SlideShare una empresa de Scribd logo
TRADUCTOR

A aAA

I

Antonio
Serrano
Ibáñez
DEBATE LINCOLN-DOUGLAS
Proviene de los debates sostenidos entre Abraham
Lincoln y Stephen A. Douglas en el año 1858,
cuyos temas se centraban en los tópicos de
la esclavitud, la moral y los valores.
 Consta de dos participantes que se enfrentan en
una cuestión basada en valores filosóficos. La
mayor parte de las veces, se trata de poner en
cuestión un valor central y uno pragmático: el
central representa el mayor bien que puede
alcanzarse con una decisión determinada; el
pragmático, la mejor manera de alcanzar el central
o de medir quién llega mejor al valor central.

ACCIÓN SOCIAL
La acción social se entiende como la ciencia que
se ocupa del análisis de las agrupaciones sociales
y la manera como éstas se relacionan entre sí.
 La acción social tiene la cualidad de incidir, de
forma positiva o negativa, en el comportamiento de
las masas.

PRIVACIDAD


Privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un
ámbito reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto,
por lo tanto, tiene derecho a mantener su privacidad fuera
del alcance de otras personas, asegurándose la
confidencialidad de sus cosas privadas.





Según el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española - DRAE, privacidad se define como
"ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de
cualquier intromisión" e intimidad se define como "zona
espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo,
especialmente de una familia".
El desarrollo de la sociedad de la información y la expansión
de la informática y de las telecomunicaciones plantea nuevas
amenazas para la privacidad que han de ser afrontadas
desde diversos puntos de vista: social, cultural, legal,
tecnológico.
IDENTIDAD DIGITAL
Es el rastro que cada usuario de internet deja en la red
como resultado de su interrelación con otros usuarios o
con la generación de contenidos. Es decir, estamos
hablando de una consecuencia de la comunicación 2.0.
 Para construir nuestra identidad digital tenemos que
tener en cuenta que:
-Somos lo que dejamos en la red
-Seremos nuestros dominios o nombre de usuarios,
conocidos comúnmente como nickname o alias.
-Nuestras ideas nos describirán.
-La identidad digital tiene una dimensión global.
-Nuestro modelo organizativo será la comunidad.

REDES SOCIALES


Una Red Social es una estructura social integrada por
personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas
entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de
amistad, parentesco, económicas, intereses comunes, experimentación
de las mismas creencias…



TIPOS DE REDES:
-PROFESIONALES: Su propósito se centra en establecer un nexo entre
distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir
información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones
laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que
compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música,
videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc. -VERTICALES
MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores,
proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar
actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas
redes
URL
-Debate Lincoln-Douglas:
http://grupologosual.wikispaces.com/Debate+LincolnDouglas
http://es.wikipedia.org/wiki/Debate

-Acción Social
http://conceptodefinicion.com/accion-social/
-Privacidad
http://definicion.de/privacidad/
http://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad
-Identidad digital
http://www.uncommunitymanager.es/identidad-digital/
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1357
/page_05.htm
-Redes Sociales
http://www.definicionabc.com/social/red-social.php

http://www.tiposde.org/internet/87-tipos-de-redessociales/
UN SALUDO
BLOGGERS!
¡

Más contenido relacionado

Destacado

La TecnologíA Para Los Invidentes
La TecnologíA Para Los InvidentesLa TecnologíA Para Los Invidentes
La TecnologíA Para Los Invidentes
lorena56
 
Google Traductor
Google TraductorGoogle Traductor
Google Traductor
webblasdeprado
 
Encantos da vida
Encantos da vidaEncantos da vida
Encantos da vida
valdirenecichelero
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
elsitalis
 
11.teach yourself arabic (1986)
11.teach yourself arabic (1986)11.teach yourself arabic (1986)
11.teach yourself arabic (1986)
Mohammad Ali
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
inativos
 
Amizade
AmizadeAmizade
Stock characters
Stock charactersStock characters
Stock characters
sheneka96com
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Fernanda Sanssanoviez
 
Double page spread analysis
Double page spread analysisDouble page spread analysis
Double page spread analysis
Fazzy Shawt
 
Feasibility Studies: DMF Manufacturing
Feasibility Studies: DMF ManufacturingFeasibility Studies: DMF Manufacturing
Feasibility Studies: DMF Manufacturing
Intratec Solutions
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupal
tatyajila
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupal
karlacarriongia
 
Tiande auto easy_pl
Tiande auto easy_plTiande auto easy_pl
Tiande auto easy_pl
TianDe
 
Stock characters
Stock charactersStock characters
Stock characters
sheneka96com
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Danubiazanella
 
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIEPříběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
AV MEDIA, a.s.
 
Tema 5 (1) introduccion
Tema 5 (1)  introduccionTema 5 (1)  introduccion
Tema 5 (1) introduccion
pacogeohistoria
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
Roberto Melo Huaringa
 
Biografía bill gates
Biografía bill gatesBiografía bill gates
Biografía bill gates
Daniel Diaz Aristy
 

Destacado (20)

La TecnologíA Para Los Invidentes
La TecnologíA Para Los InvidentesLa TecnologíA Para Los Invidentes
La TecnologíA Para Los Invidentes
 
Google Traductor
Google TraductorGoogle Traductor
Google Traductor
 
Encantos da vida
Encantos da vidaEncantos da vida
Encantos da vida
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
11.teach yourself arabic (1986)
11.teach yourself arabic (1986)11.teach yourself arabic (1986)
11.teach yourself arabic (1986)
 
áLbum de fotografias
áLbum de fotografiasáLbum de fotografias
áLbum de fotografias
 
Amizade
AmizadeAmizade
Amizade
 
Stock characters
Stock charactersStock characters
Stock characters
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Double page spread analysis
Double page spread analysisDouble page spread analysis
Double page spread analysis
 
Feasibility Studies: DMF Manufacturing
Feasibility Studies: DMF ManufacturingFeasibility Studies: DMF Manufacturing
Feasibility Studies: DMF Manufacturing
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupal
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupal
 
Tiande auto easy_pl
Tiande auto easy_plTiande auto easy_pl
Tiande auto easy_pl
 
Stock characters
Stock charactersStock characters
Stock characters
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIEPříběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
Příběh AV MEDIA, a.s.- INFOGRAFIE
 
Tema 5 (1) introduccion
Tema 5 (1)  introduccionTema 5 (1)  introduccion
Tema 5 (1) introduccion
 
Crianza de cuyes
Crianza de cuyesCrianza de cuyes
Crianza de cuyes
 
Biografía bill gates
Biografía bill gatesBiografía bill gates
Biografía bill gates
 

Similar a Traductor

¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
123124125
 
Joel martinez
Joel martinezJoel martinez
Joel martinez
Alucela
 
2.- Redes
2.- Redes2.- Redes
2.- Redes
Regis Cuéllar
 
Redsocial
RedsocialRedsocial
Redsocial
Bruno Di Pasqua
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
jessy252
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
katherin siesquen machacuay
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
Georgette Ahcar
 
Nombre
NombreNombre
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
Universidad de Belgrano
 
Comuncación en Red
Comuncación en RedComuncación en Red
Comuncación en Red
Javier Mejia
 
Redess
RedessRedess
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Aisa Vargas Colman
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alberto Aguilar Alvarado
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
Vladimir Vasquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ximenamtzch
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
hsuehdjdj
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
hsuehdjdj
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nicol22072000
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
AurisVegazo1
 

Similar a Traductor (20)

¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
 
Joel martinez
Joel martinezJoel martinez
Joel martinez
 
2.- Redes
2.- Redes2.- Redes
2.- Redes
 
Redsocial
RedsocialRedsocial
Redsocial
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 03 k
Redes sociales 03 kRedes sociales 03 k
Redes sociales 03 k
 
Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!Las redes sociales.!!!!
Las redes sociales.!!!!
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
 
Comuncación en Red
Comuncación en RedComuncación en Red
Comuncación en Red
 
Redess
RedessRedess
Redess
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
 

Más de Inma Moltó

Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
Glosario ePortafolio #ESyTIC1314Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
Inma Moltó
 
Glosario ePortafolio
Glosario ePortafolio Glosario ePortafolio
Glosario ePortafolio
Inma Moltó
 
Entrada historiador
Entrada historiadorEntrada historiador
Entrada historiador
Inma Moltó
 
Entrada historiador
Entrada historiadorEntrada historiador
Entrada historiador
Inma Moltó
 
historiador
historiadorhistoriador
historiador
Inma Moltó
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
Inma Moltó
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
Inma Moltó
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
Inma Moltó
 

Más de Inma Moltó (8)

Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
Glosario ePortafolio #ESyTIC1314Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
Glosario ePortafolio #ESyTIC1314
 
Glosario ePortafolio
Glosario ePortafolio Glosario ePortafolio
Glosario ePortafolio
 
Entrada historiador
Entrada historiadorEntrada historiador
Entrada historiador
 
Entrada historiador
Entrada historiadorEntrada historiador
Entrada historiador
 
historiador
historiadorhistoriador
historiador
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
 
Explorador
ExploradorExplorador
Explorador
 

Traductor

  • 2. DEBATE LINCOLN-DOUGLAS Proviene de los debates sostenidos entre Abraham Lincoln y Stephen A. Douglas en el año 1858, cuyos temas se centraban en los tópicos de la esclavitud, la moral y los valores.  Consta de dos participantes que se enfrentan en una cuestión basada en valores filosóficos. La mayor parte de las veces, se trata de poner en cuestión un valor central y uno pragmático: el central representa el mayor bien que puede alcanzarse con una decisión determinada; el pragmático, la mejor manera de alcanzar el central o de medir quién llega mejor al valor central. 
  • 3. ACCIÓN SOCIAL La acción social se entiende como la ciencia que se ocupa del análisis de las agrupaciones sociales y la manera como éstas se relacionan entre sí.  La acción social tiene la cualidad de incidir, de forma positiva o negativa, en el comportamiento de las masas. 
  • 4. PRIVACIDAD  Privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto, por lo tanto, tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas.   Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española - DRAE, privacidad se define como "ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión" e intimidad se define como "zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia". El desarrollo de la sociedad de la información y la expansión de la informática y de las telecomunicaciones plantea nuevas amenazas para la privacidad que han de ser afrontadas desde diversos puntos de vista: social, cultural, legal, tecnológico.
  • 5. IDENTIDAD DIGITAL Es el rastro que cada usuario de internet deja en la red como resultado de su interrelación con otros usuarios o con la generación de contenidos. Es decir, estamos hablando de una consecuencia de la comunicación 2.0.  Para construir nuestra identidad digital tenemos que tener en cuenta que: -Somos lo que dejamos en la red -Seremos nuestros dominios o nombre de usuarios, conocidos comúnmente como nickname o alias. -Nuestras ideas nos describirán. -La identidad digital tiene una dimensión global. -Nuestro modelo organizativo será la comunidad. 
  • 6. REDES SOCIALES  Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias…  TIPOS DE REDES: -PROFESIONALES: Su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc. -VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes