SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Franco Domínguez
2ºB
TRABAJO PRÁCTICO DE “ANA FRANK”
INFORME DEL “NAZISMO”
El nacionalsocialismo (nazismo) es fundado por Adolfo Hitler a principios de la década de 1920, en gran medida
como consecuencia de la humillante situación en que había sido puesta Alemania tras la firma del armisticio que
dio fin a la Primera Guerra Mundial, armisticio que se firmó en Versalles (Francia) y por lo cual es conocido
como el Tratado de Versalles. Este Tratado impuso a Alemania unas condiciones tan drásticas (casi podría
decirse que vengativas) que hacían que el país tuviese que destinar un enorme porcentaje de sus ingresos
nacionales al pago de daños e indemnizaciones, principalmente a Francia y la Gran Bretaña, con lo cual le
resultaba imposible recuperarse económicamente después del desastre que la guerra había significado. Por
causa de lo anterior, el gobierno de centro-izquierda que se implantó en Alemania después de finalizada la
guerra (periodo que es conocido como la (República de Weimar) fue absolutamente incapaz de lidiar con el
desprestigio que supuso aceptar las draconianas condiciones impuestas por el Tratado de Versalles, lo que lo
hizo blanco de los ataques de los sectores más ultraderechistas de la población que clamaban por regresar a un
estado de cosas similar al que el Imperio prusiano había impuesto tras la Batalla de Sedan en 1870, en la cual
derrotaron y humillaron a Francia. Así las cosas, una doctrina que abogase por el regreso de la antigua gloria
imperial y del perdido orgullo que había construido la historia reciente de Alemania tenía todo el terreno abonado
para germinar y florecer, como efectivamente sucedió con el nazismo. Hacia mediados de la década de 1920 el
nazismo ya era una fuerza política reconocida aunque minoritaria, pero día a día contaba con más simpatizantes
que veían en ella y en su líder la salida ideal al estado de postración en que vivía Alemania por ese entonces. Ya
en la década de 1930, el nazismo era una fuerza poderosa, y tan sólo esperaba el momento propicio para
asumir el poder, momento que se dio en 1933, primero con la renuncia del canciller Hindenburg y la asunción del
cargo por parte de Hitler y luego con el incendio intencional por parte de los nazis de Reichstag (el edificio del
Parlamento), del cual acusaron a los comunistas, con lo cual se dio el pretexto ideal para que el partido nazi
pudiese hacerse con el poder absoluto en Alemania.
CITA TEXTUAL DEL ENLACE CON EL "CENTRO
ANA FRANK”
• …” En Alemania, Hitler comienza a desarrollar una industria de armamentos y a formar un
gran ejército. El desempleo disminuye rápidamente. Los nazis prestan gran atención a la
formación de los jóvenes.
• Hitler y su partido despiertan gran entusiasmo, usando diferente modos de llegar a las
masas a través de la propaganda y la educación.
• Hay opositores, pero la mayoría calla por miedo a la violencia y al encarcelamiento.
Las medidas antijudías son aceptadas como añadido inevitable: suscitan poca
resistencia”…
OPINIÓN
• Para Hitler y otros líderes del movimiento nazi, el valor último de un ser humano no yacía
en su individualidad, sino en su pertenencia a una colectividad racialmente definida. El
objetivo principal de un colectivo racial era garantizar su propia supervivencia. La
mayoría de la gente estaría de acuerdo en que los humanos tienen un instinto individual
de supervivencia, pero Hitler asumía que había un instinto colectivo de supervivencia
centrado en la pertenencia a un grupo, un pueblo o una raza (usando estos términos
indistintamente). Para los nazis, este instinto colectivo de supervivencia siempre
implicaba salvaguardar la pureza de la “raza” y la lucha por el territorio contra las “razas”
competidoras.
HIPERTEXTO
• Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la implantación de un gobierno dictatorial que apoyaba
a una milicia popular urbana, la militarización del pueblo y los ataques a la democracia, el judaísmo internacional y el
comunismo.
• Las principales características del régimen nazi fueron:
• - Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y
los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que
toda oposición era oprimida.
• - Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran mayoría de la población, dado
que los hombres mas viejos habían participado en la Primera Guerra Mundial y a los mas jóvenes se les había inculcado un
profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de perder la guerra.
• - Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos
y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos.
• - Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población,
establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al
control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia. Cuando Alemania continuó con su plan de
anexiones al invadir Polonia, se desató la Segunda Guerra Mundial, el primero de septiembre de 1939.
• El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política muy cercana en ciertos puntos, no en todos, al
nazismo.
• El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de judíos y de más de treinta millones de personas (en
especial en la Unión Soviética, en donde murieron más de veinte millones).
https://www.youtube.com/watch?v=29jDQgETNNo https://www.youtube.com/watch?v=cr8tgceA2qk
Trabajo práctico de ana frank

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
Cronologia de la segunda guerra mundial por TenistaCronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
Cronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
Aresthx
 
Segunda guerra mundial personajes.
Segunda guerra mundial   personajes.Segunda guerra mundial   personajes.
Segunda guerra mundial personajes.
Seifar
 
Z v fotos hist ricas al final de la 2da.guerra. -so
Z v fotos hist ricas  al final de la 2da.guerra. -soZ v fotos hist ricas  al final de la 2da.guerra. -so
Z v fotos hist ricas al final de la 2da.guerra. -so
Denise Rivera
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Luisecorc
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Javier de León
 
Trabajo de la sgmen el cine
Trabajo de la sgmen el cineTrabajo de la sgmen el cine
Trabajo de la sgmen el cine
juliettesm02
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
natalygomez23
 

La actualidad más candente (19)

Protagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGMProtagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGM
 
Cronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
Cronologia de la segunda guerra mundial por TenistaCronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
Cronologia de la segunda guerra mundial por Tenista
 
Historieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra MundialHistorieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial personajes.
Segunda guerra mundial   personajes.Segunda guerra mundial   personajes.
Segunda guerra mundial personajes.
 
Un paso por la historia de algunos personas
Un paso por la historia de algunos personasUn paso por la historia de algunos personas
Un paso por la historia de algunos personas
 
Hitler Genocidio
Hitler GenocidioHitler Genocidio
Hitler Genocidio
 
Z v fotos hist ricas al final de la 2da.guerra. -so
Z v fotos hist ricas  al final de la 2da.guerra. -soZ v fotos hist ricas  al final de la 2da.guerra. -so
Z v fotos hist ricas al final de la 2da.guerra. -so
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
 
Trabajo de la sgmen el cine
Trabajo de la sgmen el cineTrabajo de la sgmen el cine
Trabajo de la sgmen el cine
 
Segunda guerra mundial personajes final
Segunda guerra mundial personajes finalSegunda guerra mundial personajes final
Segunda guerra mundial personajes final
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Protagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra MundialProtagonistas de la II Guerra Mundial
Protagonistas de la II Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial final
Segunda guerra mundial finalSegunda guerra mundial final
Segunda guerra mundial final
 
Grandres protagonistas de la sgm
Grandres protagonistas de la sgmGrandres protagonistas de la sgm
Grandres protagonistas de la sgm
 
Adolf hittler
Adolf hittlerAdolf hittler
Adolf hittler
 
Grandes Protagonistas de la SGM
 Grandes Protagonistas de la SGM  Grandes Protagonistas de la SGM
Grandes Protagonistas de la SGM
 
Símbolos y Palabras
Símbolos y PalabrasSímbolos y Palabras
Símbolos y Palabras
 

Similar a Trabajo práctico de ana frank

Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiar
César Canela
 
Nazismo alemán power point
Nazismo alemán power pointNazismo alemán power point
Nazismo alemán power point
clari2005
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
ivanyrocio
 

Similar a Trabajo práctico de ana frank (20)

Ideologias dictaduras
Ideologias dictadurasIdeologias dictaduras
Ideologias dictaduras
 
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptxmaterial_2019D_POL105_01_122689.pptx
material_2019D_POL105_01_122689.pptx
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Definición de fascismo
Definición de fascismoDefinición de fascismo
Definición de fascismo
 
Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiar
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Preludio de guerra causas
Preludio de guerra   causasPreludio de guerra   causas
Preludio de guerra causas
 
Nazismo alemán power point
Nazismo alemán power pointNazismo alemán power point
Nazismo alemán power point
 
PRUEBA REVISTA
PRUEBA REVISTAPRUEBA REVISTA
PRUEBA REVISTA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La instauración del nazismo en alemania
La instauración  del nazismo en alemaniaLa instauración  del nazismo en alemania
La instauración del nazismo en alemania
 
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración  del nazismo en alemaniaTema 8 la instauración  del nazismo en alemania
Tema 8 la instauración del nazismo en alemania
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Material 2B.
Material 2B.Material 2B.
Material 2B.
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 

Último

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Trabajo práctico de ana frank

  • 1. Iván Franco Domínguez 2ºB TRABAJO PRÁCTICO DE “ANA FRANK”
  • 2. INFORME DEL “NAZISMO” El nacionalsocialismo (nazismo) es fundado por Adolfo Hitler a principios de la década de 1920, en gran medida como consecuencia de la humillante situación en que había sido puesta Alemania tras la firma del armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial, armisticio que se firmó en Versalles (Francia) y por lo cual es conocido como el Tratado de Versalles. Este Tratado impuso a Alemania unas condiciones tan drásticas (casi podría decirse que vengativas) que hacían que el país tuviese que destinar un enorme porcentaje de sus ingresos nacionales al pago de daños e indemnizaciones, principalmente a Francia y la Gran Bretaña, con lo cual le resultaba imposible recuperarse económicamente después del desastre que la guerra había significado. Por causa de lo anterior, el gobierno de centro-izquierda que se implantó en Alemania después de finalizada la guerra (periodo que es conocido como la (República de Weimar) fue absolutamente incapaz de lidiar con el desprestigio que supuso aceptar las draconianas condiciones impuestas por el Tratado de Versalles, lo que lo hizo blanco de los ataques de los sectores más ultraderechistas de la población que clamaban por regresar a un estado de cosas similar al que el Imperio prusiano había impuesto tras la Batalla de Sedan en 1870, en la cual derrotaron y humillaron a Francia. Así las cosas, una doctrina que abogase por el regreso de la antigua gloria imperial y del perdido orgullo que había construido la historia reciente de Alemania tenía todo el terreno abonado para germinar y florecer, como efectivamente sucedió con el nazismo. Hacia mediados de la década de 1920 el nazismo ya era una fuerza política reconocida aunque minoritaria, pero día a día contaba con más simpatizantes que veían en ella y en su líder la salida ideal al estado de postración en que vivía Alemania por ese entonces. Ya en la década de 1930, el nazismo era una fuerza poderosa, y tan sólo esperaba el momento propicio para asumir el poder, momento que se dio en 1933, primero con la renuncia del canciller Hindenburg y la asunción del cargo por parte de Hitler y luego con el incendio intencional por parte de los nazis de Reichstag (el edificio del Parlamento), del cual acusaron a los comunistas, con lo cual se dio el pretexto ideal para que el partido nazi pudiese hacerse con el poder absoluto en Alemania.
  • 3. CITA TEXTUAL DEL ENLACE CON EL "CENTRO ANA FRANK” • …” En Alemania, Hitler comienza a desarrollar una industria de armamentos y a formar un gran ejército. El desempleo disminuye rápidamente. Los nazis prestan gran atención a la formación de los jóvenes. • Hitler y su partido despiertan gran entusiasmo, usando diferente modos de llegar a las masas a través de la propaganda y la educación. • Hay opositores, pero la mayoría calla por miedo a la violencia y al encarcelamiento. Las medidas antijudías son aceptadas como añadido inevitable: suscitan poca resistencia”…
  • 4. OPINIÓN • Para Hitler y otros líderes del movimiento nazi, el valor último de un ser humano no yacía en su individualidad, sino en su pertenencia a una colectividad racialmente definida. El objetivo principal de un colectivo racial era garantizar su propia supervivencia. La mayoría de la gente estaría de acuerdo en que los humanos tienen un instinto individual de supervivencia, pero Hitler asumía que había un instinto colectivo de supervivencia centrado en la pertenencia a un grupo, un pueblo o una raza (usando estos términos indistintamente). Para los nazis, este instinto colectivo de supervivencia siempre implicaba salvaguardar la pureza de la “raza” y la lucha por el territorio contra las “razas” competidoras.
  • 5. HIPERTEXTO • Ya en el poder, las ideas y actuaciones del nazismo se centraron en la implantación de un gobierno dictatorial que apoyaba a una milicia popular urbana, la militarización del pueblo y los ataques a la democracia, el judaísmo internacional y el comunismo. • Las principales características del régimen nazi fueron: • - Régimen totalitario: Se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a merced del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida. • - Militarización del país: En Alemania esto se vivió con gran regocijo por parte de una gran mayoría de la población, dado que los hombres mas viejos habían participado en la Primera Guerra Mundial y a los mas jóvenes se les había inculcado un profundo sentimiento de venganza y revanchismo hacia quienes los habían humillado luego de perder la guerra. • - Racismo: Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos, romanos y germanos y que era de total urgencia limpiarla de toda sangre no aria, en especial de la de los judíos. • - Imperialismo: Olvidando todo lo pactado en el Tratado de Versalles, los nazis ordenaron armar a la población, establecieron el servicio militar obligatorio, anexaron al territorio alemán toda la cuenca del Ruhr (que había sido cedida al control de Francia) y los territorios nacionales de Austria y Checoslovaquia. Cuando Alemania continuó con su plan de anexiones al invadir Polonia, se desató la Segunda Guerra Mundial, el primero de septiembre de 1939. • El fascismo, cuyo líder era Benito Mussolini, fue una doctrina política muy cercana en ciertos puntos, no en todos, al nazismo. • El nazismo es responsable de la muerte de más de seis millones de judíos y de más de treinta millones de personas (en especial en la Unión Soviética, en donde murieron más de veinte millones). https://www.youtube.com/watch?v=29jDQgETNNo https://www.youtube.com/watch?v=cr8tgceA2qk