SlideShare una empresa de Scribd logo
GOLONDRINA
Características
   La golondrina común es una especie de ave paseriforme
    de la familia Hirundinidae. Es una de las aves migratorias
    más conocidas del mundo. Tiene un admirable sentido de
    la orientación y recuerda los lugares de un modo
    sorprendente, siendo capaz de encontrar su nido del año
    anterior.
   Puede llegar a medir hasta 19 cm de largo. Posee un pico
    corto, y alas fuertes y largas en proporción al cuerpo. Su
    cuerpo aerodinámico está adaptado para vuelos rápidos y
    de largo recorrido. Sus alas estrechas y su cola
    ahorquillada le permiten maniobrar con facilidad: puede
    dar rápidos giros para perseguir a su presa. El color es
    negro azulado brillante en la cabeza, el lomo, las alas y la
    cola; rojo herrumbroso en la frente y el cuello; y blanco
Alimentación
   Su alimentación es insectívora: mosquitos,
    moscas, tábanos.
   Sus enemigos son: la gaviota, el búo, el
    halcón, el gato doméstico
Comportamiento
   Ponen su nido en cualquier lugar: entre rocas, en árboles, huecos en la tierra,
    arbustos, el tejado de alguna granja, iglesia u otros, etc...
   Pueden poner hasta 8 huevos, siempre ponen más huevos en lugares fríos que
    en lugares tropicales.
   Cuando son pequeñas, tienen la parte interior de su pico de un color amarillo
    brillante, esto ayudará al padre o a la madre a darles de comer.
   Cuando son padres, llevan insectos a los nidos para alimentar a las crías.
    Tanto el macho como la hembra contribuye a la alimentación de los polluelos.
   La hembra es quien se encarga de la mayor parte de la construcción del nido.
    Trae piedrecitas de barro, agujas de pino, hojas, palitos, etc... Y el macho es
    quien se encargará de traer plumas para ponerlas en el interior del nido para
    así hacerlo más cómodo.
   Cuando vuelven de la primavera, después de la migración, vuelven a utilizar el
    mismo nido para vivir, un nido puede durarles vario años.
   Las golondrinas hacen todo lo posible para conseguir un nido donde vivir.
Reproducción
   Construye su nido con barro y hierba, y suele fijarlo a vigas de
    madera y paredes. La puesta y la cría la realiza en el hemisferio
    norte. Una vez que reencuentra su nido, si es necesario lo
    reconstruye o hace uno nuevo, donde pone sus huevos y cría sus
    polluelos.
   Los huevos son de alrededor de 14,8 mm de largo y de cascarón
    un poco amarillento y con muchas pequeñas manchas parduscas o
    grisáceas, chispeadas irregularmente en toda la superficie. Muchas
    de esas diminutas manchas son casi triangulares, aunque la
    mayoría de ellas son disformes.
   La hembra permanece en el nido, mientras que el macho sale en
    busca de alimento. Cuando las crías han crecido lo suficiente, la
    madre les enseña a volar.
Distribución geográfica
   La golondrina común pasa una parte del año entre las
    frías regiones de Alaska y el norte de Canadá y las
    regiones templadas, como el centro de México,
    Europa Occidental, África del norte o Asia Oriental.
    En todo este amplio territorio del hemisferio norte
    efectúa la puesta y la cría.
   La invernada la realiza fundamentalmente en el
    hemisferio sur, llegando desde Costa Rica o las
    Antillas hasta las regiones patagónicas de Tierra del
    Fuego e Islas Malvinas, o el Cabo de Buena
    Esperanza, en el sur de África, entre otras.
   La única región del hemisferio sur donde la especie
    se reproduce es en la Pampa húmeda de Argentina.
    En el resto del hemisferio es solo un visitante estival
    no reproductor.
Zona de cría: AMARILLO
Residente: VERDE
Zona de invernada: CELESTE
Golondrina   danisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.
Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.
Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.csraah
 
Costa mediterránea España
Costa mediterránea EspañaCosta mediterránea España
Costa mediterránea Españacsraah
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
Animales de bosque de Aragón
Animales de bosque de AragónAnimales de bosque de Aragón
Animales de bosque de AragónJICasajus
 
Aves exóticas
Aves exóticasAves exóticas
Aves exóticasCLARITATKM
 
La codorniz
La codornizLa codorniz
La codorniz
Jesús Linares
 
Especies de aves
Especies de avesEspecies de aves
Especies de aves
MariaSuarez153
 
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Jorge Vega
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticaslaurisprada
 
Aves exóticas power point
Aves exóticas power pointAves exóticas power point
Aves exóticas power point
rnfernandez
 
Aves colombianas cristian
Aves colombianas cristianAves colombianas cristian
Aves colombianas cristian
Nelcy Laverde
 
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTEBIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
MIGUEL ANGEL ALBUSAC TAMARGO
 
Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2
Ramon Aragon
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaRamon Aragon
 
El Colibrí
El ColibríEl Colibrí
El Colibrí
guest418dca
 
El gallito de las rocas
El gallito de las rocasEl gallito de las rocas
El gallito de las rocas
Alessandro Mallcco
 
Cuantos años viven y que necesitan para crecer
Cuantos años viven y que necesitan para crecer Cuantos años viven y que necesitan para crecer
Cuantos años viven y que necesitan para crecer
Cecilia Loeza
 

La actualidad más candente (19)

Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.
Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.
Animales de Cuba. Fran, Laura y Christian.
 
Costa mediterránea España
Costa mediterránea EspañaCosta mediterránea España
Costa mediterránea España
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
aves exoticas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Animales de bosque de Aragón
Animales de bosque de AragónAnimales de bosque de Aragón
Animales de bosque de Aragón
 
Aves exóticas
Aves exóticasAves exóticas
Aves exóticas
 
La codorniz
La codornizLa codorniz
La codorniz
 
Especies de aves
Especies de avesEspecies de aves
Especies de aves
 
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009Pato quijada colorada - 2 mar 2009
Pato quijada colorada - 2 mar 2009
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticas
 
Aves exóticas power point
Aves exóticas power pointAves exóticas power point
Aves exóticas power point
 
Aves colombianas cristian
Aves colombianas cristianAves colombianas cristian
Aves colombianas cristian
 
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTEBIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
 
Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2Aves De Orizaba2
Aves De Orizaba2
 
Las Aves De Orizaba
Las Aves De OrizabaLas Aves De Orizaba
Las Aves De Orizaba
 
El Colibrí
El ColibríEl Colibrí
El Colibrí
 
El gallito de las rocas
El gallito de las rocasEl gallito de las rocas
El gallito de las rocas
 
Cuantos años viven y que necesitan para crecer
Cuantos años viven y que necesitan para crecer Cuantos años viven y que necesitan para crecer
Cuantos años viven y que necesitan para crecer
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 

Destacado

La Urraca en peligro de extincion
La Urraca en peligro de extincionLa Urraca en peligro de extincion
La Urraca en peligro de extincionMartuuG
 
Golondrinas migrantes
Golondrinas migrantesGolondrinas migrantes
Golondrinas migrantes
Jose Federico Lay Caballero
 
Urraca
Urraca Urraca
Urraca
fionafoster
 
Carnes no tradicionales
Carnes no tradicionalesCarnes no tradicionales
Carnes no tradicionales
LeLute
 
Alopex lagopus
Alopex lagopusAlopex lagopus
Alopex lagopus
pag1599
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
Jesús Linares
 
El perro y el ñandú
El perro y el ñandúEl perro y el ñandú
El perro y el ñandú
Cristina Elarre
 
Ñandú
ÑandúÑandú
Ñandúsilben
 
El oso y el conejo
El oso y el conejoEl oso y el conejo
El oso y el conejo
Canoso Sesentaynueve
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Carlos Campaña Montenegro
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutriasutebo6a
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)raquelgmur
 

Destacado (20)

La Urraca en peligro de extincion
La Urraca en peligro de extincionLa Urraca en peligro de extincion
La Urraca en peligro de extincion
 
Golondrinas migrantes
Golondrinas migrantesGolondrinas migrantes
Golondrinas migrantes
 
Fueron+än..
Fueron+än..Fueron+än..
Fueron+än..
 
Urraca
Urraca Urraca
Urraca
 
Carnes no tradicionales
Carnes no tradicionalesCarnes no tradicionales
Carnes no tradicionales
 
Alopex lagopus
Alopex lagopusAlopex lagopus
Alopex lagopus
 
El zorro gris sofia
El zorro gris sofiaEl zorro gris sofia
El zorro gris sofia
 
Cadena de valor carne de ñandú
Cadena de valor carne de ñandúCadena de valor carne de ñandú
Cadena de valor carne de ñandú
 
Los Zorros
Los  ZorrosLos  Zorros
Los Zorros
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
El perro y el ñandú
El perro y el ñandúEl perro y el ñandú
El perro y el ñandú
 
Ñandú
ÑandúÑandú
Ñandú
 
Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
El oso y el conejo
El oso y el conejoEl oso y el conejo
El oso y el conejo
 
Elzorro
ElzorroElzorro
Elzorro
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Vos
VosVos
Vos
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)Grupo 2 a  zorro ( Vulpes vulpes)
Grupo 2 a zorro ( Vulpes vulpes)
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 

Similar a Golondrina danisa

Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
Josefina Fernández
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
Juliana Lencina
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiRamon Aragon
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Maria Jose Fernandez
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Maria Jose Fernandez
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78
 
Aves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformesAves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformes
Rose Menacho
 
Aves vecinas
Aves vecinasAves vecinas
Aves vecinas
copino
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
Maravillas de la naturaleza part ii
Maravillas de la naturaleza part iiMaravillas de la naturaleza part ii
Maravillas de la naturaleza part ii
josebin
 
Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3BettFra
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
benedetti6
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
Paola Romero Pardo
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
sara Moreno
 

Similar a Golondrina danisa (20)

Las aves de mi colegio
Las aves de mi colegioLas aves de mi colegio
Las aves de mi colegio
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Curso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii IiiCurso Ortopedia Ii Iii
Curso Ortopedia Ii Iii
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
 
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinusBiología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
Biología del chorlitejo patinegro. Charadrius alexandrinus
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Aves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformesAves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformes
 
El halcon peregrino
El halcon peregrinoEl halcon peregrino
El halcon peregrino
 
Aves vecinas
Aves vecinasAves vecinas
Aves vecinas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Maravillas de la naturaleza part ii
Maravillas de la naturaleza part iiMaravillas de la naturaleza part ii
Maravillas de la naturaleza part ii
 
El halcon
El halconEl halcon
El halcon
 
Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3Enciclopedia de animales3
Enciclopedia de animales3
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
 
La diversidad biológica en la ciudad de alcalá
La diversidad biológica en la ciudad de alcaláLa diversidad biológica en la ciudad de alcalá
La diversidad biológica en la ciudad de alcalá
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 

Más de Carina Daniela Soumoulou (20)

Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
Zorro gris ana luz, serena y celeste
Zorro gris   ana luz, serena y celesteZorro gris   ana luz, serena y celeste
Zorro gris ana luz, serena y celeste
 
Yaguarete bautista
Yaguarete   bautistaYaguarete   bautista
Yaguarete bautista
 
Vicuña lucia y camila
Vicuña   lucia y camilaVicuña   lucia y camila
Vicuña lucia y camila
 
Tero luz marina y amparo
Tero   luz marina y amparoTero   luz marina y amparo
Tero luz marina y amparo
 
Tucán fernando
Tucán   fernandoTucán   fernando
Tucán fernando
 
Tapir damaris y antonela
Tapir   damaris y antonelaTapir   damaris y antonela
Tapir damaris y antonela
 
Surubí mara y brisa
Surubí   mara y brisaSurubí   mara y brisa
Surubí mara y brisa
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
Pinguino emperador kiara y giuliana
Pinguino emperador   kiara y giulianaPinguino emperador   kiara y giuliana
Pinguino emperador kiara y giuliana
 
Mono caraya octavio
Mono caraya   octavioMono caraya   octavio
Mono caraya octavio
 
Llama agustina y azul
Llama  agustina y azulLlama  agustina y azul
Llama agustina y azul
 
Lechuza agustina y agostina
Lechuza  agustina y agostinaLechuza  agustina y agostina
Lechuza agustina y agostina
 
La liebre mara brandon
La liebre mara   brandonLa liebre mara   brandon
La liebre mara brandon
 
Guanaco eunice y vanina
Guanaco   eunice y vaninaGuanaco   eunice y vanina
Guanaco eunice y vanina
 
Gato andino mario
Gato andino  marioGato andino  mario
Gato andino mario
 
Foca jonatan y miguel
Foca   jonatan y miguelFoca   jonatan y miguel
Foca jonatan y miguel
 
El zorrino sasha y nahir
El zorrino   sasha y nahirEl zorrino   sasha y nahir
El zorrino sasha y nahir
 
El cuis ignacio e ian
El cuis   ignacio e ianEl cuis   ignacio e ian
El cuis ignacio e ian
 
Comadreja mario y luciano
Comadreja   mario y lucianoComadreja   mario y luciano
Comadreja mario y luciano
 

Golondrina danisa

  • 2. Características  La golondrina común es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae. Es una de las aves migratorias más conocidas del mundo. Tiene un admirable sentido de la orientación y recuerda los lugares de un modo sorprendente, siendo capaz de encontrar su nido del año anterior.  Puede llegar a medir hasta 19 cm de largo. Posee un pico corto, y alas fuertes y largas en proporción al cuerpo. Su cuerpo aerodinámico está adaptado para vuelos rápidos y de largo recorrido. Sus alas estrechas y su cola ahorquillada le permiten maniobrar con facilidad: puede dar rápidos giros para perseguir a su presa. El color es negro azulado brillante en la cabeza, el lomo, las alas y la cola; rojo herrumbroso en la frente y el cuello; y blanco
  • 3. Alimentación  Su alimentación es insectívora: mosquitos, moscas, tábanos.  Sus enemigos son: la gaviota, el búo, el halcón, el gato doméstico
  • 4. Comportamiento  Ponen su nido en cualquier lugar: entre rocas, en árboles, huecos en la tierra, arbustos, el tejado de alguna granja, iglesia u otros, etc...  Pueden poner hasta 8 huevos, siempre ponen más huevos en lugares fríos que en lugares tropicales.  Cuando son pequeñas, tienen la parte interior de su pico de un color amarillo brillante, esto ayudará al padre o a la madre a darles de comer.  Cuando son padres, llevan insectos a los nidos para alimentar a las crías. Tanto el macho como la hembra contribuye a la alimentación de los polluelos.  La hembra es quien se encarga de la mayor parte de la construcción del nido. Trae piedrecitas de barro, agujas de pino, hojas, palitos, etc... Y el macho es quien se encargará de traer plumas para ponerlas en el interior del nido para así hacerlo más cómodo.  Cuando vuelven de la primavera, después de la migración, vuelven a utilizar el mismo nido para vivir, un nido puede durarles vario años.  Las golondrinas hacen todo lo posible para conseguir un nido donde vivir.
  • 5. Reproducción  Construye su nido con barro y hierba, y suele fijarlo a vigas de madera y paredes. La puesta y la cría la realiza en el hemisferio norte. Una vez que reencuentra su nido, si es necesario lo reconstruye o hace uno nuevo, donde pone sus huevos y cría sus polluelos.  Los huevos son de alrededor de 14,8 mm de largo y de cascarón un poco amarillento y con muchas pequeñas manchas parduscas o grisáceas, chispeadas irregularmente en toda la superficie. Muchas de esas diminutas manchas son casi triangulares, aunque la mayoría de ellas son disformes.  La hembra permanece en el nido, mientras que el macho sale en busca de alimento. Cuando las crías han crecido lo suficiente, la madre les enseña a volar.
  • 6. Distribución geográfica  La golondrina común pasa una parte del año entre las frías regiones de Alaska y el norte de Canadá y las regiones templadas, como el centro de México, Europa Occidental, África del norte o Asia Oriental. En todo este amplio territorio del hemisferio norte efectúa la puesta y la cría.  La invernada la realiza fundamentalmente en el hemisferio sur, llegando desde Costa Rica o las Antillas hasta las regiones patagónicas de Tierra del Fuego e Islas Malvinas, o el Cabo de Buena Esperanza, en el sur de África, entre otras.  La única región del hemisferio sur donde la especie se reproduce es en la Pampa húmeda de Argentina. En el resto del hemisferio es solo un visitante estival no reproductor.
  • 7. Zona de cría: AMARILLO Residente: VERDE Zona de invernada: CELESTE