SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo	
  sobre	
  Presentación	
  de	
  contenidos	
  con	
  el	
  editor	
  Prezi	
  
	
  
Crear	
  un	
  Prezi	
  donde	
  deben	
  aparecer	
  los	
  siguientes	
  contenidos	
  (	
  respetando	
  	
  este	
  
orden	
  )	
  
	
  
1. Qué	
  son	
  las	
  estructuras?.	
  Definición	
  
2. Ejemplos	
  mediante	
  imágenes	
  de	
  estructuras	
  naturales	
  y	
  estructuras	
  
artificiales	
  
3. Definición	
  de	
  fuerza.	
  	
  
4. Ejemplos	
  mediante	
  imágenes	
  de	
  fuerzas	
  en	
  la	
  naturaleza	
  
5. Para	
  qué	
  sirven	
  las	
  estructuras?	
  Explicar	
  cada	
  utilidad	
  mediante	
  ejemplos	
  e	
  
imágenes.	
  
6. Qué	
  son	
  las	
  cargas	
  en	
  una	
  estructura?	
  Defínelo	
  (	
  Puedes	
  utilizar	
  toda	
  la	
  
información	
  que	
  se	
  te	
  brinda	
  en	
  la	
  teoría	
  )	
  
7. Concepto	
  de	
  esfuerzo	
  
8. Tipos	
  de	
  esfuerzos	
  .	
  Explícalos	
  y	
  pon	
  ejemplos	
  mediante	
  imágenes	
  
9. Condiciones	
  fundamentales	
  que	
  deben	
  cumplir	
  las	
  estructuras.¿?	
  
10. Qué	
  es	
  el	
  centro	
  de	
  gravedad	
  “cdg”	
  ¿?	
  Pon	
  ejemplos	
  mediante	
  imágenes	
  
11. Cómo	
  mejorar	
  la	
  estabilidad	
  de	
  una	
  estructura¿?	
  .	
  Pon	
  ejemplos	
  mediante	
  
imágenes	
  
12. Enumera	
  y	
  explica	
  los	
  tipos	
  de	
  estructuras	
  artificiales.	
  Pon	
  ejemplos	
  
mediante	
  imágenes	
  de	
  cada	
  una	
  de	
  ellas	
  
	
  
El	
  trabajo	
  se	
  realizará	
  en	
  las	
  parejas	
  cooperativas	
  y	
  para	
  ello	
  se	
  tendrá	
  en	
  cuenta	
  la	
  
teoría	
  aportada	
  en	
  el	
  enlace:	
  	
  
https://drive.google.com/a/sagradocorazonchamartin.com/folderview?id=0B9Na
Jr5ohlIofjRHcE42VHNiLU9HTG5qU2s1SEI2UHUyVnJ3OUs5QmsyeVZXSHhrNW44
d2s&usp=sharing	
  
[también	
  puedes	
  añadir	
  información	
  relativa	
  al	
  tema	
  navegando	
  a	
  través	
  de	
  la	
  red]	
  
	
  
Se	
  tendrá	
  en	
  cuenta	
  para	
  la	
  evaluación	
  de	
  este	
  trabajo	
  la	
  originalidad	
  en	
  el	
  fondo	
  
del	
  Prezi,	
  en	
  cómo	
  está	
  hecho:	
  zooms,	
  edición	
  de	
  rutas,	
  inserción	
  de	
  imágenes	
  y	
  
vídeos	
   relacionados	
   con	
   el	
   contenido	
   a	
   presentar,	
   personalización	
   de	
   la	
  
presentación,	
  cómo	
  se	
  desarrollan	
  las	
  ideas…	
  además	
  del	
  contenido	
  (que	
  ilustre	
  
pero	
  que	
  no	
  sea	
  pesado).	
  
	
  
Las	
   imágenes	
   deben	
   ser	
   fotos	
   sin	
   copyright.	
   Os	
   recomiendo	
   estos	
   bancos	
   de	
  
imágenes	
  libres	
  de	
  derechos	
  para	
  navegar	
  en	
  la	
  búsqueda	
  
	
  
https://profesortecnosc.wordpress.com/2014/12/27/otros-­‐3-­‐excelentes-­‐bancos-­‐
de-­‐imagenes-­‐gratuitos/	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicio piedra-papel-tijera
Ejercicio piedra-papel-tijeraEjercicio piedra-papel-tijera
Ejercicio piedra-papel-tijera
Laura Coroniti
 
Visual C# 2010
Visual C# 2010Visual C# 2010
Visual C# 2010
Ali Mattash
 
Ejercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viboritaEjercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viborita
Laura Coroniti
 
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
a9788398
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte i
Yuri Barzola
 
C sharp
C sharpC sharp
C sharp
Isrra AguiMor
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
Jhos Ayneth Suarez
 
Manual sesion 01
Manual sesion 01Manual sesion 01
Manual sesion 01
Kari Palacios Ormenos
 
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
Educared - Fundación Telefónica
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 

Destacado (10)

Ejercicio piedra-papel-tijera
Ejercicio piedra-papel-tijeraEjercicio piedra-papel-tijera
Ejercicio piedra-papel-tijera
 
Visual C# 2010
Visual C# 2010Visual C# 2010
Visual C# 2010
 
Ejercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viboritaEjercicio de-la-viborita
Ejercicio de-la-viborita
 
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010Como crear un proyecto en visual Studio 2010
Como crear un proyecto en visual Studio 2010
 
Visual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte iVisual studio 2010 parte i
Visual studio 2010 parte i
 
C sharp
C sharpC sharp
C sharp
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
 
Manual sesion 01
Manual sesion 01Manual sesion 01
Manual sesion 01
 
Diseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con ScratchDiseño Actividades con Scratch
Diseño Actividades con Scratch
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 

Similar a Trabajo sobre presentación de contenidos con el editor prezi

Modulo ii 120h_ycsantiagoarias
Modulo ii 120h_ycsantiagoariasModulo ii 120h_ycsantiagoarias
Modulo ii 120h_ycsantiagoarias
claudiayyaneth
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
guest936eb8
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
margarita vargas pallares
 
Modulo ii 20h_cluadia_duarte
Modulo ii 20h_cluadia_duarteModulo ii 20h_cluadia_duarte
Modulo ii 20h_cluadia_duarte
claudiayyaneth
 
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozonoPlantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
Proyecto CREA
 
Apraz ciencia
Apraz cienciaApraz ciencia
Apraz ciencia
sandrala
 
Prototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torresPrototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torres
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
Micaela Valdez
 
Planeacion Ciencias II
Planeacion Ciencias IIPlaneacion Ciencias II
Planeacion Ciencias II
Tacuapan
 
Modelo por descomposicion
Modelo por descomposicionModelo por descomposicion
Modelo por descomposicion
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Modelado por descomposición
Modelado por descomposiciónModelado por descomposición
Modelado por descomposición
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
Maria Eugenia Morales Mora
 
Uso de imágenes en los cuestionarios
Uso de imágenes en los cuestionariosUso de imágenes en los cuestionarios
Uso de imágenes en los cuestionarios
Arturo de León
 
Semana12ClasificadordeImagenes.pptx
Semana12ClasificadordeImagenes.pptxSemana12ClasificadordeImagenes.pptx
Semana12ClasificadordeImagenes.pptx
Ivan Esmit Mayhua
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
milagros
 
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de SimulaciónVentajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
Roxii
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
Raymond Marquina
 
Sistemas de Organización
Sistemas de OrganizaciónSistemas de Organización
Sistemas de Organización
Omar Sosa-Tzec
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas   caso 2Búsquedas avanzadas   caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
Psicologia Comunitaria
 

Similar a Trabajo sobre presentación de contenidos con el editor prezi (20)

Modulo ii 120h_ycsantiagoarias
Modulo ii 120h_ycsantiagoariasModulo ii 120h_ycsantiagoarias
Modulo ii 120h_ycsantiagoarias
 
Estructura de una diapositiva
Estructura de una diapositivaEstructura de una diapositiva
Estructura de una diapositiva
 
Estructura De Una Diapositiva
Estructura De Una DiapositivaEstructura De Una Diapositiva
Estructura De Una Diapositiva
 
Modulo ii 20h_cluadia_duarte
Modulo ii 20h_cluadia_duarteModulo ii 20h_cluadia_duarte
Modulo ii 20h_cluadia_duarte
 
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozonoPlantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
Plantilla del informe simulacion de la funcion protectora de capa de ozono
 
Apraz ciencia
Apraz cienciaApraz ciencia
Apraz ciencia
 
Prototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torresPrototipo alejandra torres
Prototipo alejandra torres
 
Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo alejandra torres (2)
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Planeacion Ciencias II
Planeacion Ciencias IIPlaneacion Ciencias II
Planeacion Ciencias II
 
Modelo por descomposicion
Modelo por descomposicionModelo por descomposicion
Modelo por descomposicion
 
Modelado por descomposición
Modelado por descomposiciónModelado por descomposición
Modelado por descomposición
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
Uso de imágenes en los cuestionarios
Uso de imágenes en los cuestionariosUso de imágenes en los cuestionarios
Uso de imágenes en los cuestionarios
 
Semana12ClasificadordeImagenes.pptx
Semana12ClasificadordeImagenes.pptxSemana12ClasificadordeImagenes.pptx
Semana12ClasificadordeImagenes.pptx
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de SimulaciónVentajas y Desventajas Modelos de Simulación
Ventajas y Desventajas Modelos de Simulación
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
 
Sistemas de Organización
Sistemas de OrganizaciónSistemas de Organización
Sistemas de Organización
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas   caso 2Búsquedas avanzadas   caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
 

Más de Profesortecno Sc

Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
Profesortecno Sc
 
Cine forum jobs
Cine forum jobsCine forum jobs
Cine forum jobs
Profesortecno Sc
 
Crear el cómic
Crear el cómicCrear el cómic
Crear el cómic
Profesortecno Sc
 
Cómo hacer una stop motion
Cómo hacer una stop motionCómo hacer una stop motion
Cómo hacer una stop motion
Profesortecno Sc
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
Profesortecno Sc
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
Profesortecno Sc
 
Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
Profesortecno Sc
 
Como enviar el codigo de photopeach
Como enviar el codigo de photopeachComo enviar el codigo de photopeach
Como enviar el codigo de photopeach
Profesortecno Sc
 
Estructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314scEstructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314sc
Profesortecno Sc
 
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
Profesortecno Sc
 

Más de Profesortecno Sc (10)

Ejercicios Aud
Ejercicios AudEjercicios Aud
Ejercicios Aud
 
Cine forum jobs
Cine forum jobsCine forum jobs
Cine forum jobs
 
Crear el cómic
Crear el cómicCrear el cómic
Crear el cómic
 
Cómo hacer una stop motion
Cómo hacer una stop motionCómo hacer una stop motion
Cómo hacer una stop motion
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
 
Papiroflexia
PapiroflexiaPapiroflexia
Papiroflexia
 
Como enviar el codigo de photopeach
Como enviar el codigo de photopeachComo enviar el codigo de photopeach
Como enviar el codigo de photopeach
 
Estructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314scEstructuras 1 eso curso1314sc
Estructuras 1 eso curso1314sc
 
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
Montaje de dos imágenes ( uso de capas )
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Trabajo sobre presentación de contenidos con el editor prezi

  • 1. Trabajo  sobre  Presentación  de  contenidos  con  el  editor  Prezi     Crear  un  Prezi  donde  deben  aparecer  los  siguientes  contenidos  (  respetando    este   orden  )     1. Qué  son  las  estructuras?.  Definición   2. Ejemplos  mediante  imágenes  de  estructuras  naturales  y  estructuras   artificiales   3. Definición  de  fuerza.     4. Ejemplos  mediante  imágenes  de  fuerzas  en  la  naturaleza   5. Para  qué  sirven  las  estructuras?  Explicar  cada  utilidad  mediante  ejemplos  e   imágenes.   6. Qué  son  las  cargas  en  una  estructura?  Defínelo  (  Puedes  utilizar  toda  la   información  que  se  te  brinda  en  la  teoría  )   7. Concepto  de  esfuerzo   8. Tipos  de  esfuerzos  .  Explícalos  y  pon  ejemplos  mediante  imágenes   9. Condiciones  fundamentales  que  deben  cumplir  las  estructuras.¿?   10. Qué  es  el  centro  de  gravedad  “cdg”  ¿?  Pon  ejemplos  mediante  imágenes   11. Cómo  mejorar  la  estabilidad  de  una  estructura¿?  .  Pon  ejemplos  mediante   imágenes   12. Enumera  y  explica  los  tipos  de  estructuras  artificiales.  Pon  ejemplos   mediante  imágenes  de  cada  una  de  ellas     El  trabajo  se  realizará  en  las  parejas  cooperativas  y  para  ello  se  tendrá  en  cuenta  la   teoría  aportada  en  el  enlace:     https://drive.google.com/a/sagradocorazonchamartin.com/folderview?id=0B9Na Jr5ohlIofjRHcE42VHNiLU9HTG5qU2s1SEI2UHUyVnJ3OUs5QmsyeVZXSHhrNW44 d2s&usp=sharing   [también  puedes  añadir  información  relativa  al  tema  navegando  a  través  de  la  red]     Se  tendrá  en  cuenta  para  la  evaluación  de  este  trabajo  la  originalidad  en  el  fondo   del  Prezi,  en  cómo  está  hecho:  zooms,  edición  de  rutas,  inserción  de  imágenes  y   vídeos   relacionados   con   el   contenido   a   presentar,   personalización   de   la   presentación,  cómo  se  desarrollan  las  ideas…  además  del  contenido  (que  ilustre   pero  que  no  sea  pesado).     Las   imágenes   deben   ser   fotos   sin   copyright.   Os   recomiendo   estos   bancos   de   imágenes  libres  de  derechos  para  navegar  en  la  búsqueda     https://profesortecnosc.wordpress.com/2014/12/27/otros-­‐3-­‐excelentes-­‐bancos-­‐ de-­‐imagenes-­‐gratuitos/