SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo obtienen sus alimentos los
seres vivos?
Todos los seres vivos dependen del entorno
para vivir. Para alimentarse los seres vivos
deben incorporar nutrientes para crecer. Gracias
a los nutrientes obtienen energía y materiales.
Explica el proceso de nutrición que se lleva a cabo en el
interior de las células que forman a los seres
vivos

El proceso de nutrición, tiene lugar en el interior de
las células que forman a los seres vivos. Allí se
llevan a cabo las reacciones químicas que degradan
los nutrientes para obtener energías de este
proceso.
Organiza un cuadro donde se pueda observar las
formas de nutrición de las plantas y animales.
Plantas
Energía
lumínica

Animales
Hidratos de
carbono

Agua
Dióxido de
carbono

Lípidos
Proteínas

Oxígeno
Minerales
Describe el proceso de un organismo
autótrofo
Los organismos autótrofos son los que
fabrican su alimento a partir de
sustancias sencillas. A partir de su
energía y de esos materiales, algunas
clases de seres vivos sintetizan los
nutrientes que les permiten vivir. Este
proceso se llama fotosíntesis.
Describe el proceso de un
organismo heterótrofo
Los organismos heterótrofos no puede
fabrican su propio alimento. Deben
incorporarlo mediante el consumo de
otros organismos o sustancias producidas
por ellos. Este tipo de nutrición se realiza
a partir de nutrientes, como los hidratos
de carbono, los lípidos y las proteínas.
La experiencia
Lenteja 2

Lenteja 3

día

Plantamos la lenteja en un
vaso. Todavía no creció el
brote

Para nosotros la lenteja
tiene una raíz y un tallo

Día 1

En el extremo se abrió la
raíz y esta de color verde.

La lenteja se abrió y hay 2
brotes y el tegumento se
abrió

Día 2

La lenteja tiene un tallo y
una raíz

A esta lenteja le esta
saliendo una hoja de su
tallo.

Día 3
La alimentación humana
El alimento humano tiene una función social. Significa que
mas allá de calmar nuestra sensación de hambre y nuestro
apetito, al comer también experimentamos sensaciones
placenteras. Pero a medida que crecemos, compartimos la
comida y la costumbres co el resto de la familia. También
incorporamos ciertas pautas o tradiciones relacionadas con
los horarios y tipos de comidas, y vamos adecuando
nuestras necesidades biológicas a los ritmos sociales.
Alimentos globalizados
Un alimento globalizado quiere decir que el consumo se a vuelto
común en distintos lugares del mundo. Se llaman así por que la
alimentación esta influida por las tradiciones familiares y regionales,
existen que se han expandido al mas allá de las fronteras de los
países en los que se originaron, y que en la actualidad se
consumen distintas partes del mundo.
Investiga en tu familia cuáles son las costumbres
alimentarias tradicionales y realiza un reportaje al
miembro de tu familia que pueda explicarte el
porqué de esa tradición. Organiza con anticipación
las preguntas que les vas a realizar.

¿Cuál es nuestra comida tradicional?
¿Cuál es la receta?
¿Por qué es nuestra comida
tradicional?
1) Nuestra comida tradicional es milanesa
con puré.
2) Para hacer el puré se pelan las papas y
se hierven. Después se cuela la papa,
después colocar devuelta en la olla y
pisar asiendo puré se incorpora un trozo
de manteca, leche y un poco de sal.
3) Es nuestra comida tradicional porque es
una comida de la que más se come. La
comemos los sábados y miércoles.
La diferencia entre alimentarnos y
nutrirnos
La diferencia es que la alimentación es un
conjunto de acciones que dependen de nuestra
voluntad. Comprende la elección de los
alimentos ,la forma de prepararlos y comerlos.
El hecho de comerlo y el modo en que lo
hacemos tiene relación con el ambiente en el
que vivimos y determinan, en gran parte, los
hábitos alimentarios y los estilos de la vida de
las personas.
En cambio cuando hablamos de nutrición
nos referimos a las transformaciones que
sufren los alimentos al ser ingeridos.
Incluye un conjunto de procesos
inventarios, como la digestión de los
alimentos, la absorción, la utilización de
los nutrientes por parte del organismo y la
eliminación de los deshechos que resultan
de estos procesos.
Trabajo hecho por:
Felipe Caporaso y Facundo Ledesma
Grado: 5to.
Docentes:
Alicia Falcone y
Diego Zicari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentacion el dormi
La alimentacion  el dormiLa alimentacion  el dormi
La alimentacion el dormi
karenga123
 
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONESVITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
inversiones279
 
Utilidades de los seres vivos
Utilidades de los seres vivosUtilidades de los seres vivos
Utilidades de los seres vivos
Brandon Meneses
 
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodeanCartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
Maira Sandoval
 
Presentación estudiante
Presentación estudiantePresentación estudiante
Presentación estudianterociohoyos
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutriciónguest0202de5
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
mariae2017
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Taniiaa' Lugoo
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
Jesús Linares
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
zuleira5
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Nelson Barrios
 
Seres inertes
Seres inertesSeres inertes
Seres inertes
GinisRojas
 
La necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarseLa necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarse
Eva Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

La alimentacion el dormi
La alimentacion  el dormiLa alimentacion  el dormi
La alimentacion el dormi
 
Martin
MartinMartin
Martin
 
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONESVITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
VITAMINAS Y MINERALES FUNCIONES
 
Utilidades de los seres vivos
Utilidades de los seres vivosUtilidades de los seres vivos
Utilidades de los seres vivos
 
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodeanCartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Presentación estudiante
Presentación estudiantePresentación estudiante
Presentación estudiante
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
El proceso de nutrición
El proceso de nutriciónEl proceso de nutrición
El proceso de nutrición
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Las algas como alimento
Las algas como alimentoLas algas como alimento
Las algas como alimento
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
 
Alimentacionigualasalud
AlimentacionigualasaludAlimentacionigualasalud
Alimentacionigualasalud
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutricion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Seres inertes
Seres inertesSeres inertes
Seres inertes
 
La necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarseLa necesidad de alimentarse
La necesidad de alimentarse
 

Similar a Trabajo práctico sobre nutrición

Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Marcela Fernández Grasso
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Ángeles DÍaz
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pypAura Diaz
 
Desarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónDesarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónLuismi Orozco
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
VictoriaFerrer123
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
CasandraRamirez4
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
mbaana
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
RubiiMerino
 
Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutricióntutuy10
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
yesicapaola
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Diapositas jezzi
Diapositas jezziDiapositas jezzi
Diapositas jezzi
yesicapaola
 
Clase pricipios basicos
Clase pricipios basicosClase pricipios basicos
Clase pricipios basicos
ingridolivas26
 

Similar a Trabajo práctico sobre nutrición (20)

Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"Trabajo práctico sobre "nutrición"
Trabajo práctico sobre "nutrición"
 
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"Trabajo práctico sobre "Nutrición"
Trabajo práctico sobre "Nutrición"
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Tema 3 ismael
Tema  3 ismaelTema  3 ismael
Tema 3 ismael
 
Trabajo de pyp
Trabajo de pypTrabajo de pyp
Trabajo de pyp
 
Desarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónDesarrollo alimentación
Desarrollo alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
 
Bromatologia
BromatologiaBromatologia
Bromatologia
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutrición
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Diapositas jezzi
Diapositas jezziDiapositas jezzi
Diapositas jezzi
 
Clase pricipios basicos
Clase pricipios basicosClase pricipios basicos
Clase pricipios basicos
 

Más de Marcela Fernández Grasso

Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015
Marcela Fernández Grasso
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
Los relojesLos relojes
Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014
Marcela Fernández Grasso
 
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Marcela Fernández Grasso
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
Marcela Fernández Grasso
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Marcela Fernández Grasso
 
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
Marcela Fernández Grasso
 
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
Marcela Fernández Grasso
 
"Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín""Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín"
Marcela Fernández Grasso
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
Marcela Fernández Grasso
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
Marcela Fernández Grasso
 
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
Marcela Fernández Grasso
 
Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist
Marcela Fernández Grasso
 
Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Marcela Fernández Grasso
 
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundoBelgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
Marcela Fernández Grasso
 

Más de Marcela Fernández Grasso (20)

Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015Proyecto Institucional 2015
Proyecto Institucional 2015
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014Muestra de Arte 2014
Muestra de Arte 2014
 
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
Bu presentación clase abierta SALA DEL PUENTE 2014
 
Trabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutriciónTrabajo práctico sobre nutrición
Trabajo práctico sobre nutrición
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
 
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros2013  Grandes artistas nacionales y extranjeros
2013 Grandes artistas nacionales y extranjeros
 
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
2013 Muestra de arte- edición de fotos- 6to grado
 
"Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín""Los bicentenarios y San Martín"
"Los bicentenarios y San Martín"
 
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
 
2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente2013- Clase abierta- Sala del Puente
2013- Clase abierta- Sala del Puente
 
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share2013  san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
2013 san martín- 1er grado con musica con nombres prueba slide share
 
2013 uso responsable nuevas tecnologás-5to
2013  uso responsable nuevas tecnologás-5to2013  uso responsable nuevas tecnologás-5to
2013 uso responsable nuevas tecnologás-5to
 
Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist Sala de 5 años magic artist
Sala de 5 años magic artist
 
Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011Presentacion para slide share 1er grado 2011
Presentacion para slide share 1er grado 2011
 
Belgrano Uno Los artistas Magicos
Belgrano Uno Los artistas MagicosBelgrano Uno Los artistas Magicos
Belgrano Uno Los artistas Magicos
 
Belgrano uno los artistas mágicos
Belgrano uno los artistas mágicosBelgrano uno los artistas mágicos
Belgrano uno los artistas mágicos
 
Introducción Powerpoint
Introducción  PowerpointIntroducción  Powerpoint
Introducción Powerpoint
 
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundoBelgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
Belgrano uno personalidades que enriquecieron al mundo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Trabajo práctico sobre nutrición

  • 1.
  • 2. ¿Cómo obtienen sus alimentos los seres vivos? Todos los seres vivos dependen del entorno para vivir. Para alimentarse los seres vivos deben incorporar nutrientes para crecer. Gracias a los nutrientes obtienen energía y materiales.
  • 3. Explica el proceso de nutrición que se lleva a cabo en el interior de las células que forman a los seres vivos El proceso de nutrición, tiene lugar en el interior de las células que forman a los seres vivos. Allí se llevan a cabo las reacciones químicas que degradan los nutrientes para obtener energías de este proceso.
  • 4. Organiza un cuadro donde se pueda observar las formas de nutrición de las plantas y animales. Plantas Energía lumínica Animales Hidratos de carbono Agua Dióxido de carbono Lípidos Proteínas Oxígeno Minerales
  • 5. Describe el proceso de un organismo autótrofo Los organismos autótrofos son los que fabrican su alimento a partir de sustancias sencillas. A partir de su energía y de esos materiales, algunas clases de seres vivos sintetizan los nutrientes que les permiten vivir. Este proceso se llama fotosíntesis.
  • 6. Describe el proceso de un organismo heterótrofo Los organismos heterótrofos no puede fabrican su propio alimento. Deben incorporarlo mediante el consumo de otros organismos o sustancias producidas por ellos. Este tipo de nutrición se realiza a partir de nutrientes, como los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas.
  • 7. La experiencia Lenteja 2 Lenteja 3 día Plantamos la lenteja en un vaso. Todavía no creció el brote Para nosotros la lenteja tiene una raíz y un tallo Día 1 En el extremo se abrió la raíz y esta de color verde. La lenteja se abrió y hay 2 brotes y el tegumento se abrió Día 2 La lenteja tiene un tallo y una raíz A esta lenteja le esta saliendo una hoja de su tallo. Día 3
  • 8. La alimentación humana El alimento humano tiene una función social. Significa que mas allá de calmar nuestra sensación de hambre y nuestro apetito, al comer también experimentamos sensaciones placenteras. Pero a medida que crecemos, compartimos la comida y la costumbres co el resto de la familia. También incorporamos ciertas pautas o tradiciones relacionadas con los horarios y tipos de comidas, y vamos adecuando nuestras necesidades biológicas a los ritmos sociales.
  • 9. Alimentos globalizados Un alimento globalizado quiere decir que el consumo se a vuelto común en distintos lugares del mundo. Se llaman así por que la alimentación esta influida por las tradiciones familiares y regionales, existen que se han expandido al mas allá de las fronteras de los países en los que se originaron, y que en la actualidad se consumen distintas partes del mundo.
  • 10. Investiga en tu familia cuáles son las costumbres alimentarias tradicionales y realiza un reportaje al miembro de tu familia que pueda explicarte el porqué de esa tradición. Organiza con anticipación las preguntas que les vas a realizar. ¿Cuál es nuestra comida tradicional? ¿Cuál es la receta? ¿Por qué es nuestra comida tradicional?
  • 11. 1) Nuestra comida tradicional es milanesa con puré. 2) Para hacer el puré se pelan las papas y se hierven. Después se cuela la papa, después colocar devuelta en la olla y pisar asiendo puré se incorpora un trozo de manteca, leche y un poco de sal. 3) Es nuestra comida tradicional porque es una comida de la que más se come. La comemos los sábados y miércoles.
  • 12. La diferencia entre alimentarnos y nutrirnos La diferencia es que la alimentación es un conjunto de acciones que dependen de nuestra voluntad. Comprende la elección de los alimentos ,la forma de prepararlos y comerlos. El hecho de comerlo y el modo en que lo hacemos tiene relación con el ambiente en el que vivimos y determinan, en gran parte, los hábitos alimentarios y los estilos de la vida de las personas.
  • 13. En cambio cuando hablamos de nutrición nos referimos a las transformaciones que sufren los alimentos al ser ingeridos. Incluye un conjunto de procesos inventarios, como la digestión de los alimentos, la absorción, la utilización de los nutrientes por parte del organismo y la eliminación de los deshechos que resultan de estos procesos.
  • 14. Trabajo hecho por: Felipe Caporaso y Facundo Ledesma Grado: 5to. Docentes: Alicia Falcone y Diego Zicari