SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TÉCNICO DE LA MAQUETA DE LA PISTA DE ATLETISMO
STEFANO TALAGA CAMACHO
10-4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
INFORME TÉCNICO DE LA MAQUETA DE LA PISTA DE ATLETISMO
STEFANO TALAGA CAMACHO
10-4
Lic. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
La imaginación y el desarrollo de las actividades en clases son una base fundamental en
la vida de una persona para poder resolver y descubrir lo que hay a su alrededor. Los
estudiantes al verse en una situación en la que juegue su imaginación y los conocimientos
adquiridos en clase, podrán plantear, organizar y sistematizar sus ideas para hacer de ellas
parte de su vida cotidiana. Tomando en cuenta que esta área permite que los
estudiantes entiendan lo que hay a su alrededor y permite que el estudiante resuelva
problema y sea creativo, se puede aclarar que hacer una maqueta es un proceso arduo
para los estudiantes; al verse en la situación de aplicar lo visto en clase y buscar la forma
de plasmar sus ideas al mismo tiempo que los circuitos funcionen, se puede ver la
capacidad deductiva y analítica de sí mismos. Con este proyecto es conveniente que los
estudiantes repasen e investiguen sobre los diferentes elementos vistos en clase para
poder saber que debe usar y que no. La maqueta tiene la finalidad de demostrar que el
estudiante ha adquirido los conocimientos necesarios durante todo el año lectivo.
1.2 OBJETIVOS:
1.2.1 OBJETIVO GENERAL: Determinar y desarrollar una maqueta que presente un
circuito eléctrico y contenga una puerta que abra y cierre.
1.2.2 OBEJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Crear una maqueta sobre un centro deportivo de la ciudad de Cali con sus
características.
2. Hacer un circuito eléctrico que sea capaz de invertir la polaridad de la batería para
que la puerta abra y cierre.
3. Apropiarse de los conocimientos a lo largo del año para que sirvan en el desarrollo
del proyecto.
2. LLUVIA DE IDEAS.
Al principio tuve pocas ideas sobre de qué centro deportivo hacer la maqueta, entre ellas
estuvo: El estadio, las canchas panamericanas y por último la de la pista de atletismo. Así
que me decidí por hacer la pista de atletismo ya que era la que tenía más posibilidades de
lograr por mi cuenta
4. DISEÑO PREVIO
El diseño previo de la maqueta fue recortar dos cartulinas rojas y verdes y así simular la
pista de atletismo, usar pedazos de madera para hacer la puerta y usar una batería 9v,
junto a una palanca y un botón.
4. DISEÑO DEFINITIVO
En el diseño definitivo me decidí por usar un sistema en el que uso una batería de 9v la
cual alimenta a una pequeña palanca que enciende y apaga el circuito. Junto a estos hay
un botón pequeño que es el que acciona el movimiento de la puerta para que se abra y
cierre. Y para la pista la idea es terminar colocándole unas graderías al campo para que se
vea más completo.
5. TRABAJO DE TALLER
Primero puse como base una tabla de 4mm de grosor, y con medidas de x * x, para la
puerta use otros pedazos de tabla que procedí a pegar con silicona y a sus lados coloque
unos carteles pequeños dando la bienvenida en diferentes idiomas. Para la pista de
atletismo recorte cartulina roja y verde para simular el campo y la gramilla de la pista. Y
por último para el circuito use una batería de 9v la cual da energía a una palanca que
permite el paso de corriente hacia el botón pequeño el cual acciona el movimiento de
cerrar/abrir la puerta que simula ser la entrada a la pista.
6. CAMBIOS REALIZADOS.
Al principio presente la maqueta con el circuito y la pista, la idea es terminar la maqueta
poniéndole una gradería alrededor del campo.
7. CARACTERÍSTICAS TECNÓLOGICAS.
El sistema está formado por principalmente la batería que es la que da la corriente
necesaria para todo el circuito, seguido de una palanca que invertirá las polaridades para
que al accionar el botón pequeño la puerta vaya en una dirección u otra (abrir/cerrar)
8. PRESUPUESTO.
 1 pilas 9v.
 Un portapilas.
 Cables.
 Una tablas de madera triplex.
 Interruptor de 6 patas y 2 posiciones.
 Lápiz y borrador.
 Cartulina
 Trozos de madera pequeños
Precio=
9. VALORACIÓN.
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
Fuimos puntuales para reunirnos. Aprovechamos el tiempo. Fuimos recursivos.
Trabajamos en equipo. Escuchamos nuestras ideas. Fuimos organizados.
Repartimos el trabajo. Gastamos mucho en el primer trabajo. No miramos los pro y
contra al principio. No proyectamos bien la idea.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia

Mi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicoMi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicolydarociogomez
 
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo DepartamentalProyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamentaljaes20
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Susan G. Benavides
 
Maqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyMaqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyCarla Solarte
 
axel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docxaxel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docxAlessandroAV
 
Trabajo xd (3)[1]12
Trabajo xd (3)[1]12Trabajo xd (3)[1]12
Trabajo xd (3)[1]12pirateke
 
Proceso tecnologico
Proceso tecnologicoProceso tecnologico
Proceso tecnologicosharloth18
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaisaburbano
 
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Tecnologia (20)

Mi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológicoMi proyecto tecnológico
Mi proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35Proyecto tecnologia 35
Proyecto tecnologia 35
 
Proyecto tecnología 2015
Proyecto tecnología 2015Proyecto tecnología 2015
Proyecto tecnología 2015
 
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo DepartamentalProyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
Proyecto puerta corrediza y maqueta Liceo Departamental
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Proyecto informatica. re
Proyecto informatica. reProyecto informatica. re
Proyecto informatica. re
 
Diamante de softbol
Diamante de softbolDiamante de softbol
Diamante de softbol
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
 
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
Proyecto Tecnologia "Torre De Cali"
 
Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)Proyecto tecnologia (2)
Proyecto tecnologia (2)
 
Maqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyMaqueta de cristo rey
Maqueta de cristo rey
 
Analisis disenoalgorit
Analisis disenoalgoritAnalisis disenoalgorit
Analisis disenoalgorit
 
axel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docxaxel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docx
 
Maqueta de cristo rey
Maqueta de cristo reyMaqueta de cristo rey
Maqueta de cristo rey
 
Trabajo xd (3)[1]12
Trabajo xd (3)[1]12Trabajo xd (3)[1]12
Trabajo xd (3)[1]12
 
Proceso tecnologico
Proceso tecnologicoProceso tecnologico
Proceso tecnologico
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
 
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...
Microcontroladores: Construcción de un control de una cartelera digital para ...
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Tecnologia

  • 1. INFORME TÉCNICO DE LA MAQUETA DE LA PISTA DE ATLETISMO STEFANO TALAGA CAMACHO 10-4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. INFORME TÉCNICO DE LA MAQUETA DE LA PISTA DE ATLETISMO STEFANO TALAGA CAMACHO 10-4 Lic. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO TECNOLOGÍA E INFORMATICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 3. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. La imaginación y el desarrollo de las actividades en clases son una base fundamental en la vida de una persona para poder resolver y descubrir lo que hay a su alrededor. Los estudiantes al verse en una situación en la que juegue su imaginación y los conocimientos adquiridos en clase, podrán plantear, organizar y sistematizar sus ideas para hacer de ellas parte de su vida cotidiana. Tomando en cuenta que esta área permite que los estudiantes entiendan lo que hay a su alrededor y permite que el estudiante resuelva problema y sea creativo, se puede aclarar que hacer una maqueta es un proceso arduo para los estudiantes; al verse en la situación de aplicar lo visto en clase y buscar la forma de plasmar sus ideas al mismo tiempo que los circuitos funcionen, se puede ver la capacidad deductiva y analítica de sí mismos. Con este proyecto es conveniente que los estudiantes repasen e investiguen sobre los diferentes elementos vistos en clase para poder saber que debe usar y que no. La maqueta tiene la finalidad de demostrar que el estudiante ha adquirido los conocimientos necesarios durante todo el año lectivo.
  • 4. 1.2 OBJETIVOS: 1.2.1 OBJETIVO GENERAL: Determinar y desarrollar una maqueta que presente un circuito eléctrico y contenga una puerta que abra y cierre. 1.2.2 OBEJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Crear una maqueta sobre un centro deportivo de la ciudad de Cali con sus características. 2. Hacer un circuito eléctrico que sea capaz de invertir la polaridad de la batería para que la puerta abra y cierre. 3. Apropiarse de los conocimientos a lo largo del año para que sirvan en el desarrollo del proyecto.
  • 5. 2. LLUVIA DE IDEAS. Al principio tuve pocas ideas sobre de qué centro deportivo hacer la maqueta, entre ellas estuvo: El estadio, las canchas panamericanas y por último la de la pista de atletismo. Así que me decidí por hacer la pista de atletismo ya que era la que tenía más posibilidades de lograr por mi cuenta 4. DISEÑO PREVIO El diseño previo de la maqueta fue recortar dos cartulinas rojas y verdes y así simular la pista de atletismo, usar pedazos de madera para hacer la puerta y usar una batería 9v, junto a una palanca y un botón. 4. DISEÑO DEFINITIVO En el diseño definitivo me decidí por usar un sistema en el que uso una batería de 9v la cual alimenta a una pequeña palanca que enciende y apaga el circuito. Junto a estos hay un botón pequeño que es el que acciona el movimiento de la puerta para que se abra y cierre. Y para la pista la idea es terminar colocándole unas graderías al campo para que se vea más completo. 5. TRABAJO DE TALLER Primero puse como base una tabla de 4mm de grosor, y con medidas de x * x, para la puerta use otros pedazos de tabla que procedí a pegar con silicona y a sus lados coloque unos carteles pequeños dando la bienvenida en diferentes idiomas. Para la pista de atletismo recorte cartulina roja y verde para simular el campo y la gramilla de la pista. Y por último para el circuito use una batería de 9v la cual da energía a una palanca que permite el paso de corriente hacia el botón pequeño el cual acciona el movimiento de cerrar/abrir la puerta que simula ser la entrada a la pista. 6. CAMBIOS REALIZADOS. Al principio presente la maqueta con el circuito y la pista, la idea es terminar la maqueta poniéndole una gradería alrededor del campo. 7. CARACTERÍSTICAS TECNÓLOGICAS. El sistema está formado por principalmente la batería que es la que da la corriente necesaria para todo el circuito, seguido de una palanca que invertirá las polaridades para que al accionar el botón pequeño la puerta vaya en una dirección u otra (abrir/cerrar)
  • 6. 8. PRESUPUESTO.  1 pilas 9v.  Un portapilas.  Cables.  Una tablas de madera triplex.  Interruptor de 6 patas y 2 posiciones.  Lápiz y borrador.  Cartulina  Trozos de madera pequeños Precio= 9. VALORACIÓN. ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS Fuimos puntuales para reunirnos. Aprovechamos el tiempo. Fuimos recursivos. Trabajamos en equipo. Escuchamos nuestras ideas. Fuimos organizados. Repartimos el trabajo. Gastamos mucho en el primer trabajo. No miramos los pro y contra al principio. No proyectamos bien la idea.