SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES
       Presentado Por:
     LUZ DARY AGUDELO REY




   UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
           SEMESTRE I
              2012
TABLA DE CONTENIDO
LAS REDES SOCIALES SON GRUPOS DE PERSONAS QUE INTERACTÚAN
  POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA Y COMPRENDE LOS SIGUIENTES
                        ELEMENTOS:



                        
                       Desean interactuar para satisfacer 
                       sus necesidades o llevar a cabo 
                       roles específicos.
                       Comparten un propósito 
                       determinado que constituye la razón 
                       de ser de la comunidad
                       Interactúan mediante herramientas 
                       tecnológicas que facilitan la cohesión 
                       entre los miembros, sin importar su 
                       ubicación física.
                        
Las Redes Sociales están definidas por los
          siguientes aspectos:



 La Red como un lugar de carácter social o económico: en el
  que los individuos pueden mantener relaciones
 La Red social como un símbolo: porque posee una
  dimensión simbólica, los individuos tienden a sentirse
  (simbólicamente) unidos a la comunidad virtual, creándose
  una sensación de pertenencia.
 La Red social como tal: posee rasgos comunes a las
  comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador es
  que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar
  virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones
  telemáticas.
HISTORIA DE TAGGED


∗ Tagged es una página de Internet de tipo Red Social.
  Gracias a este sitio web, mas de 70 millones de
  usuarios puede conectarse para lograr establecer
  relaciones y darse a conocer entre ellos. Gracias
  a Tagged se puede compartir mensajes, videos,
  fotografías, chatear, utilizar plantillas para
  personalizar los perfiles del usuario y muchísimas
  otras cosas. El sitio contiene más de 2 mil millones de
  visitas por día.
A Tagged lo crearon Greg Tseng y Johann Schleier-
Smith, dos amigos empresarios que se graduaron en
Harvard después de estudiar varios años. El sitio fue
lanzado a Internet en octubre del año 2004, mediante la
empresa Tagged S.A. Al principio, el objetivo del sitio
apuntaba pura y exclusivamente a estudiantes de los
Estados Unidos, pero su popular fue aumentando a
medida que pasó el tiempo, y hoy podemos decir que
gracias a la expansión que logró, es una de las páginas
mas conocidas del mundo. Su gran salto en visitas lo
tuvo en el año 2007, a los 3 años de su creación.
REDES SOCIALES MAS POPULARES O MAS
                  USADAS




   Facebook .
   Twitter .
   MySpace .
   Ning .
   Tagged .
   MyYearbook .
   Meetup .
   Bebo .
   Multiply .
   Orkut .
   Skyrock .
   Badoo .
   Flickr .
   LinkedIn
LAS REDES SOCIALES Y SU APLICACIÓN AL
            ÁMBITO ACADÉMICO

 Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado
  plenamente en sus vidas. Se han convertido en un espacio idóneo para
  intercambiar información y conocimiento de una forma rápida, sencilla y
  cómoda. Los docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición
  de los estudiantes a usar redes sociales para incorporarlas a la enseñanza.

 El uso de redes sociales, blogs, aplicaciones de vídeo implica llevar la
  información y formación al lugar que los estudiantes asocian con el
  entretenimiento, y donde es posible que se acerquen con menores prejuicios
  Ya que, no es una pérdida de tiempo para el estudiante navegar por Internet
  o el uso de redes sociales, por que están asimilando competencias
  tecnológicas y comunicativas muy necesarias para el mundo
  contemporáneo. Así, junto al uso simplemente social, como espacio y vía de
  comunicación, información y entretenimiento las redes poseen un enorme
  potencial para el ámbito educativo, habiendo evidencias de que los
  estudiantes presentan una actitud favorable al uso académico de las redes
  sociales
 Las redes permiten y favorecen
publicar y compartir información, el
autoaprendizaje; el trabajo en equipo; la
comunicación, tanto entre alumnos
como     entre      alumno-profesor;   la
retroalimentación; el acceso a otras
fuentes de información que apoyan e
incluso    facilitan    el    aprendizaje
constructivista     y   el    aprendizaje
colaborativo; y el contacto con expertos.
En conjunto, todas estas aplicaciones y
recursos hacen que el aprendizaje sea
más interactivo y significativo y sobre
todo que se desarrolle en un ambiente
más dinámico.
http://www.monografias.com/trabajos84/redes-
sociales/redes-sociales.shtml

http://redctic.blogspot.com/2011/05/usos-de-las-
redes-sociales-en-el-mundo.html

http://es.wikipedia.org/wiki/YouTube

http://soxialmedia.com/wp-
content/uploads/2012/10/YouTell-aplicacion-redes-
sociales-feedback-opinion.jpg

http://norfipc.com/internet/redes-sociales-mas-
populares-exitosas-internet.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La WEB 2.0 y sus aplicaciones
La WEB 2.0 y sus aplicacionesLa WEB 2.0 y sus aplicaciones
La WEB 2.0 y sus aplicaciones
Yajaira De Jesus
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesSENA
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucilis
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
jose vinan
 
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes socialesEquipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Soniapmunive
 
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)josepabloAE
 
redes sociales presentación
redes sociales presentaciónredes sociales presentación
redes sociales presentaciónisam12
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
gabrielacadenad
 
REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!
Lizz M. Barrios
 
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESLOSMIXTOS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
keiimarii
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoAna Aguirre
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Spartan1233
 
clases de redes sociales
clases de redes socialesclases de redes sociales
clases de redes socialesguatakyc16
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 

La actualidad más candente (19)

La WEB 2.0 y sus aplicaciones
La WEB 2.0 y sus aplicacionesLa WEB 2.0 y sus aplicaciones
La WEB 2.0 y sus aplicaciones
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes socialesEquipo 3   sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
Equipo 3 sahagun ventajas y desventajas de redes sociales
 
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
 
redes sociales presentación
redes sociales presentaciónredes sociales presentación
redes sociales presentación
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!
 
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
clases de redes sociales
clases de redes socialesclases de redes sociales
clases de redes sociales
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Similar a Trabajo luz dary

Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
agudeloluzdary
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
1804268397
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Raúl Héctor López Solano
 
Definicion redes sociales
Definicion redes sociales Definicion redes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Info
InfoInfo
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alvert82
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
christopher Torres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesJonathan J
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
belenmelena1996
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
belenmelena1996
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
maheletrivera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales19940622
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 

Similar a Trabajo luz dary (20)

Trabajo luz dary
Trabajo luz daryTrabajo luz dary
Trabajo luz dary
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Definicion redes sociales
Definicion redes sociales Definicion redes sociales
Definicion redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Info
InfoInfo
Info
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdfInformatica clase.docx pdf
Informatica clase.docx pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Trabajo luz dary

  • 1. LAS REDES SOCIALES Presentado Por: LUZ DARY AGUDELO REY UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SEMESTRE I 2012
  • 3. LAS REDES SOCIALES SON GRUPOS DE PERSONAS QUE INTERACTÚAN POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA Y COMPRENDE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:   Desean interactuar para satisfacer  sus necesidades o llevar a cabo  roles específicos. Comparten un propósito  determinado que constituye la razón  de ser de la comunidad Interactúan mediante herramientas  tecnológicas que facilitan la cohesión  entre los miembros, sin importar su  ubicación física.  
  • 4. Las Redes Sociales están definidas por los siguientes aspectos: La Red como un lugar de carácter social o económico: en el que los individuos pueden mantener relaciones La Red social como un símbolo: porque posee una dimensión simbólica, los individuos tienden a sentirse (simbólicamente) unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia. La Red social como tal: posee rasgos comunes a las comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.
  • 5. HISTORIA DE TAGGED ∗ Tagged es una página de Internet de tipo Red Social. Gracias a este sitio web, mas de 70 millones de usuarios puede conectarse para lograr establecer relaciones y darse a conocer entre ellos. Gracias a Tagged se puede compartir mensajes, videos, fotografías, chatear, utilizar plantillas para personalizar los perfiles del usuario y muchísimas otras cosas. El sitio contiene más de 2 mil millones de visitas por día.
  • 6. A Tagged lo crearon Greg Tseng y Johann Schleier- Smith, dos amigos empresarios que se graduaron en Harvard después de estudiar varios años. El sitio fue lanzado a Internet en octubre del año 2004, mediante la empresa Tagged S.A. Al principio, el objetivo del sitio apuntaba pura y exclusivamente a estudiantes de los Estados Unidos, pero su popular fue aumentando a medida que pasó el tiempo, y hoy podemos decir que gracias a la expansión que logró, es una de las páginas mas conocidas del mundo. Su gran salto en visitas lo tuvo en el año 2007, a los 3 años de su creación.
  • 7. REDES SOCIALES MAS POPULARES O MAS USADAS  Facebook .  Twitter .  MySpace .  Ning .  Tagged .  MyYearbook .  Meetup .  Bebo .  Multiply .  Orkut .  Skyrock .  Badoo .  Flickr .  LinkedIn
  • 8. LAS REDES SOCIALES Y SU APLICACIÓN AL ÁMBITO ACADÉMICO  Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado plenamente en sus vidas. Se han convertido en un espacio idóneo para intercambiar información y conocimiento de una forma rápida, sencilla y cómoda. Los docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición de los estudiantes a usar redes sociales para incorporarlas a la enseñanza.  El uso de redes sociales, blogs, aplicaciones de vídeo implica llevar la información y formación al lugar que los estudiantes asocian con el entretenimiento, y donde es posible que se acerquen con menores prejuicios Ya que, no es una pérdida de tiempo para el estudiante navegar por Internet o el uso de redes sociales, por que están asimilando competencias tecnológicas y comunicativas muy necesarias para el mundo contemporáneo. Así, junto al uso simplemente social, como espacio y vía de comunicación, información y entretenimiento las redes poseen un enorme potencial para el ámbito educativo, habiendo evidencias de que los estudiantes presentan una actitud favorable al uso académico de las redes sociales
  • 9.  Las redes permiten y favorecen publicar y compartir información, el autoaprendizaje; el trabajo en equipo; la comunicación, tanto entre alumnos como entre alumno-profesor; la retroalimentación; el acceso a otras fuentes de información que apoyan e incluso facilitan el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo; y el contacto con expertos. En conjunto, todas estas aplicaciones y recursos hacen que el aprendizaje sea más interactivo y significativo y sobre todo que se desarrolle en un ambiente más dinámico.