SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO TECNOLOGÍA
MAQUETA
LUISA FERNANDA DUQUE GARCERÁ
GRADO:10-1
TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE
TECNOLOGIA
PROFESOR:
GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
JULIO-2015
TABLA DE CONTENIDOS:
1. INTRODUCCION
2. Planteamiento del problema
Lluvia de ideas: ideas antes de llegar al boceto inicial
3. Características tecnológicas: explicación sobre el funcionamiento mecánico
y eléctrico del artefacto
4. Presupuesto: materiales empleados y costos de adquisición de los mismos
5. Evaluación: valoración de los procesos realizados y los resultados
obtenidos, destacando las debilidades y fortalezas de la actividad
tecnológica desarrollada.
1. INTRODUCCION
En el siguiente material se presenta, para conocersobre el proceso
realizado del diseño y elaboración de la maqueta con su respectiva
puerta corrediza, donde se aplican los conocimientossobre circuitos y
electricidad,en este también se da muestra de la creatividad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿Cómo construir y diseñar la maqueta con su respectiva Puerta?
1) LLUVIAS DE IDEAS:Puerta movediza
 Realizar una puerta movediza que se habrá mediante el mecanismo
Tornillo tuerca: en este mecanismo se emplea dos poleas con su respectiva
correo para que se pueda realizar el movimiento de la puerta.
 Mediante un mecanismo de piñones: en este caso se emplea el motor con
un piñón utilizando la cinta dentada para el debido movimiento de la puerta.
2) DISEÑO PREVIO:
Realice un plano del colegio, se tomaron las medidas de acuerdo al tamaño de
la tabla que utilice, y se empezó a elaborar cada edificio que se tiene en el
esquema.
3) DISEÑO DEFINITIVO:
4) MATERIALES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LA PUERTA:
Dos poleas: Motor:
Switch de 3 vias: Portapilas:
5) TRABAJO DE TALLER:
Teniendo realizado el plano con medidas exactas que se aplicarían en la base
se empezó a elaborar la maqueta recortando el cartón paja para realizar las
edificaciones de la maqueta, para ser pintadas, también se utiliza papel
corrugado para el techo de las cajas de cartón, se pintan se va armando la
estructura, después realice los arboles con estropajos y plantas secas y se
pintó de su color correspondiente, se puso papel acetato en las ventanas,
después se realizó la puerta con el interruptor, el porta pilas, su motor y las
poleas y se elaboró la puerta.
6) CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS:
 El uso de materiales como el motor y las poleas.
 El hecho de crear o diseñar una puerta que se mueva con
electricidad.
 El buen uso de las Tics porque estas nos ayudaron a guiarnos en el
proceso de diseño o creación.
 Aplicando el conocimiento de las nuevas tecnologías, como lo son
este tipo de inventos.
7) PRESUPUESTO:
La siguiente tabla se muestra el valor de los materiales utilizados en la elaboración
de la maqueta y de la puerta movediza:
OBJETO VALOR
2 PLIEGOSCARTON PAJA $ 3.000
ACETATO $ 1.500
BISTURI $ 4.500
CORREA $ 600
ELEMENTOS DECORATIVOS $ 30.000
LIJA $ 1.200
MOTOR 9v $ 3.500
PAPELCORRUGADO $ 2.000
PILA $ 2.500
PINTURAS $ 3.000
PIÑONES $ 3.500
POLEAS $ 3.200
REGLA 50CM $ 2.000
TRIPLEX 50*50 $ 10.000
TOTAL= $ 70.500
VALORACIÓN
El proyecto realizado me parece una buena idea, te ayuda a volver a imaginar y
crear y aplicar las tecnologías a la hora de construir ya sea viendo o leyendo algún
documento que te instruya acerca de cómo elaborar la puerta movediza, además
te lleva a observar un lugar en el cual tu estas todos los días pero que muchas
veces no te das cuenta de la pequeñas y grandes cosas que tiene, en el proyecto
tuve unos pequeños inconvenientes a la hora de realizar la puerta pero logre
realizarlo a pesar de las circunstancias, me siento satisfecha con el trabajo final.

Más contenido relacionado

Destacado

Framework para desarrollo de apps móviles
Framework para desarrollo de apps móvilesFramework para desarrollo de apps móviles
Framework para desarrollo de apps móviles
Iván Campaña Naranjo
 
Emprendimiento en TICs HubBOG
Emprendimiento en TICs HubBOGEmprendimiento en TICs HubBOG
Emprendimiento en TICs HubBOG
HubBOG
 
PresentacióN Diplomados Tics
PresentacióN Diplomados TicsPresentacióN Diplomados Tics
PresentacióN Diplomados Tics
itmparatodos
 
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades RuralesTIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
Netcochamo UTEM
 
TICs Economía de la empresa
TICs Economía de la empresaTICs Economía de la empresa
TICs Economía de la empresa
AngelDPV
 
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Marcel Mordezki
 
El Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en BoliviaEl Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en Bolivia
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
Israel Andrade
 
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas InteligentesEmprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Raziel Valle Miranda
 
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Integrando AngularJS y drupal
Integrando AngularJS y drupalIntegrando AngularJS y drupal
Integrando AngularJS y drupal
Iván Campaña Naranjo
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
LUIS TARKER
 
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
Innovare
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
caxamarca sa
 
Market Publique at The Blend
Market Publique at The BlendMarket Publique at The Blend
Market Publique at The Blend
marketpublique
 
Camino3
Camino3Camino3
Tienda en línea piña
Tienda en línea  piñaTienda en línea  piña
Tienda en línea piña
manuel Alvarez
 
Portfolio - Advertisement
Portfolio - AdvertisementPortfolio - Advertisement
Portfolio - Advertisement
M Abdul Hannan
 

Destacado (20)

Framework para desarrollo de apps móviles
Framework para desarrollo de apps móvilesFramework para desarrollo de apps móviles
Framework para desarrollo de apps móviles
 
Emprendimiento en TICs HubBOG
Emprendimiento en TICs HubBOGEmprendimiento en TICs HubBOG
Emprendimiento en TICs HubBOG
 
PresentacióN Diplomados Tics
PresentacióN Diplomados TicsPresentacióN Diplomados Tics
PresentacióN Diplomados Tics
 
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades RuralesTIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
TIC's como Herramienta de Emprendimiento en Comunidades Rurales
 
TICs Economía de la empresa
TICs Economía de la empresaTICs Economía de la empresa
TICs Economía de la empresa
 
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
Conferencia la industria de tecnología del uruguay diciembre 2012
 
El Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en BoliviaEl Oficio del Community Manager en Bolivia
El Oficio del Community Manager en Bolivia
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
LAS TICS Y SU INFLUENCIA EN LAS PYMES
 
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas InteligentesEmprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
 
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
Emprendimiento e Innovacion en Peru - Emprendedor 2.0
 
Integrando AngularJS y drupal
Integrando AngularJS y drupalIntegrando AngularJS y drupal
Integrando AngularJS y drupal
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
 
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
Presentación de Mario Morales en el Congreso de Innovación Estratégica en Per...
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
 
Market Publique at The Blend
Market Publique at The BlendMarket Publique at The Blend
Market Publique at The Blend
 
Camino3
Camino3Camino3
Camino3
 
Tienda en línea piña
Tienda en línea  piñaTienda en línea  piña
Tienda en línea piña
 
Portfolio - Advertisement
Portfolio - AdvertisementPortfolio - Advertisement
Portfolio - Advertisement
 

Similar a Proyecto tecnología 2015

Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Vallelu
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
josephlopez107
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
ScarletGarcia7
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Guía decimo autocad periodo2 2013
Guía decimo autocad periodo2 2013Guía decimo autocad periodo2 2013
Guía decimo autocad periodo2 2013
Fercho Duke
 
Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2
Andres Palma Castañeda
 
Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2
Fercho Duke
 
2dos dis cirelec proyecto armado
2dos dis cirelec proyecto armado2dos dis cirelec proyecto armado
2dos dis cirelec proyecto armado
Ma Isabel Arriaga
 
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CAPlantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
Carmen Cabrera Alvarez
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
Diana Lemos
 
Tema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1ºTema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1º
ortegapalazon
 
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
Daniel Turienzo
 
Puerta corredera con poleas
Puerta corredera con poleasPuerta corredera con poleas
Puerta corredera con poleas
Carolina Romero
 
Tecnologias 1 2019
 Tecnologias 1 2019 Tecnologias 1 2019
Tecnologias 1 2019
Maria Eva
 
Guía decimo autocad periodo2 2010
Guía decimo autocad periodo2 2010Guía decimo autocad periodo2 2010
Guía decimo autocad periodo2 2010
Cessar Gallego
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
isabelgc2010
 
Obj. tecn. 1
Obj. tecn. 1Obj. tecn. 1
Obj. tecn. 1
Antogatita
 
Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
BibianaFerreyra
 

Similar a Proyecto tecnología 2015 (20)

Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe sobre la construcción de una maqueta.
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Guía decimo autocad periodo2 2013
Guía decimo autocad periodo2 2013Guía decimo autocad periodo2 2013
Guía decimo autocad periodo2 2013
 
Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2
 
Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2Guia autocad decimos_p2
Guia autocad decimos_p2
 
2dos dis cirelec proyecto armado
2dos dis cirelec proyecto armado2dos dis cirelec proyecto armado
2dos dis cirelec proyecto armado
 
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CAPlantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
Plantilla maker mooc_propuesta_d Carmen CA
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Tema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1ºTema 2 ttp 1º
Tema 2 ttp 1º
 
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto c...
 
Puerta corredera con poleas
Puerta corredera con poleasPuerta corredera con poleas
Puerta corredera con poleas
 
Tecnologias 1 2019
 Tecnologias 1 2019 Tecnologias 1 2019
Tecnologias 1 2019
 
Guía decimo autocad periodo2 2010
Guía decimo autocad periodo2 2010Guía decimo autocad periodo2 2010
Guía decimo autocad periodo2 2010
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
 
Obj. tecn. 1
Obj. tecn. 1Obj. tecn. 1
Obj. tecn. 1
 
Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Proyecto tecnología 2015

  • 1. PROYECTO TECNOLOGÍA MAQUETA LUISA FERNANDA DUQUE GARCERÁ GRADO:10-1 TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE TECNOLOGIA PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI JULIO-2015
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS: 1. INTRODUCCION 2. Planteamiento del problema Lluvia de ideas: ideas antes de llegar al boceto inicial 3. Características tecnológicas: explicación sobre el funcionamiento mecánico y eléctrico del artefacto 4. Presupuesto: materiales empleados y costos de adquisición de los mismos 5. Evaluación: valoración de los procesos realizados y los resultados obtenidos, destacando las debilidades y fortalezas de la actividad tecnológica desarrollada.
  • 3. 1. INTRODUCCION En el siguiente material se presenta, para conocersobre el proceso realizado del diseño y elaboración de la maqueta con su respectiva puerta corrediza, donde se aplican los conocimientossobre circuitos y electricidad,en este también se da muestra de la creatividad.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cómo construir y diseñar la maqueta con su respectiva Puerta? 1) LLUVIAS DE IDEAS:Puerta movediza  Realizar una puerta movediza que se habrá mediante el mecanismo Tornillo tuerca: en este mecanismo se emplea dos poleas con su respectiva correo para que se pueda realizar el movimiento de la puerta.  Mediante un mecanismo de piñones: en este caso se emplea el motor con un piñón utilizando la cinta dentada para el debido movimiento de la puerta. 2) DISEÑO PREVIO: Realice un plano del colegio, se tomaron las medidas de acuerdo al tamaño de la tabla que utilice, y se empezó a elaborar cada edificio que se tiene en el esquema.
  • 6. 4) MATERIALES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LA PUERTA: Dos poleas: Motor: Switch de 3 vias: Portapilas:
  • 7. 5) TRABAJO DE TALLER: Teniendo realizado el plano con medidas exactas que se aplicarían en la base se empezó a elaborar la maqueta recortando el cartón paja para realizar las edificaciones de la maqueta, para ser pintadas, también se utiliza papel corrugado para el techo de las cajas de cartón, se pintan se va armando la estructura, después realice los arboles con estropajos y plantas secas y se pintó de su color correspondiente, se puso papel acetato en las ventanas, después se realizó la puerta con el interruptor, el porta pilas, su motor y las poleas y se elaboró la puerta. 6) CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS:  El uso de materiales como el motor y las poleas.  El hecho de crear o diseñar una puerta que se mueva con electricidad.  El buen uso de las Tics porque estas nos ayudaron a guiarnos en el proceso de diseño o creación.  Aplicando el conocimiento de las nuevas tecnologías, como lo son este tipo de inventos. 7) PRESUPUESTO: La siguiente tabla se muestra el valor de los materiales utilizados en la elaboración de la maqueta y de la puerta movediza: OBJETO VALOR 2 PLIEGOSCARTON PAJA $ 3.000 ACETATO $ 1.500 BISTURI $ 4.500 CORREA $ 600 ELEMENTOS DECORATIVOS $ 30.000 LIJA $ 1.200 MOTOR 9v $ 3.500 PAPELCORRUGADO $ 2.000 PILA $ 2.500 PINTURAS $ 3.000 PIÑONES $ 3.500 POLEAS $ 3.200 REGLA 50CM $ 2.000 TRIPLEX 50*50 $ 10.000 TOTAL= $ 70.500
  • 8. VALORACIÓN El proyecto realizado me parece una buena idea, te ayuda a volver a imaginar y crear y aplicar las tecnologías a la hora de construir ya sea viendo o leyendo algún documento que te instruya acerca de cómo elaborar la puerta movediza, además te lleva a observar un lugar en el cual tu estas todos los días pero que muchas veces no te das cuenta de la pequeñas y grandes cosas que tiene, en el proyecto tuve unos pequeños inconvenientes a la hora de realizar la puerta pero logre realizarlo a pesar de las circunstancias, me siento satisfecha con el trabajo final.