SlideShare una empresa de Scribd logo
21 km de playas
Modelo de desarrollo de ciudades
Haroldo Vivallo Yáñez
VIVALLO PMO
ADMINISTRACION DE PROYECTOS E INSPECCION TECNICA DE OBRA.
Manuel Bulnes N° 541. Of. 305 – Temuco. www.vivallo.com
Modelo de desarrollo de Ciudad
• Temuco – Padre las Casas, Balneario
Internacional, es un mega-proyecto con
la finalidad de lograr el desarrollo de la
conurbación (Temuco – Padre las Casas)
y que puede ser un modelo replicable en
otras ciudades.
Modelo de desarrollo de Ciudad
• Costo - beneficio. El concepto principal,
es hacer una inversión pública rentable,
social y económicamente, a mediano y
largo plazo, generando una fuente de
recursos permanentes para la ciudad,
mediante la explotación de sus recursos.
El proyecto.
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en rescatar al
Río Cautín convirtiéndolo en el
corazón, en el eje estratégico, sobre
el cual se estructure el desarrollo de
Temuco y Padre las Casas.
Descripción del proyecto
Se propone costaneras en ambas
riberas, que generen un circuito de
21 km, construyendo represas de
baja altura que embalsen el río,
permitiendo la construcción de
playas, muelles y el desarrollo
inmobiliario.
Perfil del proyecto
El proyecto consta de los siguientes
elementos:
1.Embalses.
2.Costaneras.
3.Playas y marinas.
4.Articular infraestructura existente
5.Propuesta de nueva oferta turística.
6.Generar desarrollo inmobiliario.
1. Represa y Embalses.
 Construcción de represas de baja altura, que
permitan mantener la cota de invierno del río, en
toda temporada, generando grandes embalses.
2. Costaneras.
 Construcción de costaneras en ambas riberas del
río Cautín con una extensión de 10,5 km por cada
lado y generar circuitos de actividades deportivas
variadas (maratón, Iron man, etc).
3. Playas, embarcaderos, islas flotantes.
 Construcción de playas artificiales, islas
flotantes, muelles flotantes, parques
recreacionales acuáticos.
4. Articular infraestructura.
 Existente
 Parque Villa los Ríos
 Balneario los Pinos.
 Canchas Santa Rosa
 Balneario los Boldos
 Puente Treng Treng y Kay Kay
 Isla Cautin.
5. Nueva Oferta Turística.
 Nuevas propuestas:
 Parque Jurásico. (Dinosaurios a escala real)
 Senda de los Toquis. (Esculturas de 4m Toquis)
 Centro Cultural Mapuche.
 Canchas de Golf.
 Parques Temáticos.
 Sectores de camping y cabañas
6. Desarrollo inmobiliario.
 Facilitar la construcción de desarrollos
inmobiliarios, como edificios, hoteles,
condominios, cabañas, centros recreacionales y
otros
Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt presentacion 06 10 sin animacion
Ppt presentacion  06 10 sin animacionPpt presentacion  06 10 sin animacion
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
laderasdelparalelo
 
Investigación proyectos urbanísticos
Investigación proyectos urbanísticosInvestigación proyectos urbanísticos
Investigación proyectos urbanísticos
Adrián Pérez Ruiz
 
Variante mocoa sibundoy
Variante mocoa sibundoyVariante mocoa sibundoy
Variante mocoa sibundoy
yhonc17
 
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva espartaDiseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
rebeca ferrer
 

La actualidad más candente (20)

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
Ppt presentacion  06 10 sin animacionPpt presentacion  06 10 sin animacion
Ppt presentacion 06 10 sin animacion
 
Presentación Laderas
Presentación LaderasPresentación Laderas
Presentación Laderas
 
Ciudades del Futuro
Ciudades del FuturoCiudades del Futuro
Ciudades del Futuro
 
Investigación proyectos urbanísticos
Investigación proyectos urbanísticosInvestigación proyectos urbanísticos
Investigación proyectos urbanísticos
 
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
Taller 3 2-dueñas_alvaro (1)
 
Variante mocoa sibundoy
Variante mocoa sibundoyVariante mocoa sibundoy
Variante mocoa sibundoy
 
Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)
 
Cinta Costera
Cinta CosteraCinta Costera
Cinta Costera
 
Proyectos Sujetos a EIA
Proyectos Sujetos a EIAProyectos Sujetos a EIA
Proyectos Sujetos a EIA
 
Represa de quimbo
Represa de quimboRepresa de quimbo
Represa de quimbo
 
Los grandes yates ya pueden acceder al puerto del Estartit
Los grandes yates ya pueden acceder al puerto del EstartitLos grandes yates ya pueden acceder al puerto del Estartit
Los grandes yates ya pueden acceder al puerto del Estartit
 
Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil
 
El Gobierno Vasco concedera 125.000 euros a la Asociacion Pablo Ibar
El Gobierno Vasco concedera 125.000 euros a la Asociacion Pablo IbarEl Gobierno Vasco concedera 125.000 euros a la Asociacion Pablo Ibar
El Gobierno Vasco concedera 125.000 euros a la Asociacion Pablo Ibar
 
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ MÁS DE 320.000 EUROS EN LA MEJORA DE UNA PLAZA EN V...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ MÁS DE 320.000 EUROS EN LA MEJORA DE UNA PLAZA EN V...EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ MÁS DE 320.000 EUROS EN LA MEJORA DE UNA PLAZA EN V...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ MÁS DE 320.000 EUROS EN LA MEJORA DE UNA PLAZA EN V...
 
Proyecto examen
Proyecto examenProyecto examen
Proyecto examen
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbanoComentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
 
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva espartaDiseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
Diseño de vialidad alterna para el estado nueva esparta
 
Futuro Barrio
Futuro BarrioFuturo Barrio
Futuro Barrio
 
Mocion camping boo UPyD Piélagos
Mocion camping boo UPyD PiélagosMocion camping boo UPyD Piélagos
Mocion camping boo UPyD Piélagos
 

Similar a Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas

MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenosMUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
pame_domi
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
monoartico
 
grupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCEgrupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCE
victor1608
 

Similar a Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas (20)

MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenosMUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
MUSANTARTICA - lugar y posibles terrenos
 
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo Erosión costera Golfo de Morrosquillo
Erosión costera Golfo de Morrosquillo
 
Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)Desarrollo sustentable(1)
Desarrollo sustentable(1)
 
cartera proyectos implan
cartera proyectos implancartera proyectos implan
cartera proyectos implan
 
Majes siguas
Majes siguasMajes siguas
Majes siguas
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.pptRESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
RESEÑA HISTORICA FFC IIP.ppt
 
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYARESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
RESEÑA HISTORICA FUNDACION FOTOCLUB CLARAABOYA
 
Proyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barcaProyecto turistico la barca
Proyecto turistico la barca
 
Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6Diario Puerto edición n°6
Diario Puerto edición n°6
 
Parque Roosevelt (IMC)
Parque Roosevelt (IMC)Parque Roosevelt (IMC)
Parque Roosevelt (IMC)
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Memoria. entre dos aguas
Memoria. entre dos aguasMemoria. entre dos aguas
Memoria. entre dos aguas
 
Presentación Borde costero 2015 PowerPonint
Presentación Borde costero 2015 PowerPonintPresentación Borde costero 2015 PowerPonint
Presentación Borde costero 2015 PowerPonint
 
grupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCEgrupo 3 v48 UCE
grupo 3 v48 UCE
 
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADORMEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
 
Megaconstruccionesenelecuador
MegaconstruccionesenelecuadorMegaconstruccionesenelecuador
Megaconstruccionesenelecuador
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Traimahuida, Parque Fluvial Temuco-Padre Las Casas

  • 1. 21 km de playas Modelo de desarrollo de ciudades Haroldo Vivallo Yáñez VIVALLO PMO ADMINISTRACION DE PROYECTOS E INSPECCION TECNICA DE OBRA. Manuel Bulnes N° 541. Of. 305 – Temuco. www.vivallo.com
  • 2. Modelo de desarrollo de Ciudad • Temuco – Padre las Casas, Balneario Internacional, es un mega-proyecto con la finalidad de lograr el desarrollo de la conurbación (Temuco – Padre las Casas) y que puede ser un modelo replicable en otras ciudades.
  • 3. Modelo de desarrollo de Ciudad • Costo - beneficio. El concepto principal, es hacer una inversión pública rentable, social y económicamente, a mediano y largo plazo, generando una fuente de recursos permanentes para la ciudad, mediante la explotación de sus recursos.
  • 5. Descripción del proyecto El proyecto consiste en rescatar al Río Cautín convirtiéndolo en el corazón, en el eje estratégico, sobre el cual se estructure el desarrollo de Temuco y Padre las Casas.
  • 6. Descripción del proyecto Se propone costaneras en ambas riberas, que generen un circuito de 21 km, construyendo represas de baja altura que embalsen el río, permitiendo la construcción de playas, muelles y el desarrollo inmobiliario.
  • 7. Perfil del proyecto El proyecto consta de los siguientes elementos: 1.Embalses. 2.Costaneras. 3.Playas y marinas. 4.Articular infraestructura existente 5.Propuesta de nueva oferta turística. 6.Generar desarrollo inmobiliario.
  • 8. 1. Represa y Embalses.  Construcción de represas de baja altura, que permitan mantener la cota de invierno del río, en toda temporada, generando grandes embalses.
  • 9. 2. Costaneras.  Construcción de costaneras en ambas riberas del río Cautín con una extensión de 10,5 km por cada lado y generar circuitos de actividades deportivas variadas (maratón, Iron man, etc).
  • 10. 3. Playas, embarcaderos, islas flotantes.  Construcción de playas artificiales, islas flotantes, muelles flotantes, parques recreacionales acuáticos.
  • 11. 4. Articular infraestructura.  Existente  Parque Villa los Ríos  Balneario los Pinos.  Canchas Santa Rosa  Balneario los Boldos  Puente Treng Treng y Kay Kay  Isla Cautin.
  • 12. 5. Nueva Oferta Turística.  Nuevas propuestas:  Parque Jurásico. (Dinosaurios a escala real)  Senda de los Toquis. (Esculturas de 4m Toquis)  Centro Cultural Mapuche.  Canchas de Golf.  Parques Temáticos.  Sectores de camping y cabañas
  • 13. 6. Desarrollo inmobiliario.  Facilitar la construcción de desarrollos inmobiliarios, como edificios, hoteles, condominios, cabañas, centros recreacionales y otros