SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMACIÓN Y LA CIENCIA DE LA
INFORMACIÓN
PRESENTADO POR
JOHN J CHAMORRO DIAZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
La información en la Ciencia
de la Información:
Tras las huellas de un concepto
 Latín informatio (dar forma).
 Data desde la antigüedad por griegos y
romanos.
 Tomás de Aquino: “A mayor cantidad
de información, mayor es la
perfección”.
 Toma importancia en la Edad Moderna
por el avance de la ciencia y
tecnología.
 Su concepto se define de acuerdo a la
disciplina en la que se aplique.
 Para el siglo XX proliferan las
disciplinas de la Información.
 Ejemplos: Sociología de la información,
política de la información, teoría de la
información, gerencia de la
información, Ciencia de la Información,
etc.
Información
Antecedentes:
¿Qué es la
Información?
Conjunto de ideas o datos
procesados , cuyo mensaje se
convierte en conocimiento de la
persona, evidenciando así la
función activa del sujeto.
La investigación de su concepto
arroja dos enfoques: Información
como algo externo, tangible,
objetivo e Información como
subjetivo, cognitivo, situacional.
Información en la Ciencia de la Información
Desarollo
Etapas
FUNDACIONAL
y CRÍTICA
Fundacional:
Externa, objetiva
y tangible.
Critica: subjetiva,
cognitiva y
situacional
Años 70,
importancia
en ámbitos
científicos, y
políticos
1980, Relación
simple entre
imágenes mentales
y realidades físicas
observadas".
Brookers
1992, Distinción entre
dato, información y
conocimiento.
Birger Hjorland, Los
procesos cognitivos se
ven afectados por el
entorno socio-cultural,
tanto del emisor como
del receptor
Ciencia de la
Información
Generalidades
 Teoría matemática: un elemento
componente de un sistema
mecánico. Shannon
 La sociedad de la información se
caracteriza por los continuos
avances científicos .
 Aparecen nuevas clases: los
informados y los desinformados.
 La información como escritura,
imagen y oralidad, interactúa en
un sistema al unísono.
 La información fluye canales de
comunicación.
 Su enfoque debe ser colectivista o
particularista.
 Una práctica social que envuelve
acciones de atribución y
comunicación de sentidos
La evolución del ser humano y la necesidad
de transmitir ideas para hacerse entender
en una sociedad, conlleva a darle un
tratamiento especial a la información y
convertirlo en una ciencia, un arte
administrar y transmitir conocimientos.
La información es un todo fundamental en
cualquier disciplina, aunque cada área
enfoque su significado de diferente
manera, la finalidad es la misma,
sencillamente es transmitir, informar lo que
se desea dar a conocer en un sociedad.
Importancia
CRUCIGRAMA
- PENSAMIENTO: Capacidad que tienen las personas de formar ideas y
representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras.
- SOCIEDAD: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que
comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo
determinados.
- INVESTIGACIÓN: la investigación científica y el desarrollo tecnológico se han
desenvuelto tradicionalmente en un clima de atonía y falta de estímulos sociales.
- CIBERNÉTICA: Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación
automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se
parecen a ellos.
- SERES HUMANOS: El ser humano (Homo sapiens, del latín homo 'hombre' y sapiens
'sabio') es una especie de ... Los seres humanos poseen capacidades mentales que les
permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas.
- DATOS: El dato es una representación simbólica de un atributo o variable
cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
GLOSARIO
- CONOCIMIENTO: Facultad del ser humano para comprender por medio de la
razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
- BIBLIOTECA: Edificio o local donde se conservan un conjunto de libros
ordenados y clasificados para su consulta o préstamo bajo determinadas
condiciones.
- TOMA DE DECISIONES: Es el proceso mediante el cual se realiza una
elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la
vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial.
- COMUNICACIÓN: Es la actividad conCIENTE
- de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de
transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido
de signos y normas semánticas
- USUARIO: Persona Que usa habitualmente un servicio.
- INFORMACIÓN: La información es un conjunto organizado
de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de
conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos
enfoques para el estudio de la información.
- SIMBOLOGIA: es el estudio de los símbolos o el conjunto de éstos. Un
símbolo, por otra parte, es la representación sensorial de una idea que guarda
un vínculo convencional y arbitrario con su objeto.
La información en la ciencia de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La información
La informaciónLa información
Actividad unidad 2 fundamentos cidba
Actividad unidad 2 fundamentos cidbaActividad unidad 2 fundamentos cidba
Actividad unidad 2 fundamentos cidba
smruac
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientificaZully Carvache
 
Unidad i. comunicación cientifica u1
Unidad i. comunicación cientifica u1Unidad i. comunicación cientifica u1
Unidad i. comunicación cientifica u1NADITABERMUDEZ
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación angelicalderon
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Andres Almeida
 
Unidad i. comunicación cientifica
Unidad i. comunicación cientificaUnidad i. comunicación cientifica
Unidad i. comunicación cientificaSandra Casierra
 
Comunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientificaComunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientificaThalia Sanchez
 

La actualidad más candente (11)

La información
La informaciónLa información
La información
 
Actividad unidad 2 fundamentos cidba
Actividad unidad 2 fundamentos cidbaActividad unidad 2 fundamentos cidba
Actividad unidad 2 fundamentos cidba
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Unidad i. comunicación cientifica u1
Unidad i. comunicación cientifica u1Unidad i. comunicación cientifica u1
Unidad i. comunicación cientifica u1
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Unidad i. comunicación cientifica
Unidad i. comunicación cientificaUnidad i. comunicación cientifica
Unidad i. comunicación cientifica
 
Comunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientificaComunicaciòn cientifica
Comunicaciòn cientifica
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 

Similar a La información en la ciencia de la información

Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Maria Garcia
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
ariannyortiz
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICACIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
Andres Gomez García
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Julio Ariel Alvarez
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docxTrabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Julio Ariel Alvarez
 
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Luisa Gaona
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Rodrigo Rodriguez
 
Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba
andrea Paez
 
Actividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacionActividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacion
Milena Plata Niño
 
Pr4 actica1word llerena viera
Pr4 actica1word  llerena vieraPr4 actica1word  llerena viera
Pr4 actica1word llerena vierarouse1803
 
Pr4 actica1word llerena viera
Pr4 actica1word  llerena vieraPr4 actica1word  llerena viera
Pr4 actica1word llerena vierarouse1803
 
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Gessy Llv
 

Similar a La información en la ciencia de la información (20)

Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICACIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docxTrabajo práctico de tics (autoguardado).docx
Trabajo práctico de tics (autoguardado).docx
 
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
 
Clase 13 conocimiento y politica
Clase 13  conocimiento y politicaClase 13  conocimiento y politica
Clase 13 conocimiento y politica
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba
 
Actividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacionActividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacion
 
Pr4 actica1word llerena viera
Pr4 actica1word  llerena vieraPr4 actica1word  llerena viera
Pr4 actica1word llerena viera
 
Pr4 actica1word llerena viera
Pr4 actica1word  llerena vieraPr4 actica1word  llerena viera
Pr4 actica1word llerena viera
 
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
Ocho cuerdas, seis espacios: Teoría de las inteligencias y práctica de los es...
 
Las tecnologias
Las tecnologiasLas tecnologias
Las tecnologias
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Diapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra
Diapositivas La Lucha De La Luz Y La SombraDiapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra
Diapositivas La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La información en la ciencia de la información

  • 1. LA INFORMACIÓN Y LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN PRESENTADO POR JOHN J CHAMORRO DIAZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 2. La información en la Ciencia de la Información: Tras las huellas de un concepto
  • 3.  Latín informatio (dar forma).  Data desde la antigüedad por griegos y romanos.  Tomás de Aquino: “A mayor cantidad de información, mayor es la perfección”.  Toma importancia en la Edad Moderna por el avance de la ciencia y tecnología.  Su concepto se define de acuerdo a la disciplina en la que se aplique.  Para el siglo XX proliferan las disciplinas de la Información.  Ejemplos: Sociología de la información, política de la información, teoría de la información, gerencia de la información, Ciencia de la Información, etc. Información Antecedentes:
  • 4. ¿Qué es la Información? Conjunto de ideas o datos procesados , cuyo mensaje se convierte en conocimiento de la persona, evidenciando así la función activa del sujeto. La investigación de su concepto arroja dos enfoques: Información como algo externo, tangible, objetivo e Información como subjetivo, cognitivo, situacional.
  • 5. Información en la Ciencia de la Información Desarollo Etapas FUNDACIONAL y CRÍTICA Fundacional: Externa, objetiva y tangible. Critica: subjetiva, cognitiva y situacional Años 70, importancia en ámbitos científicos, y políticos 1980, Relación simple entre imágenes mentales y realidades físicas observadas". Brookers 1992, Distinción entre dato, información y conocimiento. Birger Hjorland, Los procesos cognitivos se ven afectados por el entorno socio-cultural, tanto del emisor como del receptor Ciencia de la Información
  • 6. Generalidades  Teoría matemática: un elemento componente de un sistema mecánico. Shannon  La sociedad de la información se caracteriza por los continuos avances científicos .  Aparecen nuevas clases: los informados y los desinformados.  La información como escritura, imagen y oralidad, interactúa en un sistema al unísono.  La información fluye canales de comunicación.  Su enfoque debe ser colectivista o particularista.  Una práctica social que envuelve acciones de atribución y comunicación de sentidos
  • 7. La evolución del ser humano y la necesidad de transmitir ideas para hacerse entender en una sociedad, conlleva a darle un tratamiento especial a la información y convertirlo en una ciencia, un arte administrar y transmitir conocimientos. La información es un todo fundamental en cualquier disciplina, aunque cada área enfoque su significado de diferente manera, la finalidad es la misma, sencillamente es transmitir, informar lo que se desea dar a conocer en un sociedad. Importancia
  • 9. - PENSAMIENTO: Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. - SOCIEDAD: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. - INVESTIGACIÓN: la investigación científica y el desarrollo tecnológico se han desenvuelto tradicionalmente en un clima de atonía y falta de estímulos sociales. - CIBERNÉTICA: Ciencia que estudia los sistemas de comunicación y de regulación automática de los seres vivos y los aplica a sistemas electrónicos y mecánicos que se parecen a ellos. - SERES HUMANOS: El ser humano (Homo sapiens, del latín homo 'hombre' y sapiens 'sabio') es una especie de ... Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas. - DATOS: El dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. GLOSARIO
  • 10. - CONOCIMIENTO: Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. - BIBLIOTECA: Edificio o local donde se conservan un conjunto de libros ordenados y clasificados para su consulta o préstamo bajo determinadas condiciones. - TOMA DE DECISIONES: Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial. - COMUNICACIÓN: Es la actividad conCIENTE - de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas - USUARIO: Persona Que usa habitualmente un servicio. - INFORMACIÓN: La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Existen diversos enfoques para el estudio de la información. - SIMBOLOGIA: es el estudio de los símbolos o el conjunto de éstos. Un símbolo, por otra parte, es la representación sensorial de una idea que guarda un vínculo convencional y arbitrario con su objeto.