SlideShare una empresa de Scribd logo
 El ciclismo es un deporte en el que se 
utiliza una bicicleta para recorrer 
circuitos al aire libre, en pista cubierta, o 
que engloba diferentes especialidades 
como las que se mencionan abajo.
 Existen diferentes tipos de ciclismo como 
las mencionamos a continuación:
 El ciclismo de competición es reconocido como 
un deporte olímpico. La Unión Ciclista 
Internacional es el organismo gobernante mundial 
para el ciclismo y eventos internacionales de 
ciclismo de competición. 
 2.- CICLISMO EN RUTA: 
 Se caracteriza por disputarse sobre asfalto. Dentro 
del ciclismo en ruta existen las siguientes pruebas: 
 Prueba en línea de un día. Las pruebas de este 
tipo de mayor éxito se denominan clásicas y 
dentro ellas destacan los llamados monumentos 
del ciclismo.
 Se caracteriza por disputarse en un velódromo y con 
bicicletas de pista, que son bicicletas de carretera 
modificadas. Hay varios tipos de pruebas entre los cuales 
existen: 
 Velocidad individual 
 Velocidad por equipos 
 Kilómetro contrarreloj 
 Persecución individual 
 4.-CICLISMO EN MONTAÑA: 
 Esta prueba consiste en dar un número determinado de 
vueltas a un circuito, cuya longitud suele estar comprendida 
entre los 8 y los 11 kilómetros. Se requiere el uso de los 
siguientes accesorios: casco especial para XC, guantes de 
dedos largos, pedales clip y zapatillas especiales para este 
tipo de pedal. Muchas competiciones están reguladas por la 
Unión Ciclista Internacional (UCI).
 La principal característica es la utilización 
de bicicletas de carretera, aunque con 
algunas diferencias, como neumáticos más 
anchos para mejorar la tracción sobre 
tierra y barro o la utilización de pedales de 
bicicleta de montaña, entre otros 
 6.- TRIAL: 
 El objetivo es intentar llegar sin velocidad y, 
tratando de realizar el mínimo número de 
apoyos con los pies, desde el suelo a la 
cima de un obstáculo como un vehículo, 
un barril, un pasamano, rocas, etc.
Esta se sub-divide en dos categorías: 
Ciclismo artístico 
 Deporte de interior similar al patinaje artístico sobre 
hielo y a la gimnasia, practicado con bicicletas 
especiales y reconocido por la Unión Ciclista 
Internacional. Es una disciplina que requiere 
destreza, equilibrio, concentración y coraje. Este 
deporte es muy popular en Alemania, donde existen 
10.000 licencias. 
Ciclo bol. 
 Deporte exclusivamente masculino, en el que se 
enfrentan dos equipos que tratan de meter gol en la 
portería contraria. Procede del fútbol, pero en el que 
se utilizan bicicletas
 En el bici motocross (conocido por sus siglas 
BMX, y por el término en español 'bicicrós') 
existen dos modalidades: BMX RACE y 
también el estilo libre o Freestyle.
 Es la práctica del ciclismo sin ánimo 
competitivo, usando la bicicleta como 
medio de ejercicio físico, diversión, 
transporte o turismo. Se realizan viajes 
cortos durante el día, o viajes más largos 
que pueden durar días, semanas e 
incluso meses
 El ciclismo urbano no es necesariamente un 
deporte, aunque favorece la salud de 
quien lo practica. Consiste en la utilización 
de la bicicleta como medio de transporte 
urbano, ya sea al trabajo, de compras, 
para hacer gestiones o de ocio; se trata 
por tanto de distancias cortas o medias 
recorridas en medio urbano y sus 
alrededores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
guesta99a7e
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
luis aguirre
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
Escuela Virtual de Deportes
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismosarita
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Tipos de ciclismo
Tipos de ciclismoTipos de ciclismo
Tipos de ciclismo
CorreaCastaedaErickF
 
Ciclismo
Ciclismo Ciclismo
Ciclismo
Luisa Basto
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismoWiif
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
maurocalvet
 
Historia del ciclismo
Historia del ciclismoHistoria del ciclismo
Historia del ciclismo
Yuly Kiss
 
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 Historiadelciclismo[Marta Ronco] Historiadelciclismo[Marta Ronco]
Historiadelciclismo[Marta Ronco]guest575edf
 

La actualidad más candente (13)

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Tipos de ciclismo
Tipos de ciclismoTipos de ciclismo
Tipos de ciclismo
 
Ciclismo
Ciclismo Ciclismo
Ciclismo
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
Jeancarlo
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Historia del ciclismo
Historia del ciclismoHistoria del ciclismo
Historia del ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 Historiadelciclismo[Marta Ronco] Historiadelciclismo[Marta Ronco]
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 

Similar a DEPORTES: CICLISMO

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismosarita
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismosarita
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
rocalodeiro
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
rocalodeiro
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
jesusmoya17
 
Ciclismo.
Ciclismo.Ciclismo.
Ciclismo.sahvega
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
Historia
HistoriaHistoria
Historia
santiago16021
 
Examen supletorio
Examen supletorioExamen supletorio
Examen supletorio
Julio César Hidalgo
 
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortizTipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
DiegoMurcia15
 
2 b carlos pico libre
2 b carlos pico libre2 b carlos pico libre
2 b carlos pico libre
PicoRoger
 
Ciclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte UrbanoCiclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte Urbano
mesalcedole
 

Similar a DEPORTES: CICLISMO (20)

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
 
El ciclismo alber
El ciclismo alberEl ciclismo alber
El ciclismo alber
 
Informatica decimo
Informatica decimoInformatica decimo
Informatica decimo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo.
Ciclismo.Ciclismo.
Ciclismo.
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
Jeancarlo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Examen supletorio
Examen supletorioExamen supletorio
Examen supletorio
 
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortizTipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
 
2 b carlos pico libre
2 b carlos pico libre2 b carlos pico libre
2 b carlos pico libre
 
Ciclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte UrbanoCiclismo: Deporte Urbano
Ciclismo: Deporte Urbano
 
Exposición tecnología
Exposición tecnologíaExposición tecnología
Exposición tecnología
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

DEPORTES: CICLISMO

  • 1.
  • 2.  El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre, en pista cubierta, o que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan abajo.
  • 3.  Existen diferentes tipos de ciclismo como las mencionamos a continuación:
  • 4.  El ciclismo de competición es reconocido como un deporte olímpico. La Unión Ciclista Internacional es el organismo gobernante mundial para el ciclismo y eventos internacionales de ciclismo de competición.  2.- CICLISMO EN RUTA:  Se caracteriza por disputarse sobre asfalto. Dentro del ciclismo en ruta existen las siguientes pruebas:  Prueba en línea de un día. Las pruebas de este tipo de mayor éxito se denominan clásicas y dentro ellas destacan los llamados monumentos del ciclismo.
  • 5.  Se caracteriza por disputarse en un velódromo y con bicicletas de pista, que son bicicletas de carretera modificadas. Hay varios tipos de pruebas entre los cuales existen:  Velocidad individual  Velocidad por equipos  Kilómetro contrarreloj  Persecución individual  4.-CICLISMO EN MONTAÑA:  Esta prueba consiste en dar un número determinado de vueltas a un circuito, cuya longitud suele estar comprendida entre los 8 y los 11 kilómetros. Se requiere el uso de los siguientes accesorios: casco especial para XC, guantes de dedos largos, pedales clip y zapatillas especiales para este tipo de pedal. Muchas competiciones están reguladas por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
  • 6.  La principal característica es la utilización de bicicletas de carretera, aunque con algunas diferencias, como neumáticos más anchos para mejorar la tracción sobre tierra y barro o la utilización de pedales de bicicleta de montaña, entre otros  6.- TRIAL:  El objetivo es intentar llegar sin velocidad y, tratando de realizar el mínimo número de apoyos con los pies, desde el suelo a la cima de un obstáculo como un vehículo, un barril, un pasamano, rocas, etc.
  • 7. Esta se sub-divide en dos categorías: Ciclismo artístico  Deporte de interior similar al patinaje artístico sobre hielo y a la gimnasia, practicado con bicicletas especiales y reconocido por la Unión Ciclista Internacional. Es una disciplina que requiere destreza, equilibrio, concentración y coraje. Este deporte es muy popular en Alemania, donde existen 10.000 licencias. Ciclo bol.  Deporte exclusivamente masculino, en el que se enfrentan dos equipos que tratan de meter gol en la portería contraria. Procede del fútbol, pero en el que se utilizan bicicletas
  • 8.  En el bici motocross (conocido por sus siglas BMX, y por el término en español 'bicicrós') existen dos modalidades: BMX RACE y también el estilo libre o Freestyle.
  • 9.  Es la práctica del ciclismo sin ánimo competitivo, usando la bicicleta como medio de ejercicio físico, diversión, transporte o turismo. Se realizan viajes cortos durante el día, o viajes más largos que pueden durar días, semanas e incluso meses
  • 10.  El ciclismo urbano no es necesariamente un deporte, aunque favorece la salud de quien lo practica. Consiste en la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano, ya sea al trabajo, de compras, para hacer gestiones o de ocio; se trata por tanto de distancias cortas o medias recorridas en medio urbano y sus alrededores.