SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo y energía
Los conceptos de Trabajo (W) y Energía (E), se encuentran entre los más importantes de la física, y el papel
que estos conceptos desempeñan en nuestra vida diaria es igualmente importante.
En física, se llama trabajo al hecho de que una fuerza (F) que actúa sobre un cuerpo es capaz de mover este
una distancia (s) determinada. Esta idea necesita de una aclaración; solo se considera que la fuerza realiza
trabajo si el desplazamiento del cuerpo tiene la misma dirección que la fuerza, o, dicho de otro modo, solo
realiza trabajo la componente de la fuerza que tiene la misma dirección que el desplazamiento.

                                                 Figura 1.1




En forma de definición esto seria:
“El trabajo realizado por una fuerza (F) es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del
movimiento por el desplazamiento (s) que ha producido”
                                               W = F. cos α. s

La unidad del S.I. para el trabajo es el Julio (J).
Julio es el trabajo que realiza una fuerza de modulo un Newton, al desplazar un cuerpo un metro en la
dirección en la que actúa.
Íntimamente asociado al concepto de Trabajo esta el de Energía. Se expresa de una forma intuitiva cuando se
dice que para hacer un trabajo necesitamos gastar energía.
Así, se puede definir Energía del siguiente modo: “Energía es la capacidad para realizar un Trabajo”.
La unidad del S.I. para la energía es el Julio (J).
¡Una cantidad de energía de un julio tiene la capacidad de realizar un trabajo de un julio!.
Otro concepto importante es el de potencia, se dice intuitivamente que cuando un automóvil es capaz de
acelerar más rápidamente que otro es por que tiene más potencia.
Si se realiza una fuerza para levantar una masa de un Kg. a una altura de un metro se esta realizando un
trabajo de 9,8 Julios y por tanto la energía utilizada será de 9,8 Julios. Utilizando el mismo ejemplo, se puede
decir que si este trabajo se realiza en un segundo es por que se tiene una potencia de 9,8 watios.
Es decir, si se realiza un trabajo de un Julio cada segundo será por que se tiene una potencia de un watio.
La potencia representa, por tanto, la capacidad de realizar un trabajo por segundo.
Desde el punto de vista físico: P = W/t
Donde:
P es la potencia expresada en watios.
W es el trabajo expresado en Julios.
t es el tiempo expresado en segundos.

Para recordar.
Téngase en cuenta que en todas las ecuaciones se trabaja en el sistema internacional de medidas, en caso
contrario se indicarán las unidades utilizadas.

La unidad del S.I. para la potencia es el vatio, que es una unidad muy pequeña y por tanto se suele utilizar
como unidad de medida el kilovatio, que son 1.000 vatios.

1.1.2. Manifestaciones de la energía.
La energía puede manifestarse de formas muy diversas. Las principales se describen a continuación:
Energía mecánica. Es la energía relacionada con el movimiento y con las fuerzas que pueden producirlo.
Comprende 2 formas: la energía cinética y la potencial y es igual a la suma de las mismas.
    • Energía cinética. Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento. Por ejemplo la energía
        que lleva un automóvil cuando se desplaza; cuanta más velocidad lleva, más energía cinética tiene.
    • Energía potencial. Es la energía que posee un cuerpo debido a la posición que ocupa dentro de un
        campo de fuerzas (como lo son el gravitatorio, el eléctrico y el magnético). Por ejemplo un cuerpo que
        cae de una altura determinada realiza, en un campo gravitatorio, un impacto contra el suelo. Este
        impacto es mayor si cae de mayor altura. La razón es que tiene más energía potencial.

Energía térmica. Las moléculas de un cuerpo están en movimiento continuo; cuanto más grande sea el
movimiento, mayor energía térmica posee. Por tanto, esta energía depende de la energía mecánica de las
moléculas. Se percibe este movimiento de las moléculas como la temperatura del cuerpo, como calor.

Energía química. Se origina cuando reaccionan varios productos químicos para formar otro u otros. Ejemplos
de este tipo de energía son los alimentos y los combustibles fósiles, formados ambos gracias a la energía del
Sol.

Energía electromagnética. Es la propia de las ondas electromagnéticas. Se podría decir que una forma de
manifestarse la energía es en forma de onda electromagnética, como por ejemplo la luz visible, el ultravioleta o
las ondas de radio. Todas ellas son formas de energía pura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatica I
Estatica IEstatica I
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
emebec08
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanicaAlex Galvez
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
Octavio Olan
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Alex Aponte
 
Trabajo, energía y potencia.
Trabajo, energía y potencia.Trabajo, energía y potencia.
Trabajo, energía y potencia.
Diego Uribe
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
Luis Rojas Paredes
 
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
Javier Rojas
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Cynthia Nadiezdha
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
Milagros Saldaña Cumpa
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Ezequiel Gutiérrez
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica3DSalesianos
 
Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
JaviAlexander1
 

La actualidad más candente (20)

Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo, energía y potencia.
Trabajo, energía y potencia.Trabajo, energía y potencia.
Trabajo, energía y potencia.
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
 
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Trabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerzaTrabajo realizado por una fuerza
Trabajo realizado por una fuerza
 

Destacado

DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1F Blanco
 
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
Xiomi0323
 
Energia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNEnergia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNdrab
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
agascras
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
José Alvarez Cornett
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
diegobedoya
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
einstein1979
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Jose Gajardo González
 

Destacado (20)

DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
 
Vectores 0
Vectores 0Vectores 0
Vectores 0
 
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Energia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNEnergia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióN
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
 
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivasMagnitudes fisicas y basicas diapositivas
Magnitudes fisicas y basicas diapositivas
 
Magnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentalesMagnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentales
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actual Modelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
 

Similar a Trabajo y energía

Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Josue Tomala
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Fisica
FisicaFisica
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!danielasandoval96
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!danielasandoval96
 
Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
lmmtorresm
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2cavinchi
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
aaron andres villacis
 
EnergíA Y Trabajo
EnergíA Y TrabajoEnergíA Y Trabajo
EnergíA Y Trabajoricardo
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
xinitopkj
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 

Similar a Trabajo y energía (20)

Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!
 
Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
EnergíA Y Trabajo
EnergíA Y TrabajoEnergíA Y Trabajo
EnergíA Y Trabajo
 
Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4Kevin vera vila 4
Kevin vera vila 4
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 

Más de Arturo Iglesias Castro

Pan guia de elaboracion
Pan guia de elaboracionPan guia de elaboracion
Pan guia de elaboracion
Arturo Iglesias Castro
 
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientosCiencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientosArturo Iglesias Castro
 
musica 12 formas musicales (parte 2ª)
musica 12 formas musicales (parte 2ª)musica 12 formas musicales (parte 2ª)
musica 12 formas musicales (parte 2ª)Arturo Iglesias Castro
 
musica 11 formas musicales (parte 1ª)
musica 11 formas musicales (parte 1ª)musica 11 formas musicales (parte 1ª)
musica 11 formas musicales (parte 1ª)Arturo Iglesias Castro
 
musica 9. introducción a la armonía del siglo xx
musica 9. introducción a la armonía del siglo xxmusica 9. introducción a la armonía del siglo xx
musica 9. introducción a la armonía del siglo xxArturo Iglesias Castro
 
musica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armoníamusica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armoníaArturo Iglesias Castro
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónArturo Iglesias Castro
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)Arturo Iglesias Castro
 
musica 4 el sistema musical acordes (1)
musica 4 el sistema musical acordes  (1)musica 4 el sistema musical acordes  (1)
musica 4 el sistema musical acordes (1)Arturo Iglesias Castro
 
musica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalosmusica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalosArturo Iglesias Castro
 
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadMusica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadArturo Iglesias Castro
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalArturo Iglesias Castro
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasArturo Iglesias Castro
 

Más de Arturo Iglesias Castro (20)

Pan guia de elaboracion
Pan guia de elaboracionPan guia de elaboracion
Pan guia de elaboracion
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
el sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronasel sistema nervioso y las neuronas
el sistema nervioso y las neuronas
 
filtros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y bandafiltros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y banda
 
contaminacion atmosferica
contaminacion atmosfericacontaminacion atmosferica
contaminacion atmosferica
 
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientosCiencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
 
Nubes tipos
Nubes tiposNubes tipos
Nubes tipos
 
musica 12 formas musicales (parte 2ª)
musica 12 formas musicales (parte 2ª)musica 12 formas musicales (parte 2ª)
musica 12 formas musicales (parte 2ª)
 
musica 11 formas musicales (parte 1ª)
musica 11 formas musicales (parte 1ª)musica 11 formas musicales (parte 1ª)
musica 11 formas musicales (parte 1ª)
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
 
musica 9. introducción a la armonía del siglo xx
musica 9. introducción a la armonía del siglo xxmusica 9. introducción a la armonía del siglo xx
musica 9. introducción a la armonía del siglo xx
 
musica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armoníamusica 7 notas extrañas en la armonía
musica 7 notas extrañas en la armonía
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
 
musica 4 el sistema musical acordes (1)
musica 4 el sistema musical acordes  (1)musica 4 el sistema musical acordes  (1)
musica 4 el sistema musical acordes (1)
 
musica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalosmusica 3 el sistema musical intervalos
musica 3 el sistema musical intervalos
 
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadMusica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musical
 
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturasDibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
 
Nikola Tesla Patentes registradas
 Nikola Tesla Patentes registradas Nikola Tesla Patentes registradas
Nikola Tesla Patentes registradas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo y energía

  • 1. Trabajo y energía Los conceptos de Trabajo (W) y Energía (E), se encuentran entre los más importantes de la física, y el papel que estos conceptos desempeñan en nuestra vida diaria es igualmente importante. En física, se llama trabajo al hecho de que una fuerza (F) que actúa sobre un cuerpo es capaz de mover este una distancia (s) determinada. Esta idea necesita de una aclaración; solo se considera que la fuerza realiza trabajo si el desplazamiento del cuerpo tiene la misma dirección que la fuerza, o, dicho de otro modo, solo realiza trabajo la componente de la fuerza que tiene la misma dirección que el desplazamiento. Figura 1.1 En forma de definición esto seria: “El trabajo realizado por una fuerza (F) es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento por el desplazamiento (s) que ha producido” W = F. cos α. s La unidad del S.I. para el trabajo es el Julio (J). Julio es el trabajo que realiza una fuerza de modulo un Newton, al desplazar un cuerpo un metro en la dirección en la que actúa. Íntimamente asociado al concepto de Trabajo esta el de Energía. Se expresa de una forma intuitiva cuando se dice que para hacer un trabajo necesitamos gastar energía. Así, se puede definir Energía del siguiente modo: “Energía es la capacidad para realizar un Trabajo”. La unidad del S.I. para la energía es el Julio (J). ¡Una cantidad de energía de un julio tiene la capacidad de realizar un trabajo de un julio!.
  • 2. Otro concepto importante es el de potencia, se dice intuitivamente que cuando un automóvil es capaz de acelerar más rápidamente que otro es por que tiene más potencia. Si se realiza una fuerza para levantar una masa de un Kg. a una altura de un metro se esta realizando un trabajo de 9,8 Julios y por tanto la energía utilizada será de 9,8 Julios. Utilizando el mismo ejemplo, se puede decir que si este trabajo se realiza en un segundo es por que se tiene una potencia de 9,8 watios. Es decir, si se realiza un trabajo de un Julio cada segundo será por que se tiene una potencia de un watio. La potencia representa, por tanto, la capacidad de realizar un trabajo por segundo. Desde el punto de vista físico: P = W/t Donde: P es la potencia expresada en watios. W es el trabajo expresado en Julios. t es el tiempo expresado en segundos. Para recordar. Téngase en cuenta que en todas las ecuaciones se trabaja en el sistema internacional de medidas, en caso contrario se indicarán las unidades utilizadas. La unidad del S.I. para la potencia es el vatio, que es una unidad muy pequeña y por tanto se suele utilizar como unidad de medida el kilovatio, que son 1.000 vatios. 1.1.2. Manifestaciones de la energía. La energía puede manifestarse de formas muy diversas. Las principales se describen a continuación: Energía mecánica. Es la energía relacionada con el movimiento y con las fuerzas que pueden producirlo. Comprende 2 formas: la energía cinética y la potencial y es igual a la suma de las mismas. • Energía cinética. Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento. Por ejemplo la energía que lleva un automóvil cuando se desplaza; cuanta más velocidad lleva, más energía cinética tiene. • Energía potencial. Es la energía que posee un cuerpo debido a la posición que ocupa dentro de un campo de fuerzas (como lo son el gravitatorio, el eléctrico y el magnético). Por ejemplo un cuerpo que cae de una altura determinada realiza, en un campo gravitatorio, un impacto contra el suelo. Este impacto es mayor si cae de mayor altura. La razón es que tiene más energía potencial. Energía térmica. Las moléculas de un cuerpo están en movimiento continuo; cuanto más grande sea el movimiento, mayor energía térmica posee. Por tanto, esta energía depende de la energía mecánica de las moléculas. Se percibe este movimiento de las moléculas como la temperatura del cuerpo, como calor. Energía química. Se origina cuando reaccionan varios productos químicos para formar otro u otros. Ejemplos de este tipo de energía son los alimentos y los combustibles fósiles, formados ambos gracias a la energía del Sol. Energía electromagnética. Es la propia de las ondas electromagnéticas. Se podría decir que una forma de manifestarse la energía es en forma de onda electromagnética, como por ejemplo la luz visible, el ultravioleta o las ondas de radio. Todas ellas son formas de energía pura.