SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico De Lengua Y
         Literatura

Profesora: Beatriz Brizuela
Integrantes: Enzo Cruz – Tatiana
Villagra – Kevin Delgado
Curso: 5º Cs . Naturales I.V.B.
               Año:2012
Guerra de Malvinas




• . La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día
  del desembarco argentino en las islas, y el 14
  de junio de 1982, fecha del cese de
  hostilidades entre la Argentina y el Reino
  Unido de la Gran Bretaña, lo que involucró la
  reocupación de los tres archipiélagos por
  parte del Reino Unido.
• La causa fue el intento por parte de la Dictadura
  Argentina de forzar mediante una acción militar la
  tos es archipiélagos equinocciales, los cuales
  las Naciones Unidas consideran territorios en
  litigio entre la Argentina y el Reino Unido, este los
  administra y explota. Sus descubrimientos son motivo
  búsqueda de solución, favorable a sus intereses, en el
  diferendo sobre la soberanía de controversias; fueron
  ocupados alternadamente entre España, Francia,
  Argentina y Reino Unido (actualmente); Argentina
  considera que se encuentran ocupados por
  una potencia invasora y los consideran como parte de
  su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
  Atlántico Sur. El saldo final de la guerra en vidas
  humanas fue de 649 militares argentinos, 255
  británicos y 3 civiles isleños.
Tropas Argentinas
En Combate
La Derrota
Héroes que dieron la vida por su
            Patria
Los soldados, héroes de esta historia
• Son 115 historias de vida, con alegrías y
  tristezas, y todas con el mismo final: la muerte
  en Malvinas, defendiendo las islas a todo o
  nada
El testimonio de José Luis Aparicio
                “sobreviviente”
- J. L. A.: ¡Nos llevan a Malvinas…! ¡¡Nos llevan a Malvinas!!... Fuimos
hasta Río Gallegos en avión y luego en otro avión a la isla. No había
asientos, nos acomodamos como pudimos, entre los bolsos, junto con mis
compañeros.
El 1 de mayo los ingleses atacan el aeropuerto. En ese momento tomamos
contacto con la guerra real
No podíamos descansar porque dormíamos sobresaltados. No nos podíamos
mover de las posiciones. La comida era escasísima: una al día, apenas una
sopa muy precaria y fría. La cocina del Regimiento estaba bastante más
atrás. Perdí 12 kilogramos, de 62 a 50 en menos de un mes.
Estábamos mojados porque las camperas israelíes eran excelentes para el
frío pero no eran impermeables. A pesar de todo
peleamos, fue muy dura y encarnizada la lucha. Finalmente cuando vencen nuestra resistencia, los
      ingleses llegan a las
puertas del pueblo que es el momento en que Menéndez firma la rendición Estamos orgullosos de
      luchar por nuestras islas. Seguiremos la lucha por
otros medios. No reivindicamos la guerra, esta es siempre mala y sus
consecuencias terribles; pero sí [reivindicamos] la memoria de nuestros
caídos, los verdaderos héroes y la soberanía incuestionablemente nuestra
Así sufrieron
Verdaderos héroes
Madres que aun esperan a sus hijos
•   Son madres de los soldados argentinos caídos en 1982 durante el conflicto bélico
    por las islas Malvinas que yacen en tumbas sin nombre en el cementerio de guerra
    de Darwin bajo una placa que reza: "Soldado sólo conocido por Dios". De las 230
    cruces blancas que hay en ese camposanto, 123 figuran como NN. El reclamo por
    la identificación de esos cuerpos mediante cotejo de ADN es una necesidad
    imperiosa. la presidenta Cristina Kirchner pidió a la Cruz Roja Internacional que
    intervenga para identificar a los soldados muertos aún no reconocidos.
María del Carmen Molina, de 65 años espera encontrar a su hijo , Luis Jorge Bordón,
    muerto en Malvinas, suspira: "Ojalá se haga un milagro. Nosotros estamos acá
    esperando que nos digan qué fue lo que pasó con nuestro hijo".
Nélida Ester Montoya, de 68 años . "La primera vez que viajé a Malvinas no sabía si iba
    a encontrar su tumba o no. Hasta pensaba que lo podía encontrar vivo, que saldría
    de atrás de las tumbas. Que su nombre no estuviera fue algo raro porque me
    permitió seguir teniendo esperanza. Sé que cuando le pongan el nombre va a ser
    difícil", cuenta la mujer que ya visitó las islas en tres ocasiones.
Sonia Cárcamo, de 66 años, evoca a su hijo mayor, José Honorio Ortega, . "Nuestros
    chicos merecen recuperar su identidad", Recuerda que cuando los familiares
    viajaron por primera vez a las islas, en 1991, "nos pusimos de acuerdo para que
    cada uno eligiera una tumba para ponerle una flor. Intentamos conformarnos así"
Los familiares, pero sobre todo las madres de los chicos muertos en la guerra, tuvieron
    que asumir durante la representación en actos y homenajes en su honor. Sólo
    piden algo para ellas. "No queremos morirnos sin saber“
Carta de soldado días antes de morir
•   Islas Malvinas 7/06/1982

    Queridos papá, mamá, Juani y Juanjo:

    Perdonen que hace 8 días que no les mandaba nada, pero aquí nos dijeron que no sale ni entra nada. Yo igual voy a intentar mandar
    una. Sí, me llegó telegrama del 24 de ustedes y de Cristina y también me llegó ayer uno del 29 pero no se entiende nada, no está
    firmado pero pienso es de ustedes. La última carta de ustedes de Mar del Plata es del 11/04 y después nada más. Mi última carta es la
    que les mandé desde el hospital el 29/04 o el 30/04.

    Me imagino lo preocupados que ustedes estarán por las últimas noticias. Es cierto que los ingleses están muy cerca, pero a mi puesto de
    combate les juro no me ha venido ninguno a “visitar” y espero no lo hagan.

    Hay que seguir rezando y pidiendo a la Virgen para que esto se arregle en “paz” y se acabe ya. Cada vez tenemos más ganas de volver
    cada uno a su casa sea como sea, ganando o perdiendo, pero volver y pronto. Al final se nos quedó en el tintero el viaje, pobre papá,
    tanto juntar y organizar y yo le tiré abajo todo, aunque deslindo responsabilidades en el loco de nuestro presidente y su desvelo de
    grandeza.

    Acá todos, pero todos, lo agarraríamos del fundillo de los pantalones y lo pondríamos como nosotros 55 días; en estos pozos. Y yo con
    él a todos esos patriotas de ciudad que por lo que ustedes dicen allá está minado. Acabé el discurso. Ja. Ja.

    Espero yo llegar de esto, antes que la carta, así no los preocupo más con esto, pero es hora que sepan lo que pensamos nosotros de
    Malvinas.

    Bueno nada más, besos y abrazos para los cuatro, siempre, siempre los tengo en mis pensamientos.

    Los quiero mucho.

    Chau, José Luis

    25 años después

    José Luis no llegó ni antes ni después de ésta, su última carta. Se quedó allí, en las Malvinas, y hoy es una de las tantas cruces de
    argentinos en el cementerio de Darwin.
Reflexión
• Cuando comenzamos a investigar un poco para realizar este trabajo
  tuvimos sensaciones encontradas. Nos alegró, por un lado, la cantidad de
  referencias al respecto en todos los medios así como la existencia de
  páginas personales de gente que ha decidido no dejar lo más importante
  en el olvido. También, por otro lado, es cierto que hay cierto facilismo a la
  hora de abordar las causas de los ex combatientes, que suponen que la
  finalidad de las comisiones de veteranos es la lucha por un subsidio social,
  y no mucho más. Sabemos que no se puede volver atrás, que hay cosas que
  lamentablemente no se pueden cambiar, pero aún no está todo perdido..
  Mantengamos la mirada crítica sobre nuestra historia y la de nuestro país
  porque de esta manera no cambiaremos el pasado, pero sí mejoraremos el
  futuro. Nosotros, como estudiantes, tenemos la obligación de abrir los
  ojos, de escuchar, de pensar, de no quedarnos con lo primero que nos
  dicen. Este trabajo tiene esa finalidad. Y lo dedicamos a nuestros HÉROES,
  aquellos convocados con el único propósito de cambiar la historia, de hacer
  valer nuestros DERECHOS.
Trabajo practico de lengua y literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
Martin Alberto Belaustegui
 
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
Luis H. Garcia Garcia
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Guillermo Monsalve
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
OrientadoraVictoria
 
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
karlafrayre2
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
German Andres
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G
 
La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
Alejandra Gimenez
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Primera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familiaPrimera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familia
Uset
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdfPRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
FranciscoDiazDiaz2
 
matemática fracciones
matemática fraccionesmatemática fracciones
Planificacion diaria resolución de conflictos
Planificacion diaria resolución de conflictosPlanificacion diaria resolución de conflictos
Planificacion diaria resolución de conflictos
OrientadoraVictoria
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Neftali Maye
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Cito Soliz
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Chelk2010
 

La actualidad más candente (18)

La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Islas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografíaIslas Malvinas historia y geografía
Islas Malvinas historia y geografía
 
5to grado bloque 1
5to grado   bloque 15to grado   bloque 1
5to grado bloque 1
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
 
Planeador con Orientaciones
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
 
4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
 
La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
 
Primera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familiaPrimera reunión con padres de familia
Primera reunión con padres de familia
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdfPRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE QUINTA SESION ORDINARIA2021-2022.pdf
 
matemática fracciones
matemática fraccionesmatemática fracciones
matemática fracciones
 
Planificacion diaria resolución de conflictos
Planificacion diaria resolución de conflictosPlanificacion diaria resolución de conflictos
Planificacion diaria resolución de conflictos
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 

Destacado

Islas Malvinas - Bárbara V.
Islas Malvinas - Bárbara V.Islas Malvinas - Bárbara V.
Islas Malvinas - Bárbara V.
paulina139
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
esc3de2
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
paoogl
 
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz... “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
ali
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
Francocdis
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Ce Santi
 
Guerra de Malvinas
Guerra de MalvinasGuerra de Malvinas
Guerra de Malvinas
virmaciel
 
Case Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising RediffCase Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising Rediff
Anup Chakraborty
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
anaarnica
 
Islas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas ArgentinasIslas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas Argentinas
Griselda Riquelme
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
LoschicosdeceLina
 
Calendario escolar
Calendario escolar Calendario escolar
Calendario escolar
Brichuyeli
 
Relieve y clima de las islas malvinas
Relieve y clima de las islas malvinasRelieve y clima de las islas malvinas
Relieve y clima de las islas malvinas
alecasais
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
Hugo Gonzalez Casse
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
Maxi
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Roxana Diaz
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Candela Vallejos
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolar
nicoyyeri
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Desercion estudiantil final
Desercion estudiantil finalDesercion estudiantil final
Desercion estudiantil final
David Flores
 

Destacado (20)

Islas Malvinas - Bárbara V.
Islas Malvinas - Bárbara V.Islas Malvinas - Bárbara V.
Islas Malvinas - Bárbara V.
 
GUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINASGUERRA DE LAS MALVINAS
GUERRA DE LAS MALVINAS
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz... “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 
Efemérides argentinas
Efemérides argentinasEfemérides argentinas
Efemérides argentinas
 
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillanCausas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
Causas de la Guerra de Las Malvinas -Cecilia santillan
 
Guerra de Malvinas
Guerra de MalvinasGuerra de Malvinas
Guerra de Malvinas
 
Case Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising RediffCase Study: Banner Advertising Rediff
Case Study: Banner Advertising Rediff
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas ArgentinasIslas Malvinas Argentinas
Islas Malvinas Argentinas
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
 
Calendario escolar
Calendario escolar Calendario escolar
Calendario escolar
 
Relieve y clima de las islas malvinas
Relieve y clima de las islas malvinasRelieve y clima de las islas malvinas
Relieve y clima de las islas malvinas
 
Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point Actividades de lorena benitez power point
Actividades de lorena benitez power point
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolar
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Desercion estudiantil final
Desercion estudiantil finalDesercion estudiantil final
Desercion estudiantil final
 

Similar a Trabajo practico de lengua y literatura

Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
Nancy Carrizo
 
Guerra malvinas 1982
Guerra malvinas 1982Guerra malvinas 1982
Guerra malvinas 1982
escuela2de12adu
 
Malvinase
MalvinaseMalvinase
Malvinase
guestd8602b
 
2 de abril
2 de abril2 de abril
2 de abril
fa_de_ro
 
Ge2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinalGe2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinal
Jacinto Lloret Pérez
 
Semanario 13
Semanario 13Semanario 13
Semanario 13
guest922c94
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
GuillermoLag
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
GuillermoLag
 
Una Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las PiedrasUna Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las Piedras
anitadalmas
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
Fernando Silva
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
Fernando Silva
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
Fernando Silva
 
Cuentos
CuentosCuentos
Serie_n26.pdf
Serie_n26.pdfSerie_n26.pdf
Serie_n26.pdf
Ivana Albarracin
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Toste
frances
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
CarlosVidal511023
 
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinettoInmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Shirley Del Carmen Díaz
 
17 32
17 3217 32
Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016
Adriana M
 
Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016
Lic. Natalia Winograd
 

Similar a Trabajo practico de lengua y literatura (20)

Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
 
Guerra malvinas 1982
Guerra malvinas 1982Guerra malvinas 1982
Guerra malvinas 1982
 
Malvinase
MalvinaseMalvinase
Malvinase
 
2 de abril
2 de abril2 de abril
2 de abril
 
Ge2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinalGe2578 gabypapafinal
Ge2578 gabypapafinal
 
Semanario 13
Semanario 13Semanario 13
Semanario 13
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR   MAYO (1).docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MAYO (1).docx
 
Una Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las PiedrasUna Gran Batalla en las Piedras
Una Gran Batalla en las Piedras
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
 
Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1Prueba ensayo pregunta 1
Prueba ensayo pregunta 1
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Serie_n26.pdf
Serie_n26.pdfSerie_n26.pdf
Serie_n26.pdf
 
Cayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y TosteCayetano Coll y Toste
Cayetano Coll y Toste
 
MALVINAS.pdf
MALVINAS.pdfMALVINAS.pdf
MALVINAS.pdf
 
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinettoInmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
Inmigración piemontesa sta_clara_gianinetto
 
17 32
17 3217 32
17 32
 
Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016
 
Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016Historietas de 3ro 2016
Historietas de 3ro 2016
 

Trabajo practico de lengua y literatura

  • 1. Trabajo Practico De Lengua Y Literatura Profesora: Beatriz Brizuela Integrantes: Enzo Cruz – Tatiana Villagra – Kevin Delgado Curso: 5º Cs . Naturales I.V.B. Año:2012
  • 2. Guerra de Malvinas • . La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha del cese de hostilidades entre la Argentina y el Reino Unido de la Gran Bretaña, lo que involucró la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido.
  • 3. • La causa fue el intento por parte de la Dictadura Argentina de forzar mediante una acción militar la tos es archipiélagos equinocciales, los cuales las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre la Argentina y el Reino Unido, este los administra y explota. Sus descubrimientos son motivo búsqueda de solución, favorable a sus intereses, en el diferendo sobre la soberanía de controversias; fueron ocupados alternadamente entre España, Francia, Argentina y Reino Unido (actualmente); Argentina considera que se encuentran ocupados por una potencia invasora y los consideran como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El saldo final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
  • 4.
  • 5.
  • 9. Héroes que dieron la vida por su Patria
  • 10. Los soldados, héroes de esta historia • Son 115 historias de vida, con alegrías y tristezas, y todas con el mismo final: la muerte en Malvinas, defendiendo las islas a todo o nada
  • 11. El testimonio de José Luis Aparicio “sobreviviente” - J. L. A.: ¡Nos llevan a Malvinas…! ¡¡Nos llevan a Malvinas!!... Fuimos hasta Río Gallegos en avión y luego en otro avión a la isla. No había asientos, nos acomodamos como pudimos, entre los bolsos, junto con mis compañeros. El 1 de mayo los ingleses atacan el aeropuerto. En ese momento tomamos contacto con la guerra real No podíamos descansar porque dormíamos sobresaltados. No nos podíamos mover de las posiciones. La comida era escasísima: una al día, apenas una sopa muy precaria y fría. La cocina del Regimiento estaba bastante más atrás. Perdí 12 kilogramos, de 62 a 50 en menos de un mes. Estábamos mojados porque las camperas israelíes eran excelentes para el frío pero no eran impermeables. A pesar de todo peleamos, fue muy dura y encarnizada la lucha. Finalmente cuando vencen nuestra resistencia, los ingleses llegan a las puertas del pueblo que es el momento en que Menéndez firma la rendición Estamos orgullosos de luchar por nuestras islas. Seguiremos la lucha por otros medios. No reivindicamos la guerra, esta es siempre mala y sus consecuencias terribles; pero sí [reivindicamos] la memoria de nuestros caídos, los verdaderos héroes y la soberanía incuestionablemente nuestra
  • 14. Madres que aun esperan a sus hijos • Son madres de los soldados argentinos caídos en 1982 durante el conflicto bélico por las islas Malvinas que yacen en tumbas sin nombre en el cementerio de guerra de Darwin bajo una placa que reza: "Soldado sólo conocido por Dios". De las 230 cruces blancas que hay en ese camposanto, 123 figuran como NN. El reclamo por la identificación de esos cuerpos mediante cotejo de ADN es una necesidad imperiosa. la presidenta Cristina Kirchner pidió a la Cruz Roja Internacional que intervenga para identificar a los soldados muertos aún no reconocidos. María del Carmen Molina, de 65 años espera encontrar a su hijo , Luis Jorge Bordón, muerto en Malvinas, suspira: "Ojalá se haga un milagro. Nosotros estamos acá esperando que nos digan qué fue lo que pasó con nuestro hijo". Nélida Ester Montoya, de 68 años . "La primera vez que viajé a Malvinas no sabía si iba a encontrar su tumba o no. Hasta pensaba que lo podía encontrar vivo, que saldría de atrás de las tumbas. Que su nombre no estuviera fue algo raro porque me permitió seguir teniendo esperanza. Sé que cuando le pongan el nombre va a ser difícil", cuenta la mujer que ya visitó las islas en tres ocasiones. Sonia Cárcamo, de 66 años, evoca a su hijo mayor, José Honorio Ortega, . "Nuestros chicos merecen recuperar su identidad", Recuerda que cuando los familiares viajaron por primera vez a las islas, en 1991, "nos pusimos de acuerdo para que cada uno eligiera una tumba para ponerle una flor. Intentamos conformarnos así" Los familiares, pero sobre todo las madres de los chicos muertos en la guerra, tuvieron que asumir durante la representación en actos y homenajes en su honor. Sólo piden algo para ellas. "No queremos morirnos sin saber“
  • 15.
  • 16. Carta de soldado días antes de morir • Islas Malvinas 7/06/1982 Queridos papá, mamá, Juani y Juanjo: Perdonen que hace 8 días que no les mandaba nada, pero aquí nos dijeron que no sale ni entra nada. Yo igual voy a intentar mandar una. Sí, me llegó telegrama del 24 de ustedes y de Cristina y también me llegó ayer uno del 29 pero no se entiende nada, no está firmado pero pienso es de ustedes. La última carta de ustedes de Mar del Plata es del 11/04 y después nada más. Mi última carta es la que les mandé desde el hospital el 29/04 o el 30/04. Me imagino lo preocupados que ustedes estarán por las últimas noticias. Es cierto que los ingleses están muy cerca, pero a mi puesto de combate les juro no me ha venido ninguno a “visitar” y espero no lo hagan. Hay que seguir rezando y pidiendo a la Virgen para que esto se arregle en “paz” y se acabe ya. Cada vez tenemos más ganas de volver cada uno a su casa sea como sea, ganando o perdiendo, pero volver y pronto. Al final se nos quedó en el tintero el viaje, pobre papá, tanto juntar y organizar y yo le tiré abajo todo, aunque deslindo responsabilidades en el loco de nuestro presidente y su desvelo de grandeza. Acá todos, pero todos, lo agarraríamos del fundillo de los pantalones y lo pondríamos como nosotros 55 días; en estos pozos. Y yo con él a todos esos patriotas de ciudad que por lo que ustedes dicen allá está minado. Acabé el discurso. Ja. Ja. Espero yo llegar de esto, antes que la carta, así no los preocupo más con esto, pero es hora que sepan lo que pensamos nosotros de Malvinas. Bueno nada más, besos y abrazos para los cuatro, siempre, siempre los tengo en mis pensamientos. Los quiero mucho. Chau, José Luis 25 años después José Luis no llegó ni antes ni después de ésta, su última carta. Se quedó allí, en las Malvinas, y hoy es una de las tantas cruces de argentinos en el cementerio de Darwin.
  • 17. Reflexión • Cuando comenzamos a investigar un poco para realizar este trabajo tuvimos sensaciones encontradas. Nos alegró, por un lado, la cantidad de referencias al respecto en todos los medios así como la existencia de páginas personales de gente que ha decidido no dejar lo más importante en el olvido. También, por otro lado, es cierto que hay cierto facilismo a la hora de abordar las causas de los ex combatientes, que suponen que la finalidad de las comisiones de veteranos es la lucha por un subsidio social, y no mucho más. Sabemos que no se puede volver atrás, que hay cosas que lamentablemente no se pueden cambiar, pero aún no está todo perdido.. Mantengamos la mirada crítica sobre nuestra historia y la de nuestro país porque de esta manera no cambiaremos el pasado, pero sí mejoraremos el futuro. Nosotros, como estudiantes, tenemos la obligación de abrir los ojos, de escuchar, de pensar, de no quedarnos con lo primero que nos dicen. Este trabajo tiene esa finalidad. Y lo dedicamos a nuestros HÉROES, aquellos convocados con el único propósito de cambiar la historia, de hacer valer nuestros DERECHOS.