SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA DEL TERROR




             Duvan León Patiño
                   904




   COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
               BOGOTA D.C
                  2011
CASA DEL TERROR




                           Duvan León Patiño
                  DOCENTE TECNOLOGIA E INFORMATICA




               COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
            DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
                           BOGOTA D.C
                              2011




                               INTRODUCCION




Este anteproyecto consiste en darte un objetivo, en darle un movimiento, con la
mecánica y hidroelectricidad, este anteproyecto se realizara de a cuatro
estudiantes lo cual es una idea y conocimiento el avance de este trabajo, lo que
consiste en una maqueta que de miedo y aterrorice.
Esto anteproyecto se da a conocer para una exposición, que se dará mediante la
feria de ciencias , la mecánica y hidroelectricidad tiene que acompañar a la
maqueta llamada “CASTILLO DEL TERROR” ,




                                    OBJETIVO




 Anteproyecto: Consta de una maqueta de terror, maqueta u otros medios de
representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter
preliminar, cómo está diseñado el castillo. Se representa el castillo en planta
(sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las
fachadas), cortes o secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo
está a escala sólo se incluyen las cotas generales. Su propósito es puramente
preliminar, para que el miedo decida si el diseño es de su agrado y cumple con
sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, esto nos dara
una nota de elevación.




                            OBJETIVO PRINCIPAL



El objetivo principal es darle como movimiento y alumbrado a la maqueta ,lo cual
dará mucho mas miedo .
OBJETIVOS ESPECIFICOS


.Darle un movimiento a la maqueta
.Darle un Alumbrado
.Darle un objetivo de miedo y terror
.Tener una expectativa de exposición




                            PLANOS INCLINADOS




Rampas:
Tuberias :




Sin fin :




                         MECANISMOS



Operadores Mecanicos :
SISTEMAS ELECTRICOS
Este proyecto fue elaborado
 con los siguientes materiales :
 1. En el primer paso se deben coger todas las cajas y pintarlas en sus lados
exteriores del color que sea elegido para ello. El color más utilizado y
recomendable es el marrón o el gris, este es el que más simula a un castillo real,
pudiendo hacer efectos de piedras y otros.
2. En el segundo paso se deben coger cuatro cajas que serán utilizada a modo de
torres, y también se cogerán las otras cuatro restantes para la demás fortaleza.
3. En el tercer paso se deben cortar los cachitos de las tapas para la creación
correcta de las distintas torres, dejando solamente las caras de fuera. Se deben
utilizar dos cajas por cada torre construida. Para ello se cogerán estas cajas y se
pondrán una encima de otra, juntándolas mediante la cinta adhesiva con firmeza.
4. En el cuarto paso se ven la forma de proceder a la creación de la base y la
fortaleza del castillo. Para ello se deben coger cuatro cajas que estaban apartadas
y coger las solapas de los extremos. Una vez hecho esto se juntará las cuatro
cajas que quedan mediante las caras exteriores, creando un cuadro bastante
grande.
5. En quinto paso se debe unir todo, la base y las torres con el pegamento elegido
para ello.
6. En sexto lugar se cortaran los cuadros de las ventanas y se cortará el espacio
de la puerta.
7. Por último lugar se atarán dos cuerdas a la entrada del castillo y a la puerta de
la misma, haciendo así un puente levadizo.


Quediro fercho me hce el favor y me guarda esto en borradores de mi messnger
para hoy por pof¡r fas pero iia gracias lo kiero mucho mi messenger esta abierto
gracias :*

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo xd (3)[1]12

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Stefano Tàlaga
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
ssuser6016e81
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
ssuser6016e81
 
Cubo Reciclador
Cubo RecicladorCubo Reciclador
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
Miguel Jimenez
 
E4. Enunciado
E4. EnunciadoE4. Enunciado
E4. Enunciado
marasanchezllorens
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Maria Del Mar Garcia
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
Angelica Balanta
 
Maqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyMaqueta de cristo rey
Maqueta de cristo rey
natalia camelo
 
Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
angelly contreras
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
violeta restrepo
 
Guía_Aprendizaje N°10.pdf
Guía_Aprendizaje N°10.pdfGuía_Aprendizaje N°10.pdf
Guía_Aprendizaje N°10.pdf
JimmyBustamante1
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
Eliza Camacho Benitez
 
Documentos para el blog
Documentos para el blogDocumentos para el blog
Documentos para el blog
omarberroa
 
Documentos para el blog2
Documentos para el blog2Documentos para el blog2
Documentos para el blog2
omarberroa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.
Danna Carvajal
 
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto. Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Daniela Goméz
 

Similar a Trabajo xd (3)[1]12 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Cubo Reciclador
Cubo RecicladorCubo Reciclador
Cubo Reciclador
 
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
ARTEFACTOS TECNOLOGICOS-EL CELULAR (RESPUESTA CUESTIONARIO) Miguel Angel Jime...
 
E4. Enunciado
E4. EnunciadoE4. Enunciado
E4. Enunciado
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Informe técnico
Informe técnico Informe técnico
Informe técnico
 
Maqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyMaqueta de cristo rey
Maqueta de cristo rey
 
Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Guía_Aprendizaje N°10.pdf
Guía_Aprendizaje N°10.pdfGuía_Aprendizaje N°10.pdf
Guía_Aprendizaje N°10.pdf
 
Informe técnico (1)
Informe técnico  (1)Informe técnico  (1)
Informe técnico (1)
 
Documentos para el blog
Documentos para el blogDocumentos para el blog
Documentos para el blog
 
Documentos para el blog2
Documentos para el blog2Documentos para el blog2
Documentos para el blog2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.Análisis del artefacto.
Análisis del artefacto.
 
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto. Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
Trabajo de tecnología, análisis de artefacto.
 

Trabajo xd (3)[1]12

  • 1. CASA DEL TERROR Duvan León Patiño 904 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA D.C 2011
  • 2. CASA DEL TERROR Duvan León Patiño DOCENTE TECNOLOGIA E INFORMATICA COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA D.C 2011 INTRODUCCION Este anteproyecto consiste en darte un objetivo, en darle un movimiento, con la mecánica y hidroelectricidad, este anteproyecto se realizara de a cuatro estudiantes lo cual es una idea y conocimiento el avance de este trabajo, lo que consiste en una maqueta que de miedo y aterrorice.
  • 3. Esto anteproyecto se da a conocer para una exposición, que se dará mediante la feria de ciencias , la mecánica y hidroelectricidad tiene que acompañar a la maqueta llamada “CASTILLO DEL TERROR” , OBJETIVO Anteproyecto: Consta de una maqueta de terror, maqueta u otros medios de representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter preliminar, cómo está diseñado el castillo. Se representa el castillo en planta (sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y perspectivas. Generalmente, aunque el dibujo
  • 4. está a escala sólo se incluyen las cotas generales. Su propósito es puramente preliminar, para que el miedo decida si el diseño es de su agrado y cumple con sus requerimientos. En caso de que el Anteproyecto sea aprobado, esto nos dara una nota de elevación. OBJETIVO PRINCIPAL El objetivo principal es darle como movimiento y alumbrado a la maqueta ,lo cual dará mucho mas miedo .
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS .Darle un movimiento a la maqueta .Darle un Alumbrado .Darle un objetivo de miedo y terror .Tener una expectativa de exposición PLANOS INCLINADOS Rampas:
  • 6. Tuberias : Sin fin : MECANISMOS Operadores Mecanicos :
  • 8. Este proyecto fue elaborado con los siguientes materiales : 1. En el primer paso se deben coger todas las cajas y pintarlas en sus lados exteriores del color que sea elegido para ello. El color más utilizado y recomendable es el marrón o el gris, este es el que más simula a un castillo real, pudiendo hacer efectos de piedras y otros. 2. En el segundo paso se deben coger cuatro cajas que serán utilizada a modo de torres, y también se cogerán las otras cuatro restantes para la demás fortaleza. 3. En el tercer paso se deben cortar los cachitos de las tapas para la creación correcta de las distintas torres, dejando solamente las caras de fuera. Se deben utilizar dos cajas por cada torre construida. Para ello se cogerán estas cajas y se pondrán una encima de otra, juntándolas mediante la cinta adhesiva con firmeza. 4. En el cuarto paso se ven la forma de proceder a la creación de la base y la fortaleza del castillo. Para ello se deben coger cuatro cajas que estaban apartadas y coger las solapas de los extremos. Una vez hecho esto se juntará las cuatro cajas que quedan mediante las caras exteriores, creando un cuadro bastante grande. 5. En quinto paso se debe unir todo, la base y las torres con el pegamento elegido para ello. 6. En sexto lugar se cortaran los cuadros de las ventanas y se cortará el espacio de la puerta. 7. Por último lugar se atarán dos cuerdas a la entrada del castillo y a la puerta de la misma, haciendo así un puente levadizo. Quediro fercho me hce el favor y me guarda esto en borradores de mi messnger para hoy por pof¡r fas pero iia gracias lo kiero mucho mi messenger esta abierto gracias :*