SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGIA
1.- En cuanto el uso de energía de uso cotidiano referente a energía eléctrica,
estime lo siguiente:
 El consumo por electrodomésticos ( refrigerador) de acuerdo a la etiqueta,
se tiene un consumo de 363 kWh/año, lo que es equivalente a 0.9945 kWh/
día, ya que este si se encuentra trabajando todo el día, pero a su vez, en su
etiqueta dice que tiene un ahorro de energía del 10% con respecto a otros
refrigeradores. La televisión es utilizada solo en las noches, al igual que las
luces artificiales y los cargadores de mi computadora asi como de mi
teléfono. Cabe mencionar que contamos en mi casa ya con focos
ahorradores de luz de led que tienen un largo tiempo de vida 15000 h
aproximadamente y son de 40 watts, estos se encuentran en dos
habitaciones y un baño, la sala, la cocina y el patio tienen focos
incandescentes de 100watts. Todo esto se resume en mi recibo que refleja
un consumo de 287 kWh según las lecturas en el medidor, donde la
lectura inicial fue de 11339 y la registrada actual es de 11626kWh. Este
consumo corresponde a la tarifa 1 . Estos datos son referentes a la energía
eléctrica consumida en mi hogar, donde se pagan por lo regular de $330 a
$350 en un periodo de 2 meses.
 En cuanto a consumo de gas, solo se tiene para el uso en la cocina, ya que
para el agua caliente del baño contamos con un calentador solar. Cada 4
meses se consumen 30 litros de gas LP con un costo de alrededor de $500.
 En cuanto a combustible para transporte, solo es utilizado los fines de
semana, ya que entre semana el trabajo y la escuela están a una distancia
demasiada corta y no hay necesidad de utilizar algún medio de transporte.
A nuestro automóvil se le colocan 10 litros cada 8 días, lo que es
equivalente a 178 pesos.
Sumando los tres puntos anteriores se tiene como resultado:
 En cuanto a energía eléctrica 287 kWh consumidos en un periodo de
dos meses, con un costo de $331, con tarifas de consumo básico,
consumo intermedio y consumo excedente respectivamente.
 Referente a consumo de gas se tienen alrededor 15 litros por dos
meses, aproximadamente $250.
 Y el consumo en combustible para transporte es de 80 litros en dos
meses, alrededor de $1424.
Sumando los gastos anteriores para un periodo de dos meses:
Se gastan alrededor de $2005.
2.- Siendo estos los consumos que tengo en mi vida cotidiana considere las
siguientes propuestas de ahorro de energía:
 Para reducir el consumo de energía eléctrica, veo necesario el cambiar
los focos incandescentes que aún están en 3 partes de la casa por
focos led como los que se tienen en otras habitaciones, así mismo,
reducir el uso de la televisión en las noches, ya que a veces la
televisión no está siendo vista y esta prendida. Mi refrigerador cuenta ya
con un sistema de ahorro de energía que se puede leer en la etiqueta
de especificaciones del mismo. Considere importante también el solo
tener las luces encendidas cuando sea necesario, ya que a veces al
llegar en la noche no se están utilizando y están prendidas aun así. En
cuanto al uso de la lavadora, considero importante utilizarla en su carga
máxima, es decir colocar la máxima cantidad de ropa permitida por la
lavadora en cada carga y así consumir menos energía, al lavar menos
veces, menos agua y menos detergente. Otra parte importante para el
ahorro de energía considero que sería conveniente el revisar toda la
instalación, es decir, en dado caso que algunos cables estén en mal
estado sean cambiados por unos nuevos para no tener pérdidas de
energía. También es importante seleccionar el aislamiento más
adecuado para el hogar, considerar el aislamiento de alta densidad
para mis paredes y asegurar una ventilación adecuada que se pueda
controlar, esto permitirá reducir la necesidad de aires acondicionados y
mas que mi ciudad es un tanto cálida.
a largo plazo podríamos recurrir a la instalación de paneles fotovoltaicos
para todo este consumo y gran ahorro de energía.
 Referente al uso del gas, podemos solo utilizarlo el tiempo necesario,
es decir, no dejar mucho tiempo alimentos cociendo, así como revisar
los conductos del gas y quemadores de la estufa no tengan ninguna
fuga y tenerlos en perfecto mantenimiento.
 Para el uso de combustible para el transporte, considero conveniente el
compartir el auto con familia los fines de semana, en lugar de que cada
uno lleve su propio auto, así como darle el mantenimiento adecuado a
nuestro automóvil, en el tiempo que lo requiera, para evitar fallas y no
utilizar más combustible debido a estas.
3.- si logro llevar a cabo estas estrategias se tendrían aproximaamente los
siguientes ahorros de energia:
 Cambiando todos los focos incandescentes por focos led se ahorrarían
alrededor de 60kWh por cada foco cambiado, como son 3 los que se
necesitan cambiar sería un ahorro de 180kwh. Considerando solo utilizar
las luces necesarias, el reducir el uso de la televisión y la lavadora como
antes lo mencione este ahorro sería un poco más alto, alrededor de 200kwh
en el periodo de dos meses.
 En cuanto al ahorro de gas seria más pequeño ya que solo es utilizado para
la estufa y solo se puede reducir el consumo en esta, así como en revisar
que no existan fugas, se podrían ahorrar alrededor de 2.5 litros cada dos
meses.
 Para el ahorro de combustible con las estrategias mencionadas podríamos
ahorrar hasta 80 litros cada dos meses si decidimos compartir el auto y
utilizar uno en vez de dos.
4.- estos ahorros traducidos ahora a términos monetarios son los siguientes:
 En cuanto a energía eléctrica se tendría un ahorro de $200 por que se
consume menos energía y por lo tanto es mas barata.
 En términos de ahorro de gas se tendría un aproximado de $100 ahorrado.
 En cuanto al uso de gasolina se ahorrarían alrededor de $1424.
5. En resumen este tipo de estrategias las propuse, ya que, es posible
hacerlas, están todas a mi alcance, es demasiado realista y como se pudo
observar efectiva. Solo el considerar estrategias de ahorro a largo plazo como
los paneles solares sería una de las que sería un poco más difícil llevar a cabo
pero no imposible. Mis estrategias no tienen ningún efecto negativo
económicamente, ya que la mayoría no generan ningún costo y las que si lo
generan son costos muy pequeños comparados con las cantidades de ahorro
que se tendrán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
Luis Aguilar
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
Mayra Alexandra Quispe Briceño
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
rafa_sanjose_98
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energía
Luana Suarez Acosta
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
10 consejos para ahorrar energía
10 consejos para ahorrar energía10 consejos para ahorrar energía
10 consejos para ahorrar energía
Alexandra Nicolle Maravi de la Sota
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
Francisco Rene Fernandez Perez
 
PresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíAPresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíA
tagannina
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
saragarcia09
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
Alejandro Cruz
 
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOSMIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
ricla
 
Buen uso de la Energia Electrica
Buen uso de la Energia ElectricaBuen uso de la Energia Electrica
Buen uso de la Energia Electrica
Julian0927
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
oskarjgf
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
CEIP San Félix
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
guestd5b87a
 

La actualidad más candente (18)

Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Cómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energíaCómo podemos cuidar la energía
Cómo podemos cuidar la energía
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
10 consejos para ahorrar energía
10 consejos para ahorrar energía10 consejos para ahorrar energía
10 consejos para ahorrar energía
 
Trabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energíaTrabajo entre pares ahorro de energía
Trabajo entre pares ahorro de energía
 
PresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíAPresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíA
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 
Propuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energíaPropuesta para el ahorro de energía
Propuesta para el ahorro de energía
 
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOSMIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS
 
Buen uso de la Energia Electrica
Buen uso de la Energia ElectricaBuen uso de la Energia Electrica
Buen uso de la Energia Electrica
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
Ahorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
 

Similar a Propuesta para el ahorro de energia

Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Luis Guido
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
May-irineo
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
Oscar Markel
 
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energiaJdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jose Vazquez Ortega
 
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicosTaller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
JoseUlloa39
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
JoseUlloa56
 
Práctica individual de evaluación entre compañeros
Práctica individual de evaluación entre compañerosPráctica individual de evaluación entre compañeros
Práctica individual de evaluación entre compañeros
Ivan Alejo
 
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
bombillasdeled
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
FernandoBelmonte18
 
Practica
PracticaPractica
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Lucero Montiel Jimenez
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
GabrielChavezCoronad
 
Estrategia de ahorro de energía
Estrategia de ahorro de energíaEstrategia de ahorro de energía
Estrategia de ahorro de energía
Diana Lopez
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
carlos alexis mendoza gomez
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Jorge vera
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Energia
EnergiaEnergia
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
Mateo Andrade
 

Similar a Propuesta para el ahorro de energia (20)

Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Practica ahorro de energia
Practica ahorro de energiaPractica ahorro de energia
Practica ahorro de energia
 
Jdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energiaJdvc practica individual ahorro de energia
Jdvc practica individual ahorro de energia
 
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicosTaller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
Taller de Ahorro de Energía, basada en el conusmo de aparatos electrodométicos
 
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptxAhorro de Energía_Actualiada.pptx
Ahorro de Energía_Actualiada.pptx
 
Práctica individual de evaluación entre compañeros
Práctica individual de evaluación entre compañerosPráctica individual de evaluación entre compañeros
Práctica individual de evaluación entre compañeros
 
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
4 SENCILLOS TRUCOS PARA AHORRAR ELECTRICIDAD
 
Ahorro de energia - Practica individual
Ahorro de energia -  Practica individualAhorro de energia -  Practica individual
Ahorro de energia - Practica individual
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Estrategia de ahorro de energía
Estrategia de ahorro de energíaEstrategia de ahorro de energía
Estrategia de ahorro de energía
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge VeraPractica de Ahorro de energía Jorge Vera
Practica de Ahorro de energía Jorge Vera
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energy savers spanish
Energy savers spanishEnergy savers spanish
Energy savers spanish
 

Último

La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Propuesta para el ahorro de energia

  • 1. PROPUESTA PARA EL AHORRO DE ENERGIA 1.- En cuanto el uso de energía de uso cotidiano referente a energía eléctrica, estime lo siguiente:  El consumo por electrodomésticos ( refrigerador) de acuerdo a la etiqueta, se tiene un consumo de 363 kWh/año, lo que es equivalente a 0.9945 kWh/ día, ya que este si se encuentra trabajando todo el día, pero a su vez, en su etiqueta dice que tiene un ahorro de energía del 10% con respecto a otros refrigeradores. La televisión es utilizada solo en las noches, al igual que las luces artificiales y los cargadores de mi computadora asi como de mi teléfono. Cabe mencionar que contamos en mi casa ya con focos ahorradores de luz de led que tienen un largo tiempo de vida 15000 h aproximadamente y son de 40 watts, estos se encuentran en dos habitaciones y un baño, la sala, la cocina y el patio tienen focos incandescentes de 100watts. Todo esto se resume en mi recibo que refleja un consumo de 287 kWh según las lecturas en el medidor, donde la lectura inicial fue de 11339 y la registrada actual es de 11626kWh. Este consumo corresponde a la tarifa 1 . Estos datos son referentes a la energía eléctrica consumida en mi hogar, donde se pagan por lo regular de $330 a $350 en un periodo de 2 meses.  En cuanto a consumo de gas, solo se tiene para el uso en la cocina, ya que para el agua caliente del baño contamos con un calentador solar. Cada 4 meses se consumen 30 litros de gas LP con un costo de alrededor de $500.  En cuanto a combustible para transporte, solo es utilizado los fines de semana, ya que entre semana el trabajo y la escuela están a una distancia demasiada corta y no hay necesidad de utilizar algún medio de transporte. A nuestro automóvil se le colocan 10 litros cada 8 días, lo que es equivalente a 178 pesos. Sumando los tres puntos anteriores se tiene como resultado:  En cuanto a energía eléctrica 287 kWh consumidos en un periodo de dos meses, con un costo de $331, con tarifas de consumo básico, consumo intermedio y consumo excedente respectivamente.  Referente a consumo de gas se tienen alrededor 15 litros por dos meses, aproximadamente $250.  Y el consumo en combustible para transporte es de 80 litros en dos meses, alrededor de $1424. Sumando los gastos anteriores para un periodo de dos meses: Se gastan alrededor de $2005.
  • 2. 2.- Siendo estos los consumos que tengo en mi vida cotidiana considere las siguientes propuestas de ahorro de energía:  Para reducir el consumo de energía eléctrica, veo necesario el cambiar los focos incandescentes que aún están en 3 partes de la casa por focos led como los que se tienen en otras habitaciones, así mismo, reducir el uso de la televisión en las noches, ya que a veces la televisión no está siendo vista y esta prendida. Mi refrigerador cuenta ya con un sistema de ahorro de energía que se puede leer en la etiqueta de especificaciones del mismo. Considere importante también el solo tener las luces encendidas cuando sea necesario, ya que a veces al llegar en la noche no se están utilizando y están prendidas aun así. En cuanto al uso de la lavadora, considero importante utilizarla en su carga máxima, es decir colocar la máxima cantidad de ropa permitida por la lavadora en cada carga y así consumir menos energía, al lavar menos veces, menos agua y menos detergente. Otra parte importante para el ahorro de energía considero que sería conveniente el revisar toda la instalación, es decir, en dado caso que algunos cables estén en mal estado sean cambiados por unos nuevos para no tener pérdidas de energía. También es importante seleccionar el aislamiento más adecuado para el hogar, considerar el aislamiento de alta densidad para mis paredes y asegurar una ventilación adecuada que se pueda controlar, esto permitirá reducir la necesidad de aires acondicionados y mas que mi ciudad es un tanto cálida. a largo plazo podríamos recurrir a la instalación de paneles fotovoltaicos para todo este consumo y gran ahorro de energía.  Referente al uso del gas, podemos solo utilizarlo el tiempo necesario, es decir, no dejar mucho tiempo alimentos cociendo, así como revisar los conductos del gas y quemadores de la estufa no tengan ninguna fuga y tenerlos en perfecto mantenimiento.  Para el uso de combustible para el transporte, considero conveniente el compartir el auto con familia los fines de semana, en lugar de que cada uno lleve su propio auto, así como darle el mantenimiento adecuado a nuestro automóvil, en el tiempo que lo requiera, para evitar fallas y no utilizar más combustible debido a estas. 3.- si logro llevar a cabo estas estrategias se tendrían aproximaamente los siguientes ahorros de energia:  Cambiando todos los focos incandescentes por focos led se ahorrarían alrededor de 60kWh por cada foco cambiado, como son 3 los que se necesitan cambiar sería un ahorro de 180kwh. Considerando solo utilizar las luces necesarias, el reducir el uso de la televisión y la lavadora como
  • 3. antes lo mencione este ahorro sería un poco más alto, alrededor de 200kwh en el periodo de dos meses.  En cuanto al ahorro de gas seria más pequeño ya que solo es utilizado para la estufa y solo se puede reducir el consumo en esta, así como en revisar que no existan fugas, se podrían ahorrar alrededor de 2.5 litros cada dos meses.  Para el ahorro de combustible con las estrategias mencionadas podríamos ahorrar hasta 80 litros cada dos meses si decidimos compartir el auto y utilizar uno en vez de dos. 4.- estos ahorros traducidos ahora a términos monetarios son los siguientes:  En cuanto a energía eléctrica se tendría un ahorro de $200 por que se consume menos energía y por lo tanto es mas barata.  En términos de ahorro de gas se tendría un aproximado de $100 ahorrado.  En cuanto al uso de gasolina se ahorrarían alrededor de $1424. 5. En resumen este tipo de estrategias las propuse, ya que, es posible hacerlas, están todas a mi alcance, es demasiado realista y como se pudo observar efectiva. Solo el considerar estrategias de ahorro a largo plazo como los paneles solares sería una de las que sería un poco más difícil llevar a cabo pero no imposible. Mis estrategias no tienen ningún efecto negativo económicamente, ya que la mayoría no generan ningún costo y las que si lo generan son costos muy pequeños comparados con las cantidades de ahorro que se tendrán.