SlideShare una empresa de Scribd logo
Alex y yo llegamos
temprano
¿Están seguros? Yo no los vi
Los seres humanos nos comunicamos empleando las palabras de un modo ordenado y lógico al cual
llamamos: O __ A C __ __ N E S.
¡Ojalá saque buena nota!
Lava los platos.
LA ORACIÓN
clasifica
según
criterios
Ortográfico Semántico Sintáctico
en base al
PUNTO
según la actitud
del hablante
Unimembre
Bimembre
Enunciativa Interrogativa Dubitativa
Desiderativa
Imperativa
se
Exclamativa
Yo llegué temprano a clases. ¿Cómo te llamas? Tal vez vaya al cine.
¡Qué golazo!
CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 2
Clasificación sintáctica de la oración
considera a
Unimembre
¡Auxilio!
Bimembre
Ahora voy, Rosa
¡Ayúdame!
Expresan una idea
completa, sin dividirse
en sujeto y predicado.
Presenta, en su
estructura, sujeto y
predicado.
son aquellos
que . . .
ejemplos:
• _______________________
• _______________________
• _______________________
• _______________________
• ____________________________________
• ____________________________________
• ____________________________________
• ____________________________________
î EJERCICIOS
Responde en tu cuaderno:
a. Explica la diferencia que existe entre unimembre y bimembre.
b. Pega diez imágenes y elabora oraciones bimembres sobre ellas. Señala el sujeto y
predicado.
CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 3
DEMOSTRANDO MI HABILIDAD
1. Identifica si las siguientes oraciones son unimembres o bimembres.
a. Camila tiene un conejo. ______________________
b. Muchas gracias. ______________________
c. Fuimos a la playa. ______________________
d. ¡Sensacional! ______________________
e. Buenos días. ______________________
f. Pinocho era de madera. ______________________
g. ¡Auxilio! ______________________
h. ¡Oh, Dios mío! ______________________
i. César Vallejo es un poeta peruano. ______________________
j. Bailó toda la noche. ______________________
2. En el siguiente texto, subraya con azul las oraciones unimembres y con rojo las
bimembres.
Era un partido de fútbol. Ellos jugaban los últimos minutos. De
pronto el delantero arremetió. ¡Gol! El equipo perdedor igualó el
marcador. ¡Caramba! ¡Qué angustia! ¡Dios mío! ¡Ellos nos igualaron!
El partido continúa. ¡Oh, sorpresa! ¡Penal! El árbitro sanciona. El
goleador dispara. Los equipos empataron.
Ahora clasifica las oraciones y escríbelas en los espacios correspondientes.
Oraciones Unimembres Oraciones Bimembres
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA
www.fichasparaimprimir.com Página 4
Aprendemos sobre la oración bimembre
Querido diario:
Mis amigos y yo estudiamos hasta tarde.
La profesora llegó temprano hoy. Me cae bien.
Converse con Carlos. Es muy bueno.
Carlos . . . ¡Mejor no escribo!
El examen de Álgebra empezó.
La evaluación fue sencilla. Todos
quedamos satisfechos.
• ¿Cuántas oraciones hay en el texto?
___________________________________________________________
• ¿Cuántas son bimembres? ________________
• ¿Por qué? ________________
Completa:
ORACIÓN BIMEMBRE
tiene
es la persona, animal
o cosa de quien se
dice algo en la oración.
es todo aquello
que se dice del
_________________________
Ejemplo
Mis amigos y yo estudiamos hasta tarde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
LilianaRojas597075
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
Karen Ríos Castañeda
 
Sus. concreto abstracto
Sus. concreto abstractoSus. concreto abstracto
Sus. concreto abstracto
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosJulio Cv
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
Isabel Guevara Vargas
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
MODELO SAN ANTONIO
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 

La actualidad más candente (20)

Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
 
Sus. concreto abstracto
Sus. concreto abstractoSus. concreto abstracto
Sus. concreto abstracto
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
Ficha de los mandamientos
Ficha de los mandamientosFicha de los mandamientos
Ficha de los mandamientos
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Frases minimas
Frases minimasFrases minimas
Frases minimas
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
Percentil ortografico2
Percentil ortografico2Percentil ortografico2
Percentil ortografico2
 
Tarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivoTarea de clases de sustantivo
Tarea de clases de sustantivo
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 

Similar a Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc

MagüIcho
MagüIchoMagüIcho
MagüIcho
LILY
 
Timpos del verbo
Timpos del verboTimpos del verbo
Timpos del verbo
katty peña suarez
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaFlor
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
Paloma Bustamante
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-gradoClaudia Sarmiento
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_janaquevedo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
JESSYCHAVEZ7
 
Cuadernillo 2
Cuadernillo  2Cuadernillo  2
Cuadernillo 2
Beli Saraiba Garcia
 
Ejercitación Ortografía
Ejercitación OrtografíaEjercitación Ortografía
Ejercitación OrtografíaProfe Sara
 
Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
Niveles de la lengua -Prof. Orlando BlasNiveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
Orlando Blas
 

Similar a Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc (13)

Timpos del verbo
Timpos del verboTimpos del verbo
Timpos del verbo
 
MagüIcho
MagüIchoMagüIcho
MagüIcho
 
Timpos del verbo
Timpos del verboTimpos del verbo
Timpos del verbo
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp0130056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado-131007223013-phpapp01
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
 
Actividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimosActividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimos
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
 
Cuadernillo 2
Cuadernillo  2Cuadernillo  2
Cuadernillo 2
 
Ejercitación Ortografía
Ejercitación OrtografíaEjercitación Ortografía
Ejercitación Ortografía
 
Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
Niveles de la lengua -Prof. Orlando BlasNiveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
Niveles de la lengua -Prof. Orlando Blas
 

Más de NelidaLUNATARAZONA

5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
3era SEMANA.pdf
3era SEMANA.pdf3era SEMANA.pdf
3era SEMANA.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
3era SEMANA (1).pdf
3era SEMANA (1).pdf3era SEMANA (1).pdf
3era SEMANA (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
NelidaLUNATARAZONA
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
IDEA PRINCIPAL.pdf
IDEA PRINCIPAL.pdfIDEA PRINCIPAL.pdf
IDEA PRINCIPAL.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
IDEA PRINCIPAL (1).pdf
IDEA PRINCIPAL (1).pdfIDEA PRINCIPAL (1).pdf
IDEA PRINCIPAL (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
III ciclo lunes 18.docx
III ciclo lunes 18.docxIII ciclo lunes 18.docx
III ciclo lunes 18.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdfGRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdfFICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdfGRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
FORMATO DE TAREA-1.pdf
FORMATO DE TAREA-1.pdfFORMATO DE TAREA-1.pdf
FORMATO DE TAREA-1.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 

Más de NelidaLUNATARAZONA (20)

5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
5 A °_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°03- (1).pdf
 
3era SEMANA.pdf
3era SEMANA.pdf3era SEMANA.pdf
3era SEMANA.pdf
 
3era SEMANA (1).pdf
3era SEMANA (1).pdf3era SEMANA (1).pdf
3era SEMANA (1).pdf
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (5).pdf
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (3).pdf
 
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
02---SESIONES DE ABRIL (3).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx02---SESIONES DE ABRIL.docx
02---SESIONES DE ABRIL.docx
 
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
0. EXPERIENCIA DIAGNOSTICA - IV CICLO (1) (1).pdf
 
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
2DA SEMANAA ANTES DE LA LECTUR1 (2).pdf
 
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
02---SESIONES DE ABRIL (1).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
02---SESIONES DE ABRIL (2).docx
 
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
02---SESIONES DE ABRIL COMUNICACION.docx
 
_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf_aprendizaje -día de mama -.pdf
_aprendizaje -día de mama -.pdf
 
IDEA PRINCIPAL.pdf
IDEA PRINCIPAL.pdfIDEA PRINCIPAL.pdf
IDEA PRINCIPAL.pdf
 
IDEA PRINCIPAL (1).pdf
IDEA PRINCIPAL (1).pdfIDEA PRINCIPAL (1).pdf
IDEA PRINCIPAL (1).pdf
 
III ciclo lunes 18.docx
III ciclo lunes 18.docxIII ciclo lunes 18.docx
III ciclo lunes 18.docx
 
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdfGRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO.pdf
 
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdfFICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
FICHA2 DE LAS PREPOSICIONES.pdf
 
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdfGRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
GRUPO 1 LA AGRICULTURA EN EL PERU ANTIGUO (1).pdf
 
FORMATO DE TAREA-1.pdf
FORMATO DE TAREA-1.pdfFORMATO DE TAREA-1.pdf
FORMATO DE TAREA-1.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc

  • 1. Alex y yo llegamos temprano ¿Están seguros? Yo no los vi Los seres humanos nos comunicamos empleando las palabras de un modo ordenado y lógico al cual llamamos: O __ A C __ __ N E S. ¡Ojalá saque buena nota! Lava los platos. LA ORACIÓN clasifica según criterios Ortográfico Semántico Sintáctico en base al PUNTO según la actitud del hablante Unimembre Bimembre Enunciativa Interrogativa Dubitativa Desiderativa Imperativa se Exclamativa Yo llegué temprano a clases. ¿Cómo te llamas? Tal vez vaya al cine. ¡Qué golazo!
  • 2. CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 2 Clasificación sintáctica de la oración considera a Unimembre ¡Auxilio! Bimembre Ahora voy, Rosa ¡Ayúdame! Expresan una idea completa, sin dividirse en sujeto y predicado. Presenta, en su estructura, sujeto y predicado. son aquellos que . . . ejemplos: • _______________________ • _______________________ • _______________________ • _______________________ • ____________________________________ • ____________________________________ • ____________________________________ • ____________________________________ î EJERCICIOS Responde en tu cuaderno: a. Explica la diferencia que existe entre unimembre y bimembre. b. Pega diez imágenes y elabora oraciones bimembres sobre ellas. Señala el sujeto y predicado.
  • 3. CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 3 DEMOSTRANDO MI HABILIDAD 1. Identifica si las siguientes oraciones son unimembres o bimembres. a. Camila tiene un conejo. ______________________ b. Muchas gracias. ______________________ c. Fuimos a la playa. ______________________ d. ¡Sensacional! ______________________ e. Buenos días. ______________________ f. Pinocho era de madera. ______________________ g. ¡Auxilio! ______________________ h. ¡Oh, Dios mío! ______________________ i. César Vallejo es un poeta peruano. ______________________ j. Bailó toda la noche. ______________________ 2. En el siguiente texto, subraya con azul las oraciones unimembres y con rojo las bimembres. Era un partido de fútbol. Ellos jugaban los últimos minutos. De pronto el delantero arremetió. ¡Gol! El equipo perdedor igualó el marcador. ¡Caramba! ¡Qué angustia! ¡Dios mío! ¡Ellos nos igualaron! El partido continúa. ¡Oh, sorpresa! ¡Penal! El árbitro sanciona. El goleador dispara. Los equipos empataron. Ahora clasifica las oraciones y escríbelas en los espacios correspondientes. Oraciones Unimembres Oraciones Bimembres _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________
  • 4. CIENCIA Y AMBIENTE – QUINTO DEPRIMARIA www.fichasparaimprimir.com Página 4 Aprendemos sobre la oración bimembre Querido diario: Mis amigos y yo estudiamos hasta tarde. La profesora llegó temprano hoy. Me cae bien. Converse con Carlos. Es muy bueno. Carlos . . . ¡Mejor no escribo! El examen de Álgebra empezó. La evaluación fue sencilla. Todos quedamos satisfechos. • ¿Cuántas oraciones hay en el texto? ___________________________________________________________ • ¿Cuántas son bimembres? ________________ • ¿Por qué? ________________ Completa: ORACIÓN BIMEMBRE tiene es la persona, animal o cosa de quien se dice algo en la oración. es todo aquello que se dice del _________________________ Ejemplo Mis amigos y yo estudiamos hasta tarde.