SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGENTINA
Cultura y Tradiciones
●
EL MATE
●
EL ASADO
●
EL TANGO
●
EL FOLKLORE
●
EL LUNFARDO
●
LA ESTANCIA
●
LAS FIESTAS PATRIAS
●
LAS FIESTAS POPULARES
●
EL DEPORTE
●
LA GASTRONOMIA
●
EL MATE
Simbolo criollo y de hermandad, el mate
se ha ganado un lugar primordial en la
vida de muchos de nosotros, "los
amargos" nos acompañan de día y de
noche, en nuestra soledad y en las
reuniones con amigos o familia, algunos
lo toman dulce, con otras hierbas o frío,
pero algo es seguro, siempre está...
INDICE
EL ASADO
El asado hace referencia no sólo al costillar que se denomina
“asado”, sino a todos los cortes que se preparan. Se trata de
carne asada a las brasas de carbón vegetal o leña, sobre una
parrilla metálica o en forma de cruz ("al asador")
INDICE
EL TANGO
El tango es un género musical y una danza nacido a fines
del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro-
rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana,
italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola
inmigratoria llegada principalmente de Europa y el Oriente
medio.
Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un
argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar
las emociones y tristezas que sienten los hombres y las
mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del
amor».
VIDEO BAILANDO TANGO
INDICE
El FOLKLORE
El folklore es la expresión de la cultura de un pueblo:
cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral,
supersticiones, costumbres, artesanía.
● La zamba, la chacarera, el malambo, etc., son bailes típicos
argentinos.
VIDEO BAILE ZAMBA TUCUMANA INDICE
LA ESTANCIA
Es una vivienda típica y característica de Argentina. Se
puede describir como un establecimiento agro-
ganadero cuya residencia principal era una mansión
adaptada para recibir huéspedes. Estas casas abarcan
grandes extensiones de tierra, donde el ganado pasta
libremente y los sembrados aprovechan las
excepcionales condiciones de la tierra.
INDICE
FIESTAS PATRIAS
● 25 DE MAYO Nace nuestra patria como nación libre y soberana. Hasta
entonces, ésta era una colonia española.Ese día, el 25 de Mayo de 1810, se
formó nuestro primer gobierno patrio.
● 20 DE JUNIO se conmemora el día de la bandera como homenaje a su
creador, el General Manuel Belgrano.
● 9 DE JULIO de 1816 fue declarada la Independencia. Se formaliza su
existencia como Nación latinoamericana.
● 17 de AGOSTO se conmemora el aniversario de la muerte del General José
de San Martín. Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile
y Perú.
● 11 DE SEPTIEMBRE Dia del maestro. Este día fallece Domingo Faustino
Sarmiento, una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana:
fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro,
director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta
convertirse en presidente de la Argentina.
● 12 DE OCTUBRE de 1492 se produce el descubrimiento de América. Un
acontecimiento que marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de
todo el planeta.
INDICE
FIESTAS POPULARES
El calendario de fiestas populares recorre más de un
centenar de localidades que celebran cosechas,
santos, tradiciones o creencias populares.
INDICE
MILANESA
NAPOLITANA
ALFAJORES
DE
MAICENA
BIFE DE
CHORIZO
CHIMICHURRI
PASTAFROLA
HUMITAS
DULCE
DE
LECHE
CARBONARA
EMPANADAS
CRIOLLAS
PARRILLADA
ALFAJORES
HAVANNA
CUCURUCHOS
INDICE
DELICIAS DE LA COCINA ARGENTINA
FACTURAS
PIZZA
NAPOLITANA
TANTAS MARAVILLAS JUNTAS!!
HAY QUE VERLO PARA CREERLO!!
ARGENTINA Mi país es
FASCINANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresENKDY
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
enerio2712
 
Mi linda region junin
Mi linda region juninMi linda region junin
Mi linda region junin
Betzy Torres Zegarra
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Leo Lugani
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteClepsidra
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSDaniiela10
 
La madre perfecta
La madre perfectaLa madre perfecta
La madre perfecta
Magdalena Fuentes
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Mabel Huck
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
Nachita Flores
 
Gastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazoGastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazo
Marcia Apuango
 
Historieta "una tarde de futbol"
Historieta "una tarde de futbol"Historieta "una tarde de futbol"
Historieta "una tarde de futbol"
Carlos Alexis Moran Rodrigo
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaMaria Gracia Leon
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
NatashaHernndezHerre
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
david2799
 

La actualidad más candente (20)

Historieta sobre los valores
Historieta sobre los valoresHistorieta sobre los valores
Historieta sobre los valores
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
 
Mestizaje cultural
Mestizaje culturalMestizaje cultural
Mestizaje cultural
 
Mi linda region junin
Mi linda region juninMi linda region junin
Mi linda region junin
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Mapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del ArteMapa Conceptual Historia del Arte
Mapa Conceptual Historia del Arte
 
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOSGRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
GRUPOS ETNICOS ECUATORIANOS
 
La madre perfecta
La madre perfectaLa madre perfecta
La madre perfecta
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
 
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
Gastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazoGastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazo
 
Historieta "una tarde de futbol"
Historieta "una tarde de futbol"Historieta "una tarde de futbol"
Historieta "una tarde de futbol"
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Pueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuadorPueblos ancestrales del ecuador
Pueblos ancestrales del ecuador
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
 

Similar a ARGENTINA, Cultura y Tradiciones

10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
Biblioteca18de02
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
fefiis
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
fefiis
 
Fiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comidaFiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comida
tefauce
 
Pb turismo
Pb turismoPb turismo
Pb turismo
Dora Océs
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
omar9810
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ariana Casas
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
Kris knowledge and free mind
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
CristianArrasola
 
Argentina 1parte
Argentina 1parteArgentina 1parte
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mioRonny Ponce
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
Guasdualitooooooooo
GuasdualitoooooooooGuasdualitooooooooo
Guasdualitooooooooo
frank
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
PapantlaPapantla
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08vicentico
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08vicentico
 
Guia recursos didacticos
Guia recursos didacticosGuia recursos didacticos
Guia recursos didacticos
Paula Ortiz
 

Similar a ARGENTINA, Cultura y Tradiciones (20)

10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Fiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comidaFiestas quiteñas, comida
Fiestas quiteñas, comida
 
Pb turismo
Pb turismoPb turismo
Pb turismo
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
6 de agosto
6 de agosto6 de agosto
6 de agosto
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexicoCristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
 
Argentina 1parte
Argentina 1parteArgentina 1parte
Argentina 1parte
 
Originalmente mio
Originalmente mioOriginalmente mio
Originalmente mio
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
Guasdualitooooooooo
GuasdualitoooooooooGuasdualitooooooooo
Guasdualitooooooooo
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
Papantla
PapantlaPapantla
Papantla
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
 
Fasciculo Nº 10 Enero 08
Fasciculo Nº 10  Enero 08Fasciculo Nº 10  Enero 08
Fasciculo Nº 10 Enero 08
 
Guia recursos didacticos
Guia recursos didacticosGuia recursos didacticos
Guia recursos didacticos
 

ARGENTINA, Cultura y Tradiciones

  • 2. ● EL MATE ● EL ASADO ● EL TANGO ● EL FOLKLORE ● EL LUNFARDO ● LA ESTANCIA ● LAS FIESTAS PATRIAS ● LAS FIESTAS POPULARES ● EL DEPORTE ● LA GASTRONOMIA ●
  • 3. EL MATE Simbolo criollo y de hermandad, el mate se ha ganado un lugar primordial en la vida de muchos de nosotros, "los amargos" nos acompañan de día y de noche, en nuestra soledad y en las reuniones con amigos o familia, algunos lo toman dulce, con otras hierbas o frío, pero algo es seguro, siempre está... INDICE
  • 4. EL ASADO El asado hace referencia no sólo al costillar que se denomina “asado”, sino a todos los cortes que se preparan. Se trata de carne asada a las brasas de carbón vegetal o leña, sobre una parrilla metálica o en forma de cruz ("al asador") INDICE
  • 5. EL TANGO El tango es un género musical y una danza nacido a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afro- rioplatenses, con la cultura gauchesca, indígena, hispana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa y el Oriente medio. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». VIDEO BAILANDO TANGO INDICE
  • 6. El FOLKLORE El folklore es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, supersticiones, costumbres, artesanía. ● La zamba, la chacarera, el malambo, etc., son bailes típicos argentinos. VIDEO BAILE ZAMBA TUCUMANA INDICE
  • 7. LA ESTANCIA Es una vivienda típica y característica de Argentina. Se puede describir como un establecimiento agro- ganadero cuya residencia principal era una mansión adaptada para recibir huéspedes. Estas casas abarcan grandes extensiones de tierra, donde el ganado pasta libremente y los sembrados aprovechan las excepcionales condiciones de la tierra. INDICE
  • 8. FIESTAS PATRIAS ● 25 DE MAYO Nace nuestra patria como nación libre y soberana. Hasta entonces, ésta era una colonia española.Ese día, el 25 de Mayo de 1810, se formó nuestro primer gobierno patrio. ● 20 DE JUNIO se conmemora el día de la bandera como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano. ● 9 DE JULIO de 1816 fue declarada la Independencia. Se formaliza su existencia como Nación latinoamericana. ● 17 de AGOSTO se conmemora el aniversario de la muerte del General José de San Martín. Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. ● 11 DE SEPTIEMBRE Dia del maestro. Este día fallece Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina. ● 12 DE OCTUBRE de 1492 se produce el descubrimiento de América. Un acontecimiento que marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta. INDICE
  • 9. FIESTAS POPULARES El calendario de fiestas populares recorre más de un centenar de localidades que celebran cosechas, santos, tradiciones o creencias populares. INDICE
  • 11. TANTAS MARAVILLAS JUNTAS!! HAY QUE VERLO PARA CREERLO!! ARGENTINA Mi país es FASCINANTE