SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORA:
SILVANA IANNUZZI
INTEGRANTE:
JUAN LEON
Las principales funciones de un sistema operativo son:
 Controlar el hardware de la computadora.
 Ejecutar programas de computadora.
 Organizar y administrar archivos.
LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE USAR WINDOWS XP SON:
 Fácil de usar: Aunque Windows XP mantiene el núcleo de Windows 2000, tiene un nuevo
diseño visual. Las tareas comunes se han consolidado y simplificado, y se han agregado
nuevas señales visuales para ayudar a los usuarios a explorar sus equipos mas fácilmente.
Los administradores o usuarios finales pueden elegir es interfaz de usuario actualizada o la
interfaz clásica de Windows 2000 haciendo clic en un botón.
 Fácil de administrar: Proporciona a los administradores un mecanismo impulsado por
directivas para identificar el software que se encuentra en ejecución en su entorno y controlar
su capacidad de ejecución. Esta facilidad se puede utilizar en la prevención de virus,
troyanos y en el bloqueo de software. además, Windows XP provee un servicio que ayuda al
usuario a instalar, configurar, realizar el seguimiento y quitar programas de software
correctamente.
 Seguridad: Windows XP protege los archivos principales del sistema contra la sobrescritura
por la instalación de aplicaciones. Si se sobrescribe un archivo, la protección de archivo de
Windows restaura la versión correcta
 Confiabilidad: Elimina la mayoría de los escenarios que obligaban a los usuarios finales a
reiniciar los equipos en Windows NT 4,0 y Windows 95/98/ME. Además, una gran parte de
las instalaciones de software no requieren reiniciar.
En esta sección se presentaran los pasos para cargar y trabajar con Windows.
 Paso 1: Encender la computadora, dependiendo de la configuración de la maquina esta le
mostrara la o las cuentas de usuario configuradas, si esto sucede haga clic sobre la cuenta con la
que desee trabajar y continúe con el paso 2, de lo contrario espere que cargue el sistema
operativo y siga con el paso 3.
 Paso 2: Ingresar la contraseña, luego pulsar <ENTER>, o hacer clic en el botón ACEPTAR
 Paso 3: Dependiendo de la configuración de la computadora, el cuadro de dialogo de inicio de
Windows XP puede aparecer . Para cerrar esta caja de dialogo hacer clic en el botón SALIR
 Paso 4: La pantalla de Windows XP pueden ser diferente, dependiendo de la configuración de
su computadora. La siguiente imagen que se muestre es una pantalla típica del escritorio de
Windows.
 El escritorio de Windows XP es el área de fondo de la pantalla. Así como se muestra en esta
imagen.
Por otra parte, en la imagen anterior se encuentra algunos iconos tales
como “mis documentos” y “Mi PC”. Estos iconos son componentes de
Windows. A continuación se explican en detalle.
1) El icono “Mis Documentos”,
proporciona una ubicación
conveniente para guardar
archivos
2) El iconos “Mi PC”, es útil para
mostrar todas las unidades de
disco disponibles en la
computadora y para administrar
los archivos y carpetas contenidas
en estas unidades
3) El icono “Mis Sitios
de Red”, muestra
todas las
computadoras en la
red.
4) La “Papelera de reciclaje”,
contiene elementos, que
pueden ser restaurados o
eliminados
permanentemente
5) El “Internet Explore”, es un
navegador que se usa para
navegar en la internet.
6) “La Barra de Tareas” aparece en
la parte inferior de la pantalla
junto con el botón de inicio. Esta
permite ver los programas que
actualmente están ejecutándose.
También permite cambiarse de
un programa a otro
Windows XP soporta el uso del ratón. Éste puede ser movido a través de la pantalla para
tener acceso y seleccionar menús, manipular texto, cambiar de tamaño y mover ventanas, iniciar y
salir de aplicaciones.
Algunas de las acciones básicas del ratón son mover, apuntar, hacer clic, doble clic, arrastrar y soltar,
clic derecho. A continuación se discuten brevemente estas acciones básicas del ratón:
Mover : Mueve el ratón y observe una flecha moviéndose a través de la pantalla.
Apuntar: Mueve el ratón y posiciónalo sobre el botón de “inicio” y espere algunos segundos
Hacer Doble Clic: Mueve el cursor del ratón sobre el
icono Mi PC y haga doble clic en el botón izquierdo del
ratón. Se mostraran todas las unidades de disco que
posee la computadora tal como se muestra en la
siguiente imagen
Hacer clic en X para cerrar la ventana de Mi PC.
Hacer Clic: mueve el cursor del ratón sobre el
botón de inicio y presione el botón izquierdo del
ratón, aparecerá un menú como se muestra en la
siguiente imagen. Este menú puede ser diferentes,
dependiendo de la configuración de la
computadora y los programas. También puede
obtener un menú con solo las opciones “Abrir”,
Explorar” y “Buscar…” si presiona el botón
derecho del ratón sobre el botón inicio.
Arrastrar u Soltar: Colocar el cursor del ratón en el objeto que se desee arrastrar y soltar. Haga clic y
mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón, arrástrelo hasta la ubicación de destino y libere el
botón izquierdo del ratón.
A continuación algunos ejemplos de lo que se puede hacer usando la función del ratón arrastrar y
soltar:
 Cambiar el tamaño de la ventana, arrastrando los bordes o las esquinas de la ventana
 Mover una ventana a una ubicación, arrastrar la ventana, haciendo clic y manteniendo el
ratón en el titulo y luego soltar la ventana a la nueva ubicación.
 Mover un archivo a una nueva carpeta
 Mover los iconos del escritorio a una nueva ubicación en la pantalla. Por ejemplo hacer clic y
mantener el icono Mi PC, soltar en otra ubicación de la pantalla y liberar el botón del ratón.
Clic derecho: Mover el cursor del ratón hacia el icono de Mi PC y hacer clic en el botón derecho del
ratón. Aparece un menú como se muestra en esta imagen dependiendo de la configuración de la
computadora, las opciones del menú “conectar a unidad de red…” y “desconectar de unidad de
red…” puede que no aparezcan.
Las facilidades de Windows, para salir y apagar la
computadora, ayudan a guardar todos los datos y salir de todos los
programas.
A continuación se va a explicar el procedimiento para salir y apagar la
computadora.
 Paso 1: Haga clic en el botón <INICIO>. Un menú aparece
basado en la configuración de la computadora, tal como se
muestra en la siguiente imagen. El menú que aparece puede solo
tener las opciones de: Programas, Documentos, Configuración,
Buscar, Ayuda, Ejecutar y Apagar.
 Paso 2: Haga clic en la opción <APAGAR EQUIPO>. El cuadro
de dialogo Apagar equipo aparece, como se muestra en esta
imagen.
 Paso 3: Haga clic en la opción <APAGAR> o en el <ACEPTAR>. Esta opción depende de la
configuración del equipo.
 Paso 4: Apague el monitor y la computadora.
Nota: Alternativamente, puede seleccionar una de las siguientes opciones de la ventana de salir de
Windows
 Suspender: El estado suspender básicamente apaga todos los componentes de la computadora que
consumen energía como: El disco Duro y el monitor. Coloca a la computadora en un estado de bajo
consumo de energía. Cualquier contenido en la memoria o de configuración de escritorio sin salvar
se pierde.
 Cerrar Sesión: Preparar a la computadora para que la use otro.
 Restaurar o Reiniciar: Guarda la configuración de Windows, escribe la información disponible en
la memoria de la computadora en el disco duro y reinicia la computadora.
Los siguientes pasos deben realizarse para
iniciar un programa:
 Paso 1: haga clic en el botón <INICIO>.
 Paso 2: Mueve el cursor del ratón a la opción
“Todos los Programas”. Un menú aparece tal
como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 3: Seleccione el programa que se desea
ejecutar haciendo clic en el menú o en la
opción de submenú.
 Paso 4: Mueva el cursor del ratón a la opción
“Accesorios”.
 Paso 5: Hacer clic en la opción “Calculadora”
tal como se muestra en la siguiente imagen.
El programa de la calculadora aparece como se
muestra en la siguiente imagen.
Una ventana es aquella área del Escritorio que se dedica a una tarea especifica. A
continuación, se explican varios de los componentes de una ventana. Así como se muestra en esta
imagen
 La Barra del Titulo en la esquina superior izquierda muestra el nombre de la ventana o el
programa.
 El Botón Minimizar: En la esquina superior derecha se usa para minimizar una ventana. Oculta
la ventana de la pantalla pero se mantiene ejecutando en la memoria de la computadora. Así
como se muestra en la siguiente imagen
 El Botón Maximizar : Se usa para agrandar una ventana. Así como se muestra en la siguiente
imagen
 El Botón Restaurar : Retorna la ventana a su tamaño previo cuando la ventana es maximizada.
Así como se muestra en la siguiente imagen
 El Botón Cerrar : Cierra la ventana o el programa quitándolo de la pantalla y de la memoria de
la computadora Así como se muestra en la siguiente imagen
 La Barra de Herramientas: se usa para tener acceso a comandos que se usan frecuentemente Así
como se muestra en la siguiente imagen
 La Ventana Principal: es el área donde los usuarios trabajan. Así como se muestra en la
siguiente imagen
 La Barra de Desplazamiento: se usa para desplazarse a través de la información en la ventana
cuando esta no es lo suficiente grande para mostrar toda la información.
Hay dos tipos de barras de desplazamiento:
 Barra de desplazamiento vertical.
 Barra de desplazamiento horizontal.
La informática se almacena en Windows en forma similar a un sistema de almacenamiento
en gabinete de archivos. Cada archivo en un disco se identifica por un nombre de archivo único. La
ubicación de un archivo se puede dividir en dos partes:
 Unidad de disco.
 Carpetas
UNIDAD DE DISCO:
Existen diferentes tipos de dispositivos por ejemplo:
 Unidad de Disco Flexible (Diskette). Se muestra el icono de esta unidad
 Unidad de Disco Duro. Se muestra el icono de esta unidad.
 Unidad CD-ROM. Se muestra EL icono de esta unidad.
CARPETAS:
 Carpetas: En una computadora, los archivos están agrupados en carpetas o directorios. Una
carpeta puede contener varias carpetas y archivos
 Carpetas Compartidas: las carpetas pueden ser compartidas. Otros usuarios en una red pueden
tener acceso a carpetas compartidas
NOMBRE DE ARCHIVOS:
las convenciones para los nombres de archivos son los siguientes:
 El nombre de archivo debe tener por lo menos un carácter y puede tener hasta un máximo de
255 caracteres.
 Los nombres de archivos pueden contener espacios.
 Los nombres de archivos no pueden contener los siguientes caracteres: /?:*”><.
 La extensión de los archivos esta normalmente oculta en Windows XP.
A continuación se presentan algunos iconos de archivos:
 Archivo de Texto Notepad: EL icono se muestra.
 Archivo de Dibujo Paint: El icono se muestra.
 Archivo de Aplicación Ejecutable: El icono se muestra.
 Paso 2: Para revisar el contenido de la
unidad del Disco Duro ©, haga doble clic
en el icono.
Paso 1: En el Escritorio, haga doble clic en el
icono de Mi PC. Aparecerá una ventana como
se muestra en la siguiente imagen.
Paso 3: Para regresar a la carpeta Mi PC, haga clic en el botón Arriba en la
barra de herramienta.
 Paso 4: Para acceder a la unidad de diskette (A:), haga doble clic en el icono. Asegúrese que el
diskette esta insertado. El contenido de la unidad (A:), aparece en la pantalla como se muestra
en la siguiente imagen.
 Paso 5: Si el disco flexible (diskette) no esta insertado y se hace doble clic en el icono. Se
mostrara una caja de dialogo como la de la siguiente imagen.
 Paso 6: Haga clic en el botón <CANCELAR>.
 Paso 1: Haga clic derecho en las carpetas o archivos de la unidad y seleccione la opción de
propiedades del menú
 Paso 2: Para ver las propiedades de la unidad C:, haga clic derecho en el icono como se muestra
en la siguiente imagen.
 Paso 3: Haga clic en la Opción “Propiedades” del menú. Una caja de dialogo aparece como se
muestra en la siguiente imagen
 Paso 4: Haga clic en el botón <CANCELAR>. Y cierre la ventana de Mi PC.
 Paso 1: Haga doble clic en la carpeta que se desea abrir.
 Paso 2: Para abrir la carpeta “Mis Documentos”
disponible en el escritorio, haga doble clic sobre esta.
Aparece una ventana como se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 3: Haga doble clic en la carpeta de “Mis
Imágenes”, El contenido de Mis imágenes aparece en
una ventana.
 Paso 4: Haga clic en el botón <Atrás> o <ARRIBA> de
la barra de herramientas para ir a un nivel anterior.
 Paso 1: Abra una unidad de disco o la carpeta donde se desea crear o ubicar la nueva carpeta.
 Paso 2: Haga clic derecho en una área vacía de la ventana, aparece un menú como se muestra en
esta imagen.
 Paso 3: Haga clic en la opción de “Nuevo”; otro menú aparece y haga clic en “Carpeta”
 Paso 4: Ahora ingrese el texto deseado como el nombre de la carpeta y pulse la tecla <ENTER>.
Se crea una Carpeta con el nombre que usted desea colocar.
También se puede crear una carpeta seleccionando “Archivo-Nuevo-Carpeta” desde el menú.
 Paso 1: Haga clic derecho en una carpeta ya creada, aparece un menú como se muestra en esta
imagen. Haga clic en la opción de “Cambiar Nombre” o pulse F2.
 Paso 2: Ingrese el nombre “Carpeta Temporal” y pulse la tecla <ENTER>.
 Paso 1: Cree una nueva carpeta llamada “Destino” en la unidad C.
 Paso 2: Arrastre la “Carpeta Temporal” hacia la carpeta “Destino”.
 Paso 3: Ahora cuando se hace doble clic en la carpeta “Destino”, se observa que la Carpeta
Temporal esta disponible dentro de la carpeta Destino
 Paso 4: También se puede mover una carpeta de la siguiente forma:
 Selecciona la carpeta que se desea mover y hacer clic en el botón Mover que se habilita en la
sección “Tareas de Archivo y Carpeta” en el panel izquierdo.
 Seleccione la carpeta destino hacia donde se desea mover y hacer clic en Aceptar.
 Paso 1: Mantener pulsada la tecla <CTRL>,
cuando se arrastra la “Carpeta Temporal” hacia
la ubicación deseada carpeta “Destino”.
 Paso 2: Haga doble clic en la carpeta “Destino”
para asegurarse que contiene una copia de la
carpeta “Carpeta Temporal”.
 Paso 3: También se puede copiar una carpeta de
la siguiente forma:
 Seleccione la carpeta, que se desee copiar y
haga clic en el botón Copiar que se habilita
en la sección “Tareas de Archivo y Carpeta”
en el panel izquierdo.
 Seleccione la carpeta destino, donde se desea
copiar y haga clic en Aceptar.
 Paso 1: seleccione la carpeta “Destino”, la cual se desea eliminar, y pulse la tecla <SUPR>. Una
caja de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 2: Haga clic en “Si” para confirmar la eliminación.
 Paso 3: Observe que la carpeta “Destino” y todo su contenido se eliminan y desaparece de la
ventana.
 Paso 1: Haga doble clic en el icono de Mi PC.
 Paso 2: Haga clic derecho en lugar vacío de la ventana. Aparece un menú como se muestra en la
siguiente imagen. Haga clic en la opción “Ver”. Un pequeño menú aparece con cinco opciones.
 Iconos Grandes:
Los archivos y carpetas pueden visualizarse como
iconos grandes. La siguiente imagen muestra iconos
grandes.
• Iconos pequeños:
Los archivos y carpetas pueden ser
visualizados como iconos pequeño. La
siguiente imagen muestra una vista de
iconos pequeños
 Iconos tipo lista
Los archivos y carpetas pueden ser visualizados
como iconos pequeños en una lista. La siguiente
imagen muestra una vista de una lista
• Iconos tipo detalles:
Esta opción muestra información de los
archivos como su nombre, tipo, tamaño y
cuando fue la ultima vez que fue
modificado. La siguiente imagen muestra la
vista detalles.
 Paso 1: Si los archivos están a continuación uno del
otro, arrastre un rectángulo alrededor de estos
archivos usando la acción del ratón “arrastrar y
soltar”. Esto se muestra en la siguiente imagen
 Paso 2: Para seleccionar archivos consecutivos,
haga clic en el primer elemento, mantenga la
tecla <SHIFT> pulsada y haga clic en el ultimo
elemento . Esto se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 3: Para seleccionar archivos no consecutivos, mantenga la tecla <CTRL> pulsada y haga
clic en cada uno de los archivos. La siguiente imagen lo muestra la selección aleatoria de
archivos
 Paso 1: Hacer clic en el botón inicio y seleccionar la opción “Buscar” como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 2: Una nueva ventana aparece como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 3: Seleccione “Todos los archivos y carpetas”, el panel izquierdo de la ventana se actualiza
como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 4: Ahora, ingrese parte nombre del archivo o de la carpeta que desea buscar en la caja de
texto “todo o parte del nombre de archivo” o ingrese una palabra o frase que este en el archivo
que desea buscar en la caja de texto “Una palabra o frase en el archivo”.
 Paso 5: Hacer clic en “Buscar en”, como se muestra en esta imagen, para seleccionar el
dispositivo donde se desea hacer la búsqueda.
 Paso 6: Hacer clic en el botón Buscar.
 Paso 7: Hacer clic en el botón Detener, para detener la búsqueda.
 Paso 1: Hacer doble clic en el icono Mi PC.
 Paso 2: Hacer clic en el botón de Carpetas, en la barra de herramientas. Una ventana aparece
como se visualiza en la siguiente imagen.
La Barra de tareas y el escritorio son dos partes importantes de Windows. Personalizaremos
la Barra de tarea y el escritorio. La imagen siguiente muestra la posición por defecto de la Barra de
tareas.
Primero, se explica como mover la barra de tareas.
 MOVER LA BARRA DE TAREAS:
Puede moverse a la parte superior, inferior, izquierda o derecha del Escritorio. Posicione el
ratón sobre un área vacía en la barra de tareas, haga clic en el ratón y arrástrelo a la ubicación
deseada. La imagen siguiente muestra la barra de tareas en la parte izquierda de la pantalla. En este
caso el botón de inicio aparece en la parte superior de la barra de tareas.
 CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA BARRA DE TAREAS:
Para cambiar el tamaño de la barra de tareas, primero se posiciona el cursor del ratón sobre
el borde de la barra de tareas. El cursor ahora cambia a una flecha de doble sentido ( ). Se arrastra
hasta lograr el tamaño deseado. La siguiente imagen muestra la barra de tareas, donde se ha
cambiado el tamaño de la altura
 OCULTAR LA BARRA DE TAREAS
El procedimiento para ocultar la barra de tareas es
el siguiente:
Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón en
un área vacía de la barra de tareas. Un menú
aparece como se muestra en la siguiente imagen.
Paso 2: Haga clic en la opción de “propiedades”;
aparece la caja de dialogo menú de Propiedades de
la barra de tareas y del menú inicio como se
muestra en la siguiente imagen.
 Paso 3: Haga clic en la propiedad “Ocultar Automáticamente la Barra de Tareas”. La Barra de
tareas reaparece cuando el cursor del ratón esta cerca de la base de la pantalla. El escritorio
ahora aparece como se muestra en la siguiente imagen
En la aparece en el lado derecho de la Barra de Tareas. Esta área de la Barra de Tareas se conoce
como la Bandeja del sistema.
El procedimiento para ajustar el volumen de la computadora es el siguiente:
Paso 1: Haga clic en el icono de los parlantes. Una barra de ajuste de volumen aparece como se muestra
en la siguiente imagen.
Paso 2: Arrastre la barra deslizadora del volumen hacia arriba para aumentar el volumen o hacia abajo
para disminuirlo.
 Paso 3: Puede verificar la opción “Silencio” para apagar el sonido de la computadora. Un icono
de un parlante sin sonido aparece.
 Paso 4: Si se hace doble clic en el icono del parlante aparece la caja de dialogo Control de
volumen como se muestra en la siguiente imagen.
La caja de dialogo Control de Volumen tiene varios controles de volumen y ecualizadores, que
ayudan a que se ajuste el volumen individualmente entre los parlantes y los niveles de entrada del
sistema de sonido de la computadora.
 En Windows XP existen dos modos para el menú inicio: “Menú Inicio” y “Menú Inicio
Clásico”, se puede seleccionar el modo deseado tal como se muestra en la siguiente imagen el
modo por defecto es el “Menú Inicio”
 Cuando se instala un programa basado en Windows, automáticamente se agregan menús e
iconos al menú “Programa”. En esta sección, se explicara como agregar o quitar manualmente
programas.
 AGREGAR PROGRAMAS
El procedimiento para agregar programas al menú Inicio es el siguiente:
Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio. Un menú aparece
como se muestra en la siguiente imagen.
Paso 2: Haga clic en la opción de “Propiedades”, aparece la
ventana de menú de “Propiedades de la Barra de Tareas y del
Menú Inicio” como se muestra en la siguiente imagen
 Paso 4: Haga clic en el botón “Personalizar”.
Una ventana aparecerá, como se muestra en la
siguiente imagen.
• Paso 5: Haga clic en el botón
<AGRAGAR>, mostrado en la
siguiente imagen. La ventana, “Crear
Acceso Directo” aparece como se
muestra en la siguiente imagen.
• Paso 3: Haga clic en el modo “Menú Inicio Clásico”. Esto activara el botón
“Personalizar”.
 Paso 6: Haga clic en botón <EXAMINAR>. Mostrado en la imagen anterior. Busque la carpeta
C:/WINDOWS y haga doble clic en el archivo Notepad como se muestra en la siguiente imagen
luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.
 Paso 7: La ruta del elemento seleccionado aparece en la ventana de “Crear Acceso Directo” tal
como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 8: Haga clic en el botón <SIGUIENTE>, para seleccionar una carpeta en el menú programa
donde desea colocar el programa, como se muestra en la siguiente imagen.
• Paso 9: Haga doble clic en la carpeta
“Accesorio”. Una nueva ventana aparece
como se muestra en la siguiente imagen.
Ingrese un nombre para el acceso directo, por
ejemplo “Notepad ejemplo”.
• Paso 10: haga clic en el botón
<FINALIZAR>, y luego haga clic en el botón
<ACEPTAR>.
 Paso 11: Seleccione nuevamente como modo de menú inicio el “Menú Inicio” y luego haga clic
en el botón <ACEPTAR>.
 Paso 12: Ahora, el programa “Notepad Ejemplo ” esta agregado al menú de “Todos los
Programas-Accesorios” como se muestra en la imagen en la siguiente imagen
El procedimiento para quitar programas del menú Inicio es el siguiente
 Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón
<INICIO>.
 Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”; aparece la ventana del
menú “Propiedades de la Barra de Tareas y del menú Inicio”,
 Paso 3: Haga clic en la opción “Menú Inicio Clásico”. Esto activara el botón
<PERSONALIZAR>.
 Paso 4: Haga clic en la opción “Propiedades”, Una ventana de dialogo
aparecerá el botón <PERSONALIZAR>.
 Paso 5: Haga clic en el botón <QUITAR>. La ventana de dialogo “Quitar
Accesorio Directos o Carpetas”. Aparece como se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 6: Seleccionar “Notepad Ejemplo” en la carpeta “Accesorios”. Haga clic en el botón
<QUITAR>.
 Paso 7: Una ventana de dialogo “Confirmar Eliminación de Archivo”, aparece , como se
muestra en la siguiente imagen.
 Paso 8: Haga clic en el botón “Si”, y cierre la ventana de dialogo de “Quitar Accesos Directos o
Carpetas”.
un menú personalizado oculta los elementos del menú que no se usan frecuentemente. En
esta sección se explica brevemente como configurar menús personalizados. La siguiente imagen
muestra las flechas apuntando hacia abajo.
El procedimiento para mostrar las opciones del menú es el
siguiente:
 Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el
botón de Inicio.
 Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”, aparece la
ventana del Menú “Propiedades de la Barra de Tareas y
del Menú Inicio”.
 Paso 3: Haga clic en la opción “Menú Inicio Clásico”.
Esto activará el botón <PERSONALIZAR>.
 Paso 4: Haga clic en el botón “Personalizar”, Una ventana de
dialogo aparecerá, como se muestra en esta imagen.
 Paso 5: Baje la barra de desplazamiento vertical hasta ver la
opción “Usar menús personalizados”, como se muestra en la
imagen anterior.
 Paso 6: para activar o desactivar lo opción de la caja de
verificación como se muestra en la imagen anterior y haga clic
en el botón <ACEPTAR>.
los siguientes pasos permitirán abrir los documentos reciente usados:
 Paso 1: Haga clic en el botón “Inicio – Documentos Recientes” como se muestra en la siguiente
imagen. Este menú contiene documentos que ya han sido abiertos.
 Paso 2: Seleccionar el archivo que se desea abrir
Los siguientes pasos permitirán limpiar el menú de Documentos Usados Recientemente:
 Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón
de Inicio. Un menú aparece como se muestra en la imagen
siguiente.
 Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”; aparece la
ventana de menú “Propiedades de la Barra de Tareas y del
Menú”,
 Paso 3: Haga clic en el botón “Personalizar”, del modo
“Menú Inicio”. La ventana de dialogo “Personalizar el
Menú de Inicio”, aparecerá como se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 4: Haga clic en la pestaña “Opciones avanzadas”. Una
ventana aparecerá como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 5: Haga clic en el botón <BORRAR LISTA>. Y luego
haga clic en el botón <ACEPTAR>.
 Paso 6: Ahora el menú “Inicio – Opción Documentas
Recientes” aparece como se muestra en esta imagen.
El comando ejecutar proporciona una forma alterna de arrancar
un programa. El procedimiento es el siguiente:
Paso 1: Haga clic en el botón inicio y seleccione la opción
“Ejecutar” del menú de inicio como se muestra en la siguiente
imagen
Paso 2: Una ventana de Ejecutar aparecerá como se muestra en la
siguiente imagen. Ingrese el nombre del programa que desea
ejecutar ó haga clic en el botón <EXAMINAR>.
 Paso 3: Ingrese “C:/WINDOWS/NOTEPAD” y haga clic en “Aceptar” para ejecutar el programa
como se muestra en la siguiente imagen
 Paso 4: Se abre el programa Notepad. Cierre el programa Notepad
El inicio rápido permite agregar un grupo de botones para arrancar los programas favoritos.
Windows XP no muestra estos elementos en forma predeterminada, es necesario activarla como se
vera mas adelante en esta unidad. Los programas que por defecto se encuentran en la barra de inicio
rápido se listan a continuación:
 Microsoft Outlook Express
 Microsoft Internet Explorer
 Mostrar Escritorio
Un programa puede agregarse a la barra de herramienta de inicio rápido arrastrándolo y
soltándolo en la barra de herramienta de inicio rápido
El procedimiento para ello es el siguiente:
Paso 1: Haga doble clic en el icono Mi PC
Paso 2: Ubíquese en la ruta C:/WINDOWS. El contenido de la carpeta WINDOWS aparecerá como se
muestra en la siguiente imagen
 Paso 3: Buscar el programa bloc de notas y arrastrarlo a la barra de herramientas de inicio
rápido. La siguiente imagen muestra la barra de herramienta de inicio rápido, que contiene el
acceso de directo al programa bloc de notas.
 Paso 4: Ahora haga clic en el icono de bloc de notas de la barra de herramientas de inicio rápido;
el programa bloc de notas arranca. Cierre el programa bloc de notas.
 Paso 5: Para variar el tamaña de la barra de herramientas de inicio rápido; arrastrar el borde
derecho hacia la derecha o la izquierda.
 Paso 1: Primero haga clic derecho en el programa bloc de notas; el menú de acceso rápido
aparece como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 2: Del menú contextual hacer clic sobre la opción “Borrar”, la ventana de diálogo
“Confirmación Eliminación de Archivo” aparece como se muestra en la siguiente imagen.
El procedimiento para activar o desactivar la barra de herramienta de inicio rápido se
presenta a continuación:
 Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía de la berra de tarea
 Paso 2: Seleccionar “Barra de Herramientas – inicio rápido” del menú de acceso directo como se
muestra en la siguiente imagen.
La computadora tiene un reloj incorporado que ayuda a determinar cuando un programa
fue creado o modificado. En esta sección, se explica brevemente cómo cambiar la Fecha, Hora y Zona
Horaria. Por defecto, el reloj aparece en el lado derecho de la barra de tareas o bandeja del sistema.
 Mostrar la Fecha y la Hora
Para mostrar la fecha actual, posicionamos el cursor por unos segundos en el icono del reloj a la
derecha de la barra de tareas. La fecha se presenta como se muestra en la siguiente imagen.
 AJUSTAR LA FECHA Y LA HORA.
A continuación se muestra el procedimiento a seguir para ajustar la fecha y la hora:
 Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la bandeja del sistema; una ventana de dialogo
“Propiedades de Fecha y Hora” aparece como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 2: Por defecto, este muestra la Fecha y la Hora actual.
 AJUSTAR LA HORA:
El procedimiento para ajustar la hora es el siguiente:
Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la barra de tareas. Una ventana de dialogo “Propiedades de
Fecha y Hora”. Se muestra como la imagen anterior.
Paso 2: Ahora, seleccione la parte correspondiente a la hora y a continuación, haga clic en las flechas
para aumentar o disminuir el valor; aumente la hora en 2 horas. La hora cambiada se muestra en la
siguiente imagen.
Paso 3: Haga clic en el botón <ACEPTAR>. Ahora si se observa el reloj, muestra la hora modificada.
 AJUSTAR LA FECHA.
Se cambia la fecha haciendo clic en otra fecha en el calendario como se muestra en la
siguiente imagen, por ejemplo para cambiar la fecha avanzando un día del día actual (31), haga clic en
el siguiente día (1) del calendario
 CAMBIAR LA ZONA HORARIO
El procedimiento para ajustar la zona horario es el siguiente:
 Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la barra de tareas. Ahora haga clic en la pestaña “Zona
Horaria”.
 Paso 2: Aparecen las zonas horarias como se muestra en la siguiente imagen
 Paso 3: Haga clic en la flecha de la zona horaria; la lista zonas horarias
aparece como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 4: Seleccione la zona horaria de la lista y haga clic en el botón <ACEPTAR>. Observe que
dependiendo de la zona horaria que seleccione, automáticamente cambia la hora.
Un papel tapiz es una imagen grafica para el escritorio. Aparece en el área de fondo de la
pantalla del escritorio. Veremos algunos tipos de escritorio usados por diferentes usuarios.
El procedimiento para seleccionar un papel tapiz es el siguiente:
Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del
escritorio. Un menú de acceso directo aparece como
se muestra en la siguiente imagen
 Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades” del menú,
la ventana de dialogo “Propiedades de Pantalla”
aparecerá como se muestra en la siguiente imagen
 Paso 3: Seleccione la pestaña “Escritorio”. La ventana
de dialogo aparecerá como se muestra en la siguiente
imagen.
 Paso 4: En la sección “Fondo”, seleccione el fondo
“Ascensión” de la lista.
 Paso 5: La caja de “Posición” tiene 3 tipos:
 Expandida
 Mosaico
 Centrada
 Paso 6: Seleccione “Centrada” y haga clic en <ACEPTAR>;
como se muestra en la siguiente imagen
 PASO 7: La imagen siguiente muestra el fondo “Ascensión” en el escritorio en forma centrada.
Windows XP tiene la opción de mostrar las ventanas y botones al estilo Windows XP o Windows
Clásico, el Windows XP esta en forma predeterminada. El procedimiento para cambiar los colores de la
pantalla de Windows en uno u otro estilo varían
 Estilo Windows XP
El procedimiento para cambiar los colores
de la pantalla de Windows es el siguiente:
 Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía
del escritorio; el menú de acceso directo
aparece como se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 2: Seleccione la opción del menú “Propiedades”. La
ventana de dialogo “Propiedades de Pantallas” aparece como
se muestra en la siguiente imagen
 Paso 3: Haga clic en la pestaña “Apariencia”. Una nueva
ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente
imagen
 Paso 4: seleccione la combinación de color deseada desde la lista “Combinación de Color”,
como se muestra en la siguiente imagen. Luego haga clic en el botón <ACEPTAR>,
El procedimiento para cambiar el color de un elemento
especifico de la ventana es el siguiente:
 Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el
menú de acceso directo aparece como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”, La ventana de
dialoga “Propiedades de Pantalla”
aparece como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 3: Haga clic en la pestaña “Apariencia”. Una nueva
ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente
imagen.
 Paso 4: Haga clic en el botón <OPCIONES AVANZADAS>,
así como se muestra en la siguiente imagen. La ventana
“opciones avanzadas de apariencia” aparece como se
muestra en la siguiente imagen.
 Paso 5: Haga clic en la barra del titulo de la ventana activa
<CUADRO DE MENSAJE>, Y seleccione un color de la lista
como se muestra en la siguiente imagen.
 Paso 6: Seleccionar el elemento cuyo desea cambiar ya sea desde
la lista “Elemento”, <BARRA DE TITULO ACTIVA>, o haga
clic en el área vista previa. La imagen siguiente muestra un área
de vista previa.
 Paso 7: Seleccionar el color de la paleta color y haga clic en
<ACEPTAR>, la siguiente imagen muestra la paleta de color.
El procedimiento para ajustar la cantidad del color de la
pantalla es el siguiente:
 Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el
menú de acceso directo aparece como se muestra en al
siguiente imagen.
 Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”. La ventana de
dialogo “Propiedades de Pantalla”. Aparece como se muestra
en la siguiente imagen.
 Paso 3: Haga clic en la pestaña “Configuración”. Una nueva
ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente
imagen.
 Paso 4: Haga clic en la lista “Calidad de color”. <LA MAS
ALTA (32 bits). Y seleccione la calidad del color que se desea,
como muestra en la siguiente imagen. Luego haga clic en el
botón <ACEPTAR>.
 Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio;
el menú de acceso directo aparece como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”. La ventana
de dialogo “Propiedades de Pantalla”. Aparece como se
muestra en la siguiente imagen
 Paso 3: Haga clic en la pestaña “Configuración”. Una
nueva ventana de dialogo aparece como se muestra en la
siguiente imagen.
 Paso 4: Ajustar el deslizador del área “Resolución de
pantalla”, hacia la izquierda o derecha para seleccionar la
resolución deseada.
 Las resoluciones mas comunes son:
 640x480
 800x600
 1024x768

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
Armando Noya
 
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
Windows 1   practica 04 - herramientas del sistemaWindows 1   practica 04 - herramientas del sistema
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
Erick Cruz
 
Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Mónica M.C
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
adrima0204
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Jesusmatesanz
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativoGuillermo Andrés Q.
 
Manejo de ventanas
Manejo de ventanasManejo de ventanas
Manejo de ventanasJDX
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
Ana María Beltran
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
AlessandroZiccardi1
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
ivonneDelarosa
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsIvan Zoquiapa
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
b2bticjdomine
 
sistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPsistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPguest162190
 

La actualidad más candente (19)

Configuración Windows 7
Configuración Windows 7Configuración Windows 7
Configuración Windows 7
 
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
Windows 1   practica 04 - herramientas del sistemaWindows 1   practica 04 - herramientas del sistema
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
 
Texto word
Texto wordTexto word
Texto word
 
Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7Interfaz del sistema operativo windows 7
Interfaz del sistema operativo windows 7
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1Unidad 12 herramientas del sistema 1
Unidad 12 herramientas del sistema 1
 
A3 windows
A3 windowsA3 windows
A3 windows
 
28.09.11
28.09.1128.09.11
28.09.11
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 
Manejo de ventanas
Manejo de ventanasManejo de ventanas
Manejo de ventanas
 
Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windows
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
sistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPsistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XP
 

Destacado

Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativoOpen Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
Camera di Commercio di Padova
 
JASANGARRITASUNERAKO ALDAKETAren BEHARRA
JASANGARRITASUNERAKO  ALDAKETAren  BEHARRA JASANGARRITASUNERAKO  ALDAKETAren  BEHARRA
JASANGARRITASUNERAKO ALDAKETAren BEHARRA sanjoseweb
 
Travel Sri Lanka
Travel Sri LankaTravel Sri Lanka
Travel Sri Lanka
Philipp Müller
 
hUB
hUBhUB
BOCES Internship Transcript_WC
BOCES Internship Transcript_WCBOCES Internship Transcript_WC
BOCES Internship Transcript_WCWyatt A. Chartrand
 
Yin yangsalon ukr
Yin yangsalon ukrYin yangsalon ukr
Yin yangsalon ukr
Yin Yang Salon
 
Symposium Honours programma
Symposium Honours programmaSymposium Honours programma
Symposium Honours programma
LianneMol
 
NikeXtreme
NikeXtremeNikeXtreme
NikeXtreme
Kartik Mittal
 
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
UD. Berkah Jaya Komputer
 
Disney consumer products: HBR case analysis
Disney consumer products: HBR case analysisDisney consumer products: HBR case analysis
Disney consumer products: HBR case analysis
Meet Shah
 
NIKE CASE STUDY
NIKE CASE STUDYNIKE CASE STUDY
NIKE CASE STUDY
Shilpa Somasekhara
 

Destacado (16)

Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
Hands-on guidance roundtables and open discussions (parallel sessions)
 
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativoOpen Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
Open Day Imprenditoria Femminile - Elemanti di Marketing operativo
 
JASANGARRITASUNERAKO ALDAKETAren BEHARRA
JASANGARRITASUNERAKO  ALDAKETAren  BEHARRA JASANGARRITASUNERAKO  ALDAKETAren  BEHARRA
JASANGARRITASUNERAKO ALDAKETAren BEHARRA
 
Travel Sri Lanka
Travel Sri LankaTravel Sri Lanka
Travel Sri Lanka
 
artwork cover
artwork coverartwork cover
artwork cover
 
hUB
hUBhUB
hUB
 
4
44
4
 
BOCES Internship Transcript_WC
BOCES Internship Transcript_WCBOCES Internship Transcript_WC
BOCES Internship Transcript_WC
 
100723
100723100723
100723
 
Yin yangsalon ukr
Yin yangsalon ukrYin yangsalon ukr
Yin yangsalon ukr
 
Symposium Honours programma
Symposium Honours programmaSymposium Honours programma
Symposium Honours programma
 
NikeXtreme
NikeXtremeNikeXtreme
NikeXtreme
 
Ethics in organizations
Ethics in organizationsEthics in organizations
Ethics in organizations
 
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
Aplikasi teori absolutivitas untuk kemajuan teknologi komputer dan ilmu falak...
 
Disney consumer products: HBR case analysis
Disney consumer products: HBR case analysisDisney consumer products: HBR case analysis
Disney consumer products: HBR case analysis
 
NIKE CASE STUDY
NIKE CASE STUDYNIKE CASE STUDY
NIKE CASE STUDY
 

Similar a Trabajo1

Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xpveronica27
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Sistema Operativo Windows Xp
Sistema Operativo Windows XpSistema Operativo Windows Xp
Sistema Operativo Windows Xp
Henry
 
Slide.. paty
Slide.. patySlide.. paty
Slide.. paty
patriciasoria
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
COMPUTACIÓN BÁSICA
COMPUTACIÓN BÁSICA COMPUTACIÓN BÁSICA
COMPUTACIÓN BÁSICA
Carlosjuan1998
 
Sistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP IISistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP II
henrylain
 
1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows
Marina Reyes
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
Sistema Operativo Windows XP Parte I
Sistema Operativo Windows XP Parte ISistema Operativo Windows XP Parte I
Sistema Operativo Windows XP Parte I
ngonzalez05
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoCienciastic
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
enriquepaulofreire
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7ruthmariana
 
Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
anaarbeloa
 
Tercera SesióN, Nivel 2
Tercera SesióN, Nivel 2Tercera SesióN, Nivel 2
Tercera SesióN, Nivel 2Andy Hernández
 

Similar a Trabajo1 (20)

Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Windows Xp
Windows XpWindows Xp
Windows Xp
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Sistema Operativo Windows Xp
Sistema Operativo Windows XpSistema Operativo Windows Xp
Sistema Operativo Windows Xp
 
Slide.. paty
Slide.. patySlide.. paty
Slide.. paty
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
COMPUTACIÓN BÁSICA
COMPUTACIÓN BÁSICA COMPUTACIÓN BÁSICA
COMPUTACIÓN BÁSICA
 
Sistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP IISistema Operativo Windows XP II
Sistema Operativo Windows XP II
 
1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows1. presentacion multimedia windows
1. presentacion multimedia windows
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
Sistema Operativo Windows XP Parte I
Sistema Operativo Windows XP Parte ISistema Operativo Windows XP Parte I
Sistema Operativo Windows XP Parte I
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Freire Sesión 4
Freire Sesión 4Freire Sesión 4
Freire Sesión 4
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Clase01tic
Clase01ticClase01tic
Clase01tic
 
Unidad 4 Ana
Unidad 4 AnaUnidad 4 Ana
Unidad 4 Ana
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tercera SesióN, Nivel 2
Tercera SesióN, Nivel 2Tercera SesióN, Nivel 2
Tercera SesióN, Nivel 2
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Trabajo1

  • 2.
  • 3. Las principales funciones de un sistema operativo son:  Controlar el hardware de la computadora.  Ejecutar programas de computadora.  Organizar y administrar archivos.
  • 4. LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE USAR WINDOWS XP SON:  Fácil de usar: Aunque Windows XP mantiene el núcleo de Windows 2000, tiene un nuevo diseño visual. Las tareas comunes se han consolidado y simplificado, y se han agregado nuevas señales visuales para ayudar a los usuarios a explorar sus equipos mas fácilmente. Los administradores o usuarios finales pueden elegir es interfaz de usuario actualizada o la interfaz clásica de Windows 2000 haciendo clic en un botón.  Fácil de administrar: Proporciona a los administradores un mecanismo impulsado por directivas para identificar el software que se encuentra en ejecución en su entorno y controlar su capacidad de ejecución. Esta facilidad se puede utilizar en la prevención de virus, troyanos y en el bloqueo de software. además, Windows XP provee un servicio que ayuda al usuario a instalar, configurar, realizar el seguimiento y quitar programas de software correctamente.  Seguridad: Windows XP protege los archivos principales del sistema contra la sobrescritura por la instalación de aplicaciones. Si se sobrescribe un archivo, la protección de archivo de Windows restaura la versión correcta  Confiabilidad: Elimina la mayoría de los escenarios que obligaban a los usuarios finales a reiniciar los equipos en Windows NT 4,0 y Windows 95/98/ME. Además, una gran parte de las instalaciones de software no requieren reiniciar.
  • 5. En esta sección se presentaran los pasos para cargar y trabajar con Windows.  Paso 1: Encender la computadora, dependiendo de la configuración de la maquina esta le mostrara la o las cuentas de usuario configuradas, si esto sucede haga clic sobre la cuenta con la que desee trabajar y continúe con el paso 2, de lo contrario espere que cargue el sistema operativo y siga con el paso 3.  Paso 2: Ingresar la contraseña, luego pulsar <ENTER>, o hacer clic en el botón ACEPTAR  Paso 3: Dependiendo de la configuración de la computadora, el cuadro de dialogo de inicio de Windows XP puede aparecer . Para cerrar esta caja de dialogo hacer clic en el botón SALIR  Paso 4: La pantalla de Windows XP pueden ser diferente, dependiendo de la configuración de su computadora. La siguiente imagen que se muestre es una pantalla típica del escritorio de Windows.
  • 6.  El escritorio de Windows XP es el área de fondo de la pantalla. Así como se muestra en esta imagen.
  • 7. Por otra parte, en la imagen anterior se encuentra algunos iconos tales como “mis documentos” y “Mi PC”. Estos iconos son componentes de Windows. A continuación se explican en detalle. 1) El icono “Mis Documentos”, proporciona una ubicación conveniente para guardar archivos 2) El iconos “Mi PC”, es útil para mostrar todas las unidades de disco disponibles en la computadora y para administrar los archivos y carpetas contenidas en estas unidades 3) El icono “Mis Sitios de Red”, muestra todas las computadoras en la red. 4) La “Papelera de reciclaje”, contiene elementos, que pueden ser restaurados o eliminados permanentemente 5) El “Internet Explore”, es un navegador que se usa para navegar en la internet. 6) “La Barra de Tareas” aparece en la parte inferior de la pantalla junto con el botón de inicio. Esta permite ver los programas que actualmente están ejecutándose. También permite cambiarse de un programa a otro
  • 8. Windows XP soporta el uso del ratón. Éste puede ser movido a través de la pantalla para tener acceso y seleccionar menús, manipular texto, cambiar de tamaño y mover ventanas, iniciar y salir de aplicaciones. Algunas de las acciones básicas del ratón son mover, apuntar, hacer clic, doble clic, arrastrar y soltar, clic derecho. A continuación se discuten brevemente estas acciones básicas del ratón: Mover : Mueve el ratón y observe una flecha moviéndose a través de la pantalla. Apuntar: Mueve el ratón y posiciónalo sobre el botón de “inicio” y espere algunos segundos
  • 9. Hacer Doble Clic: Mueve el cursor del ratón sobre el icono Mi PC y haga doble clic en el botón izquierdo del ratón. Se mostraran todas las unidades de disco que posee la computadora tal como se muestra en la siguiente imagen Hacer clic en X para cerrar la ventana de Mi PC. Hacer Clic: mueve el cursor del ratón sobre el botón de inicio y presione el botón izquierdo del ratón, aparecerá un menú como se muestra en la siguiente imagen. Este menú puede ser diferentes, dependiendo de la configuración de la computadora y los programas. También puede obtener un menú con solo las opciones “Abrir”, Explorar” y “Buscar…” si presiona el botón derecho del ratón sobre el botón inicio.
  • 10. Arrastrar u Soltar: Colocar el cursor del ratón en el objeto que se desee arrastrar y soltar. Haga clic y mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón, arrástrelo hasta la ubicación de destino y libere el botón izquierdo del ratón. A continuación algunos ejemplos de lo que se puede hacer usando la función del ratón arrastrar y soltar:  Cambiar el tamaño de la ventana, arrastrando los bordes o las esquinas de la ventana  Mover una ventana a una ubicación, arrastrar la ventana, haciendo clic y manteniendo el ratón en el titulo y luego soltar la ventana a la nueva ubicación.  Mover un archivo a una nueva carpeta  Mover los iconos del escritorio a una nueva ubicación en la pantalla. Por ejemplo hacer clic y mantener el icono Mi PC, soltar en otra ubicación de la pantalla y liberar el botón del ratón.
  • 11. Clic derecho: Mover el cursor del ratón hacia el icono de Mi PC y hacer clic en el botón derecho del ratón. Aparece un menú como se muestra en esta imagen dependiendo de la configuración de la computadora, las opciones del menú “conectar a unidad de red…” y “desconectar de unidad de red…” puede que no aparezcan.
  • 12. Las facilidades de Windows, para salir y apagar la computadora, ayudan a guardar todos los datos y salir de todos los programas. A continuación se va a explicar el procedimiento para salir y apagar la computadora.  Paso 1: Haga clic en el botón <INICIO>. Un menú aparece basado en la configuración de la computadora, tal como se muestra en la siguiente imagen. El menú que aparece puede solo tener las opciones de: Programas, Documentos, Configuración, Buscar, Ayuda, Ejecutar y Apagar.  Paso 2: Haga clic en la opción <APAGAR EQUIPO>. El cuadro de dialogo Apagar equipo aparece, como se muestra en esta imagen.
  • 13.  Paso 3: Haga clic en la opción <APAGAR> o en el <ACEPTAR>. Esta opción depende de la configuración del equipo.  Paso 4: Apague el monitor y la computadora. Nota: Alternativamente, puede seleccionar una de las siguientes opciones de la ventana de salir de Windows  Suspender: El estado suspender básicamente apaga todos los componentes de la computadora que consumen energía como: El disco Duro y el monitor. Coloca a la computadora en un estado de bajo consumo de energía. Cualquier contenido en la memoria o de configuración de escritorio sin salvar se pierde.  Cerrar Sesión: Preparar a la computadora para que la use otro.  Restaurar o Reiniciar: Guarda la configuración de Windows, escribe la información disponible en la memoria de la computadora en el disco duro y reinicia la computadora.
  • 14. Los siguientes pasos deben realizarse para iniciar un programa:  Paso 1: haga clic en el botón <INICIO>.  Paso 2: Mueve el cursor del ratón a la opción “Todos los Programas”. Un menú aparece tal como se muestra en la siguiente imagen.
  • 15.  Paso 3: Seleccione el programa que se desea ejecutar haciendo clic en el menú o en la opción de submenú.  Paso 4: Mueva el cursor del ratón a la opción “Accesorios”.  Paso 5: Hacer clic en la opción “Calculadora” tal como se muestra en la siguiente imagen. El programa de la calculadora aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 16. Una ventana es aquella área del Escritorio que se dedica a una tarea especifica. A continuación, se explican varios de los componentes de una ventana. Así como se muestra en esta imagen  La Barra del Titulo en la esquina superior izquierda muestra el nombre de la ventana o el programa.
  • 17.  El Botón Minimizar: En la esquina superior derecha se usa para minimizar una ventana. Oculta la ventana de la pantalla pero se mantiene ejecutando en la memoria de la computadora. Así como se muestra en la siguiente imagen  El Botón Maximizar : Se usa para agrandar una ventana. Así como se muestra en la siguiente imagen  El Botón Restaurar : Retorna la ventana a su tamaño previo cuando la ventana es maximizada. Así como se muestra en la siguiente imagen  El Botón Cerrar : Cierra la ventana o el programa quitándolo de la pantalla y de la memoria de la computadora Así como se muestra en la siguiente imagen  La Barra de Herramientas: se usa para tener acceso a comandos que se usan frecuentemente Así como se muestra en la siguiente imagen
  • 18.  La Ventana Principal: es el área donde los usuarios trabajan. Así como se muestra en la siguiente imagen  La Barra de Desplazamiento: se usa para desplazarse a través de la información en la ventana cuando esta no es lo suficiente grande para mostrar toda la información. Hay dos tipos de barras de desplazamiento:  Barra de desplazamiento vertical.  Barra de desplazamiento horizontal.
  • 19. La informática se almacena en Windows en forma similar a un sistema de almacenamiento en gabinete de archivos. Cada archivo en un disco se identifica por un nombre de archivo único. La ubicación de un archivo se puede dividir en dos partes:  Unidad de disco.  Carpetas UNIDAD DE DISCO: Existen diferentes tipos de dispositivos por ejemplo:  Unidad de Disco Flexible (Diskette). Se muestra el icono de esta unidad  Unidad de Disco Duro. Se muestra el icono de esta unidad.  Unidad CD-ROM. Se muestra EL icono de esta unidad.
  • 20. CARPETAS:  Carpetas: En una computadora, los archivos están agrupados en carpetas o directorios. Una carpeta puede contener varias carpetas y archivos  Carpetas Compartidas: las carpetas pueden ser compartidas. Otros usuarios en una red pueden tener acceso a carpetas compartidas NOMBRE DE ARCHIVOS: las convenciones para los nombres de archivos son los siguientes:  El nombre de archivo debe tener por lo menos un carácter y puede tener hasta un máximo de 255 caracteres.  Los nombres de archivos pueden contener espacios.  Los nombres de archivos no pueden contener los siguientes caracteres: /?:*”><.  La extensión de los archivos esta normalmente oculta en Windows XP.
  • 21. A continuación se presentan algunos iconos de archivos:  Archivo de Texto Notepad: EL icono se muestra.  Archivo de Dibujo Paint: El icono se muestra.  Archivo de Aplicación Ejecutable: El icono se muestra.
  • 22.  Paso 2: Para revisar el contenido de la unidad del Disco Duro ©, haga doble clic en el icono. Paso 1: En el Escritorio, haga doble clic en el icono de Mi PC. Aparecerá una ventana como se muestra en la siguiente imagen. Paso 3: Para regresar a la carpeta Mi PC, haga clic en el botón Arriba en la barra de herramienta.
  • 23.  Paso 4: Para acceder a la unidad de diskette (A:), haga doble clic en el icono. Asegúrese que el diskette esta insertado. El contenido de la unidad (A:), aparece en la pantalla como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 5: Si el disco flexible (diskette) no esta insertado y se hace doble clic en el icono. Se mostrara una caja de dialogo como la de la siguiente imagen.  Paso 6: Haga clic en el botón <CANCELAR>.
  • 24.  Paso 1: Haga clic derecho en las carpetas o archivos de la unidad y seleccione la opción de propiedades del menú  Paso 2: Para ver las propiedades de la unidad C:, haga clic derecho en el icono como se muestra en la siguiente imagen.
  • 25.  Paso 3: Haga clic en la Opción “Propiedades” del menú. Una caja de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen  Paso 4: Haga clic en el botón <CANCELAR>. Y cierre la ventana de Mi PC.
  • 26.  Paso 1: Haga doble clic en la carpeta que se desea abrir.  Paso 2: Para abrir la carpeta “Mis Documentos” disponible en el escritorio, haga doble clic sobre esta. Aparece una ventana como se muestra en la siguiente imagen  Paso 3: Haga doble clic en la carpeta de “Mis Imágenes”, El contenido de Mis imágenes aparece en una ventana.  Paso 4: Haga clic en el botón <Atrás> o <ARRIBA> de la barra de herramientas para ir a un nivel anterior.
  • 27.  Paso 1: Abra una unidad de disco o la carpeta donde se desea crear o ubicar la nueva carpeta.  Paso 2: Haga clic derecho en una área vacía de la ventana, aparece un menú como se muestra en esta imagen.
  • 28.  Paso 3: Haga clic en la opción de “Nuevo”; otro menú aparece y haga clic en “Carpeta”  Paso 4: Ahora ingrese el texto deseado como el nombre de la carpeta y pulse la tecla <ENTER>. Se crea una Carpeta con el nombre que usted desea colocar. También se puede crear una carpeta seleccionando “Archivo-Nuevo-Carpeta” desde el menú.
  • 29.  Paso 1: Haga clic derecho en una carpeta ya creada, aparece un menú como se muestra en esta imagen. Haga clic en la opción de “Cambiar Nombre” o pulse F2.  Paso 2: Ingrese el nombre “Carpeta Temporal” y pulse la tecla <ENTER>.
  • 30.  Paso 1: Cree una nueva carpeta llamada “Destino” en la unidad C.  Paso 2: Arrastre la “Carpeta Temporal” hacia la carpeta “Destino”.  Paso 3: Ahora cuando se hace doble clic en la carpeta “Destino”, se observa que la Carpeta Temporal esta disponible dentro de la carpeta Destino  Paso 4: También se puede mover una carpeta de la siguiente forma:  Selecciona la carpeta que se desea mover y hacer clic en el botón Mover que se habilita en la sección “Tareas de Archivo y Carpeta” en el panel izquierdo.  Seleccione la carpeta destino hacia donde se desea mover y hacer clic en Aceptar.
  • 31.  Paso 1: Mantener pulsada la tecla <CTRL>, cuando se arrastra la “Carpeta Temporal” hacia la ubicación deseada carpeta “Destino”.  Paso 2: Haga doble clic en la carpeta “Destino” para asegurarse que contiene una copia de la carpeta “Carpeta Temporal”.  Paso 3: También se puede copiar una carpeta de la siguiente forma:  Seleccione la carpeta, que se desee copiar y haga clic en el botón Copiar que se habilita en la sección “Tareas de Archivo y Carpeta” en el panel izquierdo.  Seleccione la carpeta destino, donde se desea copiar y haga clic en Aceptar.
  • 32.  Paso 1: seleccione la carpeta “Destino”, la cual se desea eliminar, y pulse la tecla <SUPR>. Una caja de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Haga clic en “Si” para confirmar la eliminación.  Paso 3: Observe que la carpeta “Destino” y todo su contenido se eliminan y desaparece de la ventana.
  • 33.  Paso 1: Haga doble clic en el icono de Mi PC.  Paso 2: Haga clic derecho en lugar vacío de la ventana. Aparece un menú como se muestra en la siguiente imagen. Haga clic en la opción “Ver”. Un pequeño menú aparece con cinco opciones.
  • 34.  Iconos Grandes: Los archivos y carpetas pueden visualizarse como iconos grandes. La siguiente imagen muestra iconos grandes. • Iconos pequeños: Los archivos y carpetas pueden ser visualizados como iconos pequeño. La siguiente imagen muestra una vista de iconos pequeños
  • 35.  Iconos tipo lista Los archivos y carpetas pueden ser visualizados como iconos pequeños en una lista. La siguiente imagen muestra una vista de una lista • Iconos tipo detalles: Esta opción muestra información de los archivos como su nombre, tipo, tamaño y cuando fue la ultima vez que fue modificado. La siguiente imagen muestra la vista detalles.
  • 36.  Paso 1: Si los archivos están a continuación uno del otro, arrastre un rectángulo alrededor de estos archivos usando la acción del ratón “arrastrar y soltar”. Esto se muestra en la siguiente imagen  Paso 2: Para seleccionar archivos consecutivos, haga clic en el primer elemento, mantenga la tecla <SHIFT> pulsada y haga clic en el ultimo elemento . Esto se muestra en la siguiente imagen
  • 37.  Paso 3: Para seleccionar archivos no consecutivos, mantenga la tecla <CTRL> pulsada y haga clic en cada uno de los archivos. La siguiente imagen lo muestra la selección aleatoria de archivos
  • 38.  Paso 1: Hacer clic en el botón inicio y seleccionar la opción “Buscar” como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Una nueva ventana aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 39.  Paso 3: Seleccione “Todos los archivos y carpetas”, el panel izquierdo de la ventana se actualiza como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 4: Ahora, ingrese parte nombre del archivo o de la carpeta que desea buscar en la caja de texto “todo o parte del nombre de archivo” o ingrese una palabra o frase que este en el archivo que desea buscar en la caja de texto “Una palabra o frase en el archivo”.  Paso 5: Hacer clic en “Buscar en”, como se muestra en esta imagen, para seleccionar el dispositivo donde se desea hacer la búsqueda.  Paso 6: Hacer clic en el botón Buscar.  Paso 7: Hacer clic en el botón Detener, para detener la búsqueda.
  • 40.  Paso 1: Hacer doble clic en el icono Mi PC.  Paso 2: Hacer clic en el botón de Carpetas, en la barra de herramientas. Una ventana aparece como se visualiza en la siguiente imagen.
  • 41. La Barra de tareas y el escritorio son dos partes importantes de Windows. Personalizaremos la Barra de tarea y el escritorio. La imagen siguiente muestra la posición por defecto de la Barra de tareas.
  • 42. Primero, se explica como mover la barra de tareas.  MOVER LA BARRA DE TAREAS: Puede moverse a la parte superior, inferior, izquierda o derecha del Escritorio. Posicione el ratón sobre un área vacía en la barra de tareas, haga clic en el ratón y arrástrelo a la ubicación deseada. La imagen siguiente muestra la barra de tareas en la parte izquierda de la pantalla. En este caso el botón de inicio aparece en la parte superior de la barra de tareas.
  • 43.  CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA BARRA DE TAREAS: Para cambiar el tamaño de la barra de tareas, primero se posiciona el cursor del ratón sobre el borde de la barra de tareas. El cursor ahora cambia a una flecha de doble sentido ( ). Se arrastra hasta lograr el tamaño deseado. La siguiente imagen muestra la barra de tareas, donde se ha cambiado el tamaño de la altura
  • 44.  OCULTAR LA BARRA DE TAREAS El procedimiento para ocultar la barra de tareas es el siguiente: Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón en un área vacía de la barra de tareas. Un menú aparece como se muestra en la siguiente imagen. Paso 2: Haga clic en la opción de “propiedades”; aparece la caja de dialogo menú de Propiedades de la barra de tareas y del menú inicio como se muestra en la siguiente imagen.
  • 45.  Paso 3: Haga clic en la propiedad “Ocultar Automáticamente la Barra de Tareas”. La Barra de tareas reaparece cuando el cursor del ratón esta cerca de la base de la pantalla. El escritorio ahora aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 46. En la aparece en el lado derecho de la Barra de Tareas. Esta área de la Barra de Tareas se conoce como la Bandeja del sistema. El procedimiento para ajustar el volumen de la computadora es el siguiente: Paso 1: Haga clic en el icono de los parlantes. Una barra de ajuste de volumen aparece como se muestra en la siguiente imagen. Paso 2: Arrastre la barra deslizadora del volumen hacia arriba para aumentar el volumen o hacia abajo para disminuirlo.
  • 47.  Paso 3: Puede verificar la opción “Silencio” para apagar el sonido de la computadora. Un icono de un parlante sin sonido aparece.  Paso 4: Si se hace doble clic en el icono del parlante aparece la caja de dialogo Control de volumen como se muestra en la siguiente imagen. La caja de dialogo Control de Volumen tiene varios controles de volumen y ecualizadores, que ayudan a que se ajuste el volumen individualmente entre los parlantes y los niveles de entrada del sistema de sonido de la computadora.
  • 48.  En Windows XP existen dos modos para el menú inicio: “Menú Inicio” y “Menú Inicio Clásico”, se puede seleccionar el modo deseado tal como se muestra en la siguiente imagen el modo por defecto es el “Menú Inicio”  Cuando se instala un programa basado en Windows, automáticamente se agregan menús e iconos al menú “Programa”. En esta sección, se explicara como agregar o quitar manualmente programas.
  • 49.  AGREGAR PROGRAMAS El procedimiento para agregar programas al menú Inicio es el siguiente: Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio. Un menú aparece como se muestra en la siguiente imagen. Paso 2: Haga clic en la opción de “Propiedades”, aparece la ventana de menú de “Propiedades de la Barra de Tareas y del Menú Inicio” como se muestra en la siguiente imagen
  • 50.  Paso 4: Haga clic en el botón “Personalizar”. Una ventana aparecerá, como se muestra en la siguiente imagen. • Paso 5: Haga clic en el botón <AGRAGAR>, mostrado en la siguiente imagen. La ventana, “Crear Acceso Directo” aparece como se muestra en la siguiente imagen. • Paso 3: Haga clic en el modo “Menú Inicio Clásico”. Esto activara el botón “Personalizar”.
  • 51.  Paso 6: Haga clic en botón <EXAMINAR>. Mostrado en la imagen anterior. Busque la carpeta C:/WINDOWS y haga doble clic en el archivo Notepad como se muestra en la siguiente imagen luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.  Paso 7: La ruta del elemento seleccionado aparece en la ventana de “Crear Acceso Directo” tal como se muestra en la siguiente imagen.
  • 52.  Paso 8: Haga clic en el botón <SIGUIENTE>, para seleccionar una carpeta en el menú programa donde desea colocar el programa, como se muestra en la siguiente imagen. • Paso 9: Haga doble clic en la carpeta “Accesorio”. Una nueva ventana aparece como se muestra en la siguiente imagen. Ingrese un nombre para el acceso directo, por ejemplo “Notepad ejemplo”. • Paso 10: haga clic en el botón <FINALIZAR>, y luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.
  • 53.  Paso 11: Seleccione nuevamente como modo de menú inicio el “Menú Inicio” y luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.  Paso 12: Ahora, el programa “Notepad Ejemplo ” esta agregado al menú de “Todos los Programas-Accesorios” como se muestra en la imagen en la siguiente imagen
  • 54. El procedimiento para quitar programas del menú Inicio es el siguiente  Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón <INICIO>.  Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”; aparece la ventana del menú “Propiedades de la Barra de Tareas y del menú Inicio”,
  • 55.  Paso 3: Haga clic en la opción “Menú Inicio Clásico”. Esto activara el botón <PERSONALIZAR>.  Paso 4: Haga clic en la opción “Propiedades”, Una ventana de dialogo aparecerá el botón <PERSONALIZAR>.  Paso 5: Haga clic en el botón <QUITAR>. La ventana de dialogo “Quitar Accesorio Directos o Carpetas”. Aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 56.  Paso 6: Seleccionar “Notepad Ejemplo” en la carpeta “Accesorios”. Haga clic en el botón <QUITAR>.  Paso 7: Una ventana de dialogo “Confirmar Eliminación de Archivo”, aparece , como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 8: Haga clic en el botón “Si”, y cierre la ventana de dialogo de “Quitar Accesos Directos o Carpetas”.
  • 57. un menú personalizado oculta los elementos del menú que no se usan frecuentemente. En esta sección se explica brevemente como configurar menús personalizados. La siguiente imagen muestra las flechas apuntando hacia abajo.
  • 58. El procedimiento para mostrar las opciones del menú es el siguiente:  Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio.  Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”, aparece la ventana del Menú “Propiedades de la Barra de Tareas y del Menú Inicio”.  Paso 3: Haga clic en la opción “Menú Inicio Clásico”. Esto activará el botón <PERSONALIZAR>.
  • 59.  Paso 4: Haga clic en el botón “Personalizar”, Una ventana de dialogo aparecerá, como se muestra en esta imagen.  Paso 5: Baje la barra de desplazamiento vertical hasta ver la opción “Usar menús personalizados”, como se muestra en la imagen anterior.  Paso 6: para activar o desactivar lo opción de la caja de verificación como se muestra en la imagen anterior y haga clic en el botón <ACEPTAR>.
  • 60. los siguientes pasos permitirán abrir los documentos reciente usados:  Paso 1: Haga clic en el botón “Inicio – Documentos Recientes” como se muestra en la siguiente imagen. Este menú contiene documentos que ya han sido abiertos.  Paso 2: Seleccionar el archivo que se desea abrir Los siguientes pasos permitirán limpiar el menú de Documentos Usados Recientemente:
  • 61.  Paso 1: Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio. Un menú aparece como se muestra en la imagen siguiente.  Paso 2: Haga clic en la opción “Propiedades”; aparece la ventana de menú “Propiedades de la Barra de Tareas y del Menú”,  Paso 3: Haga clic en el botón “Personalizar”, del modo “Menú Inicio”. La ventana de dialogo “Personalizar el Menú de Inicio”, aparecerá como se muestra en la siguiente imagen
  • 62.  Paso 4: Haga clic en la pestaña “Opciones avanzadas”. Una ventana aparecerá como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 5: Haga clic en el botón <BORRAR LISTA>. Y luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.  Paso 6: Ahora el menú “Inicio – Opción Documentas Recientes” aparece como se muestra en esta imagen.
  • 63. El comando ejecutar proporciona una forma alterna de arrancar un programa. El procedimiento es el siguiente: Paso 1: Haga clic en el botón inicio y seleccione la opción “Ejecutar” del menú de inicio como se muestra en la siguiente imagen Paso 2: Una ventana de Ejecutar aparecerá como se muestra en la siguiente imagen. Ingrese el nombre del programa que desea ejecutar ó haga clic en el botón <EXAMINAR>.
  • 64.  Paso 3: Ingrese “C:/WINDOWS/NOTEPAD” y haga clic en “Aceptar” para ejecutar el programa como se muestra en la siguiente imagen  Paso 4: Se abre el programa Notepad. Cierre el programa Notepad
  • 65. El inicio rápido permite agregar un grupo de botones para arrancar los programas favoritos. Windows XP no muestra estos elementos en forma predeterminada, es necesario activarla como se vera mas adelante en esta unidad. Los programas que por defecto se encuentran en la barra de inicio rápido se listan a continuación:  Microsoft Outlook Express  Microsoft Internet Explorer  Mostrar Escritorio
  • 66. Un programa puede agregarse a la barra de herramienta de inicio rápido arrastrándolo y soltándolo en la barra de herramienta de inicio rápido El procedimiento para ello es el siguiente: Paso 1: Haga doble clic en el icono Mi PC Paso 2: Ubíquese en la ruta C:/WINDOWS. El contenido de la carpeta WINDOWS aparecerá como se muestra en la siguiente imagen
  • 67.  Paso 3: Buscar el programa bloc de notas y arrastrarlo a la barra de herramientas de inicio rápido. La siguiente imagen muestra la barra de herramienta de inicio rápido, que contiene el acceso de directo al programa bloc de notas.  Paso 4: Ahora haga clic en el icono de bloc de notas de la barra de herramientas de inicio rápido; el programa bloc de notas arranca. Cierre el programa bloc de notas.  Paso 5: Para variar el tamaña de la barra de herramientas de inicio rápido; arrastrar el borde derecho hacia la derecha o la izquierda.
  • 68.  Paso 1: Primero haga clic derecho en el programa bloc de notas; el menú de acceso rápido aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Del menú contextual hacer clic sobre la opción “Borrar”, la ventana de diálogo “Confirmación Eliminación de Archivo” aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 69. El procedimiento para activar o desactivar la barra de herramienta de inicio rápido se presenta a continuación:  Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía de la berra de tarea  Paso 2: Seleccionar “Barra de Herramientas – inicio rápido” del menú de acceso directo como se muestra en la siguiente imagen.
  • 70. La computadora tiene un reloj incorporado que ayuda a determinar cuando un programa fue creado o modificado. En esta sección, se explica brevemente cómo cambiar la Fecha, Hora y Zona Horaria. Por defecto, el reloj aparece en el lado derecho de la barra de tareas o bandeja del sistema.  Mostrar la Fecha y la Hora Para mostrar la fecha actual, posicionamos el cursor por unos segundos en el icono del reloj a la derecha de la barra de tareas. La fecha se presenta como se muestra en la siguiente imagen.
  • 71.  AJUSTAR LA FECHA Y LA HORA. A continuación se muestra el procedimiento a seguir para ajustar la fecha y la hora:  Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la bandeja del sistema; una ventana de dialogo “Propiedades de Fecha y Hora” aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Por defecto, este muestra la Fecha y la Hora actual.
  • 72.  AJUSTAR LA HORA: El procedimiento para ajustar la hora es el siguiente: Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la barra de tareas. Una ventana de dialogo “Propiedades de Fecha y Hora”. Se muestra como la imagen anterior. Paso 2: Ahora, seleccione la parte correspondiente a la hora y a continuación, haga clic en las flechas para aumentar o disminuir el valor; aumente la hora en 2 horas. La hora cambiada se muestra en la siguiente imagen. Paso 3: Haga clic en el botón <ACEPTAR>. Ahora si se observa el reloj, muestra la hora modificada.
  • 73.  AJUSTAR LA FECHA. Se cambia la fecha haciendo clic en otra fecha en el calendario como se muestra en la siguiente imagen, por ejemplo para cambiar la fecha avanzando un día del día actual (31), haga clic en el siguiente día (1) del calendario  CAMBIAR LA ZONA HORARIO El procedimiento para ajustar la zona horario es el siguiente:  Paso 1: Haga doble clic en el reloj de la barra de tareas. Ahora haga clic en la pestaña “Zona Horaria”.
  • 74.  Paso 2: Aparecen las zonas horarias como se muestra en la siguiente imagen  Paso 3: Haga clic en la flecha de la zona horaria; la lista zonas horarias aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 4: Seleccione la zona horaria de la lista y haga clic en el botón <ACEPTAR>. Observe que dependiendo de la zona horaria que seleccione, automáticamente cambia la hora.
  • 75. Un papel tapiz es una imagen grafica para el escritorio. Aparece en el área de fondo de la pantalla del escritorio. Veremos algunos tipos de escritorio usados por diferentes usuarios. El procedimiento para seleccionar un papel tapiz es el siguiente: Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio. Un menú de acceso directo aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 76.  Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades” del menú, la ventana de dialogo “Propiedades de Pantalla” aparecerá como se muestra en la siguiente imagen  Paso 3: Seleccione la pestaña “Escritorio”. La ventana de dialogo aparecerá como se muestra en la siguiente imagen.
  • 77.  Paso 4: En la sección “Fondo”, seleccione el fondo “Ascensión” de la lista.  Paso 5: La caja de “Posición” tiene 3 tipos:  Expandida  Mosaico  Centrada  Paso 6: Seleccione “Centrada” y haga clic en <ACEPTAR>; como se muestra en la siguiente imagen
  • 78.  PASO 7: La imagen siguiente muestra el fondo “Ascensión” en el escritorio en forma centrada.
  • 79. Windows XP tiene la opción de mostrar las ventanas y botones al estilo Windows XP o Windows Clásico, el Windows XP esta en forma predeterminada. El procedimiento para cambiar los colores de la pantalla de Windows en uno u otro estilo varían  Estilo Windows XP El procedimiento para cambiar los colores de la pantalla de Windows es el siguiente:  Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el menú de acceso directo aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 80.  Paso 2: Seleccione la opción del menú “Propiedades”. La ventana de dialogo “Propiedades de Pantallas” aparece como se muestra en la siguiente imagen  Paso 3: Haga clic en la pestaña “Apariencia”. Una nueva ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 81.  Paso 4: seleccione la combinación de color deseada desde la lista “Combinación de Color”, como se muestra en la siguiente imagen. Luego haga clic en el botón <ACEPTAR>,
  • 82. El procedimiento para cambiar el color de un elemento especifico de la ventana es el siguiente:  Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el menú de acceso directo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”, La ventana de dialoga “Propiedades de Pantalla” aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 83.  Paso 3: Haga clic en la pestaña “Apariencia”. Una nueva ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 4: Haga clic en el botón <OPCIONES AVANZADAS>, así como se muestra en la siguiente imagen. La ventana “opciones avanzadas de apariencia” aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 84.  Paso 5: Haga clic en la barra del titulo de la ventana activa <CUADRO DE MENSAJE>, Y seleccione un color de la lista como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 6: Seleccionar el elemento cuyo desea cambiar ya sea desde la lista “Elemento”, <BARRA DE TITULO ACTIVA>, o haga clic en el área vista previa. La imagen siguiente muestra un área de vista previa.  Paso 7: Seleccionar el color de la paleta color y haga clic en <ACEPTAR>, la siguiente imagen muestra la paleta de color.
  • 85. El procedimiento para ajustar la cantidad del color de la pantalla es el siguiente:  Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el menú de acceso directo aparece como se muestra en al siguiente imagen.  Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”. La ventana de dialogo “Propiedades de Pantalla”. Aparece como se muestra en la siguiente imagen.
  • 86.  Paso 3: Haga clic en la pestaña “Configuración”. Una nueva ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 4: Haga clic en la lista “Calidad de color”. <LA MAS ALTA (32 bits). Y seleccione la calidad del color que se desea, como muestra en la siguiente imagen. Luego haga clic en el botón <ACEPTAR>.
  • 87.  Paso 1: Haga clic derecho en un área vacía del escritorio; el menú de acceso directo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 2: Seleccione la opción “Propiedades”. La ventana de dialogo “Propiedades de Pantalla”. Aparece como se muestra en la siguiente imagen
  • 88.  Paso 3: Haga clic en la pestaña “Configuración”. Una nueva ventana de dialogo aparece como se muestra en la siguiente imagen.  Paso 4: Ajustar el deslizador del área “Resolución de pantalla”, hacia la izquierda o derecha para seleccionar la resolución deseada.  Las resoluciones mas comunes son:  640x480  800x600  1024x768