SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN
Te has preguntado alguna vez cómo es que puedes leer el manual de tu nuevo celular, computador,
televisor… creo que no. La traducción la podemos encontrar en todos lados desde tu película favorita
hasta una página web, pero para nosotros es tan común contar con información al instante que muchas
veces olvidamos a quienes llevaron a cabo esta labor.
La traducción es esencial en nuestra vida tanto profesional como cotidiana, ya que sin ella existiría un
desconocimiento de nuevos estudios, avances tecnológicos y principalmente existiría una barrera
idiomática entre las personas.
Por tanto, la importancia de la labor del traductor en un mundo tan cambiante es ayudar a globalizar el
conocimiento entre las diferentes culturas y sin la ayuda de ellos no tendríamos acceso a la literatura y
la educación proveniente de cualquier parte del planeta.
Finalmente, la labor de un traductor nunca será reemplazada por una máquina, ya que los matices y
pensamientos no son capaces de ser plasmados en la lengua de destino por la inteligencia artificial.
IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN
La TRADUCCION es una profesión de suma importancia en nuestra época y lo ha sido desde hace mucho
tiempo. Esto se debe en gran parte a que el ser humano tiene una necesidad intrínseca de comunicarse con
quienes lo rodean. Justamente por ello es que hoy en día ha cobrado tanta importancia: porque cada vez
estamos más cerca de otras culturas y zonas geográficas al interactuar con muchas personas.
Los medios de comunicación han jugado un papel muy importante en el crecimiento de esta profesión, ya
que muchos contenidos se hacen virales al grado de traspasar los límites geográficos o culturales de
nuestro planeta. Al suceder esto de manera frecuente, resulta indispensable traducirlos para que todas las
personas puedan entender el mensaje.
algunos ejemplos de situaciones en las que se requiere este tipo de servicio son:
Un cortometraje de un país extranjero necesita subtítulos o doblaje en el idioma local para que quienes lo
vean puedan comprender todos los diálogos y la esencia del cortometraje mismo.
Una firma de libros en un país donde los habitantes hablan un idioma distinto al del autor requerirá del
apoyo de al menos un intérprete o traductor para que pueda haber una interacción mucho más profunda
entre los lectores y el escritor.
El video de una conferencia de prensa de trascendencia internacional deberá ser doblado o subtitulado
para que se pueda retransmitir en otros países, ya sea de manera simultánea cuando es en vivo la
transmisión o de manera anticipada cuando ya sucedió.
IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN
La labor que realizan los traductores requiere de mucha preparación y disciplina, pues no sólo deben estar
familiarizados con los idiomas locales y extranjeros con los que trabajan, sino que deben conocer sobre las
culturas y el argot de cada zona.
A continuación mencionaremos los factores que se deben cubrir al traducir mensajes:
Vocación y profesionalismo
Todos los profesionistas dedicados a traducir deben estar convencidos de que realizar estas tareas forma
parte de sus intereses, ya que puede resultar tedioso para una persona común y corriente por todo el
trabajo que involucra. Además, deben tener en cuenta siempre cuáles son sus condiciones de trabajo y
pago por el mismo, para que la interacción con sus clientes sea muy amena y ambas partes queden
satisfechas.
Disposición y Tiempo
Para brindar siempre la mejor calidad en el servicio, es necesario que los profesionistas tengan el tiempo
necesario para realizar su trabajo. Esto se refiere a dos cosas:
Que los clientes den plazos razonables de tiempo cuando el pago no será de carácter urgente, pues
trabajar bajo presión por la misma cantidad de dinero puede no ser atractivo.
Que los traductores sepan organizar su tiempo de manera que puedan cumplir con las fechas de entrega
establecidas en acuerdo con los clientes o las agencias.
Interés por la investigación
En algunas ocasiones, los contenidos que deben traducirse pertenecen a temas muy específicos de algunas
áreas del conocimiento. Para asegurarse de que la terminología empleada es la correcta, es importante que
se realice una buena labor de investigación.
IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN
Revisión
Lo más recomendable es que una persona dedicada a lo mismo revise cada texto o video traducidos con el
propósito de que identifique cualquier posible error o área de oportunidad. Esto lo puede realizar quien
tradujo el contenido, aunque no es lo más recomendable porque puede pasar por alto algunos errores que
le resulten imperceptibles por estar tan familiarizado con la idea general.
Material de consulta
Por supuesto, tener acceso a material de consulta como diccionarios o enciclopedias resulta de gran
importancia. Esto se debe a que pueden servir de apoyo cuando el traductor esté buscando una mayor
variedad de palabras para incluir en el nuevo contenido para que no luzca repetitivo.
Lo más asombroso de la traducción es que no se limita sólo al ámbito profesional o informativo, como
pueden ser reportajes periodísticos o documentos oficiales de interés público, sino que se aplica a
cualquier tipo de mensajes sin importar cuál sea el medio de difusión por el que se reciban.
Si deseas conocer más sobre nuestros servicios puedes contactarnos a través de nuestro sitio web,
estaremos gustosos de atenderte.
TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL
Técnicas de traducción directa
Las técnicas de traducción directa son aquellas en las que los elementos que componen el texto, tanto
de estructura como conceptuales, en su lengua de partida pueden ser trasladados al idioma de destino
sin problemas y sin perder su sentido original. Como ventajas de la traducción directa encontramos que
es, quizás, la más sencilla de aplicar, asimismo esta reproduce fielmente lo dicho en la lengua de origen.
Por otro lado, su uso puede ser muy limitado ya que en casos donde el texto a traducir posea una
complejidad superior, puede llegar a generar resultados pobres, si no me creen, vean esa persona que
tradujo “Bienvenido, Papa” como “Welcome, potato”. “Welcome pope”
TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL
entre estas técnicas se destacan:
Calco
Similar a la traducción literal, el calco también traduce literalmente los elementos de un sintagma, a
diferencia de la traducción literal, el calco se encarga de tomar una expresión propia de otro lenguaje,
pero trasladándola al idioma destino sin que necesariamente se respete la estructura. Su función
principal es evitar el uso de extranjerismos no adaptados (como esas veces que le pedimos un trago
al barman) o extranjerismos adaptados (como gritar gol cuando tu equipo anota). De esta forma
palabras como coastguard pasa a ser guardacostas en español.
Préstamo
El préstamo, como vimos en el punto anterior con los extranjerismos no adaptados, consiste en tomar
una palabra o expresión manteniéndola tal como se escribe en su idioma original. Esto se puede dar
tanto porque la expresión original es ampliamente conocida (como el hardware en electrónica) o porque
se trate de algo que no tenga una traducción exacta (como esa rica pizza que además de ser conocida,
no tiene un equivalente). Al utilizar un préstamo solemos utilizar cursivas y en caso de necesitar algún
tipo de contextualización se anexa como una nota al pie.
TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL
Muchas veces, el traductor se encuentra ante un texto con cierta dificultad y debe tomar decisiones para
poder mantener el significado del texto original en el texto meta. les mostrare las diferencias entre la
traducción literal y la traducción oblicua, para darles una pequeña ayuda a la hora de traducir.
TRADUCCIÓN LITERAL
Para aquellos que están comenzando a transitar el camino del traductor, lo usual es traducir un texto
palabra por palabra, donde a veces se mantiene el significado y otras no. Esto se lo conoce como
traducción literal.
Un ejemplo donde se mantiene el significado tanto en el texto origen como meta: "The boy sat on the
chair" ---- "El niño se sentó en la silla".
Sin embargo, hay casos en los que no puede aplicarse este tipo de traducción ya que se produce una
distorsión en el significado. Es decir, el mensaje que se transmite no es el adecuado. No se recomienda
utilizarlo de manera constante.
Ejemplo: "Don't pull my leg" ------ "No me tomes la pierna" (la traducción correcta es "No me tomes el
pelo" ya que es una frase hecha).
TRADUCCION OBLICUA
Traducción oblicua: Procedimientos principales
Debe entenderse como el resultado de la aplicación gradual de unos procedimientos o métodos que hacen que la
traducción se aleje del traslado directo del texto origen.
Hay un total de 8 procedimientos, 4 de ellos principales y los otros 4 secundarios.
PROCEDIMIENTOS PRINCIPALES
Transposición
Procedimiento por el cual se reemplaza una parte del discurso del texto de la LO (Lengua Origen) por otra diferente
que en el texto de la LT lleve el principal contenido semántico de la palabra. En otras palabras, es el cambio de la
categoría gramatical de una palabra.
Entre los principales tipos de transposición destacan:
adverbio/verbo: Should eventually produce / se acabaría por producir
verbo/adjetivo: Relying on / confiados en
adjetivo/sustantivo: Immensely powerful / inmenso poder
adjetivo/verbo: Was short-lived / duró poco
cambio de partícula: At the time / en esa época
En este caso, utilizamos la técnica de traducción para atacar la estructura del texto, esto lo hacemos cambiando la
categoría gramatical de una palabra o frase a otra, para que tenga mayor sentido en el idioma destino. Lo más
importante de esta técnica es que el significado de la oración no ha de ser modificado. Por ejemplo, al decir “You
should take a rest”, la palabra rest es un sustantivo, pero si decimos “Deberías descansar” la palabra descansar actúa
más bien como verbo.
TRADUCCION OBLICUA
Modulación
Consiste en el cambio de la 'base conceptual' en el interior de una proposición sin que se altere el
sentido de ésta, lo cual viene a formar un punto de vista modificado.
Variedades de modulación:
Lo abstracto por lo concreto o lo general por lo particular: Asked to see my papers / me pidió
identificación
La causa por el efecto, el medio por el resultado, la sustancia por el objeto: Blind flying /
pilotaje sin visibilidad
La parte por el todo: Vote / votación
Una parte por otra: To brush shoulders / codearse
Inversión de términos o del punto de vista: I took the job from my friend / mi amigo me cedió el
trabajo
Lo contrario negativado: Don't get so excited / tranquilízate
Cambio de forma, aspecto y uso: The size of the vote / la cantidad de votos
Cambio de comparación o de símbolo: snail pace / paso de tortuga
Así como en la equivalencia, esta técnica de traducción también consiste en expresar una idea sin
alterar su fondo, pero cambiando ligeramente su forma. Esta es un poco más sutil, ya que al
reformular se cambia totalmente la forma en la que se enuncia algo, en cambio al modular solo
cambias una parte pequeña de la estructura. A woman in USA wants to remain young, en cambio en
España esa misma mujer no deseará envejecer.
TRADUCCION OBLICUA
Equivalencia
La equivalencia es un caso extremo de modulación. Se puede decir que hay una transición entre estos dos
procedimientos o una amplia zona intermedia. También se puede afirmar que la equivalencia es una modulación que
se lexicaliza: modismos, figuras del lenguaje, frases hechas, proverbios, dichos, locuciones y toda clase de grupos
unificados.
Ejemplos:
What a hell of a fellow / ¡Qué tipazo
To pull somebody's leg / tomar el pelo a alguien.
Adaptación
El proceso de conformar un contenido a la visión particular de cada lengua se conoce como la adaptación. Para un
pueblo la blancura se puede asociar a la nieve, mientras que para otro con las plumas de un ave.
Con este procedimiento, la traducción alcanza su verdadero valor y dinamismo, adquiere viabilidad cultural. Evita
calcos culturales que pueden producir confusión.
Otra técnica donde se debe hacer un cambio para transmitir una misma idea, en esencia se asemeja mucho a la
equivalencia, sin embargo, tiene una particularidad que la hizo merecedora de otro nombre por el que es conocida,
el cual es equivalencia cultural.
No hay que ser muy genio, lo que hace distinta la adaptación de la equivalencia es que esta técnica se aplica para
hacer justicia a una cualidad cultural que distingue el país donde se originó el texto de aquel donde se realiza la
traducción. Un ejemplo de clásicos del cine donde se da esta adaptación es Regreso al futuro, donde el personaje
Marty Mcfly es llamado Calvin Klein por ser el nombre que aparecía en su ropa interior, mientras que en la versión
española es llamado Levi Strauss porque era la marca que se usaba en el momento.
TRADUCCION OBLICUA
Compensación
A veces, sencillamente no es posible encontrar algo que se asemeje a lo que una persona dijo en otro idioma, o a la
forma en la que se dijo. Es devastador y quizás quieras llorar porque fallaste como traductor, pero mejor cálmate y
respira, tu carrera no ha terminado aún. Lo hermoso de traducir es que no tienes que respetar al 100% la estructura
original, esto no solo aplica para el orden de una oración sino para el orden del todo.
¿Cómo solucionar eso que se dijo y no se puede traducir? Aquí puedes irte por el estilo libre, agrega algo similar más
adelante, compensa. En la actualidad esta técnica suele verse sobre todo en comedia, donde algunos chistes o
formas de expresarse no suelen ser tan sencillas de traducir al español.
Veamos el siguiente ejemplo, tomado de la serie Friends:
Original:
Phoebe: I see. Nice sidestep on the do do thing by the way.
Chandler: Hardest thing I’ve ever done in my life.
Traducción de Google Translate (¿alguien entiende?):
Phoebe: Veo. Buen paso en el hacer la cosa por el camino.
Chandler: Lo más difícil que he hecho en mi vida.
Traducción por compensación (se compensa la forma relajada de Chandler):
Phoebe: Entiendo. Por cierto, has esquivado bien lo del meollo.
Chandler: Casi me meo de la risa.
Hay muchas técnicas que puedes aplicar a medida que traduzcas un texto, unas más complejas que otras. Pero si
tuvieses que elegir una sola, quizás te encuentres con lo imposible que es. Cada situación te presenta la necesidad de
recurrir a una técnica distinta y si quieres ser el mejor has de practicar y dominar tantas como puedas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag UniversityDescribing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
Uludag University
 
Teaching Language Skill: Speaking and Writing
Teaching Language Skill: Speaking and WritingTeaching Language Skill: Speaking and Writing
Teaching Language Skill: Speaking and Writing
UNY Pasca PBI-B
 
Adverbials and other related matters work 2015
Adverbials and other related matters work 2015Adverbials and other related matters work 2015
Adverbials and other related matters work 2015
Viana Nacolonha
 
Text Register In Translation
Text Register In TranslationText Register In Translation
Text Register In Translation
Hesti Rohmanasari
 
Modes of integrating all four skills
Modes of integrating all four skillsModes of integrating all four skills
Modes of integrating all four skills
Makhmud Mukumov
 
What is grammar class 1
What is grammar  class 1What is grammar  class 1
What is grammar class 112thnight
 
Task 4 Stages of Product Approach in Writing Process
Task 4 Stages of Product Approach in Writing ProcessTask 4 Stages of Product Approach in Writing Process
Task 4 Stages of Product Approach in Writing Process
I'mma Pixie
 
Strategies and Methodology In Teaching Speaking
Strategies and Methodology In Teaching SpeakingStrategies and Methodology In Teaching Speaking
Strategies and Methodology In Teaching Speaking
Patrick Burac Mendoza
 
Classroom research lesson 2
Classroom research lesson 2Classroom research lesson 2
Classroom research lesson 2
Margo Russell
 
Written language - Discourse Analysis
Written language - Discourse AnalysisWritten language - Discourse Analysis
Written language - Discourse Analysis
H. R. Marasabessy
 
TRANSLATION TECHNIQUES.ppt
TRANSLATION TECHNIQUES.pptTRANSLATION TECHNIQUES.ppt
TRANSLATION TECHNIQUES.ppt
Gailan1
 
Constructs and models
Constructs and modelsConstructs and models
Constructs and models
Amir Kardoust
 
TEFL - The Oral Approach & Situational Language Teaching
TEFL - The Oral Approach & Situational Language TeachingTEFL - The Oral Approach & Situational Language Teaching
TEFL - The Oral Approach & Situational Language TeachingSheila Wijayanti
 
Written Language in Discourse Analysis
Written Language in Discourse AnalysisWritten Language in Discourse Analysis
Written Language in Discourse Analysis
farshad azimi
 
3LEA Intro to interpreting
3LEA Intro to interpreting3LEA Intro to interpreting
3LEA Intro to interpreting
Shona Whyte
 
tt
tttt

La actualidad más candente (20)

Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag UniversityDescribing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
Describing Language- by AYLİN AYDIN, Uludag University
 
Teaching Language Skill: Speaking and Writing
Teaching Language Skill: Speaking and WritingTeaching Language Skill: Speaking and Writing
Teaching Language Skill: Speaking and Writing
 
Methods
MethodsMethods
Methods
 
Trends and Issues in EFL
Trends and Issues in EFLTrends and Issues in EFL
Trends and Issues in EFL
 
Adverbials and other related matters work 2015
Adverbials and other related matters work 2015Adverbials and other related matters work 2015
Adverbials and other related matters work 2015
 
Text Register In Translation
Text Register In TranslationText Register In Translation
Text Register In Translation
 
Modes of integrating all four skills
Modes of integrating all four skillsModes of integrating all four skills
Modes of integrating all four skills
 
1. word formation
1. word formation1. word formation
1. word formation
 
What is grammar class 1
What is grammar  class 1What is grammar  class 1
What is grammar class 1
 
Task 4 Stages of Product Approach in Writing Process
Task 4 Stages of Product Approach in Writing ProcessTask 4 Stages of Product Approach in Writing Process
Task 4 Stages of Product Approach in Writing Process
 
Strategies and Methodology In Teaching Speaking
Strategies and Methodology In Teaching SpeakingStrategies and Methodology In Teaching Speaking
Strategies and Methodology In Teaching Speaking
 
Classroom research lesson 2
Classroom research lesson 2Classroom research lesson 2
Classroom research lesson 2
 
Written language - Discourse Analysis
Written language - Discourse AnalysisWritten language - Discourse Analysis
Written language - Discourse Analysis
 
TRANSLATION TECHNIQUES.ppt
TRANSLATION TECHNIQUES.pptTRANSLATION TECHNIQUES.ppt
TRANSLATION TECHNIQUES.ppt
 
Constructs and models
Constructs and modelsConstructs and models
Constructs and models
 
TEFL - The Oral Approach & Situational Language Teaching
TEFL - The Oral Approach & Situational Language TeachingTEFL - The Oral Approach & Situational Language Teaching
TEFL - The Oral Approach & Situational Language Teaching
 
Written Language in Discourse Analysis
Written Language in Discourse AnalysisWritten Language in Discourse Analysis
Written Language in Discourse Analysis
 
Textual equivalence
Textual equivalenceTextual equivalence
Textual equivalence
 
3LEA Intro to interpreting
3LEA Intro to interpreting3LEA Intro to interpreting
3LEA Intro to interpreting
 
tt
tttt
tt
 

Similar a traduccion oblicua y traduccion literal.pptx

Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
Edward Anthony
 
Traducción e Interpretación
Traducción e Interpretación Traducción e Interpretación
Traducción e Interpretación
FiorellaTR
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
celinethvaldes
 
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONALMITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
8pecados
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
Yayiiz Cordero López
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
Treissy Ortiz Novillo
 
Actividad de aprendizaje08
Actividad de aprendizaje08Actividad de aprendizaje08
Actividad de aprendizaje08
YacilaJeanpaulLN
 
La subtitulación en la traducción audiovisual
La subtitulación en la traducción audiovisualLa subtitulación en la traducción audiovisual
La subtitulación en la traducción audiovisualCushitomare
 
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
WhooTranslate
 
Reglas básicas para conseguir una buena traducción técnica
Reglas básicas para conseguir  una buena traducción técnicaReglas básicas para conseguir  una buena traducción técnica
Reglas básicas para conseguir una buena traducción técnicaMeztli Valeriano Orozco
 
Ensayo. traducción
Ensayo. traducciónEnsayo. traducción
Ensayo. traducción9315
 
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdfDialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
MERCEDESDELOSANGELES6
 
Tics ensayo, Jonathan Calixto
Tics ensayo, Jonathan CalixtoTics ensayo, Jonathan Calixto
Tics ensayo, Jonathan Calixto
Jonathan Calixto Lazcano
 
Guia para contratar traducciones
Guia para contratar traduccionesGuia para contratar traducciones
Guia para contratar traducciones
Fernando Cuñado de Castro
 
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdfEL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
FranciscoHernndez390392
 
La importancia de la traducción en el intercambio
La importancia de la traducción en el intercambioLa importancia de la traducción en el intercambio
La importancia de la traducción en el intercambioJonathan Calixto Lazcano
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónJordán Masías
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Evelyn C.C
 

Similar a traduccion oblicua y traduccion literal.pptx (20)

Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
Actividad de aprendizaje (ANTHONY EDWARD CEDRÓN TORRES)
 
La traducción e interpretación
La traducción e interpretaciónLa traducción e interpretación
La traducción e interpretación
 
Traducción e Interpretación
Traducción e Interpretación Traducción e Interpretación
Traducción e Interpretación
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONALMITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
MITOS SOBRE LOS TRADUCTORES | TRADUCTOR PROFESIONAL
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
 
Actividad de aprendizaje08
Actividad de aprendizaje08Actividad de aprendizaje08
Actividad de aprendizaje08
 
La subtitulación en la traducción audiovisual
La subtitulación en la traducción audiovisualLa subtitulación en la traducción audiovisual
La subtitulación en la traducción audiovisual
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somos
 
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
Lo que debes de revisar antes de entregar un proyecto a una Empresa de Traduc...
 
Reglas básicas para conseguir una buena traducción técnica
Reglas básicas para conseguir  una buena traducción técnicaReglas básicas para conseguir  una buena traducción técnica
Reglas básicas para conseguir una buena traducción técnica
 
Ensayo. traducción
Ensayo. traducciónEnsayo. traducción
Ensayo. traducción
 
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdfDialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
Dialnet-LasOnceCompetenciasDelTraductor-8703407.pdf
 
Tics ensayo, Jonathan Calixto
Tics ensayo, Jonathan CalixtoTics ensayo, Jonathan Calixto
Tics ensayo, Jonathan Calixto
 
Guia para contratar traducciones
Guia para contratar traduccionesGuia para contratar traducciones
Guia para contratar traducciones
 
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdfEL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
EL APASIONANTE MUNDO DEL TRADUCTOR.pdf
 
La importancia de la traducción en el intercambio
La importancia de la traducción en el intercambioLa importancia de la traducción en el intercambio
La importancia de la traducción en el intercambio
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

traduccion oblicua y traduccion literal.pptx

  • 1. IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN Te has preguntado alguna vez cómo es que puedes leer el manual de tu nuevo celular, computador, televisor… creo que no. La traducción la podemos encontrar en todos lados desde tu película favorita hasta una página web, pero para nosotros es tan común contar con información al instante que muchas veces olvidamos a quienes llevaron a cabo esta labor. La traducción es esencial en nuestra vida tanto profesional como cotidiana, ya que sin ella existiría un desconocimiento de nuevos estudios, avances tecnológicos y principalmente existiría una barrera idiomática entre las personas. Por tanto, la importancia de la labor del traductor en un mundo tan cambiante es ayudar a globalizar el conocimiento entre las diferentes culturas y sin la ayuda de ellos no tendríamos acceso a la literatura y la educación proveniente de cualquier parte del planeta. Finalmente, la labor de un traductor nunca será reemplazada por una máquina, ya que los matices y pensamientos no son capaces de ser plasmados en la lengua de destino por la inteligencia artificial.
  • 2. IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN La TRADUCCION es una profesión de suma importancia en nuestra época y lo ha sido desde hace mucho tiempo. Esto se debe en gran parte a que el ser humano tiene una necesidad intrínseca de comunicarse con quienes lo rodean. Justamente por ello es que hoy en día ha cobrado tanta importancia: porque cada vez estamos más cerca de otras culturas y zonas geográficas al interactuar con muchas personas. Los medios de comunicación han jugado un papel muy importante en el crecimiento de esta profesión, ya que muchos contenidos se hacen virales al grado de traspasar los límites geográficos o culturales de nuestro planeta. Al suceder esto de manera frecuente, resulta indispensable traducirlos para que todas las personas puedan entender el mensaje. algunos ejemplos de situaciones en las que se requiere este tipo de servicio son: Un cortometraje de un país extranjero necesita subtítulos o doblaje en el idioma local para que quienes lo vean puedan comprender todos los diálogos y la esencia del cortometraje mismo. Una firma de libros en un país donde los habitantes hablan un idioma distinto al del autor requerirá del apoyo de al menos un intérprete o traductor para que pueda haber una interacción mucho más profunda entre los lectores y el escritor. El video de una conferencia de prensa de trascendencia internacional deberá ser doblado o subtitulado para que se pueda retransmitir en otros países, ya sea de manera simultánea cuando es en vivo la transmisión o de manera anticipada cuando ya sucedió.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN La labor que realizan los traductores requiere de mucha preparación y disciplina, pues no sólo deben estar familiarizados con los idiomas locales y extranjeros con los que trabajan, sino que deben conocer sobre las culturas y el argot de cada zona. A continuación mencionaremos los factores que se deben cubrir al traducir mensajes: Vocación y profesionalismo Todos los profesionistas dedicados a traducir deben estar convencidos de que realizar estas tareas forma parte de sus intereses, ya que puede resultar tedioso para una persona común y corriente por todo el trabajo que involucra. Además, deben tener en cuenta siempre cuáles son sus condiciones de trabajo y pago por el mismo, para que la interacción con sus clientes sea muy amena y ambas partes queden satisfechas. Disposición y Tiempo Para brindar siempre la mejor calidad en el servicio, es necesario que los profesionistas tengan el tiempo necesario para realizar su trabajo. Esto se refiere a dos cosas: Que los clientes den plazos razonables de tiempo cuando el pago no será de carácter urgente, pues trabajar bajo presión por la misma cantidad de dinero puede no ser atractivo. Que los traductores sepan organizar su tiempo de manera que puedan cumplir con las fechas de entrega establecidas en acuerdo con los clientes o las agencias. Interés por la investigación En algunas ocasiones, los contenidos que deben traducirse pertenecen a temas muy específicos de algunas áreas del conocimiento. Para asegurarse de que la terminología empleada es la correcta, es importante que se realice una buena labor de investigación.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN Revisión Lo más recomendable es que una persona dedicada a lo mismo revise cada texto o video traducidos con el propósito de que identifique cualquier posible error o área de oportunidad. Esto lo puede realizar quien tradujo el contenido, aunque no es lo más recomendable porque puede pasar por alto algunos errores que le resulten imperceptibles por estar tan familiarizado con la idea general. Material de consulta Por supuesto, tener acceso a material de consulta como diccionarios o enciclopedias resulta de gran importancia. Esto se debe a que pueden servir de apoyo cuando el traductor esté buscando una mayor variedad de palabras para incluir en el nuevo contenido para que no luzca repetitivo. Lo más asombroso de la traducción es que no se limita sólo al ámbito profesional o informativo, como pueden ser reportajes periodísticos o documentos oficiales de interés público, sino que se aplica a cualquier tipo de mensajes sin importar cuál sea el medio de difusión por el que se reciban. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios puedes contactarnos a través de nuestro sitio web, estaremos gustosos de atenderte.
  • 5. TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL Técnicas de traducción directa Las técnicas de traducción directa son aquellas en las que los elementos que componen el texto, tanto de estructura como conceptuales, en su lengua de partida pueden ser trasladados al idioma de destino sin problemas y sin perder su sentido original. Como ventajas de la traducción directa encontramos que es, quizás, la más sencilla de aplicar, asimismo esta reproduce fielmente lo dicho en la lengua de origen. Por otro lado, su uso puede ser muy limitado ya que en casos donde el texto a traducir posea una complejidad superior, puede llegar a generar resultados pobres, si no me creen, vean esa persona que tradujo “Bienvenido, Papa” como “Welcome, potato”. “Welcome pope”
  • 6. TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL entre estas técnicas se destacan: Calco Similar a la traducción literal, el calco también traduce literalmente los elementos de un sintagma, a diferencia de la traducción literal, el calco se encarga de tomar una expresión propia de otro lenguaje, pero trasladándola al idioma destino sin que necesariamente se respete la estructura. Su función principal es evitar el uso de extranjerismos no adaptados (como esas veces que le pedimos un trago al barman) o extranjerismos adaptados (como gritar gol cuando tu equipo anota). De esta forma palabras como coastguard pasa a ser guardacostas en español. Préstamo El préstamo, como vimos en el punto anterior con los extranjerismos no adaptados, consiste en tomar una palabra o expresión manteniéndola tal como se escribe en su idioma original. Esto se puede dar tanto porque la expresión original es ampliamente conocida (como el hardware en electrónica) o porque se trate de algo que no tenga una traducción exacta (como esa rica pizza que además de ser conocida, no tiene un equivalente). Al utilizar un préstamo solemos utilizar cursivas y en caso de necesitar algún tipo de contextualización se anexa como una nota al pie.
  • 7. TRADUCCION OBLICUA Y TRADUCCION LITERAL Muchas veces, el traductor se encuentra ante un texto con cierta dificultad y debe tomar decisiones para poder mantener el significado del texto original en el texto meta. les mostrare las diferencias entre la traducción literal y la traducción oblicua, para darles una pequeña ayuda a la hora de traducir. TRADUCCIÓN LITERAL Para aquellos que están comenzando a transitar el camino del traductor, lo usual es traducir un texto palabra por palabra, donde a veces se mantiene el significado y otras no. Esto se lo conoce como traducción literal. Un ejemplo donde se mantiene el significado tanto en el texto origen como meta: "The boy sat on the chair" ---- "El niño se sentó en la silla". Sin embargo, hay casos en los que no puede aplicarse este tipo de traducción ya que se produce una distorsión en el significado. Es decir, el mensaje que se transmite no es el adecuado. No se recomienda utilizarlo de manera constante. Ejemplo: "Don't pull my leg" ------ "No me tomes la pierna" (la traducción correcta es "No me tomes el pelo" ya que es una frase hecha).
  • 8. TRADUCCION OBLICUA Traducción oblicua: Procedimientos principales Debe entenderse como el resultado de la aplicación gradual de unos procedimientos o métodos que hacen que la traducción se aleje del traslado directo del texto origen. Hay un total de 8 procedimientos, 4 de ellos principales y los otros 4 secundarios. PROCEDIMIENTOS PRINCIPALES Transposición Procedimiento por el cual se reemplaza una parte del discurso del texto de la LO (Lengua Origen) por otra diferente que en el texto de la LT lleve el principal contenido semántico de la palabra. En otras palabras, es el cambio de la categoría gramatical de una palabra. Entre los principales tipos de transposición destacan: adverbio/verbo: Should eventually produce / se acabaría por producir verbo/adjetivo: Relying on / confiados en adjetivo/sustantivo: Immensely powerful / inmenso poder adjetivo/verbo: Was short-lived / duró poco cambio de partícula: At the time / en esa época En este caso, utilizamos la técnica de traducción para atacar la estructura del texto, esto lo hacemos cambiando la categoría gramatical de una palabra o frase a otra, para que tenga mayor sentido en el idioma destino. Lo más importante de esta técnica es que el significado de la oración no ha de ser modificado. Por ejemplo, al decir “You should take a rest”, la palabra rest es un sustantivo, pero si decimos “Deberías descansar” la palabra descansar actúa más bien como verbo.
  • 9. TRADUCCION OBLICUA Modulación Consiste en el cambio de la 'base conceptual' en el interior de una proposición sin que se altere el sentido de ésta, lo cual viene a formar un punto de vista modificado. Variedades de modulación: Lo abstracto por lo concreto o lo general por lo particular: Asked to see my papers / me pidió identificación La causa por el efecto, el medio por el resultado, la sustancia por el objeto: Blind flying / pilotaje sin visibilidad La parte por el todo: Vote / votación Una parte por otra: To brush shoulders / codearse Inversión de términos o del punto de vista: I took the job from my friend / mi amigo me cedió el trabajo Lo contrario negativado: Don't get so excited / tranquilízate Cambio de forma, aspecto y uso: The size of the vote / la cantidad de votos Cambio de comparación o de símbolo: snail pace / paso de tortuga Así como en la equivalencia, esta técnica de traducción también consiste en expresar una idea sin alterar su fondo, pero cambiando ligeramente su forma. Esta es un poco más sutil, ya que al reformular se cambia totalmente la forma en la que se enuncia algo, en cambio al modular solo cambias una parte pequeña de la estructura. A woman in USA wants to remain young, en cambio en España esa misma mujer no deseará envejecer.
  • 10. TRADUCCION OBLICUA Equivalencia La equivalencia es un caso extremo de modulación. Se puede decir que hay una transición entre estos dos procedimientos o una amplia zona intermedia. También se puede afirmar que la equivalencia es una modulación que se lexicaliza: modismos, figuras del lenguaje, frases hechas, proverbios, dichos, locuciones y toda clase de grupos unificados. Ejemplos: What a hell of a fellow / ¡Qué tipazo To pull somebody's leg / tomar el pelo a alguien. Adaptación El proceso de conformar un contenido a la visión particular de cada lengua se conoce como la adaptación. Para un pueblo la blancura se puede asociar a la nieve, mientras que para otro con las plumas de un ave. Con este procedimiento, la traducción alcanza su verdadero valor y dinamismo, adquiere viabilidad cultural. Evita calcos culturales que pueden producir confusión. Otra técnica donde se debe hacer un cambio para transmitir una misma idea, en esencia se asemeja mucho a la equivalencia, sin embargo, tiene una particularidad que la hizo merecedora de otro nombre por el que es conocida, el cual es equivalencia cultural. No hay que ser muy genio, lo que hace distinta la adaptación de la equivalencia es que esta técnica se aplica para hacer justicia a una cualidad cultural que distingue el país donde se originó el texto de aquel donde se realiza la traducción. Un ejemplo de clásicos del cine donde se da esta adaptación es Regreso al futuro, donde el personaje Marty Mcfly es llamado Calvin Klein por ser el nombre que aparecía en su ropa interior, mientras que en la versión española es llamado Levi Strauss porque era la marca que se usaba en el momento.
  • 11. TRADUCCION OBLICUA Compensación A veces, sencillamente no es posible encontrar algo que se asemeje a lo que una persona dijo en otro idioma, o a la forma en la que se dijo. Es devastador y quizás quieras llorar porque fallaste como traductor, pero mejor cálmate y respira, tu carrera no ha terminado aún. Lo hermoso de traducir es que no tienes que respetar al 100% la estructura original, esto no solo aplica para el orden de una oración sino para el orden del todo. ¿Cómo solucionar eso que se dijo y no se puede traducir? Aquí puedes irte por el estilo libre, agrega algo similar más adelante, compensa. En la actualidad esta técnica suele verse sobre todo en comedia, donde algunos chistes o formas de expresarse no suelen ser tan sencillas de traducir al español. Veamos el siguiente ejemplo, tomado de la serie Friends: Original: Phoebe: I see. Nice sidestep on the do do thing by the way. Chandler: Hardest thing I’ve ever done in my life. Traducción de Google Translate (¿alguien entiende?): Phoebe: Veo. Buen paso en el hacer la cosa por el camino. Chandler: Lo más difícil que he hecho en mi vida. Traducción por compensación (se compensa la forma relajada de Chandler): Phoebe: Entiendo. Por cierto, has esquivado bien lo del meollo. Chandler: Casi me meo de la risa. Hay muchas técnicas que puedes aplicar a medida que traduzcas un texto, unas más complejas que otras. Pero si tuvieses que elegir una sola, quizás te encuentres con lo imposible que es. Cada situación te presenta la necesidad de recurrir a una técnica distinta y si quieres ser el mejor has de practicar y dominar tantas como puedas.