SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS NOCIVOS DEL EXCESO
EN EL CONSUMO DE
CAFEINA,TABACO DROGAS Y
LICORES
ERICA TATIANA MORALES
EFECTOS NOCIVOS EN LA CAFEINA
Es consumida por los humanos principalmente en infusiones
extraídas del fruto de la planta del café y de las hojas del arbusto
del té, así como también en varias bebidas y alimentos que
contienen productos derivados de la nuez de cola. Otras fuentes
incluyen la yerba mate, el fruto de la Guaraná y el acebo deYaupón.
En los humanos, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso
central que produce un efecto temporal de restauración del nivel de
alerta y eliminación de la somnolencia. Las bebidas que contiene
cafeína, tales como el café, el té, algunas bebidas no alcohólicas
(especialmente los refrescos de cola) y las bebidas energéticas
gozan una gran popularidad. La cafeína es la sustancia psicoactiva
más ampliamente consumida en el mundo. En Norteamérica, el
90% de los adultos consumen cafeína todos los días.
 cuando se toma en exceso o incluso dosis menores en personas que no están habituadas, el café puede provocar
temblor, nerviosismo, insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento. Todos estos signos tienen lugar
de forma más acentuada en personas que no están habituadas a su consumo.
 Además, el consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, lo que explica que personas
habituadas a tomar café sufran diversos síntomas cuando no ingieren su dosis habitual de cafeína, alcanzando
incluso un síndrome de abstinencia que se muestra con signos como cansancio, irritabilidad nerviosa, incapacidad
para concentrarse, ansiedad, dolor de cabeza... También explica que las personas acostumbradas a tomar café cada
noche no tengan ningún problema para conciliar el sueño.
EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO
El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido
en nicotina la hace muy adictiva.
Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos
del 1% hasta el 12%).
Las patologías más frecuentes asociadas al tabaquismo son la bronquitis y el enfisema. Se trata de dos fenómenos
esencialmente de tipo inflamatorio y destructivo, pero que pueden complicarse con lesiones obstructivas, defibrosis
alveolar e incluso de neumotórax.
La nicotina tiene también un efecto directo sobre el sistema vascular, pudiendo producir gangrena como
complicación de la enfermedad de Buerger. Por otra parte, se considera que el hábito del tabaquismo
puede influir negativamente en la potencia sexual masculina.
 Cuando una persona fuma un cigarrillo, el cuerpo responde inmediatamente a la nicotina contenida en el humo.
La nicotina causa a corto plazo un aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, y el flujo de sangre desde el corazón.
También provoca que las arterias se estrechen. El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede
llevar. Esto, combinado con los efectos producidos por la nicotina, crea un desequilibrio en la demanda de oxígeno por las
células y la cantidad de oxígeno que la sangre es capaz de transportar.
• El tabaco y cigarros también tienen consecuencias mortales, incluido el cancer de pulmón, laringe, esófago, y el cáncer oral.
Los efectos perjudiciales del tabaquismo no terminan con el fumador.
• Las mujeres que consumen tabaco durante el embarazo tienen más probabilidad de tener resultados adversos del
nacimiento, incluidos los recién nacidos con bajo peso al nacer, que está vinculado con un mayor riesgo de muerte infantil y
con una variedad de trastornos de la salud infantil. La salud de los no fumadores se ve afectada por el humo del tabaco
ambiental. La exposición al humo del tabaco tanto a adultos como a niños, que pueden sufrir enfermedades respiración o
infecciones de las vías respiratorias. La evidencia también indica que la exposición al humo del tabaco aumenta el riesgo de
enfermedad coronaria.
EFECTOS NOCIVOS DE LAS DROGAS
El término droga, puede ser utilizado como todo fármaco o principio activo de un medicamento,
elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia
producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central. Puede modificar el estado
de ánimo produciendo placer e incluso, llegar a tener potencial de abuso y perjuicio.
Este término droga psicoactiva, se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología,
como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción
literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original de
la OMS refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término
más adecuado para referirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos,
cognitivos y conductuales; pueden ser autoadministradas; y pueden inducir estados biológicos
adaptativos en sus usuarios.
 Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de
abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central,
etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión,
neurosis, etc.
 Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga,
pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener bajo autoestima y depresiones.
 - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables,
ya sea con familiares o amigos, Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual
deteriora aún más su vida.
 - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes,
recurriendo a la droga como única “solución”.
EFECTOS NOCIVOS DE LICORES
Un licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y
algunas veces con sabor a crema.
Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como
los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII.
Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores,
en agu o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de
agentes aromáticos. La distinción entre licor y bebida alcohólica no es simple, especialmente porque en la
actualidad muchas bebidas alcohólicas están disponibles con sabores dulces. Sin embargo las bebidas
alcohólicas con sabor no son preparadas por infusión. El contenido de alcohol no es una característica
distintiva, la mayoría de los licores tienen menos grados alcohólicos que las bebidas alcohólicas, pero
algunos licores pueden tener hasta 70 grados
• El alcohol, como toda droga, genera dependencia en aquellos individuos que lo consumen. A pesar de que la
mayoría de nosotros lo utiliza como herramienta de diversión y no convive salir de fiesta sin consumir alcohol.
Como todo en nuestra vida, tener un límite es fundamental a la hora de consumir alcohol. No se trata solo de un
riesgo para nuestra línea, ya que ya hemos visto que el alcohol nos aporta altas cantidades de calorías que
acumulamos en forma de grasa, sino que además un exceso continuado del mismo desencadenará en nuestro
organismo una serie de efectos nocivos.
• Cuando ingerimos alcohol nuestro cuerpo recibe cantidades elevadas de etanol derivadas del alcohol. Esta
sustancia es la que hace que poco a poco adquiramos una dependencia, ya que nuestro cuerpo experimenta una
sensación de frenesí y falsa euforia que tiene un efecto de subida y bajada, ya que después de sentirnos alegres
suelen venir periodos de depresión, ya que el alcohol y las sustancias que libera en el organismo afectan
directamente a nuestro cerebro causando diferentes trastornos que terminan en problemas psicológicos, además
de la propia dependencia que a medida que pasa el tiempo se va acrecentando.
• A nivel físico los efectos del exceso de alcohol son demoledores. En primer lugar debemos tener en cuenta que el
alcohol se procesa a través del hígado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Camila48
 
Drogadicccion
DrogadicccionDrogadicccion
Drogadicccion
antonio narvaez
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Camila48
 
Drogas
DrogasDrogas
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Dayaa0528
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de
Efectos nocivos del exceso en el consumo deEfectos nocivos del exceso en el consumo de
Efectos nocivos del exceso en el consumo de
Nathalia Benavides
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mpercap
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
37241
 
Toxicomanías expo
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expo
Johana Cortez Guerra
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Lamedia verde
 
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmenteEfectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
YorlandiTorres0520
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
Aracely Azurduy Alarcón
 
DROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacionDROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacion
Noe Pineda Rincon
 
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licorefectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
Ailinchamorro
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
Ignacio Flores
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
mjpavgon
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
Miguel Valverde
 

La actualidad más candente (18)

Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso en el consumo de la cafeína,tabaco, drogas y alcohol
 
Drogadicccion
DrogadicccionDrogadicccion
Drogadicccion
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcoholEfectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
Efectos nocivos del exceso del consumo de la cafeína,tabaco,drogas y alcohol
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de
Efectos nocivos del exceso en el consumo deEfectos nocivos del exceso en el consumo de
Efectos nocivos del exceso en el consumo de
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
Los vicios (alcohol, drogas y tabaco)..
 
Toxicomanías expo
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expo
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmenteEfectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
Efectos nocivos del consumo de cafeina tabaco drogas y licores actualmente
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
 
DROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacionDROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacion
 
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licorefectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
efectos nocivos del exceso del consumo de cafeina tabaco drogas y licor
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS
 

Similar a Trabajo tecno

Efectos nocivos
Efectos nocivosEfectos nocivos
Efectos nocivos
Efectos nocivosEfectos nocivos
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
Aracely Azurduy Alarcón
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
Aracely Azurduy Alarcón
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
Aracely Azurduy Alarcón
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
danirimen
 
Las drogas[1]caro
Las drogas[1]caroLas drogas[1]caro
Las drogas[1]caro
carolinasaa93
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
carolina
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
Kimberly G. Serrano
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
claudianancymartinez
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Drogas
DrogasDrogas
Ppt
PptPpt
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Charitymoon
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
Efectos nocivos en el exceso de las drogasEfectos nocivos en el exceso de las drogas
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
camitefita13
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Nathalia Benavides
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
FernandoMuozChavez2
 

Similar a Trabajo tecno (20)

Efectos nocivos
Efectos nocivosEfectos nocivos
Efectos nocivos
 
Efectos nocivos
Efectos nocivosEfectos nocivos
Efectos nocivos
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
 
Las drogas mery
Las drogas meryLas drogas mery
Las drogas mery
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Las drogas[1]caro
Las drogas[1]caroLas drogas[1]caro
Las drogas[1]caro
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Drogas 3° c
Drogas 3° cDrogas 3° c
Drogas 3° c
 
Adic pesegpa
Adic pesegpaAdic pesegpa
Adic pesegpa
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
Efectos nocivos en el exceso de las drogasEfectos nocivos en el exceso de las drogas
Efectos nocivos en el exceso de las drogas
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
 
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdfTALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
TALLER-psicológico DE-PREVENCIÓN.sobre drogas pdf
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo tecno

  • 1. EFECTOS NOCIVOS DEL EXCESO EN EL CONSUMO DE CAFEINA,TABACO DROGAS Y LICORES ERICA TATIANA MORALES
  • 2. EFECTOS NOCIVOS EN LA CAFEINA Es consumida por los humanos principalmente en infusiones extraídas del fruto de la planta del café y de las hojas del arbusto del té, así como también en varias bebidas y alimentos que contienen productos derivados de la nuez de cola. Otras fuentes incluyen la yerba mate, el fruto de la Guaraná y el acebo deYaupón. En los humanos, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que produce un efecto temporal de restauración del nivel de alerta y eliminación de la somnolencia. Las bebidas que contiene cafeína, tales como el café, el té, algunas bebidas no alcohólicas (especialmente los refrescos de cola) y las bebidas energéticas gozan una gran popularidad. La cafeína es la sustancia psicoactiva más ampliamente consumida en el mundo. En Norteamérica, el 90% de los adultos consumen cafeína todos los días.
  • 3.  cuando se toma en exceso o incluso dosis menores en personas que no están habituadas, el café puede provocar temblor, nerviosismo, insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento. Todos estos signos tienen lugar de forma más acentuada en personas que no están habituadas a su consumo.  Además, el consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, lo que explica que personas habituadas a tomar café sufran diversos síntomas cuando no ingieren su dosis habitual de cafeína, alcanzando incluso un síndrome de abstinencia que se muestra con signos como cansancio, irritabilidad nerviosa, incapacidad para concentrarse, ansiedad, dolor de cabeza... También explica que las personas acostumbradas a tomar café cada noche no tengan ningún problema para conciliar el sueño.
  • 4. EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%). Las patologías más frecuentes asociadas al tabaquismo son la bronquitis y el enfisema. Se trata de dos fenómenos esencialmente de tipo inflamatorio y destructivo, pero que pueden complicarse con lesiones obstructivas, defibrosis alveolar e incluso de neumotórax. La nicotina tiene también un efecto directo sobre el sistema vascular, pudiendo producir gangrena como complicación de la enfermedad de Buerger. Por otra parte, se considera que el hábito del tabaquismo puede influir negativamente en la potencia sexual masculina.
  • 5.  Cuando una persona fuma un cigarrillo, el cuerpo responde inmediatamente a la nicotina contenida en el humo. La nicotina causa a corto plazo un aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, y el flujo de sangre desde el corazón. También provoca que las arterias se estrechen. El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar. Esto, combinado con los efectos producidos por la nicotina, crea un desequilibrio en la demanda de oxígeno por las células y la cantidad de oxígeno que la sangre es capaz de transportar. • El tabaco y cigarros también tienen consecuencias mortales, incluido el cancer de pulmón, laringe, esófago, y el cáncer oral. Los efectos perjudiciales del tabaquismo no terminan con el fumador. • Las mujeres que consumen tabaco durante el embarazo tienen más probabilidad de tener resultados adversos del nacimiento, incluidos los recién nacidos con bajo peso al nacer, que está vinculado con un mayor riesgo de muerte infantil y con una variedad de trastornos de la salud infantil. La salud de los no fumadores se ve afectada por el humo del tabaco ambiental. La exposición al humo del tabaco tanto a adultos como a niños, que pueden sufrir enfermedades respiración o infecciones de las vías respiratorias. La evidencia también indica que la exposición al humo del tabaco aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.
  • 6. EFECTOS NOCIVOS DE LAS DROGAS El término droga, puede ser utilizado como todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central. Puede modificar el estado de ánimo produciendo placer e incluso, llegar a tener potencial de abuso y perjuicio. Este término droga psicoactiva, se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés drug, el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original de la OMS refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término más adecuado para referirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales; pueden ser autoadministradas; y pueden inducir estados biológicos adaptativos en sus usuarios.
  • 7.  Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.  Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. Suele tener bajo autoestima y depresiones.  - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos, Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más su vida.  - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única “solución”.
  • 8. EFECTOS NOCIVOS DE LICORES Un licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agu o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes aromáticos. La distinción entre licor y bebida alcohólica no es simple, especialmente porque en la actualidad muchas bebidas alcohólicas están disponibles con sabores dulces. Sin embargo las bebidas alcohólicas con sabor no son preparadas por infusión. El contenido de alcohol no es una característica distintiva, la mayoría de los licores tienen menos grados alcohólicos que las bebidas alcohólicas, pero algunos licores pueden tener hasta 70 grados
  • 9. • El alcohol, como toda droga, genera dependencia en aquellos individuos que lo consumen. A pesar de que la mayoría de nosotros lo utiliza como herramienta de diversión y no convive salir de fiesta sin consumir alcohol. Como todo en nuestra vida, tener un límite es fundamental a la hora de consumir alcohol. No se trata solo de un riesgo para nuestra línea, ya que ya hemos visto que el alcohol nos aporta altas cantidades de calorías que acumulamos en forma de grasa, sino que además un exceso continuado del mismo desencadenará en nuestro organismo una serie de efectos nocivos. • Cuando ingerimos alcohol nuestro cuerpo recibe cantidades elevadas de etanol derivadas del alcohol. Esta sustancia es la que hace que poco a poco adquiramos una dependencia, ya que nuestro cuerpo experimenta una sensación de frenesí y falsa euforia que tiene un efecto de subida y bajada, ya que después de sentirnos alegres suelen venir periodos de depresión, ya que el alcohol y las sustancias que libera en el organismo afectan directamente a nuestro cerebro causando diferentes trastornos que terminan en problemas psicológicos, además de la propia dependencia que a medida que pasa el tiempo se va acrecentando. • A nivel físico los efectos del exceso de alcohol son demoledores. En primer lugar debemos tener en cuenta que el alcohol se procesa a través del hígado