SlideShare una empresa de Scribd logo
1-¿ Cómo obtienen sus alimentos los seres vivos?

Los seres vivos dependen del entorno
para vivir. Todos ellos, incluidos los
humanos, necesitan incorporar
nutrientes para crecer, mantener o
reparar partes de su cuerpo, y llevar a
cabo las funciones básicas.
2-Explica el proceso de nutrición que se lleva a
cabo en el interior de las células que forman a los
seres vivos.

El proceso de nutrición tiene lugar en el
interior de las células que forman a los seres
vivos. Allí, se llevan a cabo las reacciones
químicas que degradan los nutrientes para
obtener energía de este proceso, los
transforman en materiales del
propio organismo y eliminan los
desechos resultantes.
3-Organiza un cuadro donde se pueda observar
las formas de nutrición de plantas y animales.

Plantas

Animales

Autótrofas

Heterótrofas

Fabrican su propio
alimento.

No pueden fabricar su
propio alimento.
4-Describe el proceso de un organismo autótrofo.
Ejemplifica.

Los organismos que fabrican su
alimento a partir de sustancias sencillas
se llaman autótrofos, por ejemplo: las
plantas verdes y las algas.
5-Describe el proceso de organismo
heterótrofo. Ejemplifica.

Los organismos heterótrofos no
pueden fabricar su propio alimento.
Deben incorporarlo mediante el
consumo de otros organismos o
de sustancias producidas por ellos,
por ejemplo: los huevos o la leche.
6-Realiza la experiencia de la página 53.

Día OBSERVACIÓN
VASO 2
1

El tegumento
se oscureció y tallo .

2

El tegumento
se puso más
claro y le creció

VASO 3
Tegumento oscuro y tallo

Tegumento claro y creció
una raíz y el tallo.

un
tallo o raíz

3

Creció la raíz y el tallo

Creció una hoja.
DÍA

OBSERVACIÓN
BANDEJA 1

BANDEJA 2 BANDEJA 3

CON LUZ Y SIN AGUA

CON AGUA Y LUZ

CON AGUA Y SIN LUZ

2

Le crecieron hojitas y
están mas verdes

Están rectas y las
raíces son marrones

Están rectas y tienen
hojitas

3

Las hojas se pusieron
beige

El tallo creció y la raíz

Se Salio el tegumento

4

Sigue igual.

Están caídas o
muertas.

Crecieron demasiado.

1
7-Utilizando las palabras en negrita dentro del texto
informativo de la página 54 que responde a la pregunta,
¿ Qué características tiene la alimentación humana?,
Realiza un texto informativo personal sobre el tema en
cuestión.

Características, cumple
función social,
sensaciones placenteras,
costumbres y tradiciones
culturales.
Todos tenemos hambre, cuando
tenemos hambre el cerebro nos
avisa que tenemos que
alimentarnos para crecer , tener
energía. Es muy importante
alimentarse las 3 veces al día
(desayuno, almuerzo y cena)
especialmente en el desayuno
porque es la comida más
importante del día.
8-¿Cuáles son los alimentos globalizados y porque
se llaman así?

Son los alimentos que se comen en
diferentes partes del mundo y se llaman así
porque se comen en muchas partes del
mundo como las papas fritas, las
hamburguesas, la pizza y los helados.
9-Investiga en tu familia cuáles son las costumbres
alimentarias tradicionales y realiza un reportaje al miembro
de tu familia que pueda explicarte el por qué de esa
tradición. Organiza con anticipación las preguntas que les
vas a realizar.
LUCAS
La comida tradicional en mi
familia es el pollo.
¿Cómo lo preparás? A la
parrilla.
¿Con quién lo comemos?
Con la familia.
¿En dónde lo comemos?
En la casa del abuelo.

SANTI
¿ Cuál es la comida
tradicional? Arroz
¿ Por qué? Porque
somos muchos y es
fácil de hacer.
¿Cuándo somos
muchos? Los
Jueves .
10- Desarrolla cuál es la diferencia entre alimentos y nutrición.

La alimentación es un conjunto de acciones
que dependen de nuestra voluntad y cuando
hablamos de nutrición nos referimos a las
transformaciones que sufren los alimentos al
ser ingeridos.
Trabajo realizado
por :
Lucas y Santi
Alumnos de quinto grado
COLEGIO DEL ARCE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
Janeth_Moreno
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
Delfina Mejia
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
mayberline
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivosJudith
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertesnatalianaya
 
Infografia los alimentos jpduque
Infografia los alimentos jpduqueInfografia los alimentos jpduque
Infografia los alimentos jpduque
Luis Alberto Duque
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosanaastaasiaa
 
Los seres vivos linac
Los seres vivos linacLos seres vivos linac
Los seres vivos linaclinacarmenza
 
Natural science-unit-3 (1)
Natural science-unit-3 (1)Natural science-unit-3 (1)
Natural science-unit-3 (1)
matea muñoz
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
cgarmit952
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
Osvaldo Z.H.
 

La actualidad más candente (18)

Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Ple las plantas
Ple  las plantasPle  las plantas
Ple las plantas
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Humanos funciones
Humanos funcionesHumanos funciones
Humanos funciones
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
 
Infografia los alimentos jpduque
Infografia los alimentos jpduqueInfografia los alimentos jpduque
Infografia los alimentos jpduque
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Rosalinda y jairo
Rosalinda y jairoRosalinda y jairo
Rosalinda y jairo
 
Los seres vivos linac
Los seres vivos linacLos seres vivos linac
Los seres vivos linac
 
Natural science-unit-3 (1)
Natural science-unit-3 (1)Natural science-unit-3 (1)
Natural science-unit-3 (1)
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
 

Similar a Trabajo práctico sobre nutrición

Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
lilibethmen26
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pilar Calvo Rodrigo
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
profmarce
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
BeritaTapullima
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
fernando Muñoz
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
Andrea Bischof
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Romi Pereyra
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
ofir2018
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
ISP5TERESAFRETES
 
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdfCONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
CieloAlessandraVilla
 

Similar a Trabajo práctico sobre nutrición (20)

Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Secuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturalesSecuencia de ciencias naturales
Secuencia de ciencias naturales
 
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdfCONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
CONOCEMOS LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.pdf
 

Más de Marcela Fernández Grasso

Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015
Marcela Fernández Grasso
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
Los relojesLos relojes
Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014
Marcela Fernández Grasso
 
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Marcela Fernández Grasso
 
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
Marcela Fernández Grasso
 
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
"Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín""Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín"
Marcela Fernández Grasso
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
Marcela Fernández Grasso
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
Marcela Fernández Grasso
 
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
Marcela Fernández Grasso
 
Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist
Marcela Fernández Grasso
 
Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Marcela Fernández Grasso
 

Más de Marcela Fernández Grasso (20)

Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014
 
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
 
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
 
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
 
"Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín""Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín"
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
 
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
 
2013 uso responsable nuevas tecnologás-5to
2013  uso responsable nuevas tecnologás-5to2013  uso responsable nuevas tecnologás-5to
2013 uso responsable nuevas tecnologás-5to
 
Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist
 
Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011
 
Belgrano Uno Los artistas Magicos
Belgrano Uno Los artistas MagicosBelgrano Uno Los artistas Magicos
Belgrano Uno Los artistas Magicos
 
Belgrano uno los artistas mágicos
Belgrano uno los artistas mágicosBelgrano uno los artistas mágicos
Belgrano uno los artistas mágicos
 

Trabajo práctico sobre nutrición

  • 1.
  • 2. 1-¿ Cómo obtienen sus alimentos los seres vivos? Los seres vivos dependen del entorno para vivir. Todos ellos, incluidos los humanos, necesitan incorporar nutrientes para crecer, mantener o reparar partes de su cuerpo, y llevar a cabo las funciones básicas.
  • 3. 2-Explica el proceso de nutrición que se lleva a cabo en el interior de las células que forman a los seres vivos. El proceso de nutrición tiene lugar en el interior de las células que forman a los seres vivos. Allí, se llevan a cabo las reacciones químicas que degradan los nutrientes para obtener energía de este proceso, los transforman en materiales del propio organismo y eliminan los desechos resultantes.
  • 4. 3-Organiza un cuadro donde se pueda observar las formas de nutrición de plantas y animales. Plantas Animales Autótrofas Heterótrofas Fabrican su propio alimento. No pueden fabricar su propio alimento.
  • 5. 4-Describe el proceso de un organismo autótrofo. Ejemplifica. Los organismos que fabrican su alimento a partir de sustancias sencillas se llaman autótrofos, por ejemplo: las plantas verdes y las algas.
  • 6. 5-Describe el proceso de organismo heterótrofo. Ejemplifica. Los organismos heterótrofos no pueden fabricar su propio alimento. Deben incorporarlo mediante el consumo de otros organismos o de sustancias producidas por ellos, por ejemplo: los huevos o la leche.
  • 7. 6-Realiza la experiencia de la página 53. Día OBSERVACIÓN VASO 2 1 El tegumento se oscureció y tallo . 2 El tegumento se puso más claro y le creció VASO 3 Tegumento oscuro y tallo Tegumento claro y creció una raíz y el tallo. un tallo o raíz 3 Creció la raíz y el tallo Creció una hoja.
  • 8. DÍA OBSERVACIÓN BANDEJA 1 BANDEJA 2 BANDEJA 3 CON LUZ Y SIN AGUA CON AGUA Y LUZ CON AGUA Y SIN LUZ 2 Le crecieron hojitas y están mas verdes Están rectas y las raíces son marrones Están rectas y tienen hojitas 3 Las hojas se pusieron beige El tallo creció y la raíz Se Salio el tegumento 4 Sigue igual. Están caídas o muertas. Crecieron demasiado. 1
  • 9. 7-Utilizando las palabras en negrita dentro del texto informativo de la página 54 que responde a la pregunta, ¿ Qué características tiene la alimentación humana?, Realiza un texto informativo personal sobre el tema en cuestión. Características, cumple función social, sensaciones placenteras, costumbres y tradiciones culturales.
  • 10. Todos tenemos hambre, cuando tenemos hambre el cerebro nos avisa que tenemos que alimentarnos para crecer , tener energía. Es muy importante alimentarse las 3 veces al día (desayuno, almuerzo y cena) especialmente en el desayuno porque es la comida más importante del día.
  • 11. 8-¿Cuáles son los alimentos globalizados y porque se llaman así? Son los alimentos que se comen en diferentes partes del mundo y se llaman así porque se comen en muchas partes del mundo como las papas fritas, las hamburguesas, la pizza y los helados.
  • 12. 9-Investiga en tu familia cuáles son las costumbres alimentarias tradicionales y realiza un reportaje al miembro de tu familia que pueda explicarte el por qué de esa tradición. Organiza con anticipación las preguntas que les vas a realizar. LUCAS La comida tradicional en mi familia es el pollo. ¿Cómo lo preparás? A la parrilla. ¿Con quién lo comemos? Con la familia. ¿En dónde lo comemos? En la casa del abuelo. SANTI ¿ Cuál es la comida tradicional? Arroz ¿ Por qué? Porque somos muchos y es fácil de hacer. ¿Cuándo somos muchos? Los Jueves .
  • 13. 10- Desarrolla cuál es la diferencia entre alimentos y nutrición. La alimentación es un conjunto de acciones que dependen de nuestra voluntad y cuando hablamos de nutrición nos referimos a las transformaciones que sufren los alimentos al ser ingeridos.
  • 14. Trabajo realizado por : Lucas y Santi Alumnos de quinto grado COLEGIO DEL ARCE