SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
• MOROCHO
ALEXANDER
TRANSCRIPCIÓN
Síntesis de moléculas de ARN sobre la base de
moldes de moléculas de ADN
Esta complementariedad determina las bases
del ARN se apareen con las bases del ADN
La síntesis se produce por la unión entre sí de
los nucleótidos A,U,C y G que se alinean a
los nucleótidos complementarios presentes en
el ADN.
El apareamiento es logrado por el
establecimiento de uniones transitorias de las
bases del ADN, con las bases del ARN en
formación
UNIÓN
FOSFODIÉSTER
Es la unión entre dos
nucleótidos consecutivos
Las uniones fosfodiéster, no se producen
espontáneamente, sino que son dirigidas y
catalizadas por enzimas específicas, las
ARN polimerasas.
Un grupo fosfato liga el CS’ de la ribosa de un
nucleótido con el C3’ de la ribosa del nucleótido
adyacente.
La molécula de ARN resulta polarizada y queda
un fosfato en su extremo 5’ y un hidroxilo en su
extremo 3’
Un ARN podría construirse a
partir de nucleótidos libres en cinco
pasos
1. Se separan las dos cadenas de ADN en toda su
extensión
2. Los ribonucleótidos del futuro ARN buscarían a
los desoxirribonucleótidos complementarios del
ADN y se aparearían.
3. Alineados los ribonucleótidos se unirán entre si,
cada uno con sus dos contiguos.
4. Los ribonucleótidos del ARN cortarían su unión
con los desoxirribonucleótidos del ADN y se
liberaría la molécula de ARN sintetizado.
5. Las dos cadenas de ADN se volverían a unir y
podrían ser transcriptas.
Hechos reales
La construcción del ARN es dirigida solo
por una cadena de ADN la dispuesta en
dirección 3’a 5’
La síntesis de ARN inicia en el extremo 5’ de
su molécula y progresa hacia el extremo 3’.
El ARN se construye paso a paso, no es
necesario que el ADN habrá en un momento
dado su doble hélice en toda su extensión.
Solamente se separa y expone un tramo de
alrededor de 10 pares de nucleótidos, esta
separación forma en la molecula de ADN una
suerte de burbuja la cual se dezplasa en
dirección 5’a 3’
La dirección 5’ a 3’ se utiliza para identificar
la secuencia de ADN transcripto.
Una ARN polimerasa une a los
nucleótidos entre sí
Los monómeros con las que construyen las moléculas de
ARN se presenta en la matriz nuclear como
ribonucleósidos trifosfato ( ATP,UTP,CTP y GTP).
El inicio de la transcripción tiene lugar cuándo uno de
ellos ,por su base , establece la una unión transitoria
con la base complementaria del primer nucleótido del
ADN.
En este proceso
intervienen el
promotor
El promotor se une a la ARN polimerasa y hace
que está interactúe con el ADN en el lugar en que
debería iniciarse la transcripción (el lugar es
marcado por el propio promotor) .Allí el ARN
polimerasa determina la separación localizada de
las cadenas de ADN y deja expuesto al primer
desoxirribonucleótido.
Luego se arrima un segundo ribonucleósido trifosfato,
complementario del segundo desoxirribonucleótido expuesto
en el ADN, y sus bases se unen entre si. Al quedar ambos
ribonucleótidos juntos , entre ellos mediante la ARN
polimerasa esto se da a través de una unión fosfodiéster, lo
cual genera un dinucleótido. Con lo que ha quedado iniciada
la síntesis del ARN, que proseguirá en dirección 5'—>3’, los
cuales quedaran consecutivamente eslabonados a medida que
produce uniones fosfodiéster.
El ribonucleósido trifosfato adecuado será la primer
nucleótido de la molécula del ARN y su base establece
la unión no covalente con la complementaria de a
desoxirribonucleótido del ADN .
La progresiva elongación de las moléculas es
dirigida por la misma ARN polimerasa , la cuál
además de catalizar uniones fosfodiéster se
desliza sobre el ADN en dirección 5’—>3’ y
separa sus cadenas asiendo avanzar la burbuja.
El avance se debe a la separación progresiva de
los nucleótidos ,al tiempo en que la retaguardia
de esta última se reestablece la doble hélice del
ADN en la misma proporción.
Este es posible porque allí los nucleótidos de
ARN se van separando del ADN , mientras que
la cadena de ARN cada vez más larga sigue
unida a la cadena de molde por sus últimos
ribonucleótidos agregados.
La transcripción se concluye cuándo el ARN polimerasa
alcanza la secuencia de determinación situado al extremo 3’
del gen , ya que se libera la enzima y desprende el ARN
recién sintetizado , denominado Transcripto primario.
En su extremo 5’ , el primer nucleótido de este ARN retiene
3 fosfatos mientras que el extremo 3’ el último de sus
nucleótidos exhibe un grupo OH
Clases de
ARN
polimerasa
ARN
polimerasa
I
ARN
polimerasa II
ARN
polimerasa
III
Sintetiza ARNr
(Ribosómico 45s)
Sintezis del ARNt
(Transferencia) y el ARNr
(ribosómico 5s)
Sintetiza ARNm
(mensajero)
ARNsn(Ácido
ribonucleico pequeño
nuclear)
Sensibilida
d a la α-
amanitina
producida
por el
hongo
Amanita
phalloides
Punto
intermedio
Muy sensible
al veneno
Insensible
al veneno
Procesamiento del
ARN Corte y Empalme
Retirar elementos que
no sirven en el
segmento de
codificación en este
caso serían los intrónes
En el ARNm se une el
CAP en el extremo 5`
mientras que en el
extremo 3`se agrega
nucleótidos de adenina
Síntesis del
ARNm
Se produce cuando
el promotor y las
secuencias
reguladoras, se
activan por proteínas
especiales
Factores de
transcripció
n
Basales
Son requeridos
por la secuencia
del TATA del
promotor
Síntesis
del ARNm
Factores de
transcripción que
ayudan a los genes
mensajeros
Se une al promotor a
través de la TBP. Hace
que cambie su forma
rectilínea, formando el
ángulo de unos 100
grados.
TFIID
TFIIB
TFIIE
TFIIH
EL PROCESOS SE INICIA AL
UNIRSE EL TFIID AL
PROMOTOR A TRAVÉS DE
LA TBR. ESTA UNIÓN,
ALTERA LA ESTRUCTURA
DE LA CROMATINA EN EL
PROMOTOR, HACE QUE
ESTE ABANDONE SU
FORMA RECTILÍNEA Y SE
PLIEGUE COMO
FORMÁNDOSE EN ÉL UN
ÁNGULO DE UNOS 100°.
ESTA ACCIÓN ATRAE A MAS
FACTORES DE
TRANSCRIPCIÓN BASALES
Y TAMBIÉN A LA ARN
POLIMERASA II.
• Cuando la ARN polimerasa II se
une con el promotor es fosforilada
por un factor de transcripción
TFIIH.
• El ARN polimerasa II fosforilada
se libera de los factores de
transcripción y determina la
apertura localizada de la doble
hélice del ADN en el sector del
gen marcado por el promotor.
• Para alargar el ARNm se necesita
de Factores de elongación
llamados SII y SIII.
• Aproximadamente el ARN
polimerasa le agrega a la
molécula de ARN unos 50
nucleótidos por segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivosFlujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivos
merchealari
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
juliomsanjuan
 
Flujo formacion genetica
Flujo formacion geneticaFlujo formacion genetica
Flujo formacion genetica
Cony Villalobos
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
jortega.palacios
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Carlos Mohr
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Juan Carlos Bofill
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Ritachess
 
Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona
198452
 
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNAExones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Alejandro Chavez Rubio
 
ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.
Orestedes Davila Bravo
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Mariana Alvarez
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
Reina Hadas
 
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARNDuplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Aleidy Aranguren-Parra
 
LA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓNLA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓN
VICTOR M. VITORIA
 
Adn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traduccAdn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traducc
raquelcervantes
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
Hidalgo Loreto
 
16 transcripcion traduccion
16 transcripcion  traduccion 16 transcripcion  traduccion
16 transcripcion traduccion
diany matacea lopez
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
josemanuel7160
 
Flujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTicaFlujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTica
Ricardo Sánchez
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecular
forodri81
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivosFlujo de la información genética en los seres vivos
Flujo de la información genética en los seres vivos
 
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
Genetica molecular 1º parte (adn, replicación, transcripción y traducción)
 
Flujo formacion genetica
Flujo formacion geneticaFlujo formacion genetica
Flujo formacion genetica
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona
 
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNAExones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
 
ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARNDuplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
Duplicación de ADN y Transcripcion de ADN para formar ARN
 
LA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓNLA TRANSCRIPCIÓN
LA TRANSCRIPCIÓN
 
Adn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traduccAdn, replica, transcr, traducc
Adn, replica, transcr, traducc
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
 
16 transcripcion traduccion
16 transcripcion  traduccion 16 transcripcion  traduccion
16 transcripcion traduccion
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 
Flujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTicaFlujo De La InformacióN GenéTica
Flujo De La InformacióN GenéTica
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecular
 

Similar a Transcripción - Morocho Alexander - Universidad Central

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
veronicapsantucci
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Débora Fidalgo
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
veronicapsantucci
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
Marceline Spolmann
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
SALUS Medicina Holística
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
ircabe
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
ircabe
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
Daniela Quezada
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Sintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificadoSintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificado
Deisy Adriana Naranjo Mora
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
Fangirl Academy
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
Gladys Pérez Rodríguez
 
Fórmula para la clase
 Fórmula para la clase Fórmula para la clase
Fórmula para la clase
biologiaciencia_g
 
acido nucleico
acido nucleicoacido nucleico
acido nucleico
ramiroescobarbarriga
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
SolMartnez15
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
George Alexander Vargas Macias
 
biologia
biologia biologia
biologia
Ronald Javier
 
biologia
biologia biologia
biologia
Ronald Javier
 

Similar a Transcripción - Morocho Alexander - Universidad Central (20)

Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Guia biologia molecular iv
Guia biologia molecular ivGuia biologia molecular iv
Guia biologia molecular iv
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Replicación ADN
Replicación ADNReplicación ADN
Replicación ADN
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Sintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificadoSintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificado
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Fórmula para la clase
 Fórmula para la clase Fórmula para la clase
Fórmula para la clase
 
acido nucleico
acido nucleicoacido nucleico
acido nucleico
 
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRANSCRIPCIÓN Y TRAUCCIÓN
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Transcripción - Morocho Alexander - Universidad Central

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA • MOROCHO ALEXANDER
  • 2. TRANSCRIPCIÓN Síntesis de moléculas de ARN sobre la base de moldes de moléculas de ADN Esta complementariedad determina las bases del ARN se apareen con las bases del ADN La síntesis se produce por la unión entre sí de los nucleótidos A,U,C y G que se alinean a los nucleótidos complementarios presentes en el ADN. El apareamiento es logrado por el establecimiento de uniones transitorias de las bases del ADN, con las bases del ARN en formación UNIÓN FOSFODIÉSTER Es la unión entre dos nucleótidos consecutivos Las uniones fosfodiéster, no se producen espontáneamente, sino que son dirigidas y catalizadas por enzimas específicas, las ARN polimerasas. Un grupo fosfato liga el CS’ de la ribosa de un nucleótido con el C3’ de la ribosa del nucleótido adyacente. La molécula de ARN resulta polarizada y queda un fosfato en su extremo 5’ y un hidroxilo en su extremo 3’
  • 3. Un ARN podría construirse a partir de nucleótidos libres en cinco pasos 1. Se separan las dos cadenas de ADN en toda su extensión 2. Los ribonucleótidos del futuro ARN buscarían a los desoxirribonucleótidos complementarios del ADN y se aparearían. 3. Alineados los ribonucleótidos se unirán entre si, cada uno con sus dos contiguos. 4. Los ribonucleótidos del ARN cortarían su unión con los desoxirribonucleótidos del ADN y se liberaría la molécula de ARN sintetizado. 5. Las dos cadenas de ADN se volverían a unir y podrían ser transcriptas. Hechos reales La construcción del ARN es dirigida solo por una cadena de ADN la dispuesta en dirección 3’a 5’ La síntesis de ARN inicia en el extremo 5’ de su molécula y progresa hacia el extremo 3’. El ARN se construye paso a paso, no es necesario que el ADN habrá en un momento dado su doble hélice en toda su extensión. Solamente se separa y expone un tramo de alrededor de 10 pares de nucleótidos, esta separación forma en la molecula de ADN una suerte de burbuja la cual se dezplasa en dirección 5’a 3’ La dirección 5’ a 3’ se utiliza para identificar la secuencia de ADN transcripto.
  • 4. Una ARN polimerasa une a los nucleótidos entre sí Los monómeros con las que construyen las moléculas de ARN se presenta en la matriz nuclear como ribonucleósidos trifosfato ( ATP,UTP,CTP y GTP). El inicio de la transcripción tiene lugar cuándo uno de ellos ,por su base , establece la una unión transitoria con la base complementaria del primer nucleótido del ADN. En este proceso intervienen el promotor
  • 5. El promotor se une a la ARN polimerasa y hace que está interactúe con el ADN en el lugar en que debería iniciarse la transcripción (el lugar es marcado por el propio promotor) .Allí el ARN polimerasa determina la separación localizada de las cadenas de ADN y deja expuesto al primer desoxirribonucleótido. Luego se arrima un segundo ribonucleósido trifosfato, complementario del segundo desoxirribonucleótido expuesto en el ADN, y sus bases se unen entre si. Al quedar ambos ribonucleótidos juntos , entre ellos mediante la ARN polimerasa esto se da a través de una unión fosfodiéster, lo cual genera un dinucleótido. Con lo que ha quedado iniciada la síntesis del ARN, que proseguirá en dirección 5'—>3’, los cuales quedaran consecutivamente eslabonados a medida que produce uniones fosfodiéster. El ribonucleósido trifosfato adecuado será la primer nucleótido de la molécula del ARN y su base establece la unión no covalente con la complementaria de a desoxirribonucleótido del ADN .
  • 6. La progresiva elongación de las moléculas es dirigida por la misma ARN polimerasa , la cuál además de catalizar uniones fosfodiéster se desliza sobre el ADN en dirección 5’—>3’ y separa sus cadenas asiendo avanzar la burbuja. El avance se debe a la separación progresiva de los nucleótidos ,al tiempo en que la retaguardia de esta última se reestablece la doble hélice del ADN en la misma proporción. Este es posible porque allí los nucleótidos de ARN se van separando del ADN , mientras que la cadena de ARN cada vez más larga sigue unida a la cadena de molde por sus últimos ribonucleótidos agregados.
  • 7. La transcripción se concluye cuándo el ARN polimerasa alcanza la secuencia de determinación situado al extremo 3’ del gen , ya que se libera la enzima y desprende el ARN recién sintetizado , denominado Transcripto primario. En su extremo 5’ , el primer nucleótido de este ARN retiene 3 fosfatos mientras que el extremo 3’ el último de sus nucleótidos exhibe un grupo OH
  • 8. Clases de ARN polimerasa ARN polimerasa I ARN polimerasa II ARN polimerasa III Sintetiza ARNr (Ribosómico 45s) Sintezis del ARNt (Transferencia) y el ARNr (ribosómico 5s) Sintetiza ARNm (mensajero) ARNsn(Ácido ribonucleico pequeño nuclear) Sensibilida d a la α- amanitina producida por el hongo Amanita phalloides Punto intermedio Muy sensible al veneno Insensible al veneno
  • 9. Procesamiento del ARN Corte y Empalme Retirar elementos que no sirven en el segmento de codificación en este caso serían los intrónes En el ARNm se une el CAP en el extremo 5` mientras que en el extremo 3`se agrega nucleótidos de adenina
  • 10. Síntesis del ARNm Se produce cuando el promotor y las secuencias reguladoras, se activan por proteínas especiales Factores de transcripció n Basales Son requeridos por la secuencia del TATA del promotor Síntesis del ARNm Factores de transcripción que ayudan a los genes mensajeros Se une al promotor a través de la TBP. Hace que cambie su forma rectilínea, formando el ángulo de unos 100 grados. TFIID TFIIB TFIIE TFIIH
  • 11. EL PROCESOS SE INICIA AL UNIRSE EL TFIID AL PROMOTOR A TRAVÉS DE LA TBR. ESTA UNIÓN, ALTERA LA ESTRUCTURA DE LA CROMATINA EN EL PROMOTOR, HACE QUE ESTE ABANDONE SU FORMA RECTILÍNEA Y SE PLIEGUE COMO FORMÁNDOSE EN ÉL UN ÁNGULO DE UNOS 100°. ESTA ACCIÓN ATRAE A MAS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN BASALES Y TAMBIÉN A LA ARN POLIMERASA II.
  • 12. • Cuando la ARN polimerasa II se une con el promotor es fosforilada por un factor de transcripción TFIIH. • El ARN polimerasa II fosforilada se libera de los factores de transcripción y determina la apertura localizada de la doble hélice del ADN en el sector del gen marcado por el promotor. • Para alargar el ARNm se necesita de Factores de elongación llamados SII y SIII. • Aproximadamente el ARN polimerasa le agrega a la molécula de ARN unos 50 nucleótidos por segundo.