIENTAS DE
EVALUACION
• PARA EVALUAR SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS Y
RECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN EL MATERIAL DE LECTURA EN
CUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL UTILIZADA , EL
DOCENTE EVALUARA EN FORMA CONTINUA A LOS ALUMNOS
(OBSERVACION DIRECTA) EN EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL .
• EL RESTO DE LOS CRITERIOS QUE HACEN AL TRABAJO SOBRE LA
INFANCIA SE EVALUARA A TRAVES DE UN TRABAJO FINAL
INTEGRADOR QUE CONSISTIRA EN LA REALIZACION DE UNA
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS
DEL NIÑO; LA PRESENTACION DE UN PROYECTO ESPECÍFICO PARA LA
DEFENSA Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS PARA UN ORGANISMO DEL
ESTADO Y/O PARA ONGS; PROPUESTAS CONCRETAS DE CAMBIO, ETC.
• EL SISTEMA DE EVALUACION SERA GRUPAL, DE HASTA 5 ALUMNOS.
REFLEXIÓN FINAL PERSONAL
ACERCA DE LA INCLUSIÓN DE LAS
PLATAFORMAS DE REDES
SOCIALES COMO ENTORNOS DE
APRENDIZAJE EN EL AULA.
HOY EN DÍA, EN ESTE MUNDO
DIGITALIZADO, SE HACE NECESARIO EL
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS
PLATAFORMAS QUE NOS OFRECEN LAS
REDES SOCIALES CON EL FIN DE PODER
INCURSIONAR EN CUALQUIER ÁREA DEL
CONOCIMIENTO Y PARA ABORDAR LAS
NUEVAS CLASES CON MATICES
TECNOLÓGICOS Y ESTAR A LA ALTURA DE
LOS ESTUDIANTES.
EL USO DE LAS REDES SOCIALES SE
CONSTITUYEN EN UN ELEMENTO MÁS
PARA LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN SE
ORIENTE A FORMAR INDIVIDUOS QUE
DISPONGAN DE UN PANORAMA
PERSONAL Y LOS UBIQUE EN UN
ENTORNO GLOBAL CAPACES DE
APRENDER EN UN ENTORNO
CAMBIANTE.
CREO QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA
INCLUSIÓN DE LA RED SOCIAL A NUESTRO
CURRÍCULO ES IMPLEMENTAR EL
APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE
REDES SOCIALES. TRAIGO UNAS PALABRAS DE
MATTHEW “EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
SE PRODUCE CUANDO LOS ALUMNOS Y LOS
PROFESORES TRABAJAN JUNTOS PARA CREAR
EL SABER…PARA DESARROLLAR PERSONAS
REFLEXIVAS, AUTÓNOMAS Y ELOCUENTES…”.
ESTAS HERRAMIENTAS, ESCOGIDAS
CUIDADOSAMENTE, IMPLEMENTADAS DE
MANERA ADECUADA Y COMBINADAS CON
PEDAGOGÍAS INNOVADORAS, ENTRE
COMUNIDADES CONECTADAS POR
INTERNET, PUEDEN ENSEÑAR A LOS
ESTUDIANTES LAS HABILIDADES
NECESARIAS PARA TENER ÉXITO EN EL
SIGLO XXI Y AMPLIAR SU COMPETENCIA
PARA COMUNICARSE Y COLABORAR EN UN
MERCADO GLOBALIZADO.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final redes sociales en el aula

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Marcela Carola Rojas
 
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)Marcela Carola Rojas
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Vicky Reyes
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Vicky Reyes
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
TES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESFTES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESF
Secundaria Morelos
 
Redes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realesRedes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realespastorinomailin
 
Tp final romina de c esari
Tp final romina de c esariTp final romina de c esari
Tp final romina de c esariRomina2986
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 
Adrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
Adrián Osella. Trabajo final Redes SocialesAdrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
Adrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
Adrián Osella
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
Jazmin Ramirez
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazminschool
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
Zuleima Alayo Pérez
 
Proyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticProyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticKaro Aquino
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 

Similar a Trabajo final redes sociales en el aula (20)

Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
 
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
Proyecto del cetaap de la prof. rojas marcela carola (1)
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
 
TES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESFTES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESF
 
Redes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realesRedes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros reales
 
Tp final romina de c esari
Tp final romina de c esariTp final romina de c esari
Tp final romina de c esari
 
Conectados
ConectadosConectados
Conectados
 
- CONECTADOS -
- CONECTADOS -- CONECTADOS -
- CONECTADOS -
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Adrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
Adrián Osella. Trabajo final Redes SocialesAdrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
Adrián Osella. Trabajo final Redes Sociales
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Proyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y ticProyecto educacion s.y tic
Proyecto educacion s.y tic
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trabajo final redes sociales en el aula

  • 1. ESPACIO CURRICULAR EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
  • 2. DOCENTE RESPONSABLE DINA ELIZABETH CHEEIN PROFESORA A CARGO DEL 2do. AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL
  • 3. TEMA CENTRAL La situación de la infancia y la adolescencia y cómo se vulneran o se cumplen sus derechos en nuestro país y en circunstancias particulares (situaciones de violencia familiar, guerra, crisis económicas, etc.).
  • 4. DESTINATARIOS ALUMNOS DEL 2do. AÑO NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL LA BANDA- SANTIAGO DEL ESTERO
  • 5. PLANIFICACION-PLAZOS ESTIMADOS • 3 CLASES SEMANALES • CADA CLASE EQUIVALE A 1 MODULO • DURANTE UN MES
  • 6. OBJETIVOS DEL TRABAJO • LOGRAR UN ACERCAMIENTO PROFESOR-ALUMNO ALUMNO- ALUMNO. • DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DIGITALES; • MOTIVAR A LOS ALUMNOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE. • PROMOVER ACTITUDES FAVORABLES SOBRE EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y ACERCA DEL COMPROMISO Y LAS RESPONSABILIDADES DE LOS ADULTOS EN GENERAL Y PARTICULARMENTE DEL ESTADO Y DE SUS POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA INFANCIA. • CONOCER FUNDAMENTALMENTE LOS CONTENIDOS DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA LEGISLACIÓN ARGENTINA EN MATERIA DE NIÑEZ.
  • 7. OBJETIVOS DEL TRABAJO • SENSIBILIZAR A LOS ESTUDIANTES Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL ACERCA DE LOS PROBLEMAS O DIFICULTADES PARA QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN TODO EL PAIS, ESPECIALMENTE EN NUESTRA PROVINCIA. • INCENTIVAR EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN SUS ÁMBITOS DE CONVIVENCIA Y TRABAJO.
  • 8. REDES SOCIALES A UTILIZAR A TRAVES DE ESTE GRUPO LOS ALUMNOS: 1- ACCEDERAN AL MATERIAL DE LECTURA PUBLICADO EN LA SECCION “ARCHIVOS” DEL GRUPO; 2- SE NOTIFICARAN DE LAS ACTIVIDADES A PUBLICARSE SEMANALMENTE. 3- DESARROLLARAN LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS Y COMPARTIRAN SUS OPINIONES,PUBLICACIONES INDIVIDUALES, CONCLUSIONES, ENVIAR MENSAJES AL GRUPO COMPLETO O A CADA MIEMBRO INDIVIDUAL, ETC.
  • 9. REDES SOCIALES A UTILIZAR FACEBOOK (GRUPO CERRADO) DENOMINADO: “SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL” LA FUNCION DE ESTE GRUPO ES MANTENERSE COMUNICADO CON LOS ALUMNOS EN TIEMPO REAL PERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACION ALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO-ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRAR UN EFECTO SINERGICO EN EL APRENDIZAJE. LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK CON LOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNA UTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS EN LA FORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES .,
  • 10. APLICACIONES A UTILIZAR • GRUPO CERRADO DEL FACEBOOK: “SOY ALUMNO/A DEL 2do. Año DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”. LA FUNCION DE ESTE GRUPO ES MANTENERSE COMUNICADO CON LOS ALUMNOS EN TIEMPO REAL PERMITIENDO FLUIDEZ A LA RELACION ALUMNO-PROFESOR Y ALUMNO- ALUMNO PARA ENRIQUECER Y LOGRAR UN EFECTO SINERGICO EN EL APRENDIZAJE. LA VENTAJA DE TRABAJAR CON ESTE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK CON LOS ALUMNOS ES QUE CONSEGUIREMOS PROPORCIONARLES UNA UTILIDAD ACADÉMICA A LA HERRAMIENTA Y DE PASO, EDUCARLOS EN LA FORMA DE COMPORTARSE EN ÉSTAS REDES SOCIALES . • SECCION ARCHIVOS: ESTA APLICACIÓN SE UTILIZARA PARA PUBLICAR EL MATERIAL DE LECTURA, PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES DIGITALES TITULADO “CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRO COMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y CUIDAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL” Y LA LEGISLACION EN MATERIA DE INFANCIA (CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO , LEY DE PROTECCION INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NACIONAL Y PROVINCIAL).
  • 11. APLICACIONES A UTILIZAR • VIDEOS Y FOTOS: EN ESTA SECCION SE PUBLICARAN, POR PARTE DEL DOCENTE, LOS VIDEOS E IMAGENES QUE FORMARAN PARTE DE LA CONSIGNA DE TRABAJO; ADEMAS AQUELLOS QUE LOS ALUMNOS COMPARTIRAN EN RESPUESTA A LAS CONSIGNAS SEMANALES PLANTEADAS Y COMO PARTE DEL TRABAJO FINAL. • PUBLICACIONES Y COMENTARIOS: SERVIRAN PARA QUE SE FACILITE LA RETROALIMENTACION ENTRE EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS, Y ENTRE ÉSTOS MISMOS, DE MANERA TAL DE LOGRAR LA SINERGIA ANTES MENCIONADA. • EVENTOS: SE UTILIZARA PARA INDICAR LAS PLAZOS PARA PRESENTAR LAS ACTIVIDADES, LAS PRUEBAS, SUGERENCIAS DE EVENTOS EXTRAESCOLARES (COMO PROGRAMAS DE TV, CONFERENCIAS O ESPECTÁCULOS RELACIONADOS A LA INFANCIA) . • OPCIÓN PREGUNTAS: SE CREARAN ENCUESTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE PARA REFORZAR ALGUNOS CONTENIDOS, AYUDAR A LOS ESTUDIANTES ANTES DE LA ENTREGA DEL TRABAJO, RECOGER SUS OPINIONES RESPECTO A UN TEMA.
  • 12. ACTIVIDADES PREVIAS • UNIRSE AL GRUPO CERRADO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK DENOMINADO “SOY ALUMNO DEL 2do. AÑO DEL COLEGIO SANTIAGO APOSTOL”. • COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES DIGITALES PROPONGO A MIS ALUMNOS, COMO ACTIVIDAD PREVIA, 1. LA LECTURA Y REFLEXION DEL MATERIAL DE LECTURA “CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRO COMPORTAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Y CUIDAR NUESTRA IDENTIDAD DIGITAL” UBICADO EN LA SECCION ARCHIVOS DEL GRUPO CREADO. ( COMO CUIDAR LA PRIVACIDAD DE UNO Y DE LOS DEMAS, EL VOCABULARIO, LA ORTOGRAFIA, ETC). 2. A CONTINUACION, LA VISUALIZACION Y REFLEXION DE VIDEOS SOBRE CASOS PUNTULALES DE LOS RIESGOS QUE CONLLEVA EL NO TENER EN CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD-PRIVACIDAD EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES.
  • 13. ACTIVIDADES- SEMANA 1 • LECTURA DEL MATERIAL PUBLICADO EN EL GRUPO CERRADO “SECCION ARCHIVOS” (CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LEGISLACION NACIONAL Y PROVINCIAL EN MATERIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA). • ANALISIS DE CONCEPTOS TALES COMO FAMILIA, INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, PROTECCION INTEGRAL, ETC.
  • 14. ACTIVIDADES – SEMANA 2 PUBLICACION POR PARTE DEL DOCENTE DE UN VIDEO SOBRE CORTOS ANIMADOS ACERCA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO CONSIGNA: SELECCIÓN DE NOTICIAS, IMÁGENES Y/O VIDEOS DONDE SE ADVIERTAN VIOLACIONES DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. (HAMBRE Y POBREZA, LOS NIÑOS Y LA GUERRA, EXPLOTACIÓN INFANTIL, NIÑOS DE LA CALLE, MALOS TRATOS, ACOSO ESCOLAR, DISCRIMINACIÓN DE LAS NIÑAS, Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN). PARA ELLO, LOS ALUMNOS UTILIZARAN LOS ENLACES QUE APARECEN PUBLICADOS EN EL GRUPO CERRADO (DIARIOS LOCALES, UNICEF, YOUTUBE, ETC).
  • 15. ACTIVIDADES- SEMANA 2 • COMPARTIR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL GRUPO, HACIENDO COMENTARIOS, DEBATES, CONSULTAS. • HACER UNA REFLEXION INDIVIDUAL O GRUPAL SOBRE LAS POSIBLES CAUSAS DE LA VULNERACION Y POSIBLES PROPUESTAS PARA LOGRAR LA RESTITUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
  • 16. ACTIVIDADES - SEMANA 3 • CADA ALUMNO DEBERA SELECCIONAR UN DERECHO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION NACIONAL O INTERNACIONAL (DERECHO A LA EDUCACION, A LA SALUD, A LA IDENTIDAD, A LA INTEGRIDAD, ETC) CON EL FIN DE REFLEXIONAR Y COMPARTIR EXPERIENCIAS RESPECTO DE CÓMO LO VIVE COTIDIANAMENTE. • VISITAR LAS PÁGINAS WEB DE DIVERSOS ORGANISMOS PARA CONOCER QUÉ ACTIVIDADES, PROGRAMAS O PROYECTOS ESTÁN REALIZANDO PARA AYUDAR A MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS CHICOS Y CHICAS.
  • 17. CRITERIOS DE EVALUACION SE EVALUARA: • SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS Y RECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN EL MATERIAL DE LECTURA EN CUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL UTILIZADA (SI CUIDO LA ORTOGRAFIA, VOCABULARIO, CONFIGURACION DE LA PRIVACIDAD DE SUS PUBLICACIONES, ACTITUDES, FORMAS, PRESENCIAS, ETC). • LA INTERACCION Y PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS TANTO EN EL ESPACIO VIRTUAL (COMENTARIOS, PUBLICACIONES, REFLEXIONES, CONSULTAS) COMO EN EL ESPACIO AULICO. • LA CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS PARA COMUNICAR LOS NUEVOS CONCEPTOS APRENDIDOS COMO GUIÓN DE VÍDEO (TOMANDO EL VISUALIZADO COMO EJEMPLO), COMO DRAMATIZACIÓN, COMO NOTICIA PERIODÍSTICA Y COMENTARIO EDITORIAL DE UN DIARIO, COMO MURAL, CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ETC. • SI LAS CONSIGNAS FUERON CONTESTADAS EN TIEMPO Y FORMA.
  • 18. ULTIMA SEMANA-HERRAMIENTAS DE EVALUACION • PARA EVALUAR SI EL ALUMNO SE ADECUO A LAS PAUTAS Y RECOMENDACIONES TRANSMITIDAS EN EL MATERIAL DE LECTURA EN CUANTO AL USO RESPONSABLE DE LA RED SOCIAL UTILIZADA , EL DOCENTE EVALUARA EN FORMA CONTINUA A LOS ALUMNOS (OBSERVACION DIRECTA) EN EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL . • EL RESTO DE LOS CRITERIOS QUE HACEN AL TRABAJO SOBRE LA INFANCIA SE EVALUARA A TRAVES DE UN TRABAJO FINAL INTEGRADOR QUE CONSISTIRA EN LA REALIZACION DE UNA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO; LA PRESENTACION DE UN PROYECTO ESPECÍFICO PARA LA DEFENSA Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS PARA UN ORGANISMO DEL ESTADO Y/O PARA ONGS; PROPUESTAS CONCRETAS DE CAMBIO, ETC. • EL SISTEMA DE EVALUACION SERA GRUPAL, DE HASTA 5 ALUMNOS.
  • 19. REFLEXIÓN FINAL PERSONAL ACERCA DE LA INCLUSIÓN DE LAS PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES COMO ENTORNOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA.
  • 20. HOY EN DÍA, EN ESTE MUNDO DIGITALIZADO, SE HACE NECESARIO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS QUE NOS OFRECEN LAS REDES SOCIALES CON EL FIN DE PODER INCURSIONAR EN CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO Y PARA ABORDAR LAS NUEVAS CLASES CON MATICES TECNOLÓGICOS Y ESTAR A LA ALTURA DE LOS ESTUDIANTES.
  • 21. EL USO DE LAS REDES SOCIALES SE CONSTITUYEN EN UN ELEMENTO MÁS PARA LOGRAR QUE LA EDUCACIÓN SE ORIENTE A FORMAR INDIVIDUOS QUE DISPONGAN DE UN PANORAMA PERSONAL Y LOS UBIQUE EN UN ENTORNO GLOBAL CAPACES DE APRENDER EN UN ENTORNO CAMBIANTE.
  • 22. CREO QUE EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA INCLUSIÓN DE LA RED SOCIAL A NUESTRO CURRÍCULO ES IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. TRAIGO UNAS PALABRAS DE MATTHEW “EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE PRODUCE CUANDO LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES TRABAJAN JUNTOS PARA CREAR EL SABER…PARA DESARROLLAR PERSONAS REFLEXIVAS, AUTÓNOMAS Y ELOCUENTES…”.
  • 23. ESTAS HERRAMIENTAS, ESCOGIDAS CUIDADOSAMENTE, IMPLEMENTADAS DE MANERA ADECUADA Y COMBINADAS CON PEDAGOGÍAS INNOVADORAS, ENTRE COMUNIDADES CONECTADAS POR INTERNET, PUEDEN ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA TENER ÉXITO EN EL SIGLO XXI Y AMPLIAR SU COMPETENCIA PARA COMUNICARSE Y COLABORAR EN UN MERCADO GLOBALIZADO.