SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASMARCELA MALAVER RAMÍREZMARÍA TERESA FERNANDEZ CASTILLOUNIVERSIDAD DEL QUINDIOPROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICAUNIDADES DE INFORMACIÓNGRUPO 22011
y la impacto en la sociedad9, Bibliografía							9								Pág.1. Origen de la escritura						12. Diferencias entre escrituras						43. ¿Qué es un libro y como se origino?					54. ¿Cuáles son las formas que ha tomado el libro desde sus inicios?			35. ¿Quién cree que invento la imprenta?					46. ¿Qué es la palabra biblioteca?						57. ¿ cómo y por qué se originaron las bibliotecas				68. ¿cómo llegaron las bibliotecas a américa y a Colombia				79. ¿Cuál ha sido el impacto de la escritura, el libro, las bibliotecas 			8 TABLA DE CONTENIDO
ORIGEN DE LA ESCRITURA ,[object Object]
Se vio por primera vez en Egipto, Mesopotamia en la zona comprendida entre el rio Tigris y Eufrates y por ultimo se vio un inicio de la escritura en China.
Las primeras escrituras se originaron de figuras tales como: Esferas, conos y cilindros.
da en madera o papiro ,[object Object]
IDEOGRAFICO: Representación de signos pictográficos. Ejemplo: un pájaro para un ave, una espiga para la cebada, etc.
FONETICO: Representación de Signos por medio de Sonidos.
Hacia el año 2500 A.C. el uso de fonemas permitió la redacción de textos.
En el milenio IV  los sumerios escribían sobre tablillas de arcilla de aproximadamente 4x4 cm
Hacia el año 2700 A.C. se empleaba únicamente los jeroglíficos derivados de el desarrollo de ideogramas y fonogramas.,[object Object]
En las costas del Mediterráneo se desarrolla la ultima etapa de la escritura: “EL ALFABETO”.
Se desarrolla la escritura Hierática que solían ser grabados en piedra, esto permitía transcripción rápida,[object Object]
¿QUÉ ES UN LIBRO Y COMO DE ORIGINO?	 La palabra libro proviene del latín liber, un término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen. Su origen seremontan a las primeras manifestaciones pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre del  paleolítico estas pinturas muestran animales, cacerías y otras escenas cotidianas del entorno natural del hombre antiguo, que trataba de dominar las fuerzas adversas de la naturaleza capturando su esencia mediante su representación. Son el más antiguo precedente de los primeros documentos impresos de que se tiene memoria.
FORMAS DEL LIBRO DESDE SUS INICIOS PAPIRO PERGAMINO XILOGRAFICO TABLILLAS ENCERADAS LIBRO DIGITAL AUDIO LIBRO TIPOGRAFICO  KELLS
INVENTOR DE LA IMPRENTA A la pregunta de quién inventó la imprenta, se puede decir, que fueron varias personas, al igual que civilizaciones, quienes ayudaron a formarla.Johannes Gutenberg fue el que tomo todo esto y creo lo que conocemos como la imprenta moderna o de los tipos móviles. Su creación tomo curso a mediados del siglo XV, Gutenberg fue quien la perfeccionó y logró la producción industrial a gran escala.   Es así, como se considera a Gutenberg, quien inventó la imprenta    moderna. Pero más que un invento, su creación, es la fusión de diversos inventos ya anteriormente creados. Con este invento, el conocimiento se hizo universal.   Al alcance de todo aquel que se quisiera sumergir, en el extenso mar, que significa el educarse a través de los libros.
BIBLIOTECA La palabra biblioteca se deriva del griego y significa "depósito de libros".  El término biblion (libro) se debe a la ciudad de Biblos,Biblus fue una ciudad de importantísimo comercio de papiro, que era el material donde se escribía.   Los griegos dieron el nombre de biblios tanto al papiro como al libro de papiro o a la ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parlache
ParlacheParlache
Parlache
Ángel Kórdoba
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismoemirslide
 
Cuadro, cuento tradicional y moderno
Cuadro, cuento tradicional y modernoCuadro, cuento tradicional y moderno
Cuadro, cuento tradicional y modernoPedro Uribe López
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
LITESUN
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXMarisol Mendoza
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
Un Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz EnsayoUn Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz Ensayo
Deniz Jimenez
 
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroMaria Luisa Mazzola
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
vaneciencias
 
José Fernández De Madrid
José Fernández De MadridJosé Fernández De Madrid
José Fernández De Madrid
Sebastian Argüello
 
boom latinoamericano
 boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
Karyjhoana
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
vita_vercetti
 

La actualidad más candente (20)

Parlache
ParlacheParlache
Parlache
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismo
 
Cuadro, cuento tradicional y moderno
Cuadro, cuento tradicional y modernoCuadro, cuento tradicional y moderno
Cuadro, cuento tradicional y moderno
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
 
Héroes contemporáneos
Héroes contemporáneosHéroes contemporáneos
Héroes contemporáneos
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
 
Un Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz EnsayoUn Mundo Feliz Ensayo
Un Mundo Feliz Ensayo
 
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.Dossier  Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
Dossier Informativo. Felipe Benítez Reyes. Trayectoria literaria.
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
 
Imagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetalImagen célula animal y vegetal
Imagen célula animal y vegetal
 
José Fernández De Madrid
José Fernández De MadridJosé Fernández De Madrid
José Fernández De Madrid
 
boom latinoamericano
 boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
 
Jorge Luís Borges
Jorge Luís BorgesJorge Luís Borges
Jorge Luís Borges
 

Destacado

Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escrituraD1Evan
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesjessicaramos21
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 

Destacado (8)

Introduccion escritura
Introduccion  escrituraIntroduccion  escritura
Introduccion escritura
 
Funciones de la escritura
Funciones de la escrituraFunciones de la escritura
Funciones de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 

Similar a Trabajo la escritura

Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASkmedinam
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
kmedinam
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASCaronana23
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final Caronana23
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
leocetorres
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpointleocetorres
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...HAROLDECH
 
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.yesidenriquesosatorres
 
la escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecasla escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecasyesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
yesidenriquesosatorres
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.YesidSosaTorres
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
zulay Acero
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
elyrochi
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
raneirav
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
jaimemurillogamboa
 

Similar a Trabajo la escritura (20)

Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
Historia de la escritura...
Historia de la escritura...Historia de la escritura...
Historia de la escritura...
 
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
La escritura el libro y las bibliotecas taller # 1.
 
la escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecasla escritura el libro y las bibliotecas
la escritura el libro y las bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.La escritura, el libro y las bibliotecas.
La escritura, el libro y las bibliotecas.
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas_taller_# 1.
 
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulayHistoria del escritura_diana_a_y_zulay
Historia del escritura_diana_a_y_zulay
 
La escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la bibliotecaLa escritura, el libro, la biblioteca
La escritura, el libro, la biblioteca
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASLA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Trabajo la escritura

  • 1. LA ESCRITURA, EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECASMARCELA MALAVER RAMÍREZMARÍA TERESA FERNANDEZ CASTILLOUNIVERSIDAD DEL QUINDIOPROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICAUNIDADES DE INFORMACIÓNGRUPO 22011
  • 2. y la impacto en la sociedad9, Bibliografía 9 Pág.1. Origen de la escritura 12. Diferencias entre escrituras 43. ¿Qué es un libro y como se origino? 54. ¿Cuáles son las formas que ha tomado el libro desde sus inicios? 35. ¿Quién cree que invento la imprenta? 46. ¿Qué es la palabra biblioteca? 57. ¿ cómo y por qué se originaron las bibliotecas 68. ¿cómo llegaron las bibliotecas a américa y a Colombia 79. ¿Cuál ha sido el impacto de la escritura, el libro, las bibliotecas 8 TABLA DE CONTENIDO
  • 3.
  • 4. Se vio por primera vez en Egipto, Mesopotamia en la zona comprendida entre el rio Tigris y Eufrates y por ultimo se vio un inicio de la escritura en China.
  • 5. Las primeras escrituras se originaron de figuras tales como: Esferas, conos y cilindros.
  • 6.
  • 7. IDEOGRAFICO: Representación de signos pictográficos. Ejemplo: un pájaro para un ave, una espiga para la cebada, etc.
  • 8. FONETICO: Representación de Signos por medio de Sonidos.
  • 9. Hacia el año 2500 A.C. el uso de fonemas permitió la redacción de textos.
  • 10. En el milenio IV los sumerios escribían sobre tablillas de arcilla de aproximadamente 4x4 cm
  • 11.
  • 12. En las costas del Mediterráneo se desarrolla la ultima etapa de la escritura: “EL ALFABETO”.
  • 13.
  • 14. ¿QUÉ ES UN LIBRO Y COMO DE ORIGINO? La palabra libro proviene del latín liber, un término vinculado a la corteza del árbol. Un libro es un conjunto de hojas de papel o algún material semejante que, al estar encuadernadas, forman un volumen. Su origen seremontan a las primeras manifestaciones pictóricas de nuestros antepasados, la pintura rupestre del hombre del paleolítico estas pinturas muestran animales, cacerías y otras escenas cotidianas del entorno natural del hombre antiguo, que trataba de dominar las fuerzas adversas de la naturaleza capturando su esencia mediante su representación. Son el más antiguo precedente de los primeros documentos impresos de que se tiene memoria.
  • 15. FORMAS DEL LIBRO DESDE SUS INICIOS PAPIRO PERGAMINO XILOGRAFICO TABLILLAS ENCERADAS LIBRO DIGITAL AUDIO LIBRO TIPOGRAFICO KELLS
  • 16. INVENTOR DE LA IMPRENTA A la pregunta de quién inventó la imprenta, se puede decir, que fueron varias personas, al igual que civilizaciones, quienes ayudaron a formarla.Johannes Gutenberg fue el que tomo todo esto y creo lo que conocemos como la imprenta moderna o de los tipos móviles. Su creación tomo curso a mediados del siglo XV, Gutenberg fue quien la perfeccionó y logró la producción industrial a gran escala. Es así, como se considera a Gutenberg, quien inventó la imprenta moderna. Pero más que un invento, su creación, es la fusión de diversos inventos ya anteriormente creados. Con este invento, el conocimiento se hizo universal. Al alcance de todo aquel que se quisiera sumergir, en el extenso mar, que significa el educarse a través de los libros.
  • 17. BIBLIOTECA La palabra biblioteca se deriva del griego y significa "depósito de libros". El término biblion (libro) se debe a la ciudad de Biblos,Biblus fue una ciudad de importantísimo comercio de papiro, que era el material donde se escribía. Los griegos dieron el nombre de biblios tanto al papiro como al libro de papiro o a la ciudad.
  • 18. ORIGEN DE LAS BIBLIOTECAS Las Bibliotecas se originaron en Egipto y Mesopotamia, Los primeros escritos fueron en tablillas de arcilla y estos han sido encontrados entre restos arqueológicos en un pueblo asentado en el Sur de Mesopotamia. De los egipcios podemos rastrear su historia por sus escritos en papiro. Antiguamente los márgenes del Nilo estaban llenos de plantas de papiro. Pero como era frágil y el fuego era su muerte, es así que se convierte la arcilla en el material preferido para la escritura. Además de ser más barata y fácil de modelar. Las bibliotecas surgieron cuando nació la propia escritura, las primeras bibliotecas eran hechas de arcilla, posteriormente en Egipto con 20,000 papiros establecidas por Ramsés II en el año de 1250 a. C. y la más importante de las bibliotecas de la antigüedad fue la fundada por los griegos en Alejandría. Biblioteca de Alejandría
  • 19. ¿Cómo llegaron las bibliotecas a América y Colombia? La imprenta llegó a América en el año de 1540, año en que comenzó a funcionar la primera en México. De allí el desarrollo de las llamadas bibliotecas y se intensifico mas aun en la Revolución Industrial. En nuestro siglo, se ha hecho posible la publicación de grandes tiradas de libros a un precio relativamente bajo gracias a la aplicación al campo editorial de numerosos e importantes avances tecnológicos. 
  • 20. ¿Cómo llegaron las bibliotecas a América y Colombia? La llegada de las bibliotecas a Colombia se remonta al señor Antonio Espinosa de los Monteros quien es considerado como el decano de los impresores colombianos. Inició sus tareas en Cartagena en el año de 1774, pues de este año es el primer impreso de la Ciudad Heroica. En 1778 viaja a Santafé a continuar su oficio, primero en la imprenta de su propiedad y luego en la llamada Imprenta Real De ella sale el primerlibro colombiano, pues los anteriores fueron apenas folletos de escasas páginas aunque en ocasiones de cuidadosa impresión y de allí se inicia la producción de libros y deposito de información para formar lo que hoy en día se conocen como las bibliotecas.
  • 21.
  • 22. Permitió la penetración cultural de pueblo en pueblo.
  • 23. Los pueblos y la sociedad actualmente no concibe su desarrollo sin la escritura y sin el alfabeto.
  • 24.
  • 25.