SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Trabajo, Potencia,
Energía potencial y Energía cinética
z
z
 Concepto
z
Trabajo Potencia Energía potencial y
Energía cinética
 Formula
 Unidades
z
z
Trabajo
Es una magnitud escalar producida
sólo cuando una fuerza mueve un
cuerpo en la misma dirección en
que se aplica.
cos donde:
T F d


45°
cos fuerza de la componente en x
x
F F 
 
* fuerza de rozamiento
R
F F

 
T = trabajo realizado en Nm = joule J
Fcos = magnitud de la componente de
la fuerza en la dirección del movimiento
en newtons (N)
d = magnitud del desplazamiento en (m)


z
Nota: si la fuerza que mueve el cuerpo
se encuentra totalmente en la misma
dirección en que se efectúa el
desplazamiento, el ángulo θ es igual a
cero y el cos θ = cos 0° = 1, donde el
trabajo será igual a:
T=Fd
En este caso el trabajo es positivo,
ya que, la fuerza aplicada tiene la
misma dirección y sentido que el
desplazamiento del objeto.
z Potencia
Es la rapidez con la que se realiza un
trabajo. Se mide en watts (W) y se dice
que existe una potencia mecánica de
un watt cuando se realiza un trabajo de
un joule en un segundo.
1W=
J
s
T
P
t

1J = Nm
:
potencia en ( )
realizado en joules (J)
t = tiempo en que se realiza el trabajo
en segundos (s)
Donde
J
P watts W
s
T trabajo
 

1hp = 746 W 1cv = 736 W
z
Ahora bien recordemos que:
T=Fd
Y como la potencia es: entonces P=
T Fd
P
t t
 pero , :
d
v entonces P Fv
t
 
m
v velocidad en
s

Si preguntamos: ¿Quién tiene más potencia en los
brazos?. La respuesta sería “A” tiene mayor potencia,
ya que ambos realizan el mismo trabajo sólo que “A”
lo hace más rápido.
Eficiencia (η) o rendimiento
Es el factor que nos indica el máximo
rendimiento de una máquina. También
se puede decir que es el índice o grado
de perfección alcanzado por una
máquina.
trabajo producido por la máquina
100
trabajo suministrado a la máquina
x
 
Perdidas por fricción y calor
Trabajo
suministrado a la
máquina
Trabajo producido
por la máquina
Propiedades de la energía
La energía tiene 4 propiedades básicas:
•Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta
transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía.
•Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber
más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se
destruye.
•Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo.
•Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la
otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).
z
Energía: es una propiedad que
caracteriza la interacción de las
componentes de un sistema físico
que tienen la capacidad de realizar
trabajo.
2
2 2
1
kgm kgm
J Nm m
s s
  
EPG: recibe su nombre debido a la fuerza
de atracción gravitacional ejercida por la
Tierra sobre el cuerpo.
Así pues, debido a la atracción de la Tierra,
si el cuerpo se deja caer, será capaz de
realizar un trabajo del mismo valor sobre
cualquier objeto en el que caiga.
Un cuerpo tiene energía potencial gravitacional, cuando se encuentra a
cualquier altura con respecto al plano de referencia.
EPG T Ph
 
Como el (T) realizado para elevar
un cuerpo es igual a la energía
potencial gravitacional (EPG),
tenemos:
La magnitud de la fuerza requerida
para elevar un cuerpo a cierta
altura es igual a la magnitud de su
peso, por tanto:
F P mg
 
Donde la energía potencial
gravitacional es igual a: 2
9.8
m
EPG Ph mgh donde g
s
  
2
2 2
( )
m kgm
EPG kg m joules J
s s
  
Si un bloque de madera de 2 kg de
masa, está sobre una mesa cuya altura
es de 1 m se levanta a una altura de 0.6
m de la superficie de la mesa, el bloque
tendrá una EPG respecto a la mesa
igual a:
2
2 *9.8 *0.6 11.76
m
EPG mgh kg m J
s
  
1.6 m
1 m
La EPG de un cuerpo es mayor a medida
que aumenta su altura de acuerdo con el
nivel considerado como referencia.
Pero respecto del suelo, su altura es de
1.6 m, por tanto, considerando este
nivel de referencia su energía potencial
gravitacional es de: 2
2 *9.8 *1.6 31.36
m
EPG mgh kg m J
s
  
0.6 m
m
m
h1
h2
0
EPG 
T EPG mgh
 
Nivel del suelo
1 1
( )
T EPG mgh mgh
     
Si el nivel del suelo se considera como nivel cero de energía potencial gravitacional, un cuerpo que
se localice debajo de dicho nivel tendrá una energía potencial gravitacional negativa.
Energía cinética
Se manifiesta cuando los cuerpos
se mueven y está asociada a la
velocidad.
Para que un cuerpo en reposo
adquiera energía cinética es
necesario realizar un trabajo sobre
el, de tal manera que una fuerza
constante al actuar sobre el cuerpo
lo desplace aumentando la
magnitud de su velocidad,
acelerándolo desde el reposo hasta
cierta velocidad.
2
2
2
2
1
o bien:
2 2
en unidades del SI es igual a:
mv
ECT mv ECT
kgm
ECT joule J
s
 
 
Cuando las fuerzas que
actúan en un cuerpo son
conservativas, la energía
mecánica del cuerpo
permanece constante.
La energía potencial que posee la pelota, debido a la altura a la que se encuentra, empieza a transformarse en energía cinética al comenzar a desplazarse.
( ) ( )
2
2
1
despejando
2
2 se cancela la masa m y nos queda:
2
arriba abajo
EPG ECT
mgh mv v
mgh
v
m
gh v




z
Gracias
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
Anderson Arley Caballero Mojica
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energíaEPFAA
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Ezequiel Gutiérrez
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACarlos Levano
 
Trabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaTrabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaRiku Kenji
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
Ana María Illana Moral
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Trabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y PotenciaTrabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y Potencia
Dieg Ribery
 

La actualidad más candente (19)

Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica Trabajo
Fisica TrabajoFisica Trabajo
Fisica Trabajo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
 
Trabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - PotenciaTrabajo - Energia - Potencia
Trabajo - Energia - Potencia
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
Trabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y PotenciaTrabajo, Energía y Potencia
Trabajo, Energía y Potencia
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Trabajo Y Energia
Trabajo Y EnergiaTrabajo Y Energia
Trabajo Y Energia
 

Similar a Trabajo, potencia, Ep y Ec

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webmariavarey
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Josue Tomala
 
Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1
lunaclara123
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
etubay
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
fqcolindres
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
Sisa-Santi
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
Mauricio alegria
 
Javier aguirre
Javier aguirreJavier aguirre
Javier aguirre
Luis Aguirre
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
xinitopkj
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
Giovanny Pimentel
 
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
pavel72341
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
aaron andres villacis
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 

Similar a Trabajo, potencia, Ep y Ec (20)

Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido web
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1Trabajoyenergia1
Trabajoyenergia1
 
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoriaGrupo 2-trabajo y energia-teoria
Grupo 2-trabajo y energia-teoria
 
F03 energia
F03 energiaF03 energia
F03 energia
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Física energía
Física  energíaFísica  energía
Física energía
 
Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1Primera unidad leccion 1
Primera unidad leccion 1
 
Javier aguirre
Javier aguirreJavier aguirre
Javier aguirre
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
 
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
DINÁMICA ROTACIONAL ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S.
 
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
5trabajoenergaypotencia-130703020218-phpapp01.ppt
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo, potencia, Ep y Ec

  • 2. z  Concepto z Trabajo Potencia Energía potencial y Energía cinética  Formula  Unidades
  • 3. z z Trabajo Es una magnitud escalar producida sólo cuando una fuerza mueve un cuerpo en la misma dirección en que se aplica. cos donde: T F d   45° cos fuerza de la componente en x x F F    * fuerza de rozamiento R F F    T = trabajo realizado en Nm = joule J Fcos = magnitud de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento en newtons (N) d = magnitud del desplazamiento en (m)  
  • 4. z Nota: si la fuerza que mueve el cuerpo se encuentra totalmente en la misma dirección en que se efectúa el desplazamiento, el ángulo θ es igual a cero y el cos θ = cos 0° = 1, donde el trabajo será igual a: T=Fd En este caso el trabajo es positivo, ya que, la fuerza aplicada tiene la misma dirección y sentido que el desplazamiento del objeto.
  • 5. z Potencia Es la rapidez con la que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule en un segundo. 1W= J s T P t  1J = Nm : potencia en ( ) realizado en joules (J) t = tiempo en que se realiza el trabajo en segundos (s) Donde J P watts W s T trabajo    1hp = 746 W 1cv = 736 W
  • 6. z Ahora bien recordemos que: T=Fd Y como la potencia es: entonces P= T Fd P t t  pero , : d v entonces P Fv t   m v velocidad en s  Si preguntamos: ¿Quién tiene más potencia en los brazos?. La respuesta sería “A” tiene mayor potencia, ya que ambos realizan el mismo trabajo sólo que “A” lo hace más rápido.
  • 7. Eficiencia (η) o rendimiento Es el factor que nos indica el máximo rendimiento de una máquina. También se puede decir que es el índice o grado de perfección alcanzado por una máquina. trabajo producido por la máquina 100 trabajo suministrado a la máquina x   Perdidas por fricción y calor Trabajo suministrado a la máquina Trabajo producido por la máquina
  • 8. Propiedades de la energía La energía tiene 4 propiedades básicas: •Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía. •Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye. •Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo. •Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).
  • 9. z Energía: es una propiedad que caracteriza la interacción de las componentes de un sistema físico que tienen la capacidad de realizar trabajo. 2 2 2 1 kgm kgm J Nm m s s    EPG: recibe su nombre debido a la fuerza de atracción gravitacional ejercida por la Tierra sobre el cuerpo. Así pues, debido a la atracción de la Tierra, si el cuerpo se deja caer, será capaz de realizar un trabajo del mismo valor sobre cualquier objeto en el que caiga. Un cuerpo tiene energía potencial gravitacional, cuando se encuentra a cualquier altura con respecto al plano de referencia.
  • 10. EPG T Ph   Como el (T) realizado para elevar un cuerpo es igual a la energía potencial gravitacional (EPG), tenemos: La magnitud de la fuerza requerida para elevar un cuerpo a cierta altura es igual a la magnitud de su peso, por tanto: F P mg   Donde la energía potencial gravitacional es igual a: 2 9.8 m EPG Ph mgh donde g s    2 2 2 ( ) m kgm EPG kg m joules J s s   
  • 11. Si un bloque de madera de 2 kg de masa, está sobre una mesa cuya altura es de 1 m se levanta a una altura de 0.6 m de la superficie de la mesa, el bloque tendrá una EPG respecto a la mesa igual a: 2 2 *9.8 *0.6 11.76 m EPG mgh kg m J s    1.6 m 1 m La EPG de un cuerpo es mayor a medida que aumenta su altura de acuerdo con el nivel considerado como referencia. Pero respecto del suelo, su altura es de 1.6 m, por tanto, considerando este nivel de referencia su energía potencial gravitacional es de: 2 2 *9.8 *1.6 31.36 m EPG mgh kg m J s    0.6 m
  • 12. m m h1 h2 0 EPG  T EPG mgh   Nivel del suelo 1 1 ( ) T EPG mgh mgh       Si el nivel del suelo se considera como nivel cero de energía potencial gravitacional, un cuerpo que se localice debajo de dicho nivel tendrá una energía potencial gravitacional negativa.
  • 13. Energía cinética Se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y está asociada a la velocidad. Para que un cuerpo en reposo adquiera energía cinética es necesario realizar un trabajo sobre el, de tal manera que una fuerza constante al actuar sobre el cuerpo lo desplace aumentando la magnitud de su velocidad, acelerándolo desde el reposo hasta cierta velocidad. 2 2 2 2 1 o bien: 2 2 en unidades del SI es igual a: mv ECT mv ECT kgm ECT joule J s    
  • 14. Cuando las fuerzas que actúan en un cuerpo son conservativas, la energía mecánica del cuerpo permanece constante. La energía potencial que posee la pelota, debido a la altura a la que se encuentra, empieza a transformarse en energía cinética al comenzar a desplazarse. ( ) ( ) 2 2 1 despejando 2 2 se cancela la masa m y nos queda: 2 arriba abajo EPG ECT mgh mv v mgh v m gh v    