SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico n°3
Parte 1: Peirce
Grupo 10
Consignas:
1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la
temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada
grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Por ejemplo:
Tema 3 (Grupos de Ma Clara) Géneros y TRABAJO
2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos
distintos en base tres temáticas diferentes: Pueden seguir con la misma temática o
cambiarla, y explicitar con que tema se cruza
3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes
distintos. Explicar la relación.
4.BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad
pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de
perfume, o de jabón en polvo,,,, (TAMBIEN DEL TEMA Cuestiones de géneros/s)
5.Analizar la misma gráfica analizada en el ejercicio de Barthes (los tres
mensajes) y analizarla desde Peirce:
desde las tres tríadas: Primeridad, Segundidad, Terceridad. Icono Índice Símbolo.
Objeto Representamen, Interpretante.
6. Umberto Eco.
Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro
del tema que corresponda a su grupo. Explique en base a estos ejemplos la cuestión
que plantea Eco en relación a la definición de iconicidad.
Respuestas:
1)
Icono
Índice
Símbolo
2)
 Vestimentade mujeresdelsigloXX.
 Representaciónde mujerestrabajadoras.
Símboloconmemorativodel 8de marzodebidoa que lasmujeresde lafotografíamurieron
calcinadasenuna fábricade NewYork en1908 mientrasrealizabanunahuelgaparaexigir
reducciónde jornaday derechoslaborales
3- El objeto elegido es una escoba.
Uno de los tres posibles representámenes que puede tener una escoba uno es la
acción de barrer que se realiza con ella.
El segundo representamen es el de una bruja volando sobre ella, pero con una alusión
hacia Halloween.
El tercer representamen elegido para el objeto escoba es “Harry Potter” donde el
deporte de este mundo mágico es sobre escobas voladoras.
4)
En ambas imágenes podemos encontrar como primeridad: la fuerza de la mujer.
5-
Pieza usada en Barthes:
Primeridad: Colores: azul, amarillo, verde, blanco.
Segundidad: Amor, cercanía, alegría, felicidad.
Terceridad: Homosexualidad, libertad, autenticidad
Icono: personas del afiche publicitario y bebida q se encuentra en la imagen.
Índice: personas demostrándose afecto
Símbolo: representan una publicidad de gaseosa que dice no importa lo que digan
mantente fresco donde también se visualiza el amor homosexual.
Objeto: pareja enamorada y botella de gaseosa
Representamen: Pareja, libertad de expresión.
Interpretante: se busca que el interpretante sienta una sensación de frescura
originalidad y expresión autentica
6- Umberto Eco plantea que el signo icónico es semejante a lo que se denota en
algunos aspectos, esto quiere decir que la iconicidad de los signos puede tener
distintos grados. Por ende, que comparten más o menos semejanzas con la cosa que se
quiere denotar, pero que lo importante es que a pesar de esas diferencias el mensaje
sea entendido igual. En cuanto a las diferencias de los grados de iconicidad Eco
plantea: “una primera conclusión podría ser que los signos icónicos no poseen las
propiedades del objeto representado sino que reproducen algunas condiciones de la
percepción común, basándose en códigos perceptivos normales y seleccionando los
estímulos que —con exclusión de otros— permiten construir una estructura perceptiva
que —fundada en códigos de experiencia adquirida— tenga el mismo «significado»
que el de la experiencia real denotada por el signo icónico.”
A continuación, ejemplos de distintos grados de iconicidad con respecto al trabajo.
Trabajo Práctico 3

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Práctico 3

TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
Sehizolaluz
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
MateoGaggero
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
MateoGaggero
 
TP clase 3 - Signo
TP clase 3 - SignoTP clase 3 - Signo
TP clase 3 - Signo
Tina Vignolo
 
clase 3
  clase 3  clase 3
clase 3
Mariano Gomez
 
Tp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visualTp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visual
AgustinaCastia
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
Seven Group
 
Pierce 1 2 3 4
Pierce 1 2 3 4Pierce 1 2 3 4
Pierce 1 2 3 4
hexagonalcreativo
 
Peirce
PeircePeirce
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
Sergio E. Navarro Márquez
 
Peirce - Eco
Peirce - EcoPeirce - Eco
Peirce - Eco
yamilapinales
 
Semiologia de la com
Semiologia de la comSemiologia de la com
Semiologia de la com
alejandro5473
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
Ric Ardo
 
Punto 3
Punto 3Punto 3
Pierce eco
Pierce ecoPierce eco
Pierce eco
laschavasdel8
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
Ric Ardo
 
Clase 3 a
Clase 3 aClase 3 a
Clase 3 a
Pablo Carp
 

Similar a Trabajo Práctico 3 (20)

TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
 
TP clase 3 - Signo
TP clase 3 - SignoTP clase 3 - Signo
TP clase 3 - Signo
 
clase 3
  clase 3  clase 3
clase 3
 
Tp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visualTp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visual
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 
Tp. 2 dos
Tp. 2 dosTp. 2 dos
Tp. 2 dos
 
Pierce 1 2 3 4
Pierce 1 2 3 4Pierce 1 2 3 4
Pierce 1 2 3 4
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Signos y significación
Signos y significaciónSignos y significación
Signos y significación
 
Peirce - Eco
Peirce - EcoPeirce - Eco
Peirce - Eco
 
Semiologia de la com
Semiologia de la comSemiologia de la com
Semiologia de la com
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
 
Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 
Pierce eco
Pierce ecoPierce eco
Pierce eco
 
1 Signos y significación
1 Signos y significación1 Signos y significación
1 Signos y significación
 
Clase 3 a
Clase 3 aClase 3 a
Clase 3 a
 

Más de ElianaTomas

Trabajo 4 veron
Trabajo 4 veronTrabajo 4 veron
Trabajo 4 veron
ElianaTomas
 
Parte 2 Color
Parte 2 ColorParte 2 Color
Parte 2 Color
ElianaTomas
 
Correciones
Correciones Correciones
Correciones
ElianaTomas
 
Trabajo práctico 3
Trabajo práctico 3Trabajo práctico 3
Trabajo práctico 3
ElianaTomas
 
Tipografía (Parte 1/2)
Tipografía (Parte 1/2)Tipografía (Parte 1/2)
Tipografía (Parte 1/2)
ElianaTomas
 
Barthes (Clase 2- Parte 1)
Barthes (Clase 2- Parte 1)Barthes (Clase 2- Parte 1)
Barthes (Clase 2- Parte 1)
ElianaTomas
 
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcasAplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
ElianaTomas
 
Buenas marcas y Malas marcas
Buenas marcas y Malas marcasBuenas marcas y Malas marcas
Buenas marcas y Malas marcas
ElianaTomas
 
Cuestionario costa resuelto
Cuestionario costa resueltoCuestionario costa resuelto
Cuestionario costa resuelto
ElianaTomas
 

Más de ElianaTomas (9)

Trabajo 4 veron
Trabajo 4 veronTrabajo 4 veron
Trabajo 4 veron
 
Parte 2 Color
Parte 2 ColorParte 2 Color
Parte 2 Color
 
Correciones
Correciones Correciones
Correciones
 
Trabajo práctico 3
Trabajo práctico 3Trabajo práctico 3
Trabajo práctico 3
 
Tipografía (Parte 1/2)
Tipografía (Parte 1/2)Tipografía (Parte 1/2)
Tipografía (Parte 1/2)
 
Barthes (Clase 2- Parte 1)
Barthes (Clase 2- Parte 1)Barthes (Clase 2- Parte 1)
Barthes (Clase 2- Parte 1)
 
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcasAplicacion de conceptos de joan costa en marcas
Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas
 
Buenas marcas y Malas marcas
Buenas marcas y Malas marcasBuenas marcas y Malas marcas
Buenas marcas y Malas marcas
 
Cuestionario costa resuelto
Cuestionario costa resueltoCuestionario costa resuelto
Cuestionario costa resuelto
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Trabajo Práctico 3

  • 1. Trabajo práctico n°3 Parte 1: Peirce Grupo 10 Consignas: 1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Por ejemplo: Tema 3 (Grupos de Ma Clara) Géneros y TRABAJO 2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes: Pueden seguir con la misma temática o cambiarla, y explicitar con que tema se cruza 3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos. Explicar la relación. 4.BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabón en polvo,,,, (TAMBIEN DEL TEMA Cuestiones de géneros/s) 5.Analizar la misma gráfica analizada en el ejercicio de Barthes (los tres mensajes) y analizarla desde Peirce: desde las tres tríadas: Primeridad, Segundidad, Terceridad. Icono Índice Símbolo. Objeto Representamen, Interpretante. 6. Umberto Eco. Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo. Explique en base a estos ejemplos la cuestión que plantea Eco en relación a la definición de iconicidad.
  • 3. 2)  Vestimentade mujeresdelsigloXX.  Representaciónde mujerestrabajadoras. Símboloconmemorativodel 8de marzodebidoa que lasmujeresde lafotografíamurieron calcinadasenuna fábricade NewYork en1908 mientrasrealizabanunahuelgaparaexigir reducciónde jornaday derechoslaborales 3- El objeto elegido es una escoba.
  • 4. Uno de los tres posibles representámenes que puede tener una escoba uno es la acción de barrer que se realiza con ella. El segundo representamen es el de una bruja volando sobre ella, pero con una alusión hacia Halloween.
  • 5. El tercer representamen elegido para el objeto escoba es “Harry Potter” donde el deporte de este mundo mágico es sobre escobas voladoras. 4) En ambas imágenes podemos encontrar como primeridad: la fuerza de la mujer.
  • 6. 5- Pieza usada en Barthes: Primeridad: Colores: azul, amarillo, verde, blanco. Segundidad: Amor, cercanía, alegría, felicidad. Terceridad: Homosexualidad, libertad, autenticidad Icono: personas del afiche publicitario y bebida q se encuentra en la imagen. Índice: personas demostrándose afecto Símbolo: representan una publicidad de gaseosa que dice no importa lo que digan mantente fresco donde también se visualiza el amor homosexual. Objeto: pareja enamorada y botella de gaseosa
  • 7. Representamen: Pareja, libertad de expresión. Interpretante: se busca que el interpretante sienta una sensación de frescura originalidad y expresión autentica 6- Umberto Eco plantea que el signo icónico es semejante a lo que se denota en algunos aspectos, esto quiere decir que la iconicidad de los signos puede tener distintos grados. Por ende, que comparten más o menos semejanzas con la cosa que se quiere denotar, pero que lo importante es que a pesar de esas diferencias el mensaje sea entendido igual. En cuanto a las diferencias de los grados de iconicidad Eco plantea: “una primera conclusión podría ser que los signos icónicos no poseen las propiedades del objeto representado sino que reproducen algunas condiciones de la percepción común, basándose en códigos perceptivos normales y seleccionando los estímulos que —con exclusión de otros— permiten construir una estructura perceptiva que —fundada en códigos de experiencia adquirida— tenga el mismo «significado» que el de la experiencia real denotada por el signo icónico.” A continuación, ejemplos de distintos grados de iconicidad con respecto al trabajo.