SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO
Peirce - Umberto Eco
1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base tres temáticas diferentes:
Tema 2 (grupos de Rubén) Ciencias.
ícono Símbolo Índice
FRepresenta al Flujo
Magnetico.
La Ciencia que elegimos es la Física.
Indica la temperatura de
un cuerpo.
Fotografía de
Albert Einstein,
reconocido por
sus grandes
aportes a la Fisica.
El signo es similar o parecido al
objeto que representa .
El signo es establecido por
convencion.
El signo establece una
relación de continuidad.
2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas
diferentes:
Tema 2 (grupos de Rubén) del ámbito de los SERES VIVOS
Herbívoro
Representamen
Interpretante
Objeto
El signo o Representamen: Herbívoro alude a estos 3
animales (objetos) ya que es una característica propia de
cada uno de ellos, por eso al verlo lo interpretamos y nos
dirige a estos 3 objetos.
TRÍADA
3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.
Tema 2 (grupos de Rubén) del ámbito del trabajo
Objeto
Representamen 1: Llave.
Representamen 2: Herramienta.
Representamen 3: Atornillador.
Este objeto forma parte de el ambito de
trabajo de un Taller mecanico, el cual es
aludido por los 3 representamenes
nombrados, ya que los interpretamos y nos
remiten a el objeto elegido.
4.BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o
campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabon en polvo,,,,
La Primeridad comprende a las cualidades de los fenómenos, , todo lo que es en su inmediatez, sin relación a nada. Lo
primero predomina en la Sensación,por ejemplo, la sensación de los colores.
Elegimos estos dos avisos de productos y
campos diferentes, porque ambos
comparten el mismo rasgo de primeridad,
ya que el color predominante en ellos es
el azul, y transmiten la sensación de
Frescura.
Signo icónico Umberto Eco
Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su
grupo:
Tema 2 (grupos de Rubén) Ciencias.
Imagen A Imagen B Imagen C
Según eco la iconicidad es la representación semántica de la imagen mostrando las
propiedades del objeto representado, teniéndose en cuenta la cultura y la convención en
ella. Los niveles de iconicidad se van degradando mostrando las propiedades de los objeto
que se quiere representar, como en este caso el sol se puede ver de lo que estamos
hablando ya que se tiene en cuenta la cultura en donde estamos y su convección, en la
imagen A el dibujo del sol esta en plano y el color utilizado se puede entender de qué se
habla. En la imagen B se puede ver de qué se habla ya que se tiene en cuenta el fondo
utilizado y también se tuvo en cuenta las características conociendo el volumen y dimensión
del objeto; y en la imagen C se puede ver ya que se tiene el objeto tal como es
apreciándose las propiedades ópticas del objeto, presumibles.

Más contenido relacionado

Destacado

La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
free lance
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
free lance
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
elgrupo9
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Trabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseñoTrabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseño
santiago0209
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
universidad de oviedo
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
Luisina Sigurani
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
cecialvado
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
santiagobernabe
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 

Destacado (12)

La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
 
La dimensión
La dimensiónLa dimensión
La dimensión
 
El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)El lenguaje visual (2013)
El lenguaje visual (2013)
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Trabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseñoTrabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseño
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 

Similar a Peirce - Eco

TP clase 3 - Signo
TP clase 3 - SignoTP clase 3 - Signo
TP clase 3 - Signo
Tina Vignolo
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
Karen Gallardo
 
Tp3 corregido
Tp3 corregidoTp3 corregido
Tp3 corregido
Adán Row
 
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
Gustavo Otero Dextre
 
Trabajo 3 comuvisual
Trabajo 3 comuvisualTrabajo 3 comuvisual
Trabajo 3 comuvisual
4todelibra
 
Tp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visualTp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visual
AgustinaCastia
 
TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
Sehizolaluz
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
4todelibra
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
MateoGaggero
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Nicolás Marcelo
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
MateoGaggero
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 3
Mariano Gomez
 
Peirce
PeircePeirce
Texto Barthes
Texto BarthesTexto Barthes
Texto Barthes
laschavasdel8
 
Texto Barthes
Texto BarthesTexto Barthes
Texto Barthes
laschavasdel8
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Nicolás Marcelo
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Nicolás Marcelo
 
Trabajo Práctico 3
Trabajo Práctico 3Trabajo Práctico 3
Trabajo Práctico 3
ElianaTomas
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
dharliee
 

Similar a Peirce - Eco (20)

TP clase 3 - Signo
TP clase 3 - SignoTP clase 3 - Signo
TP clase 3 - Signo
 
Clase tres
Clase tresClase tres
Clase tres
 
Tp3 corregido
Tp3 corregidoTp3 corregido
Tp3 corregido
 
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
 
Trabajo 3 comuvisual
Trabajo 3 comuvisualTrabajo 3 comuvisual
Trabajo 3 comuvisual
 
Tp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visualTp3 comunicacion visual
Tp3 comunicacion visual
 
TP Signo
TP SignoTP Signo
TP Signo
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
 
Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)Trabajo practico 3 comvisual (1)
Trabajo practico 3 comvisual (1)
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
 
clase 3
clase 3clase 3
clase 3
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Texto Barthes
Texto BarthesTexto Barthes
Texto Barthes
 
Texto Barthes
Texto BarthesTexto Barthes
Texto Barthes
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
 
Trabajo Práctico 3
Trabajo Práctico 3Trabajo Práctico 3
Trabajo Práctico 3
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 

Más de yamilapinales

Recursos fotograficos
Recursos fotograficosRecursos fotograficos
Recursos fotograficos
yamilapinales
 
Comunicación visual tp 7 punto 1
Comunicación visual tp 7 punto 1Comunicación visual tp 7 punto 1
Comunicación visual tp 7 punto 1
yamilapinales
 
Tp 1 2 clase 5
Tp 1 2  clase 5Tp 1 2  clase 5
Tp 1 2 clase 5
yamilapinales
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
yamilapinales
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
yamilapinales
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
yamilapinales
 
Marca (1)
Marca (1)Marca (1)
Marca (1)
yamilapinales
 
Comvisual
ComvisualComvisual
Comvisual
yamilapinales
 
Marca
MarcaMarca
Marca1(1)
Marca1(1)Marca1(1)
Marca1(1)
yamilapinales
 

Más de yamilapinales (10)

Recursos fotograficos
Recursos fotograficosRecursos fotograficos
Recursos fotograficos
 
Comunicación visual tp 7 punto 1
Comunicación visual tp 7 punto 1Comunicación visual tp 7 punto 1
Comunicación visual tp 7 punto 1
 
Tp 1 2 clase 5
Tp 1 2  clase 5Tp 1 2  clase 5
Tp 1 2 clase 5
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Marca (1)
Marca (1)Marca (1)
Marca (1)
 
Comvisual
ComvisualComvisual
Comvisual
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Marca1(1)
Marca1(1)Marca1(1)
Marca1(1)
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Peirce - Eco

  • 2. 1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base tres temáticas diferentes: Tema 2 (grupos de Rubén) Ciencias. ícono Símbolo Índice FRepresenta al Flujo Magnetico. La Ciencia que elegimos es la Física. Indica la temperatura de un cuerpo. Fotografía de Albert Einstein, reconocido por sus grandes aportes a la Fisica. El signo es similar o parecido al objeto que representa . El signo es establecido por convencion. El signo establece una relación de continuidad.
  • 3. 2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes: Tema 2 (grupos de Rubén) del ámbito de los SERES VIVOS Herbívoro Representamen Interpretante Objeto El signo o Representamen: Herbívoro alude a estos 3 animales (objetos) ya que es una característica propia de cada uno de ellos, por eso al verlo lo interpretamos y nos dirige a estos 3 objetos. TRÍADA
  • 4. 3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos. Tema 2 (grupos de Rubén) del ámbito del trabajo Objeto Representamen 1: Llave. Representamen 2: Herramienta. Representamen 3: Atornillador. Este objeto forma parte de el ambito de trabajo de un Taller mecanico, el cual es aludido por los 3 representamenes nombrados, ya que los interpretamos y nos remiten a el objeto elegido.
  • 5. 4.BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabon en polvo,,,, La Primeridad comprende a las cualidades de los fenómenos, , todo lo que es en su inmediatez, sin relación a nada. Lo primero predomina en la Sensación,por ejemplo, la sensación de los colores. Elegimos estos dos avisos de productos y campos diferentes, porque ambos comparten el mismo rasgo de primeridad, ya que el color predominante en ellos es el azul, y transmiten la sensación de Frescura.
  • 6. Signo icónico Umberto Eco Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo: Tema 2 (grupos de Rubén) Ciencias. Imagen A Imagen B Imagen C
  • 7. Según eco la iconicidad es la representación semántica de la imagen mostrando las propiedades del objeto representado, teniéndose en cuenta la cultura y la convención en ella. Los niveles de iconicidad se van degradando mostrando las propiedades de los objeto que se quiere representar, como en este caso el sol se puede ver de lo que estamos hablando ya que se tiene en cuenta la cultura en donde estamos y su convección, en la imagen A el dibujo del sol esta en plano y el color utilizado se puede entender de qué se habla. En la imagen B se puede ver de qué se habla ya que se tiene en cuenta el fondo utilizado y también se tuvo en cuenta las características conociendo el volumen y dimensión del objeto; y en la imagen C se puede ver ya que se tiene el objeto tal como es apreciándose las propiedades ópticas del objeto, presumibles.