SlideShare una empresa de Scribd logo
La narrativa Latinoamericana 
Es un conjunto de este genero ( cuento, novela) 
escrita por autores latinoamericanos, este 
movimiento literario surgió en américa a partir del 
siglo XIX. 
Se divide en varias etapas: 
La Narrativa Realista: hasta la fecha 1940, se 
englobaron las tendencias de la Narrativa 
Regionalista y de la Indigenista. 
La Narrativa Narrativa: su primera etapa de 
renovación narrativa inicio 1940 hasta 1960 con una 
segunda etapa de consolidación de la nueva narrativa 
el boom literario de los años 60 y su postboom hasta 
los 1990.
Los principales representantes de este boom fueron ; 
Julio Cortez. 
Carlos Fuentes. 
Mario Vargas Llosa. 
Gabriel Garcia Marquez. 
Jorge Luis Borges. 
Se agregan a ellos los siguientes; 
Alejo Carpentier. 
Miguel Angel Arturias. 
Joalo Guimaras Rosa. 
Juan Carlos Onetti. 
Carlos Fuentes. 
Juan Rulfo.
Características de la Narrativa Latinoamericana. 
 Esencialmente Poético. 
 Además de esto siempre busca la belleza literaria. 
 Por otro lado las imágenes de color que lo 
caracterizar. 
 Cumple con elementos exóticos. 
 Los autores buscan atreves de la expresión poética 
la renovación espiritual, la libertad la belleza y la 
originalidad. 
 La técnica es su esplendor. 
 Su principal característica es el enaltecimiento de 
las palabras.
Narrativa 
Venezolana: 
Fue la etapa mas polifica entre 1920 – 1960 
posterior a eso la temática relacionada con la 
libertad, lucha armada y la rebeldía universitaria. 
Después de 1980 la temática cambio a 
personalista. 
La temática individualista se baso en la traición, la locura, el amor y la 
sexualidad. Sus autores y obras literarias mas destacadas: 
 Enrique Bernardo Ñuñez Cubagua (Novela 10309) 
 Julio Garmendia La tienda de muñecos (cuentos 1927) 
 José Ramón Pocaterra. Cuentos grotescos (cuentos 1927) 
 Laura Antillano . Perfume de gardemia ( Novela 1982) Solitaria 
(novela 1992)
Neoclasicismo y Romanticismo 
En lo inicios de la era republicana figuran cuatro grandes nombres de las letras 
venezolanas: Andres Bello, Fermín Toro , Rafael Maria Baralt y Juan Vicente 
Gómez. El mas destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan 
Antonio Pérez Bonalde.
Neoclasicismo y Romanticismo: 
Entre los constumbristas venezolanos esntan Daniel Mendoza, Francisco de Sales 
Perez, Nicanor Bolet Peraza, Francisco Tosta Garcia, Rafael Bolivar Alvarez, Rafael 
Bolivar Coronado y Miguel Marmol. Dos escritores de carácter señalan la transicion 
hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras, Cecilio Acosta y Aristides Roja.
Los nuevos clásicos venezolanos 
Con la abundante producción literaria, no solo dentro del plano de la novela 
sino también en otras categorías genéricas , se destaca la labor de Arturo 
Uslar Pietri y Miguel Otero Silva. Estos autores se consideran como 
pertenecientes al canon literario venezolano y se clasifican en autores 
clásicos del siglo XX
GRACIAS POR SU ATENCION 
INTEGRANTES: 
GABRIELA GUILLEN 
UNIVERSIDAD FERMIN TORO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
dlorena
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
Carloaram
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Karina Ruiz
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundaria
mavag2010
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 

La actualidad más candente (20)

Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
 
El boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicoEl boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágico
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
El regionalismo 4to de secundaria
El regionalismo   4to de secundariaEl regionalismo   4to de secundaria
El regionalismo 4to de secundaria
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
Novela gótica
Novela góticaNovela gótica
Novela gótica
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La novela histórica
La novela históricaLa novela histórica
La novela histórica
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
Epica ordenador grafico
Epica ordenador graficoEpica ordenador grafico
Epica ordenador grafico
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
Boom literario
Boom literarioBoom literario
Boom literario
 

Destacado

Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
guest442e4d7
 
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela LatinoamericanaTendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Karoling Rodriguez
 
Métodos de análisis literario
Métodos de análisis literarioMétodos de análisis literario
Métodos de análisis literario
Sosa D Gabriel
 
Que es una videoconferencia
Que es una videoconferenciaQue es una videoconferencia
Que es una videoconferencia
feditic
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
CECAR- OTHERS
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Lali Tracanelli
 

Destacado (20)

Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
 
Tendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela LatinoamericanaTendencia De La Novela Latinoamericana
Tendencia De La Novela Latinoamericana
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
Tipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela LatinoamericanaTipos De Novela Latinoamericana
Tipos De Novela Latinoamericana
 
Canaima inicio
Canaima inicioCanaima inicio
Canaima inicio
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Los foros en Internet
Los foros en InternetLos foros en Internet
Los foros en Internet
 
Métodos de análisis literario
Métodos de análisis literarioMétodos de análisis literario
Métodos de análisis literario
 
Que es una videoconferencia
Que es una videoconferenciaQue es una videoconferencia
Que es una videoconferencia
 
La ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por miLa ambición novela escrita por mi
La ambición novela escrita por mi
 
El lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la HistorietaEl lenguaje de la Historieta
El lenguaje de la Historieta
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
La Novela Hispanoamericana
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
 
análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios  análisis e interpretación de textos literarios
análisis e interpretación de textos literarios
 
Método de análisis literario
Método de análisis literarioMétodo de análisis literario
Método de análisis literario
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
épica griega
épica griegaépica griega
épica griega
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 

Similar a Literatura latinoamericana

Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
imanel
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
adamaria
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
Dara Iris
 
Ea G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GVEa G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GV
alegavi
 
Trabajo caste
Trabajo casteTrabajo caste
Trabajo caste
Marta3005
 

Similar a Literatura latinoamericana (20)

Presentación1 literatura
Presentación1 literaturaPresentación1 literatura
Presentación1 literatura
 
La narrativa.
La narrativa.La narrativa.
La narrativa.
 
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuelaLa narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
La narrativa latinoamericana especialmente en venezuela
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Narrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana VenezolanaNarrativa Latinoamericana Venezolana
Narrativa Latinoamericana Venezolana
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
 
La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República Dominicana
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)Lit. real latino dos b (2)
Lit. real latino dos b (2)
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Literatura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicanaLiteratura hispanoamreicana
Literatura hispanoamreicana
 
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericanaTeorã a tema 3. blog. hispanoamericana
Teorã a tema 3. blog. hispanoamericana
 
Ea G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GVEa G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GV
 
EA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGVEA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGV
 
Trabajo caste
Trabajo casteTrabajo caste
Trabajo caste
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Literatura latinoamericana

  • 1. La narrativa Latinoamericana Es un conjunto de este genero ( cuento, novela) escrita por autores latinoamericanos, este movimiento literario surgió en américa a partir del siglo XIX. Se divide en varias etapas: La Narrativa Realista: hasta la fecha 1940, se englobaron las tendencias de la Narrativa Regionalista y de la Indigenista. La Narrativa Narrativa: su primera etapa de renovación narrativa inicio 1940 hasta 1960 con una segunda etapa de consolidación de la nueva narrativa el boom literario de los años 60 y su postboom hasta los 1990.
  • 2. Los principales representantes de este boom fueron ; Julio Cortez. Carlos Fuentes. Mario Vargas Llosa. Gabriel Garcia Marquez. Jorge Luis Borges. Se agregan a ellos los siguientes; Alejo Carpentier. Miguel Angel Arturias. Joalo Guimaras Rosa. Juan Carlos Onetti. Carlos Fuentes. Juan Rulfo.
  • 3. Características de la Narrativa Latinoamericana.  Esencialmente Poético.  Además de esto siempre busca la belleza literaria.  Por otro lado las imágenes de color que lo caracterizar.  Cumple con elementos exóticos.  Los autores buscan atreves de la expresión poética la renovación espiritual, la libertad la belleza y la originalidad.  La técnica es su esplendor.  Su principal característica es el enaltecimiento de las palabras.
  • 4. Narrativa Venezolana: Fue la etapa mas polifica entre 1920 – 1960 posterior a eso la temática relacionada con la libertad, lucha armada y la rebeldía universitaria. Después de 1980 la temática cambio a personalista. La temática individualista se baso en la traición, la locura, el amor y la sexualidad. Sus autores y obras literarias mas destacadas:  Enrique Bernardo Ñuñez Cubagua (Novela 10309)  Julio Garmendia La tienda de muñecos (cuentos 1927)  José Ramón Pocaterra. Cuentos grotescos (cuentos 1927)  Laura Antillano . Perfume de gardemia ( Novela 1982) Solitaria (novela 1992)
  • 5. Neoclasicismo y Romanticismo En lo inicios de la era republicana figuran cuatro grandes nombres de las letras venezolanas: Andres Bello, Fermín Toro , Rafael Maria Baralt y Juan Vicente Gómez. El mas destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde.
  • 6. Neoclasicismo y Romanticismo: Entre los constumbristas venezolanos esntan Daniel Mendoza, Francisco de Sales Perez, Nicanor Bolet Peraza, Francisco Tosta Garcia, Rafael Bolivar Alvarez, Rafael Bolivar Coronado y Miguel Marmol. Dos escritores de carácter señalan la transicion hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras, Cecilio Acosta y Aristides Roja.
  • 7. Los nuevos clásicos venezolanos Con la abundante producción literaria, no solo dentro del plano de la novela sino también en otras categorías genéricas , se destaca la labor de Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva. Estos autores se consideran como pertenecientes al canon literario venezolano y se clasifican en autores clásicos del siglo XX
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCION INTEGRANTES: GABRIELA GUILLEN UNIVERSIDAD FERMIN TORO