SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLÍVAR
TEMA: LA EVOLUCIÓN WEB
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II
PROFESOR: ING. MARCO ROSILLO
INTEGRANTES:
CHRISTIAN LEÓN
CRISTIAN BARRAGÁN
INTRODUCCIÓN
● La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
puede interactuar con el contenido de la página
(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.),
estando totalmente limitado a lo que el Web
máster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un
estado de la World Wide Web. Es en general
un término que ha sido creado para describir la
Web antes del impacto de la fiebre punto com
en el 2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.
● Elementos: Páginas Web estáticas en vez de dinámicas por el
usuario que la visita. Nunca se actualizaban. El uso de
Framesets(Etiqueta HTML: Define los atributos de una página
que va a usar marcos.) Extensiones propias del HTML como el
parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la
guerra de navegadores web. Libros de visitas online o
guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica
de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u
otros productos. Formularios HTML enviados vía email. Un
usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se
enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
problema que en el código se podía observar los detalles del
envío del correo electrónico.
● 3. Existe una Web de transición que nos permitió llegar desde la Web
1.0 a la Web 2.0. La misma apareció en 1997 y tuvo trabajo hasta 2003.
La Web 1.5 conocida como Web dinámica tenía páginas construidas
dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
● 4. Es una Web colaborativa que viene desde el 2003 hasta nuestros días,
en la cual los usuarios se convierten en contribuidores: publican las
informaciones y realizan cambios en los datos. Es un “ecosistema” de la
información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely,
Blogger, RSS, Flickr, Emule; todas estas aplicaciones y sitios que tienen
en común que su principal activo es el usuario. Su objetivo es la
interacción con el mismo. A mayor número de usuarios aumenta el valor
del sitio y su contenido.
● La Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene
tecnologías o sitios representativos como: Google:
Es más que un buscador, es una marca que abarca
desde un sistema de correo electrónico (Gmail)
hasta un mapa mundial con callejeros y
ortofotografías (Google maps). Emule: Es una
aplicación que permite el intercambio de archivos
entre usuarios de forma descentralizada. Wikipedia:
Es un proyecto de enciclopedia libre donde son los
usuarios los que escriben los artículos. Ebay: Es un
sitio que permite a millones de usuarios en todo el
mundo comprar y vender cualquier cosa en
cualquier sitio.
● Youtube: Es el sitio favorito de miles de usuarios
para ver vídeos que los mismos usuarios aportan y
comparten. Skype: Es una aplicación que permite
hablar gratuitamente con otros usuarios que se
encuentran en cualquier parte del mundo, usando
tecnología de voz sobre IP. Writely: Ofrece un
procesador de texto en línea que permite compartir
los documento con otros usuarios e incluso publicar
automáticamente en Blogger. Blogger: Es la
aplicación más popular para crear un weblog de
forma fácil. Flickr: Es un sitio que facilita que los
internautas compartan fotografías. Permite de forma
gratuita la creación de álbumes.
● Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0
Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados
por un web máster. Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios. Información poco actualizada.
Información en permanente cambio Contenidos y sitios
mas bien estáticos. Contenidos y sitios flexibles, en
permanente transformación. Diseño y producción a cargo
de quienes conocen sobre informática. Diseño y
producción sin necesidad de grandes conocimientos de
informática. Accesibles y prácticos. Función: difundir
información. Función: producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes soportes.
● En esta Web, es el usuario quien define la información
que es relevante mediante sistemas de recomendaciones.
Es la web inteligente porque ofrece información relevante
al usuario y es omnipresente porque se accede desde
cualquier dispositivo: desde teléfonos móviles, coches,
hasta la nevera. Es omnipresente porque toda la
información se genera, se gestiona y se difunde online y
tiene relevancia si el usuario así lo cree.
● 9. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han
implementado y usado a pequeña escala en compañías
para conseguir una manipulación de datos más eficiente.
En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor
enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de
inteligencia semántica al público general.
●
BASES DE DATOS El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya
que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y
microformatos. "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web"
es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”.
●
11. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Web 3.0 también utilizada para describir el camino evolutivo de
la red que conduce a la inteligencia artificial. Compañías como IBM y Google están
implementando nuevas tecnologías.
●
12. WEB SEMÁNTICA y SOA En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0
podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones
académicas se enfocan en el desarrollo de programas que pueden razonar, basados en
descripciones lógicas y agentes inteligentes. Éstas pueden llevar a cabo razonamientos lógicos
utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.
●EVOLUCIÓN AL 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es
la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D
Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en
una serie de espacios 3D, abriendo nuevas formas de
conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
Bibliografía
●http://www.scribd.com/doc/550264/Que-es- web-10
●http://e-global.es/b2b-blog/2005/11/23/caracteristicas-
principales-de-web-1_0-web-1_5-y-web-2_0/ 
http://es.wikipedia.org
●http://www.slideshare.net/alejandra/presentacion-para-web-
20
●http:/www.maestrosdelweb.com/editorial/web 2/ (Información
adicional)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
mmaranju
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
juancholu
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
margaritanovoa
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
AnabelYajaira
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
Luis Gonzalez Martinez
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
Caesar Medrano
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
gabrielasarath
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
nataliaescobars
 
herramientas web 1.0
herramientas web 1.0herramientas web 1.0
herramientas web 1.0
Colegio Roberto Rodas
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
gycgb15
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
Analuciacastaneda
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
jaimpaz
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
JoseDeCartoon
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
Jonny Saritama
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
leidyylaura
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
patricio
 

La actualidad más candente (20)

Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0Tipos web  1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Taller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimaticaTaller de profundizacion ofimatica
Taller de profundizacion ofimatica
 
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICASEVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
EVOLUCION DE LA WEB Y CARACTERISTICAS
 
La evolución de las paginas web
La evolución de las paginas webLa evolución de las paginas web
La evolución de las paginas web
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Tipos de web pdf
Tipos de web pdfTipos de web pdf
Tipos de web pdf
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
 
herramientas web 1.0
herramientas web 1.0herramientas web 1.0
herramientas web 1.0
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 

Destacado

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Natalia Marino
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
Stalin PJ
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Pronoun shift
Pronoun shiftPronoun shift
Pronoun shift
Taylor Rogers
 
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmark
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmarkShakespeare william hamlet_prince_of_denmark
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmark
kandabatata
 
Narrative essay2
Narrative essay2Narrative essay2
Narrative essay2
Taylor Rogers
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Natalia Marino
 
Unidad 3 parte a y b reyes elcy
Unidad 3 parte a y b reyes elcyUnidad 3 parte a y b reyes elcy
Unidad 3 parte a y b reyes elcy
Reyes Elcy
 
Reino animalia i
Reino animalia iReino animalia i
Reino animalia i
Natalia Marino
 
HPP-3-165
HPP-3-165HPP-3-165
Reino animalia vertebrados
Reino animalia vertebradosReino animalia vertebrados
Reino animalia vertebrados
Natalia Marino
 
Reino animalia 1
Reino animalia 1Reino animalia 1
Reino animalia 1
Natalia Marino
 
Reino animalia 2
Reino animalia 2Reino animalia 2
Reino animalia 2
Natalia Marino
 

Destacado (14)

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Pronoun shift
Pronoun shiftPronoun shift
Pronoun shift
 
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmark
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmarkShakespeare william hamlet_prince_of_denmark
Shakespeare william hamlet_prince_of_denmark
 
Narrative essay2
Narrative essay2Narrative essay2
Narrative essay2
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Unidad 3 parte a y b reyes elcy
Unidad 3 parte a y b reyes elcyUnidad 3 parte a y b reyes elcy
Unidad 3 parte a y b reyes elcy
 
Reino animalia i
Reino animalia iReino animalia i
Reino animalia i
 
HPP-3-165
HPP-3-165HPP-3-165
HPP-3-165
 
Reino animalia vertebrados
Reino animalia vertebradosReino animalia vertebrados
Reino animalia vertebrados
 
Reino animalia 1
Reino animalia 1Reino animalia 1
Reino animalia 1
 
Reino animalia 2
Reino animalia 2Reino animalia 2
Reino animalia 2
 

Similar a Evolucion de la Web

Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
jenniferochoa
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
krystina18
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
luisc1993
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
josetjitt
 
DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
Alejandra Rodriguez
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Alain Andoño Aibar
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Alaainn
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
LuisaEsquivel
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
nancyrea
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
Stefaniaveloz
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Milena Benavides
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
beatrizchimbo
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
Milena Benavides
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
LadyPriscila
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Pipe Cruz
 

Similar a Evolucion de la Web (20)

Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
DESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNETDESARROLLO DEL INTERNET
DESARROLLO DEL INTERNET
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1Investigación 1 evolución web 1
Investigación 1 evolución web 1
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Evolución web
Evolución webEvolución web
Evolución web
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Evolucion de la Web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR TEMA: LA EVOLUCIÓN WEB HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II PROFESOR: ING. MARCO ROSILLO INTEGRANTES: CHRISTIAN LEÓN CRISTIAN BARRAGÁN
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN ● La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 4. ● Elementos: Páginas Web estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. Nunca se actualizaban. El uso de Framesets(Etiqueta HTML: Define los atributos de una página que va a usar marcos.) Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas online o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • 5. ● 3. Existe una Web de transición que nos permitió llegar desde la Web 1.0 a la Web 2.0. La misma apareció en 1997 y tuvo trabajo hasta 2003. La Web 1.5 conocida como Web dinámica tenía páginas construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. ● 4. Es una Web colaborativa que viene desde el 2003 hasta nuestros días, en la cual los usuarios se convierten en contribuidores: publican las informaciones y realizan cambios en los datos. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule; todas estas aplicaciones y sitios que tienen en común que su principal activo es el usuario. Su objetivo es la interacción con el mismo. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido.
  • 6. ● La Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene tecnologías o sitios representativos como: Google: Es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps). Emule: Es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada. Wikipedia: Es un proyecto de enciclopedia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos. Ebay: Es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.
  • 7. ● Youtube: Es el sitio favorito de miles de usuarios para ver vídeos que los mismos usuarios aportan y comparten. Skype: Es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Writely: Ofrece un procesador de texto en línea que permite compartir los documento con otros usuarios e incluso publicar automáticamente en Blogger. Blogger: Es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Flickr: Es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes.
  • 8. ● Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un web máster. Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios. Información poco actualizada. Información en permanente cambio Contenidos y sitios mas bien estáticos. Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática. Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos. Función: difundir información. Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 9. ● En esta Web, es el usuario quien define la información que es relevante mediante sistemas de recomendaciones. Es la web inteligente porque ofrece información relevante al usuario y es omnipresente porque se accede desde cualquier dispositivo: desde teléfonos móviles, coches, hasta la nevera. Es omnipresente porque toda la información se genera, se gestiona y se difunde online y tiene relevancia si el usuario así lo cree. ● 9. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 10. ● BASES DE DATOS El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos. "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter- operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. ● 11. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Web 3.0 también utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías. ● 12. WEB SEMÁNTICA y SOA En relación con la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas se enfocan en el desarrollo de programas que pueden razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Éstas pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red.
  • 11. ●EVOLUCIÓN AL 3D Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, abriendo nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. Bibliografía ●http://www.scribd.com/doc/550264/Que-es- web-10 ●http://e-global.es/b2b-blog/2005/11/23/caracteristicas- principales-de-web-1_0-web-1_5-y-web-2_0/  http://es.wikipedia.org ●http://www.slideshare.net/alejandra/presentacion-para-web- 20 ●http:/www.maestrosdelweb.com/editorial/web 2/ (Información adicional)