SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclismo​, creacion del ciclismo 3
Tipo de Ciclismo “Profesional” 4
Ciclismo de ruta: 5
Las carreras por etapas 6
Las carreras contrarreloj 7
Ciclismo de Pista 8
Velocidad por equipos 9
Persecución individual 10
Persecución por equipos 10
Webgrafia 11
El ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta ​ para recorrer Circuitos al
Aire Libre o en Pista Cubierta y que engloba diferentes
especialidades catalogado un deporte que requiere de
una capacidad fisica buena y una mentalidad fuerte a
pesar de los retos que se te pueda aparentar después
se disputó la primera carrera propiamente dicha,
concretamente el 7 de noviembre de 1869, entre París y
Rouen. En ella participaron un centenar de ciclistas con
el objetivo de culminar o ganar la prueba consistente en
123 km. Finalmente la lograron acabar 33. De nuevo británico ganó la prueba con
un tiempo de 10 horas y 45 minutos. La intención de los organizadores fue
demostrar que la bicicleta valía como medio de transporte para largas distancias
Creación del ciclismo
Todos los inventos humanos son el resultado de intentar satisfacer una necesidad.
Aunque, a veces, la falta de ingenio o la falta de tecnología, puede no permitirnos
una determinada satisfacción. También se dan casos en los que los inventos
aparecen como evolución de lo que inicialmente
era un divertimento intelectual. La bicicleta no
empezará a desarrollarse como tal hasta finales del
siglo XVIII.La primera prueba ciclista de la historia
a modo competitivo registrada se disputó el 31 de
mayo de 1868 en un pequeño circuito de 1.200
metros en el parque de Saint-Cloud, a las afueras
de París, en la que participaron 7 ciclistas y fue
ganada por el expatriado británico James Moore5
con una bicicleta de madera de piñón fijo y ruedas de hierro
Tipo de Ciclismo “Profesional”
Como ya sabemos, el ciclismo es un deporte que abarca varias modalidades y
tendencias. Cada uno de los tipos de ciclismo destaca por una cosa en particular, y
cada uno de ello guarda sus propias ventajas y beneficios para quienes lo practican.
Además de todas las disciplinas del ciclismo hay unos aspectos clave que se
mantienen en el uso de la bicicleta,También, cada una de las modalidades del
ciclismo se rige por sus reglas básicas particulares,
tanto en lo que es dentro del asfalto como fuera de
él. Cada competencia tiene su historia, sus propias
normas y sus pruebas con sus correspondientes en
etapas. Aunque sí que es cierto que cada uno de
los tipos de ciclismo tiene su propia clasificación:El
ciclismo de competición: de ruta, de montaña, de
carretera, trial etc.El ciclismo de recreación: el
cicloturismoEl ciclismo urbanoDicha clasificación
como comprobamos depende del marco competitivo
en cuestión. Así que si quieres saber cuáles son los
tipos de ciclismo y sus características a continuación
encontrarás toda la información correspondiente a
cada uno de ellos.
Ciclismo de ruta:
El Ciclismo en Ruta o Ciclismo en Carretera es una modalidad de Ciclismo de
Competición que consiste en Competir en Carretera,
a diferencia del Ciclismo en Pista que queda
reducido al óvalo del velódromo u otras modalidades
que no se disputan sobre asfalto. El Ciclismo en
Ruta es un deporte muy exigente y no debe ser
confundido con el cicloturismo, a pesar de que en él
también se pueda dar cierto nivel de exigencia
competitiva, pero se presupone que hay que ser
totalmente autónomo sin asistencias al contrario que en el Ciclismo en Ruta que
está todo mucho más controlado unas de las mas conocidas son:
-Tour de Francia.
-Giro de Italia.
-Vuelta a España.
-París-Roubaix.
-Tour de Flandes.
No solo eso tambien hay otros tipos de subpruebas antes de ellas las cuales son:
Las clásicas
Las pruebas que se desarrollan en un solo día son llamadas a menudo clásicas
(aunque algunos solo suelen utilizar ese apelativo cuando la carrera en cuestión es
de gran prestigio internacional utilizando en ese otro
caso el nombre de carreras de un día o el de
semiclásicas) y forman parte de las carreras en línea.
Las más prestigiosas, también conocidas como
monumentos, son (en el orden en que se suelen
disputar): la Milán-San Remo, el Tour de Flandes, la
París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de
Lombardía. Además de estas
Las carreras por etapas
Las carreras que se disputan a lo largo de varios días, y que cuentan con varias
partes, son carreras por etapas. Los tiempos obtenidos en el curso de cada etapa se
suman para dar lugar a una clasificación
general por tiempo. Muchas de estas
pruebas cuentan también con otras
clasificaciones complementarias:
clasificación por puntos (en la que cada
puesto en la llegada conlleva un
determinado número de puntos,
independientemente de las distancias
marcadas), clasificación de la montaña
(cada cota otorga un número determinado de puntos), en puntos determinados
(metas volantes, o intergiros), para jóvenes (generalmente menores de 25 años),
para los primeros clasificados de una determinada nacionalidad o región (en
general, aquella en la que se organiza la prueba), o por equipos (en la que se suele
contar el tiempo de los tres primeros).El Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta
a España son las más importantes, con una duración de tres semanas. Se las
conoce también como Grandes Vueltas. Otras carreras por etapas pueden durar
desde dos a quince días, y su importancia viene determinada por su catalogación
UCI. En el año 2005 el sistema de clasificación fue sustituido por rangos,
diferenciando las encuadradas en el UCI ProTour (clasificación mundial) y las
encuadradasen los Circuitos Continentales UCI (clasificaciones continentales).
Contrarreloj por equipos
Otra variante de las carreras es la contrarreloj por equipo
como son su modalidad por equipos. Cada equipo corre
agrupado, con salidas separadas por un tiempo determinado.
El tiempo que se cuenta es el del cuarto o quinto corredor que
cruza la meta. Una gran vuelta cuenta a menudo con una
etapa de esta modalidad aun que se a llegado a ver carreras
de solo tres o dos participantes en algunas carreras
Las carreras contrarreloj
Las carreras contrarreloj constituyen la tercera gran
familia de carreras en carretera. A diferencia de lo
que ocurre en las carreras en línea, clásicas o por
etapas, las pruebas contrarreloj se disputan en
solitario, con salidas separadas de minuto en
minuto en las distancias más cortas (menos de 30
km) o de dos en dos e incluso de tres en tres
minutos para distancias superiores.Desde
mediados de los años 1990, hay también un
Campeonato del Mundo destinado a corredores en esta especialidad. En las
pruebas por etapas siempre suele haber una o varias pruebas contrarreloj,
dependiendo por lo general de su duración.Durante los años 1960 y 1970, existía
una modalidad de contrarreloj en la cual se corría detrás de una motocicleta, la cual
reducía considerablemente la resistencia del aire y hacía rodar a los ciclistas a
mayores velocidades.Aparte de las grandes vueltas y el Campeonato del Mundo, la
carrera contrarreloj más prestigiosa era el Gran Premio de las Naciones, celebrado
desde 1932 hasta 2004. Jacques Anquetil es el ciclista que más veces triunfó en
esta prueba con nueve conquistas, seguido de Bernard Hinault con cinco. Luego de
su desaparición, la carrera contrarreloj prueba es el Chrono des Nations.Los
mejores rodadores abordan a veces el récord de la hora, la cual se realiza en
velódromos.Durante los años 1990, las contrarrelojes han sido las pruebas que más
se han beneficiado del avance tecnológico, ya sea con la inserción de elementos
especialmente diseñados, como manillares o ruedas, o en la modificación de las
bicicletas, favoreciendo así posturas más aerodinámicas.
Ciclismo de Pista
El ciclismo en pista o también conocido como
carreras sobre pista es un deporte de ciclismo
que se caracteriza por disputarse en un
velódromo, los cuales actualmente tienen una
medida del óvalo de 250 metros siempre las
medidas son múltiplo del kilómetro.
(anteriormente eran 500 y de 333 m) con
bicicletas para sprints, donde el eje pedalier suele
estar situado más alto que en las bicicletas de carretera, para que los pedales no
golpeen el suelo de la pista. A diferencia de las bicicletas para ruta, las bicicletas
para pista no tienen frenos ni cambios, tienen piñón fijo, es decir, los pedales se
seguirán moviendo hasta que se detenga la rueda, como en las bicicletas de
spinning, logrando frenar aplicando ligeramente un poco de fuerza para el lado
contrario del pedaleo. Se considera que la primera carrera en pista fue la de los Seis
Días de Londres, creados en 1878. y continuación sus tipos de variantes de
pruebas:
Velocidad individual
Esta prueba tiene dos fases, siendo la primera de ellas de Clasificación, y la
segunda un torneo de rondas de Eliminación. La fase de Clasificación consiste en
un sprint individual de 200 metros lanzados con aceleración previa de varias vueltas
al velódromo dependiendo de la longitud de este. Según la clasificación de estos
200 metros se hace una lista de emparejamientos (el
mejor tiempo contra el último, el segundo contra el
penúltimo, etc.) para llevar a cabo la fase de
Eliminación. En cada una de las rondas participan 8
ciclistas, aunque dependiendo del número total de
participantes, y de la organización del campeonato
pueden ser hasta 4 ciclistas. Tras recorrer 3 vueltas se
clasifica para la siguiente ronda el ciclista que cruce la
meta en primer lugar. Suele haber rondas de repesca para completar las
clasificaciones. Las rondas de eliminación son una mezcla de fuerza y táctica, con
una primera parte muy lenta (a veces llegan los ciclistas a detener totalmente la
bicicleta) intentando cada corredor engañar al contrario para finalmente lanzar el
sprint en condiciones ventajosas.
Velocidad por equipos
Prueba anteriormente conocida como velocidad Olímpica en
la que un equipo de 3 integrantes (masculino) y 2
integrantes (femenino) realizan un sprint sin impulso previo.
Cuando el ciclista de la primera posición concluye la
primera vuelta al velódromo, este les permite el paso a sus
2 compañeros, que vienen en fila atrás de él; abriéndose a
la parte alta del velódromo. El segundo ciclista junto con el tercero detrás de él
recorren la segunda vuelta y este le da el paso al tercer ciclista, el cual al concluir la
tercera vuelta termina la prueba; esta prueba tiene repechajes y así se consigue un
ganador por mejor tiempo; masculinos tres vueltas y femenino dos vueltas.
Persecución individual
Prueba donde dos corredores se enfrentan cada uno
saliendo desde las contrametas del velódromo (puntos
opuestos), sobre una distancia determinada.Para los
hombres es de 4000 metros y para las mujeres 3000
metros. La primera fase es clasificatoria donde los 4
mejores tiempos clasifican a las finales, de las finales el
vencedor es aquel que alcance al otro corredor o, en su
defecto, el que registre el menor tiempo en recorrer la distancia total
Persecución por equipos
Prueba donde se enfrentan dos equipos compuestos por
cuatro ciclistas en categoría masculina y tres ciclistas en
categoría femenina. Los equipos toman la salida en dos
puntos opuestos de la pista y recorren una distancia de
4km. Gana el equipo que registre mejor tiempo
cronometrándose el paso de la quinta rueda del equipo
por la meta o aquel cuyo tercer corredor relegue al tercer
corredor del conjunto contrario
Omnium
La prueba omnium es una competición múltiple en la que
los participantes compiten entre sí en cuatro disciplinas
diferentes. Los ciclistas deben tener la capacidad de
combinar y ser competitivos en todas las disciplinas.
En los eventos de scratch tempo y eliminación cada
ganador se adjudica 40 puntos, el segundo 38 puntos, el tercero 36 puntos, el cuarto
34 puntos y así suscesivamente. Los ciclistas que terminen en la posición 21 y por
debajo se le otorga 1 punto. En la última prueba la carrera de puntos, los ciclistas
inician con los puntos acumulados durante los primeros tres eventos, pudiendo
perder o ganar puntos según las vueltas ganadas o perdidas y los puntos ganados
en los sprints de éstas disciplinas. El ganador del Omnium será el corredor que haya
obtenido el mayor número de puntos.1
Para la categoría élite masculina el omnium consta de las siguientes pruebas:
• Scratch
• Tempo
• Eliminación
• Carrera por puntos (40 km)
Para la categoría élite femenina el omnium consta de las siguientes pruebas:
• Scratch
• Tempo
• Eliminación
• Carrera por puntos (25 km
​Webgrafia
-​https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclismo
-​https://conceptodefinicion.de/ciclismo/
-​https://sites.google.com/site/elsiclismo/historia-del-ciclismo
-​https://es.wikipedia.org/wiki/Ciclismo_en_ruta
-​https://www.elcomercio.com/app_public.php/deportes/semiller
os-ciclismo-ecuador-carecen-atencion.html
-​https://guiafitness.com/tipos-de-ciclismo.html
-​https://www.sport.es/labolsadelcorredor/modalidades-ciclismo-
en-pista-competicion-bicicleta/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismoWiif
 
Trabajo ciclismo
Trabajo ciclismoTrabajo ciclismo
Trabajo ciclismo
Miguel Mendoza
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismoxafa_00
 
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
hectorsosa920
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
rocalodeiro
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
Escuela Virtual de Deportes
 
Lesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismoLesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismo
mauricio arguello
 
EL CICLISMO
EL CICLISMOEL CICLISMO
EL CICLISMO
Edgar Mata
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
maurocalvet
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
jesusmoya17
 
Ciclismo de pista
Ciclismo de pistaCiclismo de pista
Ciclismo de pista
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (16)

El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Trabajo ciclismo
Trabajo ciclismoTrabajo ciclismo
Trabajo ciclismo
 
Ciclismo en pista
Ciclismo  en  pistaCiclismo  en  pista
Ciclismo en pista
 
Trabajociclismo
TrabajociclismoTrabajociclismo
Trabajociclismo
 
Jeancarlo
JeancarloJeancarlo
Jeancarlo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
Lesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismoLesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismo
 
EL CICLISMO
EL CICLISMOEL CICLISMO
EL CICLISMO
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo de pista
Ciclismo de pistaCiclismo de pista
Ciclismo de pista
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 

Similar a 2 b carlos pico libre

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismosarita
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismosarita
 
ciclismo
ciclismo ciclismo
ciclismo
laura velasquez
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
rocalodeiro
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
santiago16021
 
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortizTipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
DiegoMurcia15
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
lucho_portuano2304
 
Mountain Bike
Mountain BikeMountain Bike
Mountain Bike
RobertEspar
 

Similar a 2 b carlos pico libre (20)

Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
ciclismo
ciclismo ciclismo
ciclismo
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
 
El ciclismo alber
El ciclismo alberEl ciclismo alber
El ciclismo alber
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
ciclismo
ciclismociclismo
ciclismo
 
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortizTipos de ciclismo diego murcia ortiz
Tipos de ciclismo diego murcia ortiz
 
Historia de la_motovelocidad
Historia de la_motovelocidadHistoria de la_motovelocidad
Historia de la_motovelocidad
 
Moto
MotoMoto
Moto
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
Mountain Bike
Mountain BikeMountain Bike
Mountain Bike
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

2 b carlos pico libre

  • 1.
  • 2. El ciclismo​, creacion del ciclismo 3 Tipo de Ciclismo “Profesional” 4 Ciclismo de ruta: 5 Las carreras por etapas 6 Las carreras contrarreloj 7 Ciclismo de Pista 8 Velocidad por equipos 9 Persecución individual 10 Persecución por equipos 10 Webgrafia 11
  • 3. El ciclismo El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta ​ para recorrer Circuitos al Aire Libre o en Pista Cubierta y que engloba diferentes especialidades catalogado un deporte que requiere de una capacidad fisica buena y una mentalidad fuerte a pesar de los retos que se te pueda aparentar después se disputó la primera carrera propiamente dicha, concretamente el 7 de noviembre de 1869, entre París y Rouen. En ella participaron un centenar de ciclistas con el objetivo de culminar o ganar la prueba consistente en 123 km. Finalmente la lograron acabar 33. De nuevo británico ganó la prueba con un tiempo de 10 horas y 45 minutos. La intención de los organizadores fue demostrar que la bicicleta valía como medio de transporte para largas distancias Creación del ciclismo Todos los inventos humanos son el resultado de intentar satisfacer una necesidad. Aunque, a veces, la falta de ingenio o la falta de tecnología, puede no permitirnos una determinada satisfacción. También se dan casos en los que los inventos aparecen como evolución de lo que inicialmente era un divertimento intelectual. La bicicleta no empezará a desarrollarse como tal hasta finales del siglo XVIII.La primera prueba ciclista de la historia a modo competitivo registrada se disputó el 31 de mayo de 1868 en un pequeño circuito de 1.200 metros en el parque de Saint-Cloud, a las afueras de París, en la que participaron 7 ciclistas y fue ganada por el expatriado británico James Moore5 con una bicicleta de madera de piñón fijo y ruedas de hierro
  • 4. Tipo de Ciclismo “Profesional” Como ya sabemos, el ciclismo es un deporte que abarca varias modalidades y tendencias. Cada uno de los tipos de ciclismo destaca por una cosa en particular, y cada uno de ello guarda sus propias ventajas y beneficios para quienes lo practican. Además de todas las disciplinas del ciclismo hay unos aspectos clave que se mantienen en el uso de la bicicleta,También, cada una de las modalidades del ciclismo se rige por sus reglas básicas particulares, tanto en lo que es dentro del asfalto como fuera de él. Cada competencia tiene su historia, sus propias normas y sus pruebas con sus correspondientes en etapas. Aunque sí que es cierto que cada uno de los tipos de ciclismo tiene su propia clasificación:El ciclismo de competición: de ruta, de montaña, de carretera, trial etc.El ciclismo de recreación: el cicloturismoEl ciclismo urbanoDicha clasificación como comprobamos depende del marco competitivo en cuestión. Así que si quieres saber cuáles son los tipos de ciclismo y sus características a continuación encontrarás toda la información correspondiente a cada uno de ellos.
  • 5. Ciclismo de ruta: El Ciclismo en Ruta o Ciclismo en Carretera es una modalidad de Ciclismo de Competición que consiste en Competir en Carretera, a diferencia del Ciclismo en Pista que queda reducido al óvalo del velódromo u otras modalidades que no se disputan sobre asfalto. El Ciclismo en Ruta es un deporte muy exigente y no debe ser confundido con el cicloturismo, a pesar de que en él también se pueda dar cierto nivel de exigencia competitiva, pero se presupone que hay que ser totalmente autónomo sin asistencias al contrario que en el Ciclismo en Ruta que está todo mucho más controlado unas de las mas conocidas son: -Tour de Francia. -Giro de Italia. -Vuelta a España. -París-Roubaix. -Tour de Flandes. No solo eso tambien hay otros tipos de subpruebas antes de ellas las cuales son: Las clásicas Las pruebas que se desarrollan en un solo día son llamadas a menudo clásicas (aunque algunos solo suelen utilizar ese apelativo cuando la carrera en cuestión es de gran prestigio internacional utilizando en ese otro caso el nombre de carreras de un día o el de semiclásicas) y forman parte de las carreras en línea. Las más prestigiosas, también conocidas como monumentos, son (en el orden en que se suelen disputar): la Milán-San Remo, el Tour de Flandes, la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía. Además de estas
  • 6. Las carreras por etapas Las carreras que se disputan a lo largo de varios días, y que cuentan con varias partes, son carreras por etapas. Los tiempos obtenidos en el curso de cada etapa se suman para dar lugar a una clasificación general por tiempo. Muchas de estas pruebas cuentan también con otras clasificaciones complementarias: clasificación por puntos (en la que cada puesto en la llegada conlleva un determinado número de puntos, independientemente de las distancias marcadas), clasificación de la montaña (cada cota otorga un número determinado de puntos), en puntos determinados (metas volantes, o intergiros), para jóvenes (generalmente menores de 25 años), para los primeros clasificados de una determinada nacionalidad o región (en general, aquella en la que se organiza la prueba), o por equipos (en la que se suele contar el tiempo de los tres primeros).El Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España son las más importantes, con una duración de tres semanas. Se las conoce también como Grandes Vueltas. Otras carreras por etapas pueden durar desde dos a quince días, y su importancia viene determinada por su catalogación UCI. En el año 2005 el sistema de clasificación fue sustituido por rangos, diferenciando las encuadradas en el UCI ProTour (clasificación mundial) y las encuadradasen los Circuitos Continentales UCI (clasificaciones continentales). Contrarreloj por equipos Otra variante de las carreras es la contrarreloj por equipo como son su modalidad por equipos. Cada equipo corre agrupado, con salidas separadas por un tiempo determinado. El tiempo que se cuenta es el del cuarto o quinto corredor que cruza la meta. Una gran vuelta cuenta a menudo con una etapa de esta modalidad aun que se a llegado a ver carreras de solo tres o dos participantes en algunas carreras
  • 7. Las carreras contrarreloj Las carreras contrarreloj constituyen la tercera gran familia de carreras en carretera. A diferencia de lo que ocurre en las carreras en línea, clásicas o por etapas, las pruebas contrarreloj se disputan en solitario, con salidas separadas de minuto en minuto en las distancias más cortas (menos de 30 km) o de dos en dos e incluso de tres en tres minutos para distancias superiores.Desde mediados de los años 1990, hay también un Campeonato del Mundo destinado a corredores en esta especialidad. En las pruebas por etapas siempre suele haber una o varias pruebas contrarreloj, dependiendo por lo general de su duración.Durante los años 1960 y 1970, existía una modalidad de contrarreloj en la cual se corría detrás de una motocicleta, la cual reducía considerablemente la resistencia del aire y hacía rodar a los ciclistas a mayores velocidades.Aparte de las grandes vueltas y el Campeonato del Mundo, la carrera contrarreloj más prestigiosa era el Gran Premio de las Naciones, celebrado desde 1932 hasta 2004. Jacques Anquetil es el ciclista que más veces triunfó en esta prueba con nueve conquistas, seguido de Bernard Hinault con cinco. Luego de su desaparición, la carrera contrarreloj prueba es el Chrono des Nations.Los mejores rodadores abordan a veces el récord de la hora, la cual se realiza en velódromos.Durante los años 1990, las contrarrelojes han sido las pruebas que más se han beneficiado del avance tecnológico, ya sea con la inserción de elementos especialmente diseñados, como manillares o ruedas, o en la modificación de las bicicletas, favoreciendo así posturas más aerodinámicas.
  • 8. Ciclismo de Pista El ciclismo en pista o también conocido como carreras sobre pista es un deporte de ciclismo que se caracteriza por disputarse en un velódromo, los cuales actualmente tienen una medida del óvalo de 250 metros siempre las medidas son múltiplo del kilómetro. (anteriormente eran 500 y de 333 m) con bicicletas para sprints, donde el eje pedalier suele estar situado más alto que en las bicicletas de carretera, para que los pedales no golpeen el suelo de la pista. A diferencia de las bicicletas para ruta, las bicicletas para pista no tienen frenos ni cambios, tienen piñón fijo, es decir, los pedales se seguirán moviendo hasta que se detenga la rueda, como en las bicicletas de spinning, logrando frenar aplicando ligeramente un poco de fuerza para el lado contrario del pedaleo. Se considera que la primera carrera en pista fue la de los Seis Días de Londres, creados en 1878. y continuación sus tipos de variantes de pruebas: Velocidad individual Esta prueba tiene dos fases, siendo la primera de ellas de Clasificación, y la segunda un torneo de rondas de Eliminación. La fase de Clasificación consiste en un sprint individual de 200 metros lanzados con aceleración previa de varias vueltas al velódromo dependiendo de la longitud de este. Según la clasificación de estos 200 metros se hace una lista de emparejamientos (el mejor tiempo contra el último, el segundo contra el penúltimo, etc.) para llevar a cabo la fase de Eliminación. En cada una de las rondas participan 8 ciclistas, aunque dependiendo del número total de participantes, y de la organización del campeonato pueden ser hasta 4 ciclistas. Tras recorrer 3 vueltas se clasifica para la siguiente ronda el ciclista que cruce la meta en primer lugar. Suele haber rondas de repesca para completar las clasificaciones. Las rondas de eliminación son una mezcla de fuerza y táctica, con
  • 9. una primera parte muy lenta (a veces llegan los ciclistas a detener totalmente la bicicleta) intentando cada corredor engañar al contrario para finalmente lanzar el sprint en condiciones ventajosas. Velocidad por equipos Prueba anteriormente conocida como velocidad Olímpica en la que un equipo de 3 integrantes (masculino) y 2 integrantes (femenino) realizan un sprint sin impulso previo. Cuando el ciclista de la primera posición concluye la primera vuelta al velódromo, este les permite el paso a sus 2 compañeros, que vienen en fila atrás de él; abriéndose a la parte alta del velódromo. El segundo ciclista junto con el tercero detrás de él recorren la segunda vuelta y este le da el paso al tercer ciclista, el cual al concluir la tercera vuelta termina la prueba; esta prueba tiene repechajes y así se consigue un ganador por mejor tiempo; masculinos tres vueltas y femenino dos vueltas. Persecución individual Prueba donde dos corredores se enfrentan cada uno saliendo desde las contrametas del velódromo (puntos opuestos), sobre una distancia determinada.Para los hombres es de 4000 metros y para las mujeres 3000 metros. La primera fase es clasificatoria donde los 4 mejores tiempos clasifican a las finales, de las finales el vencedor es aquel que alcance al otro corredor o, en su defecto, el que registre el menor tiempo en recorrer la distancia total
  • 10. Persecución por equipos Prueba donde se enfrentan dos equipos compuestos por cuatro ciclistas en categoría masculina y tres ciclistas en categoría femenina. Los equipos toman la salida en dos puntos opuestos de la pista y recorren una distancia de 4km. Gana el equipo que registre mejor tiempo cronometrándose el paso de la quinta rueda del equipo por la meta o aquel cuyo tercer corredor relegue al tercer corredor del conjunto contrario Omnium La prueba omnium es una competición múltiple en la que los participantes compiten entre sí en cuatro disciplinas diferentes. Los ciclistas deben tener la capacidad de combinar y ser competitivos en todas las disciplinas. En los eventos de scratch tempo y eliminación cada ganador se adjudica 40 puntos, el segundo 38 puntos, el tercero 36 puntos, el cuarto 34 puntos y así suscesivamente. Los ciclistas que terminen en la posición 21 y por debajo se le otorga 1 punto. En la última prueba la carrera de puntos, los ciclistas inician con los puntos acumulados durante los primeros tres eventos, pudiendo perder o ganar puntos según las vueltas ganadas o perdidas y los puntos ganados en los sprints de éstas disciplinas. El ganador del Omnium será el corredor que haya obtenido el mayor número de puntos.1 Para la categoría élite masculina el omnium consta de las siguientes pruebas: • Scratch • Tempo • Eliminación • Carrera por puntos (40 km) Para la categoría élite femenina el omnium consta de las siguientes pruebas: • Scratch • Tempo • Eliminación • Carrera por puntos (25 km