SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
TELEFÓNICA
LEANDRO JUÁREZ MIRTO
1. AL CONTESTAR UNA LLAMADA
2. EN CASO DE SER NECESARIO DEJAR A UN CLIENTE EN ESPERA
3. AL TRANSFERIR UNA LLAMADA
4. TRANSMITIR MENSAJES ENTRE OPERADORES DEL SERVICIO
5. AL TERMINAR UNA LLAMADA
6. USO DE PALABRAS APROPIADAS
7. PEQUEÑOS Y GRANDES DETALLES
8. PERSONALICE LA CONVERSACIÓN
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Cada persona se comunica permanentemente según sus necesidades y su estilo. Por este motivo, es importante que nos
adaptemos al estilo del cliente. Para lograrlo, haremos una clasificación de los estilos de comunicación. Esta clasificación lo
asistirá para poder diagnosticar con que tipo de cliente estamos hablando y así poder ajustarnos a sus necesidades.
• Personas orientadas a los sentimientos.
Prestan especial interés en expresar sentimientos. Les agrada la gente y se esfuerzan por ser correspondidos.
• Personas detallistas
Son aquellas interesadas especialmente en los hechos, datos y "sutilezas " especificas
• Personas orientadas a los fines
Interesadas en los resultados, no en los procesos implicados. Su esfuerzo esta localizado en llegar al punto principal
ATENCIÓN DE RECLAMOS
El Cliente que formula un reclamo espera recibir una atención a la medida de sus expectativas,
y una solución en el menor tiempo posible. Un reclamo, entonces es la ocasión para brindar soluciones y mantener la
fidelidad de nuestros clientes.
De Ud. depende el transformarla en una oportunidad para reforzar la imagen de la “empresa” ante nuestros clientes.
10 COSAS QUE NO HAY QUE HACER EN UNA
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
COMO DEJAR UN MENSAJE
Tres errores a evitar:
1) No dejar mensaje: "Volveré a llamar", o cortar a un contestador automático. ¡Dejar el mensaje!
2) Mensaje demasiado corto: El otro no sabrá para que lo llamo ni que debe hacer.
3) Mensaje demasiado largo: lo esencial debe expresarse en pocas palabras.
PREGUNTAS INFORMATIVAS
A la mayoría de las personas no les gusta ser interrogadas. Sin embargo, la mayoría
de las personas no se sienten molestas por contestar preguntas, cuando ellos
entienden:
• Por qué se les están formulando las preguntas
• Cómo sus respuestas pueden ayudar a resolver su problema
Las preguntas informativas bien formuladas le posibilitaran al cliente
• Saber que puede esperar como resultado
• Entender que las preguntas son relevantes al problema que plantea
TÉCNICAS DE SONDEO
Cuando nos expresamos verbalmente, la mayoría de nosotros omite -de manera no consiente-información importante. Dado
que nosotros comprendemos lo que estamos diciendo, asumimos que las otras personas también lo harán. Por ello, muchas
veces no incluimos toda la información que la otra persona necesita para poder ayudarnos.
Como resultado de esto, la mayoría de nuestras conversaciones contienen mensajes incompletos debido a que ciertos
contenidos significativos quedan ocultos, esto genera fallas en la comunicación y conflictos en la relación. (¡los clientes
también omiten comunicar información importante!
Sin información es imposible determinar fehacientemente el significado del mensaje del cliente.
TRATAMIENTO DE LAS OBJECIONES
Cinco reglas para tratar las objeciones
1) Aceptarlas , Escucharlas
2) Reconocer siempre su parte de verdad
3) Responder a ellas, pero jamás demasiado largamente (Valore la objeción)
4) Encadenar siempre después de la respuesta
5) A la tercera objeción, concluir cortésmente (esta en vía de establecerse una relación
de fuerzas)

Más contenido relacionado

Similar a Trabjo 3

Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
litzi lopez perez
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
BRENDA TEXIS AGUILA
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Gabriela Mendoza
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Stit Juarez
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
Elizabeth Salazar
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Elizabeth Salazar
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
CitlaliSanchez6
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
JysusParedesCocon
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Iveth Zanjuampa
 
Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05
juan carlos bravo rojas
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Habilidades 5
Habilidades 5Habilidades 5
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Maleny Ramirez
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
Lupita Jrz
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonicaTecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Iraissalamanca13090
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la  comunicación  telefónicaTécnicas y elementos de la  comunicación  telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Iveth Zanjuampa
 
ProyectoExpresate
ProyectoExpresate ProyectoExpresate
ProyectoExpresate
21Granados
 

Similar a Trabjo 3 (20)

Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación Técnicas y elementos de la comunicación
Técnicas y elementos de la comunicación
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica.
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Activida 3
Activida 3Activida 3
Activida 3
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
 
Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente Presentación Atender al cliente
Presentación Atender al cliente
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónicaTécnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05Modulo 02, 03, 04 y 05
Modulo 02, 03, 04 y 05
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
Habilidades 5
Habilidades 5Habilidades 5
Habilidades 5
 
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera CabreraTécnicas y elementos de la comunicación       Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
Técnicas y elementos de la comunicación Profesora: Adilene Cabrera Cabrera
 
Atender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic'sAtender al cliente mediante las tic's
Atender al cliente mediante las tic's
 
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonicaTecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
Tecnicas y elementos de la comunicacion telefonica
 
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
Técnicas y elementos de la  comunicación  telefónicaTécnicas y elementos de la  comunicación  telefónica
Técnicas y elementos de la comunicación telefónica
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
ProyectoExpresate
ProyectoExpresate ProyectoExpresate
ProyectoExpresate
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Trabjo 3

  • 1. TÉCNICAS Y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA LEANDRO JUÁREZ MIRTO
  • 2. 1. AL CONTESTAR UNA LLAMADA 2. EN CASO DE SER NECESARIO DEJAR A UN CLIENTE EN ESPERA 3. AL TRANSFERIR UNA LLAMADA 4. TRANSMITIR MENSAJES ENTRE OPERADORES DEL SERVICIO 5. AL TERMINAR UNA LLAMADA 6. USO DE PALABRAS APROPIADAS 7. PEQUEÑOS Y GRANDES DETALLES 8. PERSONALICE LA CONVERSACIÓN
  • 3. ESTILOS DE COMUNICACIÓN Cada persona se comunica permanentemente según sus necesidades y su estilo. Por este motivo, es importante que nos adaptemos al estilo del cliente. Para lograrlo, haremos una clasificación de los estilos de comunicación. Esta clasificación lo asistirá para poder diagnosticar con que tipo de cliente estamos hablando y así poder ajustarnos a sus necesidades. • Personas orientadas a los sentimientos. Prestan especial interés en expresar sentimientos. Les agrada la gente y se esfuerzan por ser correspondidos. • Personas detallistas Son aquellas interesadas especialmente en los hechos, datos y "sutilezas " especificas • Personas orientadas a los fines Interesadas en los resultados, no en los procesos implicados. Su esfuerzo esta localizado en llegar al punto principal
  • 4. ATENCIÓN DE RECLAMOS El Cliente que formula un reclamo espera recibir una atención a la medida de sus expectativas, y una solución en el menor tiempo posible. Un reclamo, entonces es la ocasión para brindar soluciones y mantener la fidelidad de nuestros clientes. De Ud. depende el transformarla en una oportunidad para reforzar la imagen de la “empresa” ante nuestros clientes.
  • 5. 10 COSAS QUE NO HAY QUE HACER EN UNA COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
  • 6. COMO DEJAR UN MENSAJE Tres errores a evitar: 1) No dejar mensaje: "Volveré a llamar", o cortar a un contestador automático. ¡Dejar el mensaje! 2) Mensaje demasiado corto: El otro no sabrá para que lo llamo ni que debe hacer. 3) Mensaje demasiado largo: lo esencial debe expresarse en pocas palabras.
  • 7. PREGUNTAS INFORMATIVAS A la mayoría de las personas no les gusta ser interrogadas. Sin embargo, la mayoría de las personas no se sienten molestas por contestar preguntas, cuando ellos entienden: • Por qué se les están formulando las preguntas • Cómo sus respuestas pueden ayudar a resolver su problema Las preguntas informativas bien formuladas le posibilitaran al cliente • Saber que puede esperar como resultado • Entender que las preguntas son relevantes al problema que plantea
  • 8. TÉCNICAS DE SONDEO Cuando nos expresamos verbalmente, la mayoría de nosotros omite -de manera no consiente-información importante. Dado que nosotros comprendemos lo que estamos diciendo, asumimos que las otras personas también lo harán. Por ello, muchas veces no incluimos toda la información que la otra persona necesita para poder ayudarnos. Como resultado de esto, la mayoría de nuestras conversaciones contienen mensajes incompletos debido a que ciertos contenidos significativos quedan ocultos, esto genera fallas en la comunicación y conflictos en la relación. (¡los clientes también omiten comunicar información importante! Sin información es imposible determinar fehacientemente el significado del mensaje del cliente.
  • 9. TRATAMIENTO DE LAS OBJECIONES Cinco reglas para tratar las objeciones 1) Aceptarlas , Escucharlas 2) Reconocer siempre su parte de verdad 3) Responder a ellas, pero jamás demasiado largamente (Valore la objeción) 4) Encadenar siempre después de la respuesta 5) A la tercera objeción, concluir cortésmente (esta en vía de establecerse una relación de fuerzas)