SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura
de los
genes
Biología Molecular
• Morocho Alexander
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Característicasdelosgenes
2
Son segmentos funcionales del ADN
Sintetizan moléculas de ADN
complementarias para perpetuarse.
Se hallan en un sitio particular
denomina “locus”
Región del ADN que genera un carácter
físico susceptible ha ser heredado.
Constituyen entidades: biológicas a
través del cual se transmiten los
caracteres físicos de padres a hijos.
Abarcan el 10% del ADN nuclear
Existen cien mil genes distribuidos en
46 cromosomas.
Contienen la información requerida
para fabricar ARN y proteínas.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
DogmaCentraldelaBiología
3
La información genética
debe ir desde el núcleo
hasta el citosol
En este proceso
interviene el ARNm que
copia la información del
ADN.
Sale del núcleo hacia el
citosol para realizar las
síntesis de la proteína.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Transcriptoprimario
4
Muy pocos genes poseen secuencias de nucleótidos
totalmente utilizables
Nucleótidos ociosos: intrones
Segmentos provechosos:
exones
Transcripto primario:
molécula completa de
ARN surgida de la
transcripción.
Los intrones no codifican
aminoácidos y los exones sí.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
TiposdeARN
5
ARNm (ARN de mensajero)
ARNt (ARN de transferencia)
ARNr (ARN ribosómico)
Recoge la información del gen y dirige la síntesis de las
proteínas.
Actúan como adaptadores, llevan a los aminoácidos al
ribosoma marcando la secuencia de los nucleótidos del
ARNm.
Constituyen los ribosomas donde tiene la transcripción.
Participan en la síntesis de proteínas.
Estructurales
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Códigogenético
6
Un gen codifica:
Cuando contiene la información necesaria
para generar una ARN o proteína.
Instrucciones trasladadas en forma de
código
64 codones en total: 61 pueden formar 20
aminoácidos esenciales y tres se utilizan
como codones de determinación.
Codones: tripletes de nucleótidos
Dada la existencia de 4 nucleótidos en los
ácidos nucleicos, el número de tripletes
posibles, es decir de codones, es 64 .
Código genético: conjunto de 64 codones.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Existen61codonesparacodificarlos20tiposdeaminoácidos
7
Degeneración
Varios tipos de codones pueden codificar un
mismo aminoácido
Sinónimos
Distintos codones que simbolizan a un
mismo aminoácido
Codones de terminación
Son los 3 restantes el UAA, UGA y UGA por
eso existen 61 codones que pueden codificar
aminoácidos
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Elgenposeevarias
partesfuncionales
8
El gen posee varias partes funcionales
Tienen por función controlar su actividad.
Se dividen en tres grupos:
PROMOTOR REGULADORAS
Aquellas secuencias de nucleótidos
que en conjunto componen el
llamado PROMOTOR, que es el
sector génico.
Señala a partir de qué nucleótido el
gen debe comenzar a transcribirse y
que inicia la transcripción.
Suelen localizarse cerca del extremo 5’
del segmento codificador.
Determinan cuándo el gen
debe comenzar a transcribirse.
Cuantas veces debe hacerlo en un
tiempo determinado.
Existen dos tipos
de reguladores:
Secuencia de determinación
Se localizan lejos del
segmento codificador.
Señala la conclusión de la
síntesis del ARN.
Esta en la cercanía del extremo 3’
del segmento codificador.
Amplificadores.
Inhibidores.
No debe ser confundido
con el codón de
terminación del ARNm.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
EstructuradelosgenesquecodificanalosARNmensajeros
9
El promotor de estos genes posee dos secuencias
mas comunes, denominadas cajas TATA con 25
nucleótidos y CAAT 75 nucleótidos.
Reguladoras, se hayan corriente arriba respecto al
extremo 5’ del segmento codificador, la secuencia
tanto en número como en calidad es específica.
En el segmento codificador se alternan los
intrones y exones, la mayoría de genes
codificadores de ARNm poseen entre 1 y 60
intrones pocos carecen de ellos
La secuencia de terminación, contienen una
secuencia de AATAAA que interviene en la
formación de extremo 3’ del transcripto primario
La mayoría de genes que codifican
a los ARNm constituyen copias
únicas, la excepción son genes que
codifican a las cinco histonas,
estos genes se hayan uno detrás
de otro separados por ADN
espaciador. Existen entre 20 y 50
copias dispuestos en el tándem a
lo largo del ADN
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
EstructuradelosgenesquecodificanalARNribosómico(45S)
10
Existen cuatro tipos de
ARNr, llamados:
28 S, 18 S, 5,8 S y 5 S.
Derivan de un
transcripto primario o
ARNr 45 S
Existen dos tipos
de genes
codificadores de
ARNr:
• ARNr 45 S
• ARN 5 S
Segmentos de ADN
espaciador que no
se transcriben.
Existen unas 200
copias (alineadas en el
tándem) separadas
por segmentos de
ADN espaciador.
Se localizan en los
ADN de las
constricciones
secundarias de los
cromosomas.
Se transcriben de modo que
aparece el transcripto primario
o ARNr 45 S.
Ocurre en el nucleolo
Promotor: secuencia de 70 nucleótidos,
20 de los cuales son también los
primeros 20 nucleótidos del sector
codificador.
Regulador: secuencia de alrededor de
100 nucleótidos, se hallan a unos 100
nucleótidos del extremo 5´ del
segmento codificador.
Segmento
codificador de ARNr
45 S
Además de los sectores
correspondientes a los
ARNr 18 S, 5,8 S y 28 S,
presentan tramos de ADN
espaciadores.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
Estructuradelgenquecodificaal ARNribosómico5S
11
Existen 2000 copias de este gen.
Cada copia se alterna
con un trama de ADN
espaciador.
Cada copia del gen presenta una
secuencia especial de nucleótidos en el
segmento codificador, que constituye el
promotor.
Ninguna copia del
ARNr 5S se localiza
en el nucléolo.
Posee también una secuencia fuera
del sector codificador que ayuda a
la transcripción correcta del gen.
La secuencia de
terminación en el
extremo 3’,
presenta varias T
contiguas.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S
O R G Á N I C O S
11.10.-EstructuradelosgenesquecodificanalosARNtransferencia
12
Existen entre 10 y 100 copias para
cada uno de los diferentes genes
que codifican a los distintos ARNt.
El promotor de estos genes está constituido por dos secuencias de nucleótidos separadas,
ambas ubicadas en medio del segmento codificador.
Presentan un intron de 4 a 15 nucleótidos en medio del segmento codificador y por consiguiente 2
exones.
Estos se hallan repetidos y alineados en látem en forma semejante a los
genes de las histonas o del ARNr 45S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
migoca
 
Presentación intrones
Presentación intronesPresentación intrones
Presentación intrones
Alex Mendoza
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínasguest0a7f218
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Geneticojent46
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Martin Soto Zepeda
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Mariana Alvarez
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
Gustavo Salazar Loor
 
Sintesis de proteínas
Sintesis de proteínasSintesis de proteínas
Sintesis de proteínaspatriciadoring
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
manuelsuarez11
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Presentación intrones
Presentación intronesPresentación intrones
Presentación intrones
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínas
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
DNA microsatélite
DNA microsatéliteDNA microsatélite
DNA microsatélite
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
ARN
ARNARN
ARN
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Sintesis de proteínas
Sintesis de proteínasSintesis de proteínas
Sintesis de proteínas
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
Tema 7 expresion genica, transcripcion y traduccion 2016
 
transcripcion del adn
transcripcion del adntranscripcion del adn
transcripcion del adn
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 

Similar a Estructura de los genes - Morocho Alexander

Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona198452
 
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptjujosansan
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
jortega.palacios
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Fsanperg
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .pptCODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
MaryJohanaGaleanoCaa
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínas
Eduardo Gómez
 
Del DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínasDel DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoElton Volitzki
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticosmauroberta
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
pvalenzuelajara
 
Del adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinasDel adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinas
Miriam Valle
 

Similar a Estructura de los genes - Morocho Alexander (20)

Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Del adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1pptDel adn a las proteínas.1ppt
Del adn a las proteínas.1ppt
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .pptCODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
CODIGO GENETICO HUMANO REPLICACIÓN, TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN .ppt
 
Del ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínasDel ADN a las proteínas
Del ADN a las proteínas
 
Del DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínasDel DNA a las proteínas
Del DNA a las proteínas
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
Clase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humanoClase 7 organización del genoma humano
Clase 7 organización del genoma humano
 
4255426
42554264255426
4255426
 
Polimorfismos Geneticos
Polimorfismos GeneticosPolimorfismos Geneticos
Polimorfismos Geneticos
 
Dfg
DfgDfg
Dfg
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
Tema 4c
Tema 4cTema 4c
Tema 4c
 
Transcripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptxTranscripción y traducción.pptx
Transcripción y traducción.pptx
 
Del adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinasDel adn a-las-proteinas
Del adn a-las-proteinas
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Estructura de los genes - Morocho Alexander

  • 2. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Característicasdelosgenes 2 Son segmentos funcionales del ADN Sintetizan moléculas de ADN complementarias para perpetuarse. Se hallan en un sitio particular denomina “locus” Región del ADN que genera un carácter físico susceptible ha ser heredado. Constituyen entidades: biológicas a través del cual se transmiten los caracteres físicos de padres a hijos. Abarcan el 10% del ADN nuclear Existen cien mil genes distribuidos en 46 cromosomas. Contienen la información requerida para fabricar ARN y proteínas.
  • 3. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S DogmaCentraldelaBiología 3 La información genética debe ir desde el núcleo hasta el citosol En este proceso interviene el ARNm que copia la información del ADN. Sale del núcleo hacia el citosol para realizar las síntesis de la proteína.
  • 4. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Transcriptoprimario 4 Muy pocos genes poseen secuencias de nucleótidos totalmente utilizables Nucleótidos ociosos: intrones Segmentos provechosos: exones Transcripto primario: molécula completa de ARN surgida de la transcripción. Los intrones no codifican aminoácidos y los exones sí.
  • 5. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S TiposdeARN 5 ARNm (ARN de mensajero) ARNt (ARN de transferencia) ARNr (ARN ribosómico) Recoge la información del gen y dirige la síntesis de las proteínas. Actúan como adaptadores, llevan a los aminoácidos al ribosoma marcando la secuencia de los nucleótidos del ARNm. Constituyen los ribosomas donde tiene la transcripción. Participan en la síntesis de proteínas. Estructurales
  • 6. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Códigogenético 6 Un gen codifica: Cuando contiene la información necesaria para generar una ARN o proteína. Instrucciones trasladadas en forma de código 64 codones en total: 61 pueden formar 20 aminoácidos esenciales y tres se utilizan como codones de determinación. Codones: tripletes de nucleótidos Dada la existencia de 4 nucleótidos en los ácidos nucleicos, el número de tripletes posibles, es decir de codones, es 64 . Código genético: conjunto de 64 codones.
  • 7. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Existen61codonesparacodificarlos20tiposdeaminoácidos 7 Degeneración Varios tipos de codones pueden codificar un mismo aminoácido Sinónimos Distintos codones que simbolizan a un mismo aminoácido Codones de terminación Son los 3 restantes el UAA, UGA y UGA por eso existen 61 codones que pueden codificar aminoácidos
  • 8. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Elgenposeevarias partesfuncionales 8 El gen posee varias partes funcionales Tienen por función controlar su actividad. Se dividen en tres grupos: PROMOTOR REGULADORAS Aquellas secuencias de nucleótidos que en conjunto componen el llamado PROMOTOR, que es el sector génico. Señala a partir de qué nucleótido el gen debe comenzar a transcribirse y que inicia la transcripción. Suelen localizarse cerca del extremo 5’ del segmento codificador. Determinan cuándo el gen debe comenzar a transcribirse. Cuantas veces debe hacerlo en un tiempo determinado. Existen dos tipos de reguladores: Secuencia de determinación Se localizan lejos del segmento codificador. Señala la conclusión de la síntesis del ARN. Esta en la cercanía del extremo 3’ del segmento codificador. Amplificadores. Inhibidores. No debe ser confundido con el codón de terminación del ARNm.
  • 9. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S EstructuradelosgenesquecodificanalosARNmensajeros 9 El promotor de estos genes posee dos secuencias mas comunes, denominadas cajas TATA con 25 nucleótidos y CAAT 75 nucleótidos. Reguladoras, se hayan corriente arriba respecto al extremo 5’ del segmento codificador, la secuencia tanto en número como en calidad es específica. En el segmento codificador se alternan los intrones y exones, la mayoría de genes codificadores de ARNm poseen entre 1 y 60 intrones pocos carecen de ellos La secuencia de terminación, contienen una secuencia de AATAAA que interviene en la formación de extremo 3’ del transcripto primario La mayoría de genes que codifican a los ARNm constituyen copias únicas, la excepción son genes que codifican a las cinco histonas, estos genes se hayan uno detrás de otro separados por ADN espaciador. Existen entre 20 y 50 copias dispuestos en el tándem a lo largo del ADN
  • 10. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S EstructuradelosgenesquecodificanalARNribosómico(45S) 10 Existen cuatro tipos de ARNr, llamados: 28 S, 18 S, 5,8 S y 5 S. Derivan de un transcripto primario o ARNr 45 S Existen dos tipos de genes codificadores de ARNr: • ARNr 45 S • ARN 5 S Segmentos de ADN espaciador que no se transcriben. Existen unas 200 copias (alineadas en el tándem) separadas por segmentos de ADN espaciador. Se localizan en los ADN de las constricciones secundarias de los cromosomas. Se transcriben de modo que aparece el transcripto primario o ARNr 45 S. Ocurre en el nucleolo Promotor: secuencia de 70 nucleótidos, 20 de los cuales son también los primeros 20 nucleótidos del sector codificador. Regulador: secuencia de alrededor de 100 nucleótidos, se hallan a unos 100 nucleótidos del extremo 5´ del segmento codificador. Segmento codificador de ARNr 45 S Además de los sectores correspondientes a los ARNr 18 S, 5,8 S y 28 S, presentan tramos de ADN espaciadores.
  • 11. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S Estructuradelgenquecodificaal ARNribosómico5S 11 Existen 2000 copias de este gen. Cada copia se alterna con un trama de ADN espaciador. Cada copia del gen presenta una secuencia especial de nucleótidos en el segmento codificador, que constituye el promotor. Ninguna copia del ARNr 5S se localiza en el nucléolo. Posee también una secuencia fuera del sector codificador que ayuda a la transcripción correcta del gen. La secuencia de terminación en el extremo 3’, presenta varias T contiguas.
  • 12. LO MEJOR PARA usted E M P R E S A D E C O M P U E S T O S O R G Á N I C O S 11.10.-EstructuradelosgenesquecodificanalosARNtransferencia 12 Existen entre 10 y 100 copias para cada uno de los diferentes genes que codifican a los distintos ARNt. El promotor de estos genes está constituido por dos secuencias de nucleótidos separadas, ambas ubicadas en medio del segmento codificador. Presentan un intron de 4 a 15 nucleótidos en medio del segmento codificador y por consiguiente 2 exones. Estos se hallan repetidos y alineados en látem en forma semejante a los genes de las histonas o del ARNr 45S.