SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SEMANTICAS

                       Red semántica también llamada red de proposiciones es una
                técnica clásica de representación de la AI utilizada para información
                relativa a las proposiciones. Una proposición es una frase verdadera o
                falsa y se le llama atómica porque su veracidad ya no puede dividirse
                más, en términos matemáticos, una red semántica es una grafica
                rotula y con dirección y se desarrollaron para la AI como una forma de
                representar la memoria y la comprensión del lenguaje del ser humano.
                Quilian las utilizo para analizar el significado de palaras en frases.

                      La estructura de una re semántica se muestra gráficamente en
                términos de nodos (objetos) y arcos (vínculos o bordes) que los
                conectan. Los vínculos de una red semántica se utilizan para expresar
                relaciones los nodos se utilizan para representar objetos físicos,
                conceptos o situaciones.

                     En la figura b los vínculos muestran las relaciones entre los
a)Red General   miembros de una familia las cuales son de gran importancia porque
                proporcionan la estructura básica para la organización del
                conocimiento, sin relaciones el conocimiento es una simple colección
                de hechos inconexos, con ellas. El conocimiento es una estructura
                cohesiva a partir de la cual puede inferirse conocimiento adicional.

                       A las redes semánticas a veces se les denomina redes
                asociativas porque los nodos están asociados o relacionados con
                otros nodos. El trabajo original de Quilina modelo la memoria humana
                como una red asociativa en los cuales los conceptos eran los nodos y
                los vínculos formaban las conexiones entre ellos.
                Ciertos tipos de relaciones han probado ser muy útiles en la amplia
                variedad de representaciones del conocimiento. En lugar de definir
                nuevas relaciones para el problema diferentes, es habitual usar estos
                tipos de estándares. El uso de tipos comunes facilita la comprensión
                de una red no muy conocida.
                       Dos tipos de vínculos utilizados con frecuencia son ES-UN y UN
                TIPO DE, ES-UN significa “es un caso de” y se refiere a un miembro
                especifico de una clase. Una clase está relacionada con el concepto
                matemático de conjunto, alude a un grupo de objetos. Un conjunto
                puede tener elementos de cualquier tipo, los objetos de una clase
                tienen alguna relación entre sí. UN-TIPO-DE relaciona clase con otra,
                relaciona nodos genéricos con nodos genéricos, mientras que ES-UN
                relaciona un caso o un individuo con una clase genérica. La clase mas
                general a la que señala una flecha UN-TIPO-DE, se le denomina
                superclase; si ésta tiene un vinculo UN-TIPO-DE apuntando a otro
                nodo, entonces también es una clase de la superclase a la que señala
                un vinculo UN-TIPO-DE. Otra forma de expresarlo es que un vínculo
UN-TIPO-DE señale de una subclase a una clase. El vinculo SON se
usa algunas veces para UN-TIPO-DE y se lee como el verbo “son”.
     Los objetos de una clase tienen uno o más atributos es común y
cada atributo tuene un valor.
     La combinación de atributo y valor es una propiedad. El vinculo
ES define un valor. El vinculo CAUSA expresa conocimiento causal. A
la duplicación de características de un nodo por parte de un
descendiente se le llama herencia. Los vínculos y la herencia
proporcionan medios muy eficientes de representación del
conocimiento porque muchas relaciones complejas pueden mostrarse
con pocos nodos y vínculos.

                  TRIPLETA OBJETO-ATRIBUTO-VALOR

      Los   elementos     objeto, atributo    y   valor   ocurren   tan
frecuentemente que es posible construir una red semántica
simplificada utilizando únicamente estos elementos. Una tripleta
objeto-atributo valor (OAV), puede utilizarse para caracterizar todo el
conocimiento de una red semántica y se so en el sistema experto
MYCIN      para     diagnosticar  enfermedades        infecciosas.   La
representación del trío OAV es conveniente para ordenar el
conocimiento en forma de tabla y luego traducirla al código de la
computadora mediante inducción de reglas. La red semántica para
este tipo de sistemas consta de nodos para objetos, atributos y
valores conectados por vínculos TIENE-UN y ES-UN. Si solo habrá de
representarse un objeto y no se requiere de herencia, se usa una
representación llamada pares atributo-valor (AV).

                     PROLOG Y REDES SEMÁNTICAS

Las redes semánticas son fáciles de traducir a PROLOG.
                 Es un (dirigible_goodyear, dirigible).
                Es un (espíritu_de_san_luis, especial).
                  Tiene forma (dirigible, elipsoidal).
                     Tiene forma (globo, redondo).
Son instrucciones de PROLOG que expresan algunas de las relaciones
de la red semántica.

Elementos esenciales de PROLOG
       Cada una de las frases anteriores es una expresión de un
predicado.
El PROLOG, un predicado está formado por el nombre del predicado,
como es un, seguido de ceros o mas argumentos encerrados entre
paréntesis separados por comas.
Los predicados con dos argumentos son más fáciles de entender si
coloca el nombre de predicado siguiendo al primer argumento. Los
significados de estos predicados con más de dos argumentos deben
establecerse explícitamente.
Los predicados pueden expresarse también con relaciones ISA-A (ES-
UN) Y HAS-A (TIENEUN).
Los programas de PROLOG están formados por hechos y reglas en la
forma general de metas.


                           Búsqueda en PROLOG




       La base de datos de los predicados contiene a los predicados
de regla y de hecho que se han introducido, y con ellos forman la base
del conocimiento. El interprete trata de determinar si un predicado de
consulta que el usuario introdujo se encuentra en la base de datos. La
respuesta devuelta es afirmativa en caso de que se encuentre en la
base de datos; por el contrario, es negativa. Si la consulta es una
regla, el intérprete tratará de satisfacer los subobjetivos conduciendo
primero una búsqueda a fondo. En una búsqueda primero a fondo, la
búsqueda desciende lo más posible y luego regresa. En PROLOG
también va de izquierda a derecha. Una búsqueda primero a lo ancho
pasa de nivel en nivel antes de descender al siguiente nivel inferior.


(1) ancestro (X,Y) :- padre (X,Y)
(2) ancestro (X,Y) :- ancestro (X,Z), ancestro (Z,Y)
(3) padre (ann,mary)
(4) padre (ann,susan)
(5) padre (mary,bob)
(6) padre (susan, john)

        PROLOG comenzara a buscar una instrucción cuya cabeza
coincida con el patrón de entrada ancestro (ann, susan). A esto se le
llama coincidencia de patrones, de manera parecida a la coincidencia
de patrones de hechos en el antecedente de una regla de producción.
La búsqueda empieza desde la primera instrucción que se introdujo
(1), la superior, y sigue hasta la última instrucción (6), la inferior.

                 DIFICULTADES CON REDES SEMANTICAS


      Para una red semántica represente conocimiento definitivo, deben
definirse con rigor los nombres de vínculos y nodos.
       Las redes semánticas fueron propuestas originalmente como
modelos de la memoria asociativa humana, en la que un nodo tiene
vínculos con otros y la recuperación de la información ocurre debido a
una dispersión de la actividad de los nodos.
Las redes semánticas son lógicamente inadecuadas porque no
pueden definir el conocimiento de la forma e n que lo hace la lógica.
Otro problema es que las redes semánticas son heurísticamente
inadecuadas porque no hay forma de insertar en la red información
heurística relacionada con la manera de explorarla de manera
eficiente. Una regla heurística es una regla práctica que puede ayudar a
encontrar una solución no garantizada. Las reglas heurísticas son muy
importantes para la AI porque los problemas típicos en ello son tan
difíciles que no existe una solución de algoritmo o, si la hay, no resulta
eficiente para uso práctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
Jose Luis Garcia Cue
 
3 rc2-representacion frames
3 rc2-representacion frames3 rc2-representacion frames
3 rc2-representacion frames
Jei Plaza
 
El conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificialEl conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificial
Emilio Ardila
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoJackie Quintero
 
Representación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.ARepresentación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.A
xTabuux
 
Formas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimientoFormas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimientoequipoUFTsis2
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
Angel Duque
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
gabriela
 
TECNICAS DE BUSQUEDA
TECNICAS DE BUSQUEDATECNICAS DE BUSQUEDA
TECNICAS DE BUSQUEDA
Yolanda Eloisa Banda
 
1. representación el conocimiento
1. representación el conocimiento1. representación el conocimiento
1. representación el conocimientonorma8avila
 
Redes Semánticas
Redes SemánticasRedes Semánticas
Redes Semánticasjuantics1
 
Representacion de Conocimiento en I.A
Representacion de Conocimiento en I.ARepresentacion de Conocimiento en I.A
Representacion de Conocimiento en I.A
Jose Miguel Torres Mendoza
 
Informe redes semanticas
Informe redes semanticasInforme redes semanticas
Informe redes semanticas
pibi245
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
dansua07
 
Red semántica
Red semánticaRed semántica
Red semántica
aldair ortega
 

La actualidad más candente (20)

Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Las redes semanticas naturales
Las redes semanticas naturalesLas redes semanticas naturales
Las redes semanticas naturales
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
 
3 rc2-representacion frames
3 rc2-representacion frames3 rc2-representacion frames
3 rc2-representacion frames
 
El conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificialEl conocimiento en inteligencia artificial
El conocimiento en inteligencia artificial
 
Formas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimientoFormas de representar el conocimiento
Formas de representar el conocimiento
 
Representación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.ARepresentación del Conocimiento en la I.A
Representación del Conocimiento en la I.A
 
Formas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimientoFormas de representacion del conocimiento
Formas de representacion del conocimiento
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
TECNICAS DE BUSQUEDA
TECNICAS DE BUSQUEDATECNICAS DE BUSQUEDA
TECNICAS DE BUSQUEDA
 
1. representación el conocimiento
1. representación el conocimiento1. representación el conocimiento
1. representación el conocimiento
 
Redes Semánticas
Redes SemánticasRedes Semánticas
Redes Semánticas
 
Representacion de Conocimiento en I.A
Representacion de Conocimiento en I.ARepresentacion de Conocimiento en I.A
Representacion de Conocimiento en I.A
 
Informe redes semanticas
Informe redes semanticasInforme redes semanticas
Informe redes semanticas
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
Redes conceptuales
Redes conceptualesRedes conceptuales
Redes conceptuales
 
Red semántica
Red semánticaRed semántica
Red semántica
 
¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
 

Similar a Redes Semanticas

Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
Darwin Fernández
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
Adel Ustate
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
Adel Ustate
 
Red semántica oty1
Red semántica oty1Red semántica oty1
Red semántica oty1
Adel Ustate
 
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
monica fuentes
 
Tarea 6 redes semanticas
Tarea 6 redes semanticasTarea 6 redes semanticas
Tarea 6 redes semanticas
MATALOTE5855
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Maria Garcia
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Tumbrl
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
Daisuke Ortega
 
Grupo n11
Grupo n11Grupo n11
Grupo n11
Erika Matzabalin
 
Grupo n°11
Grupo n°11Grupo n°11
Grupo n°11
David Cajamarca
 
Grupo n°11
Grupo n°11Grupo n°11
Grupo n°11
Paul Tisalema
 
Redes de organizacion del conocimiento
Redes de organizacion del conocimientoRedes de organizacion del conocimiento
Redes de organizacion del conocimiento
Paul Tisalema
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
PuNketho Fernandez
 
Frames (doc)
Frames (doc)Frames (doc)
Frames (doc)fher969
 
modelado de datos
modelado de datosmodelado de datos
modelado de datos
cesarjoseps
 

Similar a Redes Semanticas (20)

Redes semanticas
Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticas
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
 
Red semántica
Red semántica Red semántica
Red semántica
 
Red semántica oty1
Red semántica oty1Red semántica oty1
Red semántica oty1
 
Desarrollo3
Desarrollo3Desarrollo3
Desarrollo3
 
Tarea 6 redes semanticas
Tarea 6 redes semanticasTarea 6 redes semanticas
Tarea 6 redes semanticas
 
Ténicas de estudio
Ténicas de estudioTénicas de estudio
Ténicas de estudio
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 3
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Redes semánticas
Redes semánticasRedes semánticas
Redes semánticas
 
Grupo n11
Grupo n11Grupo n11
Grupo n11
 
Grupo n°11
Grupo n°11Grupo n°11
Grupo n°11
 
Grupo n°11
Grupo n°11Grupo n°11
Grupo n°11
 
Redes de organizacion del conocimiento
Redes de organizacion del conocimientoRedes de organizacion del conocimiento
Redes de organizacion del conocimiento
 
Expodidactica1 equipo 2
Expodidactica1 equipo 2Expodidactica1 equipo 2
Expodidactica1 equipo 2
 
Modelo relacional rozic
Modelo relacional rozicModelo relacional rozic
Modelo relacional rozic
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
 
Frames (doc)
Frames (doc)Frames (doc)
Frames (doc)
 
modelado de datos
modelado de datosmodelado de datos
modelado de datos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Redes Semanticas

  • 1. REDES SEMANTICAS Red semántica también llamada red de proposiciones es una técnica clásica de representación de la AI utilizada para información relativa a las proposiciones. Una proposición es una frase verdadera o falsa y se le llama atómica porque su veracidad ya no puede dividirse más, en términos matemáticos, una red semántica es una grafica rotula y con dirección y se desarrollaron para la AI como una forma de representar la memoria y la comprensión del lenguaje del ser humano. Quilian las utilizo para analizar el significado de palaras en frases. La estructura de una re semántica se muestra gráficamente en términos de nodos (objetos) y arcos (vínculos o bordes) que los conectan. Los vínculos de una red semántica se utilizan para expresar relaciones los nodos se utilizan para representar objetos físicos, conceptos o situaciones. En la figura b los vínculos muestran las relaciones entre los a)Red General miembros de una familia las cuales son de gran importancia porque proporcionan la estructura básica para la organización del conocimiento, sin relaciones el conocimiento es una simple colección de hechos inconexos, con ellas. El conocimiento es una estructura cohesiva a partir de la cual puede inferirse conocimiento adicional. A las redes semánticas a veces se les denomina redes asociativas porque los nodos están asociados o relacionados con otros nodos. El trabajo original de Quilina modelo la memoria humana como una red asociativa en los cuales los conceptos eran los nodos y los vínculos formaban las conexiones entre ellos. Ciertos tipos de relaciones han probado ser muy útiles en la amplia variedad de representaciones del conocimiento. En lugar de definir nuevas relaciones para el problema diferentes, es habitual usar estos tipos de estándares. El uso de tipos comunes facilita la comprensión de una red no muy conocida. Dos tipos de vínculos utilizados con frecuencia son ES-UN y UN TIPO DE, ES-UN significa “es un caso de” y se refiere a un miembro especifico de una clase. Una clase está relacionada con el concepto matemático de conjunto, alude a un grupo de objetos. Un conjunto puede tener elementos de cualquier tipo, los objetos de una clase tienen alguna relación entre sí. UN-TIPO-DE relaciona clase con otra, relaciona nodos genéricos con nodos genéricos, mientras que ES-UN relaciona un caso o un individuo con una clase genérica. La clase mas general a la que señala una flecha UN-TIPO-DE, se le denomina superclase; si ésta tiene un vinculo UN-TIPO-DE apuntando a otro nodo, entonces también es una clase de la superclase a la que señala un vinculo UN-TIPO-DE. Otra forma de expresarlo es que un vínculo
  • 2. UN-TIPO-DE señale de una subclase a una clase. El vinculo SON se usa algunas veces para UN-TIPO-DE y se lee como el verbo “son”. Los objetos de una clase tienen uno o más atributos es común y cada atributo tuene un valor. La combinación de atributo y valor es una propiedad. El vinculo ES define un valor. El vinculo CAUSA expresa conocimiento causal. A la duplicación de características de un nodo por parte de un descendiente se le llama herencia. Los vínculos y la herencia proporcionan medios muy eficientes de representación del conocimiento porque muchas relaciones complejas pueden mostrarse con pocos nodos y vínculos. TRIPLETA OBJETO-ATRIBUTO-VALOR Los elementos objeto, atributo y valor ocurren tan frecuentemente que es posible construir una red semántica simplificada utilizando únicamente estos elementos. Una tripleta objeto-atributo valor (OAV), puede utilizarse para caracterizar todo el conocimiento de una red semántica y se so en el sistema experto MYCIN para diagnosticar enfermedades infecciosas. La representación del trío OAV es conveniente para ordenar el conocimiento en forma de tabla y luego traducirla al código de la computadora mediante inducción de reglas. La red semántica para este tipo de sistemas consta de nodos para objetos, atributos y valores conectados por vínculos TIENE-UN y ES-UN. Si solo habrá de representarse un objeto y no se requiere de herencia, se usa una representación llamada pares atributo-valor (AV). PROLOG Y REDES SEMÁNTICAS Las redes semánticas son fáciles de traducir a PROLOG. Es un (dirigible_goodyear, dirigible). Es un (espíritu_de_san_luis, especial). Tiene forma (dirigible, elipsoidal). Tiene forma (globo, redondo). Son instrucciones de PROLOG que expresan algunas de las relaciones de la red semántica. Elementos esenciales de PROLOG Cada una de las frases anteriores es una expresión de un predicado. El PROLOG, un predicado está formado por el nombre del predicado, como es un, seguido de ceros o mas argumentos encerrados entre paréntesis separados por comas. Los predicados con dos argumentos son más fáciles de entender si coloca el nombre de predicado siguiendo al primer argumento. Los significados de estos predicados con más de dos argumentos deben establecerse explícitamente.
  • 3. Los predicados pueden expresarse también con relaciones ISA-A (ES- UN) Y HAS-A (TIENEUN). Los programas de PROLOG están formados por hechos y reglas en la forma general de metas. Búsqueda en PROLOG La base de datos de los predicados contiene a los predicados de regla y de hecho que se han introducido, y con ellos forman la base del conocimiento. El interprete trata de determinar si un predicado de consulta que el usuario introdujo se encuentra en la base de datos. La respuesta devuelta es afirmativa en caso de que se encuentre en la base de datos; por el contrario, es negativa. Si la consulta es una regla, el intérprete tratará de satisfacer los subobjetivos conduciendo primero una búsqueda a fondo. En una búsqueda primero a fondo, la búsqueda desciende lo más posible y luego regresa. En PROLOG también va de izquierda a derecha. Una búsqueda primero a lo ancho pasa de nivel en nivel antes de descender al siguiente nivel inferior. (1) ancestro (X,Y) :- padre (X,Y) (2) ancestro (X,Y) :- ancestro (X,Z), ancestro (Z,Y) (3) padre (ann,mary) (4) padre (ann,susan) (5) padre (mary,bob) (6) padre (susan, john) PROLOG comenzara a buscar una instrucción cuya cabeza coincida con el patrón de entrada ancestro (ann, susan). A esto se le llama coincidencia de patrones, de manera parecida a la coincidencia de patrones de hechos en el antecedente de una regla de producción. La búsqueda empieza desde la primera instrucción que se introdujo (1), la superior, y sigue hasta la última instrucción (6), la inferior. DIFICULTADES CON REDES SEMANTICAS Para una red semántica represente conocimiento definitivo, deben definirse con rigor los nombres de vínculos y nodos. Las redes semánticas fueron propuestas originalmente como modelos de la memoria asociativa humana, en la que un nodo tiene vínculos con otros y la recuperación de la información ocurre debido a una dispersión de la actividad de los nodos.
  • 4. Las redes semánticas son lógicamente inadecuadas porque no pueden definir el conocimiento de la forma e n que lo hace la lógica. Otro problema es que las redes semánticas son heurísticamente inadecuadas porque no hay forma de insertar en la red información heurística relacionada con la manera de explorarla de manera eficiente. Una regla heurística es una regla práctica que puede ayudar a encontrar una solución no garantizada. Las reglas heurísticas son muy importantes para la AI porque los problemas típicos en ello son tan difíciles que no existe una solución de algoritmo o, si la hay, no resulta eficiente para uso práctico.