SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADOR POR:
Álvaro Ávila Delgado
Ana María Martínez
Concepción Lara
Paula Cano
TSUNAMIS O MAREMOTOS.
Definición de Tsunami.
 Un tsunami o maremoto es un evento complejo que involucra un
grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se
producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza
verticalmente una gran masa de agua.
 Son dos términos que no hay que confundir, pues no son
sinónimos. Mientras que un maremoto es un terremoto cuyo
epicentro se localiza en el fondo del mar ,un tsunami es la ola
gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un
volcán submarino.
¿Cómo se forma un tsunami?.
 La mayor parte de los terremotos de gran magnitud
se originan en zonas de subducción donde una
placa oceánica se desliza bajo una placa
continental o bajo otra placa oceánica más joven.
Cuando esto ocurre en el suelo oceánico puede
dar lugar a un tsunami como el que el 11 de marzo
golpeó a Japón. El tsunami está formado por una
serie de ondas oceánicas extremadamente largas -
con longitudes de onda del orden de cientos
de kilómetros- que, en aguas profundas, se
propagan a una velocidad que puede superar los
800 kilómetros por hora.. Las aguas se retiran justo
antes que el tsunami irrumpa, dejando en
ocasiones los arrecifes al descubierto.
Tsunamis más importantes:
 Indonesia (2004)
De los registros que tenemos hasta ahora
podría considerarse que el tsunami más
destructivo de la historia fue el que ocurrió
hace unos años, en diciembre de 2004, en
las costas de Indonesia, India, y Sumatra.
Un sismo de 9.1-9.3 grados, el tercero de
mayor magnitud registrado, desencadenó
un tsunami cuya fuerza fue calculada
como equivalente a 23,000 bombas
nucleares como la que detonó en
Hiroshima. Once países sufrieron los
estragos del tsunami, entre ellos India,
Indonesia, Tailandia, y Sri Lanka, y el saldo
final fue de más de 230,000 muertes.
Tsunamis más importantes:
 Messina (1908)
En diciembre de 1908 la costa
italiana de Messina fue víctima de un
sismo de 7.5 grados que derivó en un
tsunami con olas de hasta 17 metros.
Prácticamente todo el lugar fue
destruido, incluyendo otros pueblos
costeros, y se calcula que las muertes
ascendieron a 200,000.
Tsunamis más importantes:
 Sendai (2011)
Recientemente se registró un
terremoto de 9.0 grados en Sendai, al
noreste de Japón, generando un
tsunami que en pocos minutos
arrasaba con edificios, hogares, y
vialidades. Como complemento a la
destrucción, reactores nucleares
fueron severamente dañados
aumentando las consecuencias del
fenómeno natural. Hasta el
momento, se han contabilizado 8.649
y se espera que el número pudiese
aumentar hasta 18.000.
Tsunamis más importantes:
 Krakatoa (1883)
En 1883, un 27 de agosto, el volcán de
Krakatoa registro múltiples erupciones que
provocaron que uno de sus costados se
abriera y permitiera un encuentro entre el
magma y el océano. Esta fusión generó
una explosión aún mayor que devastó dos
terceras partes de la isla y desató una serie
de fatales tsunamis con olas de más de
treinta metros que alcanzaron la costa de
Indonesia, la India, y varias islas cercanas.
El saldo final fue de más de 36,000 muertes.

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluacion medidas prevencion-pisco
Evaluacion medidas prevencion-piscoEvaluacion medidas prevencion-pisco
Evaluacion medidas prevencion-pisco
Global Ingenieros
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Sismos
SismosSismos
Sismos en el perù
Sismos en el perùSismos en el perù
Sismos en el perù
Jamhmer Oc
 
Sismos en el Perù
Sismos en el PerùSismos en el Perù
Sismos en el Perù
81007 Modelo
 
Los terremotos en el peru
Los terremotos en el peruLos terremotos en el peru
Los terremotos en el peru
carmela2112
 
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
carmela2112
 
Escalonado uni 22
Escalonado uni 22Escalonado uni 22
Escalonado uni 22
Lordpoclin
 
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cuscoFallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- AntisismicaPredimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
Rafael Villon
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Fátima Lds
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Cesar Arrue Vinces
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
Rosario Ninaquispe
 
Manual
ManualManual
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
Antisismica dinamica-estructural-ing salinasAntisismica dinamica-estructural-ing salinas
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
Fátima Lds
 
Trabajo 1 ing_antisismica
Trabajo 1 ing_antisismicaTrabajo 1 ing_antisismica
Trabajo 1 ing_antisismica
FidelAnt Quispe Jayo
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
ivancan
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Christian Jhon Montero Solis
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 

Destacado (20)

Evaluacion medidas prevencion-pisco
Evaluacion medidas prevencion-piscoEvaluacion medidas prevencion-pisco
Evaluacion medidas prevencion-pisco
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos en el perù
Sismos en el perùSismos en el perù
Sismos en el perù
 
Sismos en el Perù
Sismos en el PerùSismos en el Perù
Sismos en el Perù
 
Los terremotos en el peru
Los terremotos en el peruLos terremotos en el peru
Los terremotos en el peru
 
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
 
Escalonado uni 22
Escalonado uni 22Escalonado uni 22
Escalonado uni 22
 
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cuscoFallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
Fallas activas y sismicidad en la ciudad del cusco
 
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- AntisismicaPredimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
Predimensionamiento E.E con Etabs 2013- Antisismica
 
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoríaProblemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
 
Clase metrados (1)
Clase    metrados (1)Clase    metrados (1)
Clase metrados (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
Antisismica dinamica-estructural-ing salinasAntisismica dinamica-estructural-ing salinas
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
 
Trabajo 1 ing_antisismica
Trabajo 1 ing_antisismicaTrabajo 1 ing_antisismica
Trabajo 1 ing_antisismica
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 

Similar a Trabajo tsunami

Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
geovis22
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
Chris_10
 
Tsunamiintheword
TsunamiinthewordTsunamiintheword
Tsunamiintheword
Mariu Bravo
 
Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami
Melisaa Hdz Sauceedo
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Cynthia Perez
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
Andreea Brezeanu
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
Vania Vazquez
 
Qué es un tsunami
Qué es un tsunamiQué es un tsunami
Qué es un tsunami
aldolaf
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
guestaa4087
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
1patagonia
 
terremotos y tsunamis
terremotos y tsunamisterremotos y tsunamis
terremotos y tsunamis
Dianita Recinos
 
Colegio garcía flamenco
Colegio garcía flamencoColegio garcía flamenco
Colegio garcía flamenco
Dianita Recinos
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
rdn100
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 

Similar a Trabajo tsunami (20)

Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamiintheword
TsunamiinthewordTsunamiintheword
Tsunamiintheword
 
Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunami y terremoto
Tsunami y terremotoTsunami y terremoto
Tsunami y terremoto
 
Qué es un tsunami
Qué es un tsunamiQué es un tsunami
Qué es un tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
terremotos y tsunamis
terremotos y tsunamisterremotos y tsunamis
terremotos y tsunamis
 
Colegio garcía flamenco
Colegio garcía flamencoColegio garcía flamenco
Colegio garcía flamenco
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 

Trabajo tsunami

  • 1. REALIZADOR POR: Álvaro Ávila Delgado Ana María Martínez Concepción Lara Paula Cano TSUNAMIS O MAREMOTOS.
  • 2. Definición de Tsunami.  Un tsunami o maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.  Son dos términos que no hay que confundir, pues no son sinónimos. Mientras que un maremoto es un terremoto cuyo epicentro se localiza en el fondo del mar ,un tsunami es la ola gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un volcán submarino.
  • 3. ¿Cómo se forma un tsunami?.  La mayor parte de los terremotos de gran magnitud se originan en zonas de subducción donde una placa oceánica se desliza bajo una placa continental o bajo otra placa oceánica más joven. Cuando esto ocurre en el suelo oceánico puede dar lugar a un tsunami como el que el 11 de marzo golpeó a Japón. El tsunami está formado por una serie de ondas oceánicas extremadamente largas - con longitudes de onda del orden de cientos de kilómetros- que, en aguas profundas, se propagan a una velocidad que puede superar los 800 kilómetros por hora.. Las aguas se retiran justo antes que el tsunami irrumpa, dejando en ocasiones los arrecifes al descubierto.
  • 4.
  • 5. Tsunamis más importantes:  Indonesia (2004) De los registros que tenemos hasta ahora podría considerarse que el tsunami más destructivo de la historia fue el que ocurrió hace unos años, en diciembre de 2004, en las costas de Indonesia, India, y Sumatra. Un sismo de 9.1-9.3 grados, el tercero de mayor magnitud registrado, desencadenó un tsunami cuya fuerza fue calculada como equivalente a 23,000 bombas nucleares como la que detonó en Hiroshima. Once países sufrieron los estragos del tsunami, entre ellos India, Indonesia, Tailandia, y Sri Lanka, y el saldo final fue de más de 230,000 muertes.
  • 6. Tsunamis más importantes:  Messina (1908) En diciembre de 1908 la costa italiana de Messina fue víctima de un sismo de 7.5 grados que derivó en un tsunami con olas de hasta 17 metros. Prácticamente todo el lugar fue destruido, incluyendo otros pueblos costeros, y se calcula que las muertes ascendieron a 200,000.
  • 7. Tsunamis más importantes:  Sendai (2011) Recientemente se registró un terremoto de 9.0 grados en Sendai, al noreste de Japón, generando un tsunami que en pocos minutos arrasaba con edificios, hogares, y vialidades. Como complemento a la destrucción, reactores nucleares fueron severamente dañados aumentando las consecuencias del fenómeno natural. Hasta el momento, se han contabilizado 8.649 y se espera que el número pudiese aumentar hasta 18.000.
  • 8. Tsunamis más importantes:  Krakatoa (1883) En 1883, un 27 de agosto, el volcán de Krakatoa registro múltiples erupciones que provocaron que uno de sus costados se abriera y permitiera un encuentro entre el magma y el océano. Esta fusión generó una explosión aún mayor que devastó dos terceras partes de la isla y desató una serie de fatales tsunamis con olas de más de treinta metros que alcanzaron la costa de Indonesia, la India, y varias islas cercanas. El saldo final fue de más de 36,000 muertes.