SlideShare una empresa de Scribd logo
Iconos
Un icono o ícono es, en informática, un pictograma que es utilizado para
representar archivos, carpetas, programas, unidades de
almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso
moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios
quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador.
Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16
por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos
ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con
problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre,
ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden
necesitar el ajuste del tamaño del icono.
Un atento catálogo de medios icónicos revela que existe un "Nivel 0" al que
corresponden las figuras utilizadas con función simbólica sin que el espacio
que ocupen (tamaño) tenga un rol significativo (aunque sí pueda ser
importante la posición, si se usan combinaciones de estas figuras). Sólo la
presencia o ausencia de una figura es pertinente. Ejemplos son los
semáforos, los focos portuarios que indican la dirección del viento, las
banderas marinas (que son una suerte de telégrafo visual), el paño de
advertencia de pilotos que saltarons de su avión (imagen adjunta), las
manecillas de los relojes analógicos.
Conforman distintos códigos llamados señaléticos por cuanto el significado
está directamente ligado a las señales físicas (figuras) utilizadas.
Si miramos las "señales camineras" del Código del Tránsito, observaremos
algunas que son netamente señaléticas mientras otras presentan algunas
figuras analógicas fácilmente reconocibles: son siluetas de personas,
vehículos, obstáculos, etc. Se encuentran iconos semejantes en lugares
turísticos y otros de gran concurrencia de público internacional como los
aeropuertos. Algunos logotipos de empresas o instituciones utilizan un
sistema parecido.
Conforman los códigos ideográficos, que cumplen principalmente una
función substitutiva del lenguaje verbal al facilitar la comunicación de
mensajes breves evitando la lectura y -sobre todo- sin tener que acumular un
gran número de palabras de múltiples idiomas.
Son sistemas principalmente digitales, es decir no analógicos, o
de muy bajo isomorfismo. Se ubican una categoría que reúne los
casos mencionados por Moles en los niveles 1 a 5 de su escala de
iconicidad. Existen tres tipos de códigos que han sido
englobados en Francia bajo la designación única de "la gráfica":
las redes, los diagramas y los mapas.
Es un tipo de expresión icónica que "más realista", lo cual es una
forma de decir más analógica o más conforme a la estructura y a las
características topográficas complejas de un referente material.
Toda expresión icónica que llegue a este nivel, sea que represente
solo rasgos pertinentes sea que multiplique los rasgos o llegue a la
exhaustividad del registro automático (fotoquímico o electrónico),
pertenece a la categoría de los códigos pictóricos.
Introducen espacialmente una variable de otro orden: la variable
temporal, expresada mediante la yuxtaposición de iconos para
conformar una secuencia de lectura.
Es el caso, por ejemplo, de las fotonovelas y las historietas. Incluyen
distintos tipos de textos, ideogramas e incluso códigos señalécticos –
conforme a una gramática propia- e introducen especialmente una
variable de otro orden: la variable temporal, expresada mediante la
yuxtaposición de íconos, para conformar una secuencia de lectura.
La Codificacion es un sistema
Proceso mediante el cual nos
ayuda a interpretar signos
poco comunes. Es el proceso en donde el
emisor convierte las ideas que
quiere transmitir
en signos que puedan ser
recibidos fácilmente por el
receptor.

Es el proceso en el cual el
receptor transforma el código
utilizado por el emisor para
interpretar los signos
empleados. De esta forma los
signos son asociados a las
ideas que el emisor trató de
comunicar.
La cultura icónica es aquella que se basa en íconos
(imágenes) puede ser aquella que adora a determinadas
estatuas o imágenes pintadas, o también puede ser
aquella que sigue los dictados de una moda impuesta por
alguien considerado un ícono de la sociedad (como por
ejemplo algún cantante famoso), a este tipo de personas
también se las denomina íconos y una cultura icónica es la
que sigue a estos íconos de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
Humberto Chalate Jorge
 
1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
Jorvich Garcia
 
Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
Jose Luis Garcia Cue
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
K Reyes
 
Unidad III exposicion
Unidad III exposicionUnidad III exposicion
Unidad III exposicion
Victor Manu-l
 
Representación de Conocimiento
Representación de ConocimientoRepresentación de Conocimiento
Representación de Conocimiento
Jose Manuel Silva Gomez
 
Redes Semanticas
Redes SemanticasRedes Semanticas
Redes Semanticas
alexwill88
 
AUTOEVALUACIÓN MODULO II
AUTOEVALUACIÓN MODULO IIAUTOEVALUACIÓN MODULO II
AUTOEVALUACIÓN MODULO II
pedro frias diaz
 
Autoevaluacion mod ii (1)
Autoevaluacion mod ii (1)Autoevaluacion mod ii (1)
Autoevaluacion mod ii (1)
artemio1234567
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
B24L70TR
 
Razonamiento con incertidumbre
Razonamiento con incertidumbreRazonamiento con incertidumbre
Razonamiento con incertidumbre
Basilio Calixto Calderon
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
LeidyLavanda17
 
Hipertexto y texto
Hipertexto y textoHipertexto y texto
Hipertexto y texto
Vladi Alarcon
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
Edith López
 
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Lenguaje ccc.pdf
Lenguaje ccc.pdfLenguaje ccc.pdf
Lenguaje ccc.pdf
Gabriel Romero
 
Red+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+webRed+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+web
JohannaLizette
 

La actualidad más candente (17)

3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento3 . Representación del conocimiento y razonamiento
3 . Representación del conocimiento y razonamiento
 
1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
 
Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
 
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
Clase Inteligencia Artificial Unidad 3
 
Unidad III exposicion
Unidad III exposicionUnidad III exposicion
Unidad III exposicion
 
Representación de Conocimiento
Representación de ConocimientoRepresentación de Conocimiento
Representación de Conocimiento
 
Redes Semanticas
Redes SemanticasRedes Semanticas
Redes Semanticas
 
AUTOEVALUACIÓN MODULO II
AUTOEVALUACIÓN MODULO IIAUTOEVALUACIÓN MODULO II
AUTOEVALUACIÓN MODULO II
 
Autoevaluacion mod ii (1)
Autoevaluacion mod ii (1)Autoevaluacion mod ii (1)
Autoevaluacion mod ii (1)
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Razonamiento con incertidumbre
Razonamiento con incertidumbreRazonamiento con incertidumbre
Razonamiento con incertidumbre
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Hipertexto y texto
Hipertexto y textoHipertexto y texto
Hipertexto y texto
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimientoGuiones o scripts en la representación del conocimiento
Guiones o scripts en la representación del conocimiento
 
Lenguaje ccc.pdf
Lenguaje ccc.pdfLenguaje ccc.pdf
Lenguaje ccc.pdf
 
Red+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+webRed+semantica+en+la+web
Red+semantica+en+la+web
 

Destacado

María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
Conalep
 
Tugas paper
Tugas paperTugas paper
Tugas paper
Hafdalia
 
Drawing project 2 july 2015
Drawing project 2 july 2015Drawing project 2 july 2015
Drawing project 2 july 2015
瑞田 吳
 
Informativo n° 35 4º básico a- viernes 22 de noviembre
Informativo n° 35  4º básico a- viernes 22 de noviembreInformativo n° 35  4º básico a- viernes 22 de noviembre
Informativo n° 35 4º básico a- viernes 22 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Day 7 examples u7f13
Day 7 examples u7f13Day 7 examples u7f13
Day 7 examples u7f13
jchartiersjsd
 
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
barnesjohn
 
Ciudadanía digital corti gudy nico
Ciudadanía digital corti gudy nicoCiudadanía digital corti gudy nico
Ciudadanía digital corti gudy nico
budicoitanqe
 
HangingLights
HangingLightsHangingLights
HangingLights
Brian Ethridge
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
Alberto Hein
 
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudyTrabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
budicoitanqe
 
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti RyanvExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
Nathan Gusti Ryan
 
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti RyanvExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
Nathan Gusti Ryan
 
Muerte 2
Muerte 2Muerte 2
Muerte 2
fomtv
 
392245823planillasaux
392245823planillasaux392245823planillasaux
392245823planillasaux
claudia campos
 
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
Leidy Hernandez
 
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
elarcadelmisterio
 
Prueba leccion mamá
Prueba leccion mamáPrueba leccion mamá
Prueba leccion mamá
Andrea Paredes Villouta
 
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser digitaleo
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser   digitaleoAtelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser   digitaleo
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser digitaleoIlle & Vilaine Tourisme
 

Destacado (19)

María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
 
Tugas paper
Tugas paperTugas paper
Tugas paper
 
Drawing project 2 july 2015
Drawing project 2 july 2015Drawing project 2 july 2015
Drawing project 2 july 2015
 
Informativo n° 35 4º básico a- viernes 22 de noviembre
Informativo n° 35  4º básico a- viernes 22 de noviembreInformativo n° 35  4º básico a- viernes 22 de noviembre
Informativo n° 35 4º básico a- viernes 22 de noviembre
 
Day 7 examples u7f13
Day 7 examples u7f13Day 7 examples u7f13
Day 7 examples u7f13
 
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
ON TASC De-escalation flyer 4-5-2011
 
Ciudadanía digital corti gudy nico
Ciudadanía digital corti gudy nicoCiudadanía digital corti gudy nico
Ciudadanía digital corti gudy nico
 
HangingLights
HangingLightsHangingLights
HangingLights
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
 
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudyTrabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
Trabajo 2 del tercer trimest cortitanque gudy
 
Skulls punk 2
Skulls punk 2Skulls punk 2
Skulls punk 2
 
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti RyanvExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2013 Certificate by Nathan Gusti Ryan
 
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti RyanvExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
vExpert 2014 Certificate by Nathan Gusti Ryan
 
Muerte 2
Muerte 2Muerte 2
Muerte 2
 
392245823planillasaux
392245823planillasaux392245823planillasaux
392245823planillasaux
 
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
REDES SOCIALES (WHATSAPP,VIBER,BADOO)
 
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
Naturaleza e historia de los anunnaki y los nefilim y su relación con el homb...
 
Prueba leccion mamá
Prueba leccion mamáPrueba leccion mamá
Prueba leccion mamá
 
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser digitaleo
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser   digitaleoAtelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser   digitaleo
Atelier A2 10 idées pour attirer, séduire et fidéliser digitaleo
 

Similar a Trabajo practico nº3 corti caceres damelio di guilio

Heinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconosHeinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconos
heinzeycasalis
 
Heinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconosHeinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconos
heinzeycasalis
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
IconosIconos
Iconos
tominico
 
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOSSIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
Señaletica
Señaletica Señaletica
Señaletica 1
Señaletica 1Señaletica 1
Señaletica 1
Patricia Vasquez
 
Señaletica
Señaletica Señaletica
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
4 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 924 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 92
vasquezquiroga
 
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdfInterfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Clase introducción a multimedia
Clase introducción a multimediaClase introducción a multimedia
Clase introducción a multimedia
luzmi15
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
Yuliana Piedrahita Morales
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
Yuliana Piedrahita Morales
 
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Introducción a la  multimedia y conceptos básicosIntroducción a la  multimedia y conceptos básicos
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Mafe Valdiri
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Jhoana Villagran
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
lugojc
 
Módulo II-Multimedia II.pptx
Módulo II-Multimedia II.pptxMódulo II-Multimedia II.pptx
Módulo II-Multimedia II.pptx
MaraDeLosMMitreVsque
 
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
Daniel Vega Yaguel
 
ICONOGRAFIA.pptx
ICONOGRAFIA.pptxICONOGRAFIA.pptx
ICONOGRAFIA.pptx
alejandroescobar88139
 

Similar a Trabajo practico nº3 corti caceres damelio di guilio (20)

Heinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconosHeinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconos
 
Heinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconosHeinze casalis .. iconos
Heinze casalis .. iconos
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOSSIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
SIGNOS, SÍMBOLOS E ICONOS
 
Señaletica
Señaletica Señaletica
Señaletica
 
Señaletica 1
Señaletica 1Señaletica 1
Señaletica 1
 
Señaletica
Señaletica Señaletica
Señaletica
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
4 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 924 indicador de desempeño 92
4 indicador de desempeño 92
 
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdfInterfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
 
Clase introducción a multimedia
Clase introducción a multimediaClase introducción a multimedia
Clase introducción a multimedia
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
 
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
Introducción a la  multimedia y conceptos básicosIntroducción a la  multimedia y conceptos básicos
Introducción a la multimedia y conceptos básicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Módulo II-Multimedia II.pptx
Módulo II-Multimedia II.pptxMódulo II-Multimedia II.pptx
Módulo II-Multimedia II.pptx
 
Diseño de información
Diseño de informaciónDiseño de información
Diseño de información
 
ICONOGRAFIA.pptx
ICONOGRAFIA.pptxICONOGRAFIA.pptx
ICONOGRAFIA.pptx
 

Más de budicoitanqe

Tp1 coi gudi tanqi
Tp1 coi gudi tanqiTp1 coi gudi tanqi
Tp1 coi gudi tanqi
budicoitanqe
 
Trabajo numero 4 del tercer trimestre corti di guilio damelio (1)
Trabajo numero 4 del tercer trimestre  corti di guilio damelio (1)Trabajo numero 4 del tercer trimestre  corti di guilio damelio (1)
Trabajo numero 4 del tercer trimestre corti di guilio damelio (1)
budicoitanqe
 
Trabajo coi gudy tanqi
Trabajo  coi gudy tanqiTrabajo  coi gudy tanqi
Trabajo coi gudy tanqi
budicoitanqe
 
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital corti, di guilio tanqe
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital  corti, di guilio tanqeTrabajo practico 5 lo analógico y lo digital  corti, di guilio tanqe
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital corti, di guilio tanqe
budicoitanqe
 
Trabajo practico coi digui tanqe
Trabajo practico coi digui tanqeTrabajo practico coi digui tanqe
Trabajo practico coi digui tanqe
budicoitanqe
 
Trabajo practico coi digui tanqi
Trabajo practico coi digui tanqiTrabajo practico coi digui tanqi
Trabajo practico coi digui tanqi
budicoitanqe
 
Windows Coi gudi tanqi
Windows Coi gudi tanqiWindows Coi gudi tanqi
Windows Coi gudi tanqi
budicoitanqe
 
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqeTrabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
budicoitanqe
 
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio TanqeTrabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
budicoitanqe
 
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqeTrabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
budicoitanqe
 
Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
budicoitanqe
 
Tics trabajo practico n°3 corti tanqi -di guilio
Tics trabajo practico n°3  corti tanqi -di guilioTics trabajo practico n°3  corti tanqi -di guilio
Tics trabajo practico n°3 corti tanqi -di guilio
budicoitanqe
 
Tic2 coi gudi tanque
Tic2 coi gudi tanqueTic2 coi gudi tanque
Tic2 coi gudi tanque
budicoitanqe
 
Trabajo 1 tic coi, tanke, gudy
Trabajo 1 tic  coi, tanke, gudyTrabajo 1 tic  coi, tanke, gudy
Trabajo 1 tic coi, tanke, gudy
budicoitanqe
 
Trabajo coi gudy
Trabajo  coi gudyTrabajo  coi gudy
Trabajo coi gudy
budicoitanqe
 

Más de budicoitanqe (15)

Tp1 coi gudi tanqi
Tp1 coi gudi tanqiTp1 coi gudi tanqi
Tp1 coi gudi tanqi
 
Trabajo numero 4 del tercer trimestre corti di guilio damelio (1)
Trabajo numero 4 del tercer trimestre  corti di guilio damelio (1)Trabajo numero 4 del tercer trimestre  corti di guilio damelio (1)
Trabajo numero 4 del tercer trimestre corti di guilio damelio (1)
 
Trabajo coi gudy tanqi
Trabajo  coi gudy tanqiTrabajo  coi gudy tanqi
Trabajo coi gudy tanqi
 
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital corti, di guilio tanqe
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital  corti, di guilio tanqeTrabajo practico 5 lo analógico y lo digital  corti, di guilio tanqe
Trabajo practico 5 lo analógico y lo digital corti, di guilio tanqe
 
Trabajo practico coi digui tanqe
Trabajo practico coi digui tanqeTrabajo practico coi digui tanqe
Trabajo practico coi digui tanqe
 
Trabajo practico coi digui tanqi
Trabajo practico coi digui tanqiTrabajo practico coi digui tanqi
Trabajo practico coi digui tanqi
 
Windows Coi gudi tanqi
Windows Coi gudi tanqiWindows Coi gudi tanqi
Windows Coi gudi tanqi
 
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqeTrabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
Trabajo 2 del segundo trimestre.. di guilio y corti tanqe
 
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio TanqeTrabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
Trabajo practico tic n°7 corti y di guilio Tanqe
 
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqeTrabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
Trabajo numero6 facebook gudi y corti tanqe
 
Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
 
Tics trabajo practico n°3 corti tanqi -di guilio
Tics trabajo practico n°3  corti tanqi -di guilioTics trabajo practico n°3  corti tanqi -di guilio
Tics trabajo practico n°3 corti tanqi -di guilio
 
Tic2 coi gudi tanque
Tic2 coi gudi tanqueTic2 coi gudi tanque
Tic2 coi gudi tanque
 
Trabajo 1 tic coi, tanke, gudy
Trabajo 1 tic  coi, tanke, gudyTrabajo 1 tic  coi, tanke, gudy
Trabajo 1 tic coi, tanke, gudy
 
Trabajo coi gudy
Trabajo  coi gudyTrabajo  coi gudy
Trabajo coi gudy
 

Trabajo practico nº3 corti caceres damelio di guilio

  • 2. Un icono o ícono es, en informática, un pictograma que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador. Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre, ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden necesitar el ajuste del tamaño del icono.
  • 3. Un atento catálogo de medios icónicos revela que existe un "Nivel 0" al que corresponden las figuras utilizadas con función simbólica sin que el espacio que ocupen (tamaño) tenga un rol significativo (aunque sí pueda ser importante la posición, si se usan combinaciones de estas figuras). Sólo la presencia o ausencia de una figura es pertinente. Ejemplos son los semáforos, los focos portuarios que indican la dirección del viento, las banderas marinas (que son una suerte de telégrafo visual), el paño de advertencia de pilotos que saltarons de su avión (imagen adjunta), las manecillas de los relojes analógicos. Conforman distintos códigos llamados señaléticos por cuanto el significado está directamente ligado a las señales físicas (figuras) utilizadas.
  • 4. Si miramos las "señales camineras" del Código del Tránsito, observaremos algunas que son netamente señaléticas mientras otras presentan algunas figuras analógicas fácilmente reconocibles: son siluetas de personas, vehículos, obstáculos, etc. Se encuentran iconos semejantes en lugares turísticos y otros de gran concurrencia de público internacional como los aeropuertos. Algunos logotipos de empresas o instituciones utilizan un sistema parecido. Conforman los códigos ideográficos, que cumplen principalmente una función substitutiva del lenguaje verbal al facilitar la comunicación de mensajes breves evitando la lectura y -sobre todo- sin tener que acumular un gran número de palabras de múltiples idiomas.
  • 5. Son sistemas principalmente digitales, es decir no analógicos, o de muy bajo isomorfismo. Se ubican una categoría que reúne los casos mencionados por Moles en los niveles 1 a 5 de su escala de iconicidad. Existen tres tipos de códigos que han sido englobados en Francia bajo la designación única de "la gráfica": las redes, los diagramas y los mapas.
  • 6. Es un tipo de expresión icónica que "más realista", lo cual es una forma de decir más analógica o más conforme a la estructura y a las características topográficas complejas de un referente material. Toda expresión icónica que llegue a este nivel, sea que represente solo rasgos pertinentes sea que multiplique los rasgos o llegue a la exhaustividad del registro automático (fotoquímico o electrónico), pertenece a la categoría de los códigos pictóricos.
  • 7. Introducen espacialmente una variable de otro orden: la variable temporal, expresada mediante la yuxtaposición de iconos para conformar una secuencia de lectura. Es el caso, por ejemplo, de las fotonovelas y las historietas. Incluyen distintos tipos de textos, ideogramas e incluso códigos señalécticos – conforme a una gramática propia- e introducen especialmente una variable de otro orden: la variable temporal, expresada mediante la yuxtaposición de íconos, para conformar una secuencia de lectura.
  • 8. La Codificacion es un sistema Proceso mediante el cual nos ayuda a interpretar signos poco comunes. Es el proceso en donde el emisor convierte las ideas que quiere transmitir en signos que puedan ser recibidos fácilmente por el receptor. Es el proceso en el cual el receptor transforma el código utilizado por el emisor para interpretar los signos empleados. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el emisor trató de comunicar.
  • 9. La cultura icónica es aquella que se basa en íconos (imágenes) puede ser aquella que adora a determinadas estatuas o imágenes pintadas, o también puede ser aquella que sigue los dictados de una moda impuesta por alguien considerado un ícono de la sociedad (como por ejemplo algún cantante famoso), a este tipo de personas también se las denomina íconos y una cultura icónica es la que sigue a estos íconos de la sociedad.