SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo
de WEB estática con documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos dirigidos a la
navegación HMTL y GIF. Es la forma más básica
que existe, con navegadores de sólo texto bastante
rápidos. Después surgió el HTML que hizo las
páginas web más agradables a la vista, así como
los primeros navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc.), estando
totalmente limitado a lo que el Web máster sube a
ésta.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
inderogabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la Word wide web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se
han creado para ellos.
Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la
red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como
una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están
implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente,
como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito,
tomando como base información de las webs de música de la Universidad.
Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán
los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más
orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios
colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el
orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
Las Webs
Es de sólo lectura. El
usuario no puede
interactuar con el
contenido de la página
(nada de comentarios,
respuestas, citas, etc.),
estando totalmente
limitado a lo que el Web
máster sube a ésta.
Permite a sus
usuarios interactuar
con otros usuarios o
cambiar o
contenido del sitio
web, en contraste a
sitios web no-
interactivos donde
los usuarios se
limitan a la
visualización pasiva
de información que
se les proporciona.
Es un neologismo que
se utiliza para describir
la evolución del uso y
la interacción en la
red a través de
diferentes caminos.
Ello incluye, la
transformación de la
red en una base de
datos
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
trabajo informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
danyl11
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medranoCaesar Medrano
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0YOquita Prz
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
leon22g
 
Evolucion de la web karina orozco
Evolucion de la web karina orozcoEvolucion de la web karina orozco
Evolucion de la web karina orozco
karyrosalia
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webDeysi_Morales
 
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Gabi Luu
 
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Rous Hddez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
CUNorte
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3moninikk
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
Daniel Santiago Ramirez Bolaños
 
Sena
SenaSena
web
webweb
Mondragon
MondragonMondragon
Mondragon
Melisa2003
 
Diapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaDiapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaPaulaytatiana
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
nicollebedoya
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
ElbaOvalle
 

La actualidad más candente (18)

Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Evolucion de la web karina orozco
Evolucion de la web karina orozcoEvolucion de la web karina orozco
Evolucion de la web karina orozco
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Diapositiva Web 1.0
Diapositiva Web 1.0Diapositiva Web 1.0
Diapositiva Web 1.0
 
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
 
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0Las web 1.0, 2.0 y 3.0
Las web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
web
webweb
web
 
Mondragon
MondragonMondragon
Mondragon
 
Diapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaDiapositiva paula tacha
Diapositiva paula tacha
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 

Destacado

kich Ban Day Hoc
kich Ban Day Hockich Ban Day Hoc
kich Ban Day HocThin Nguyen
 
Job search strategies lecture 1
Job search strategies lecture 1Job search strategies lecture 1
Job search strategies lecture 1Meg Evans
 
Getting started on the C@ribNET portal
Getting started on the C@ribNET portalGetting started on the C@ribNET portal
Getting started on the C@ribNET portal
Caribnet
 
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaborationC@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
Caribnet
 
C@ribNET Communities to support CARICOM CLUSTERS
C@ribNET Communities  to support CARICOM CLUSTERSC@ribNET Communities  to support CARICOM CLUSTERS
C@ribNET Communities to support CARICOM CLUSTERS
Caribnet
 
Watcharaphong 2nd PBU Com dropbox
Watcharaphong 2nd PBU Com dropboxWatcharaphong 2nd PBU Com dropbox
Watcharaphong 2nd PBU Com dropbox
watcharaphongpbu2
 
Ruby bridges
Ruby bridgesRuby bridges
Ruby bridges111593
 
ECO-PERLA - revolutionary development in paint
ECO-PERLA - revolutionary development in paintECO-PERLA - revolutionary development in paint
ECO-PERLA - revolutionary development in paint
CALTRA BV
 
BORROLITE GB20
BORROLITE GB20BORROLITE GB20
BORROLITE GB20
CALTRA BV
 

Destacado (16)

kich Ban Day Hoc
kich Ban Day Hockich Ban Day Hoc
kich Ban Day Hoc
 
Job search strategies lecture 1
Job search strategies lecture 1Job search strategies lecture 1
Job search strategies lecture 1
 
Getting started on the C@ribNET portal
Getting started on the C@ribNET portalGetting started on the C@ribNET portal
Getting started on the C@ribNET portal
 
Ly luan day hoc
Ly luan day hocLy luan day hoc
Ly luan day hoc
 
Mis metas eslava 10_D
Mis metas eslava 10_DMis metas eslava 10_D
Mis metas eslava 10_D
 
Htn aziz ii
Htn aziz iiHtn aziz ii
Htn aziz ii
 
Ly luan day hoc
Ly luan day hocLy luan day hoc
Ly luan day hoc
 
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaborationC@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
C@ribNET portal : The platform for Caribbean NREN users collaboration
 
Nithyananda Pictures
Nithyananda PicturesNithyananda Pictures
Nithyananda Pictures
 
C@ribNET Communities to support CARICOM CLUSTERS
C@ribNET Communities  to support CARICOM CLUSTERSC@ribNET Communities  to support CARICOM CLUSTERS
C@ribNET Communities to support CARICOM CLUSTERS
 
Watcharaphong 2nd PBU Com dropbox
Watcharaphong 2nd PBU Com dropboxWatcharaphong 2nd PBU Com dropbox
Watcharaphong 2nd PBU Com dropbox
 
Ruby bridges
Ruby bridgesRuby bridges
Ruby bridges
 
Ly luan day hoc
Ly luan day hocLy luan day hoc
Ly luan day hoc
 
ECO-PERLA - revolutionary development in paint
ECO-PERLA - revolutionary development in paintECO-PERLA - revolutionary development in paint
ECO-PERLA - revolutionary development in paint
 
Ly luan day hoc
Ly luan day hocLy luan day hoc
Ly luan day hoc
 
BORROLITE GB20
BORROLITE GB20BORROLITE GB20
BORROLITE GB20
 

Similar a trabajo informatica

La web Santiago Elizalde
La web Santiago ElizaldeLa web Santiago Elizalde
La web Santiago Elizalde
Santiago Elizalde
 
Web 1 hipi
Web 1 hipiWeb 1 hipi
Web 1 hipi
TaniayesleyLosada
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
Luiis Morrison
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 androsky2
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3sebastiwen
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Al Mary
 
Erika Johanna Bareño Escobar
Erika Johanna Bareño EscobarErika Johanna Bareño Escobar
Erika Johanna Bareño Escobarerikajohanna1001
 
Erika bareño
Erika bareñoErika bareño
Erika bareño
erikajohanna1001
 

Similar a trabajo informatica (20)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Web dv y jp
Web dv y jpWeb dv y jp
Web dv y jp
 
Web 1103
Web 1103 Web 1103
Web 1103
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
La web Santiago Elizalde
La web Santiago ElizaldeLa web Santiago Elizalde
La web Santiago Elizalde
 
Web 1 hipi
Web 1 hipiWeb 1 hipi
Web 1 hipi
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0  y Web 2.0Web 1.0  y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3Tecnologia e informatica web 1 2 3
Tecnologia e informatica web 1 2 3
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Erika Johanna Bareño Escobar
Erika Johanna Bareño EscobarErika Johanna Bareño Escobar
Erika Johanna Bareño Escobar
 
Erika bareño
Erika bareñoErika bareño
Erika bareño
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

trabajo informatica

  • 1. USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 2. La Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de WEB estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HMTL y GIF. Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta.
  • 3. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la inderogabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word wide web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 4. Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
  • 5. Las Webs Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar o contenido del sitio web, en contraste a sitios web no- interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0