SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponencia 1 PRESENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE FP Y ERE Creación de Estructura de la Presentación Creación de Estructura
Creación de Estructura ,[object Object],Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Creación de Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Materiales y recursos que se utilizarán para la realización del trabajo, en este caso las diapositivas. No puedes olvidar ninguno
Creación de Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Creación de Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object]
Creación de Estructura ,[object Object],Desarrollo de una presentación,  la cual se hará de un tema determinado.  Para ello se contará con la ayuda de un grupo de trabajo,  si lo puedo organizar, recuerden que el trabajo en equipo es más favorable.  De lo contrario, también se puede hacer individual. Se puede recurrir a la internet para ampliar el tema y bajar imágenes Debo iniciar la presentación con una portada  alusiva al tema.
Siempre debe haber imágenes que servirán para la  diapositiva que va de portada.
 
Creación de Estructura Planificación del método de trabajo: CURSO GRUPO DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adaptar los contenidos de tal manera que tengan  un orden lógico 1ª  Parte: ,[object Object],[object Object],[object Object],Redacción de los textos  que se emplearán en las diapositivas 2ª  Parte: Tener en cuenta no rellenar la diapositiva de contenido
Creación de Estructura Planificación del método de trabajo: CURSO GRUPO DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4ª Parte: ,[object Object],Realización de las fotografías necesarias para la presentación 3ª Parte:
Creación de Estructura Planificación del método de trabajo de la elaboracion de las diapositivas: CURSO GRUPO DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6ª sesión: ,[object Object],[object Object],[object Object],Finalizar la presentación y grabarla en formato CD 5ª sesión: Textos realizados en el grupo  en anteriores sesiones
Creación de Estructura Condicionantes del método de trabajo Aquí debes elegir los diseños que utilizarás , si titulo y texto;  titulo, texto e imágenes en fin como usted decida hacerlo PLANTILLA BASE ,[object Object],[object Object],[object Object],Presentación Final Especificaciones  gráficas
Creación de Estructura Pautas de elaboración de la presentación PLANTILLA BASE portada Contraportada Diapositivas intermedias
Creación de Estructura Portada Podremos elegir entre 2 Opciones: Opción 1 Opción 2 Una única línea de texto. Dos líneas de texto. En ella aparecerá una imagen representativa  al tema, junto con el nombre y grado. Seleccionaremos 2 objetos representativos y manejables para de la portada.
Creación de Estructura Portada : Cada opción indica las especificaciones gráficas para su uso adecuado. Una única línea de texto
Creación de Estructura Opción 2 Portada : La opción 2 hace referencia a dos líneas de texto, o sea que se elige  para colocar  el título y en la otra línea para escribir los datos .  Usted elige cualquiera, la que le parezca .  No olvide la imagen o imágenes.
Creación de Estructura Introducción Esta diapositiva ha de contener una frase que destaque los principales atractivos que ofrece el tema a tratar. Corta y sustanciosa, se puede acompañar con imagen.
Este p árrafo debe contener una breve introducción de los principales atractivos que ofrece el tema a tratar por  las estudiantes .
Creación de Estructura Imagen introductoria Debe de ser una imagen acerca del tema , que capte el interés y resulte muy atractiva.
Creación de Estructura Ejemplo
Creación de Estructura Estarán formadas por las diapositivas necesarias: Diapositivas intermedias contenidos Debe hacerse o desarrollarse en orden lógico, por ejemplo: Concepto del tema Partes Importancia Etc. Siempre recordando no llenar la diapositiva de mucho contenido
Creación de Estructura Diapositivas intermedias Nuevamente, por ejemplo ¿Qué son los océanos? Diferentes océanos del mundo Características de los océanos Fenómenos naturales  que se producen en los océanos 1 ó 2 diapositivas de contenido referente  a cada pregunta  o subtema.  Si sale una tercera se acepta, lo importante  es no rellenar  la diapositiva de mucho  contenido.  Ojo las  imágenes ayudan.
En este espacio ha de explicarse brevemente y de manera atractiva el concepto de océano Subdividiendo la columna en más de un párrafo, se facilita la lectura en pantalla, si el concepto amerita dos diapositivas, pues se hace así. Ejemplo Pie de foto
En caso de ser necesarias dos columnas de texto en las páginas de contenido , ha de duplicarse esta diapositiva. Se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de las columnas de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. En caso de ser necesarias dos columnas de texto en las páginas de contenido , ha de duplicarse esta diapositiva. ¿Qué voy a aprender ? Como por ejemplo el caso de esta diapositiva, lo hago insertando cuadros de textos.
Creación de Estructura Contenidos Elegiremos entre 5 opciones de composición: La elegiremos en función a las necesidades del contenido, teniendo en cuenta la opción de de la pregunta o subtema, para conseguir a través de las mismas un ritmo visual adecuado.
Creación de Estructura Opción 1 Contenido : Cada opción indica las especificaciones gráficas para su uso adecuado.
Creación de Estructura Opción 2 Contenido :
Creación de Estructura Opción 3 Contenido :
Creación de Estructura Opción 4 Contenido :
Creación de Estructura Opción 5 Contenido :
Creación de Estructura Diapositiva Final En ella aparecerá los agradecimientos a las personas que de alguna forma contribuyeron al desarrollo del trabajo o sencillamente gracias.
 
Creación de la Estructura Elementos inamovibles de la plantilla
Creación de Estructura Bloques de texto Imágenes El color del Ciclo
Creación de la Estructura ¡¡ Manos a la obra !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
Sathya Casasola
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
Angela Gómez
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
saydo2007
 
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPointTeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
TeFormas
 
Manual de adobe animate cc
Manual de adobe animate ccManual de adobe animate cc
Manual de adobe animate cc
GenaroElmerSifuentes2
 
Historia powerpoint
Historia powerpointHistoria powerpoint
Historia powerpoint
Sharitin Silva Fonseca
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Power point
Power pointPower point
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
Daniela Yunuen
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power pointlilianerlinda
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Antonio_CH
 
¿Como crear una presentación emaze?
¿Como crear una presentación emaze?¿Como crear una presentación emaze?
¿Como crear una presentación emaze?
Erika Puc
 
Ejercicios (1) power point
Ejercicios (1) power pointEjercicios (1) power point
Ejercicios (1) power point
jabejarano
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
deissyliliana0817
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power pointPresentaciones multimedia y power point
Presentaciones multimedia y power point
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
 
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPointTeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
TeFormas Ejercicios Prácticos PowerPoint
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
Manual de adobe animate cc
Manual de adobe animate ccManual de adobe animate cc
Manual de adobe animate cc
 
Historia powerpoint
Historia powerpointHistoria powerpoint
Historia powerpoint
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
 
¿Como crear una presentación emaze?
¿Como crear una presentación emaze?¿Como crear una presentación emaze?
¿Como crear una presentación emaze?
 
Proceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorialProceso para elaborar un videotutorial
Proceso para elaborar un videotutorial
 
Ejercicios (1) power point
Ejercicios (1) power pointEjercicios (1) power point
Ejercicios (1) power point
 
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010Principales caracteristicas de powerpoint 2010
Principales caracteristicas de powerpoint 2010
 

Destacado

Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesional
Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesionalRecomendaciones para realizar presentaciones de manera profesional
Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesionaljessyme
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power pointAndres Ch
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
ElianaNeyra
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Marcel Proust
3c66g12c41k
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicopatrimoni
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!MatiasARAGON
 
Pautas para hacer un buen power point
Pautas para hacer un buen power pointPautas para hacer un buen power point
Pautas para hacer un buen power point
Colegio Reina Sofía
 
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecTAREATICS
 
Diapositivas de material didactico
Diapositivas de material didacticoDiapositivas de material didactico
Diapositivas de material didactico
vicky521988
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Universidad Particular de Loja
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKE
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKEGERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKE
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKEEdison Gaitan
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteJohn Calderón
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
Lineamientos para una adecuada presentación en power pointLineamientos para una adecuada presentación en power point
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
GERARDO LOPEZ
 

Destacado (20)

Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesional
Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesionalRecomendaciones para realizar presentaciones de manera profesional
Recomendaciones para realizar presentaciones de manera profesional
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
 
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
Marcel Proust
Marcel ProustMarcel Proust
Marcel Proust
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en público
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
Pautas para hacer un buen power point
Pautas para hacer un buen power pointPautas para hacer un buen power point
Pautas para hacer un buen power point
 
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE  LAS DIAPOSITIVASELEMENTOS DE  LAS DIAPOSITIVAS
ELEMENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS
 
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Diapositivas de material didactico
Diapositivas de material didacticoDiapositivas de material didactico
Diapositivas de material didactico
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKE
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKEGERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKE
GERENCIA DEL SERVICIO - KARL ALBRECHT RON ZAMKE
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
Lineamientos para una adecuada presentación en power pointLineamientos para una adecuada presentación en power point
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
 

Similar a Estructura De Una Diapositiva

PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdfEjercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
cesar903699
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Rusia González
 
Tema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informaticaTema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informatica
ElenaMRB
 
Tema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informaticaTema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informatica
ElenaMRB
 
Ejercicios powerpoint
Ejercicios powerpointEjercicios powerpoint
Ejercicios powerpoint
Inmaculada Concepción
 
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5Trabajo practico 5
Trabajo practico 5camijure
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointFelipe Lopez
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MichelleBerrios8
 
Consignas museos
Consignas museosConsignas museos
Consignas museostomasborda
 
Consignas museos
Consignas museosConsignas museos
Consignas museostomasborda
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
carloslagoseditor
 
Manual De TecnologíAs De La InformacióN
Manual De TecnologíAs De La InformacióNManual De TecnologíAs De La InformacióN
Manual De TecnologíAs De La InformacióNcruzgrijalva
 
Trabajo prafctico n13 (1)
Trabajo prafctico n13 (1)Trabajo prafctico n13 (1)
Trabajo prafctico n13 (1)JuanLYB
 

Similar a Estructura De Una Diapositiva (20)

PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdfEjercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
 
Tema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informaticaTema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informatica
 
Tema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informaticaTema 5 resumen informatica
Tema 5 resumen informatica
 
Ejercicios powerpoint
Ejercicios powerpointEjercicios powerpoint
Ejercicios powerpoint
 
Ejercicios practicos ppt_xp
Ejercicios practicos ppt_xpEjercicios practicos ppt_xp
Ejercicios practicos ppt_xp
 
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5Trabajo practico 5
Trabajo practico 5
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Consignas museos
Consignas museosConsignas museos
Consignas museos
 
Consignas museos
Consignas museosConsignas museos
Consignas museos
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
Manual De TecnologíAs De La InformacióN
Manual De TecnologíAs De La InformacióNManual De TecnologíAs De La InformacióN
Manual De TecnologíAs De La InformacióN
 
Manual de PowerPoint
Manual de PowerPointManual de PowerPoint
Manual de PowerPoint
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
 
Trabajo prafctico n13 (1)
Trabajo prafctico n13 (1)Trabajo prafctico n13 (1)
Trabajo prafctico n13 (1)
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Estructura De Una Diapositiva

  • 1. Ponencia 1 PRESENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE FP Y ERE Creación de Estructura de la Presentación Creación de Estructura
  • 2.
  • 3.
  • 4. Materiales y recursos que se utilizarán para la realización del trabajo, en este caso las diapositivas. No puedes olvidar ninguno
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Siempre debe haber imágenes que servirán para la diapositiva que va de portada.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Creación de Estructura Pautas de elaboración de la presentación PLANTILLA BASE portada Contraportada Diapositivas intermedias
  • 15. Creación de Estructura Portada Podremos elegir entre 2 Opciones: Opción 1 Opción 2 Una única línea de texto. Dos líneas de texto. En ella aparecerá una imagen representativa al tema, junto con el nombre y grado. Seleccionaremos 2 objetos representativos y manejables para de la portada.
  • 16. Creación de Estructura Portada : Cada opción indica las especificaciones gráficas para su uso adecuado. Una única línea de texto
  • 17. Creación de Estructura Opción 2 Portada : La opción 2 hace referencia a dos líneas de texto, o sea que se elige para colocar el título y en la otra línea para escribir los datos . Usted elige cualquiera, la que le parezca . No olvide la imagen o imágenes.
  • 18. Creación de Estructura Introducción Esta diapositiva ha de contener una frase que destaque los principales atractivos que ofrece el tema a tratar. Corta y sustanciosa, se puede acompañar con imagen.
  • 19. Este p árrafo debe contener una breve introducción de los principales atractivos que ofrece el tema a tratar por las estudiantes .
  • 20. Creación de Estructura Imagen introductoria Debe de ser una imagen acerca del tema , que capte el interés y resulte muy atractiva.
  • 22. Creación de Estructura Estarán formadas por las diapositivas necesarias: Diapositivas intermedias contenidos Debe hacerse o desarrollarse en orden lógico, por ejemplo: Concepto del tema Partes Importancia Etc. Siempre recordando no llenar la diapositiva de mucho contenido
  • 23. Creación de Estructura Diapositivas intermedias Nuevamente, por ejemplo ¿Qué son los océanos? Diferentes océanos del mundo Características de los océanos Fenómenos naturales que se producen en los océanos 1 ó 2 diapositivas de contenido referente a cada pregunta o subtema. Si sale una tercera se acepta, lo importante es no rellenar la diapositiva de mucho contenido. Ojo las imágenes ayudan.
  • 24. En este espacio ha de explicarse brevemente y de manera atractiva el concepto de océano Subdividiendo la columna en más de un párrafo, se facilita la lectura en pantalla, si el concepto amerita dos diapositivas, pues se hace así. Ejemplo Pie de foto
  • 25. En caso de ser necesarias dos columnas de texto en las páginas de contenido , ha de duplicarse esta diapositiva. Se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de las columnas de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. En caso de ser necesarias dos columnas de texto en las páginas de contenido , ha de duplicarse esta diapositiva. ¿Qué voy a aprender ? Como por ejemplo el caso de esta diapositiva, lo hago insertando cuadros de textos.
  • 26. Creación de Estructura Contenidos Elegiremos entre 5 opciones de composición: La elegiremos en función a las necesidades del contenido, teniendo en cuenta la opción de de la pregunta o subtema, para conseguir a través de las mismas un ritmo visual adecuado.
  • 27. Creación de Estructura Opción 1 Contenido : Cada opción indica las especificaciones gráficas para su uso adecuado.
  • 28. Creación de Estructura Opción 2 Contenido :
  • 29. Creación de Estructura Opción 3 Contenido :
  • 30. Creación de Estructura Opción 4 Contenido :
  • 31. Creación de Estructura Opción 5 Contenido :
  • 32. Creación de Estructura Diapositiva Final En ella aparecerá los agradecimientos a las personas que de alguna forma contribuyeron al desarrollo del trabajo o sencillamente gracias.
  • 33.  
  • 34. Creación de la Estructura Elementos inamovibles de la plantilla
  • 35. Creación de Estructura Bloques de texto Imágenes El color del Ciclo
  • 36. Creación de la Estructura ¡¡ Manos a la obra !!

Notas del editor

  1. INTRODUCCI ÓN Esta diapositiva ha de contener una frase que destaque los principales atractivos que ofrece el ciclo formativo a los alumnos y alumnas que lo realicen. Datos Técnicos El texto debe quedar limitado entre las 2 guías, es decir, 5 líneas máximo. [ Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. Texto introducción. Tipo de letra. Arial, estilo: cursiva, tamaño: 32 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [ Formato> Fuente ]. Alineación izquierda [ Formato> Alineación> Alinear a la izquierda ]. Interlineado: 38 puntos, espacio antes de párrafo: 0, espacio después de párrafo: 0 [ Formato> Interlineado ]. Fondo del color asignado al ciclo. En valores RGB.
  2. PORTADILLA. Opción 1 Columna de texto ilustrada con una fotografía. Las páginas de portadilla contienen las preguntas que encabezan los cuatro apartados principales de la presentación: ¿Qué voy aprender? ¿Cómo conseguirlo? Voy a trabajar como: Puedo seguir estudiando: Existen tres opciones para páginas de portadilla, pudiéndose elegir para cada pregunta la opción que se adecúe en nuestra presentación. Datos técnicos Pregunta. Tipo de letra: Arial, tamaño: 28 puntos, color: gris claro (RGB: 178, 178, 178) [ Formato> Fuente ]. Alineación izquierda [ Formato> Alineación> Alinear a la izquierda ]. Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [ Formato> Fuente ]. Alineación izquierda [ Formato> Alineación> Alinear a la izquierda ]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [ Formato> Interlineado ]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [ Formato> Fuente ]. Alineación izquierda [ Formato> Alineación> Alinear a la izquierda ].
  3. CONTENIDO. Opción 1 Dos columnas de texto. Se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de las columnas de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [ Formato> Fuente ]. Alineación izquierda [ Formato> Alineación> Alinear a la izquierda ]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [ Formato> Interlineado ]. Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [ Formato> Fuente ]. Alineación derecha [ Formato> Alineación> Alinear a la derecha ].
  4. DIAPOSITIVA FINAL