SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFERENCIA DE CALOR
(INTERCAMBIADORES DE CALOR)
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
IUP. Santiago Mariño
Extensión: Maracaibo
Realizado por:
Andry Carvajal C.I: 14.832.659
Ángel González C.I: 17,683,528
Profesor: Jaime Zerpa.
Maracaibo, Setiembre 2017
INTERCAMBIADORES DE CALOR.
 Concepto:
Es un radiador diseñado para transferir calor entre dos fluidos, o entre la
superficie de un sólido y un fluido en movimiento. Son elementos
fundamentales en los sistemas de calefacción, refrigeración,
acondicionamiento de aire, producción de energía y procesamiento
químico, además de en aparatos de la vida cotidiana
como calentadores, frigoríficos, calderas, ordenadores, el radiador del
motor de un automóvil.
TIPOS DE INTERCAMBIADORES.
 La clasificación más común de los intercambiadores es atendiendo al
grado de contacto entre los fluidos. Así, se distinguen los siguientes
tipos:
 Intercambiadores de contacto directo: Son aquellos en los que el
intercambio de calor se hace por mezcla física de los fluidos. No son
muy frecuentes dada la contaminación que supone para uno o para
ambos fluidos. Sin embargo, hay veces que esto no importa, como en
el caso de la torre de refrigeración, en las que el agua es enfriada por
el aire atmosférico en un proceso combinado de transferencia de
masa y de calor.
Intercambiadores de contacto
indirecto.
 Son aquellos en los que los fluidos no entran en contacto directo, no se
mezclan, sino que están separados por un tabique sólido, un espacio o incluso
un tiempo. El calor se transmite por convección y conducción a través de la
pared separadora. Estos, a su vez, pueden clasificarse:
* Intercambiadores alternativos. En ellos, ambos fluidos recorren el mismo
espacio de forma alternada, de forma que una superficie recibe el calor de un
fluido caliente, para secuencialmente, transmitírselo a otro más frío, al contactar
con la misma superficie.
Existe un cierto contacto entre ambos fluidos, pero puede suponerse
despreciable en los casos en los que la contaminación no es
determinante. Cuando sí lo es, el uso de estos aparatos es inviable. Son
de este tipo, muchos acumuladores y recuperadores de calor.
 Intercambiadores de superficie. En ellos el proceso de transmisión
de calor está invariablemente relacionado con la superficie de un sólido
que los separa, de modo que no existe la posibilidad de contacto entre
ellos. Son los más utilizados en todo tipo de aplicaciones. Atendiendo a
la forma de la superficie separadora, estos intercambiadores pueden
ser:
* Intercambiadores de placas. Son aquellos en los que la superficie
de separación entre los fluidos es una pared plana. Son relativamente
recientes, pero sus ventajas respecto de los clásicos multitubulares, están
desplazando a estos en la mayoría de las aplicaciones.
MAS DE INTERCAMBIADORES DE
SUPERFICIES.
 Intercambiadores de tubos. En ellos la separación entre los fluidos es
siempre la pared de un tubo cilíndrico, por cuyo interior circula uno de
ellos, mientras el otro lo hace por el exterior. Si se atiende a la
dirección del flujo de ambos fluidos a través de la superficie, pueden
ser:
 Intercambiadores de flujos cruzados. Cuando las corrientes de los
dos fluidos, forman un ángulo entre sí. Son más utilizados para
intercambios entre un líquido y un gas.
*Intercambiadores de flujos paralelos: Cuando las corrientes de
ambos fluidos discurren paralelas en la misma dirección.
Atendiendo al sentido de circulación, pueden ser:
 Intercambiadores en equicorriente. Si ambas corrientes circulan en
la misma dirección y en el mismo sentido.
 Intercambiadores en contracorriente. Si las dos corrientes siguen la
misma dirección pero sentidos contrarios.
APLICACIONES DE LOS
INTERCAMBIADORES DE CALOR.
 INTERCAMBIADORES DE CALOR: realiza la doble función de
calentar y enfriar dos fluidos.
 CONDENSADOR: Condensa vapores o mezcla de vapores.
 ENFRIADOR: Enfría un fluido por medio de agua.
 CALENTADOR: Aplica calor sensible a un fluido.
 REHERVIDOR: Conectado a la base de una torre fraccionadora
proporciona el calor de ebullición que se necesita para la destilación.
 VAPORIZADOR: Un calentador que vaporiza parte del liquido.
MAS APLICACIONES.
 INDUSTRIAS ALIMENTICIAS.
 INDUSTRIAS QUIMICAS.
 INDUSTRIAS MARITIMAS.
 CALEFACCIÓN Y ENERGIA SOLAR.
 INDUSTRIAS DE AIRES ACONDICIONADOS.
IMÁGENES.
MAS IMÁGENES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aletas
AletasAletas
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de Pascal
Virie Armendáriz
 
Superficies extendidas
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
kevinomm
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez
 
Aletas nordany
Aletas nordanyAletas nordany
Aletas nordany
nordany
 
Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)
Abraham Sarabia
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
datoma
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Aletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
eduards30
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
IsaacJosBermdezcarre
 
Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
cmoncada1
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Israel Caripa Borges
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Camila Hurtado
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
JasminSeufert
 
Jose colmenarez
Jose colmenarezJose colmenarez
Jose colmenarez
josecolmenarez12
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
Mecanica de fluidos 11.2
Mecanica de fluidos 11.2Mecanica de fluidos 11.2
Mecanica de fluidos 11.2
Kathe Parra
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Jose Herrera Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Aletas
AletasAletas
Aletas
 
Prototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de PascalPrototipo: Principio de Pascal
Prototipo: Principio de Pascal
 
Superficies extendidas
Superficies extendidasSuperficies extendidas
Superficies extendidas
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Aletas nordany
Aletas nordanyAletas nordany
Aletas nordany
 
Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)Cb mecanismos de transporte ;)
Cb mecanismos de transporte ;)
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21
 
Aletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102Hidráulica carlos moncada 1102
Hidráulica carlos moncada 1102
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
 
Jose colmenarez
Jose colmenarezJose colmenarez
Jose colmenarez
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Mecanica de fluidos 11.2
Mecanica de fluidos 11.2Mecanica de fluidos 11.2
Mecanica de fluidos 11.2
 
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
Transferencia de calor por superficies extendidas(aletas)
 

Similar a Transferencia de calor

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
angelpazvillasmil
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
heidylanda
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
skiper chuck
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
adrian diaz
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
yosein11
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
Diana260694
 
Intercambiadores de Calor parte 2
Intercambiadores de Calor parte 2Intercambiadores de Calor parte 2
Intercambiadores de Calor parte 2
Luchiano ElLuchiano
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Angel Perez
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptxExposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
CARLOSALBERTOPINEDAP
 
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1).pptxExposicion Termodinamica_F (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
CARLOSALBERTOPINEDAP
 
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptxExposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
CARLOSALBERTOPINEDAP
 
(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor
Yordan Gonzalez Colmenares
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
Maricelin Molina
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
JoseLito Linkin Coyla
 
Intercambiadores de calor.pptx
Intercambiadores de calor.pptxIntercambiadores de calor.pptx
Intercambiadores de calor.pptx
Samuel Angulo Moreno
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
Lucas Mosquera
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
atsanchez
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
jesus pazespina
 

Similar a Transferencia de calor (20)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Intercambiadores de Calor parte 2
Intercambiadores de Calor parte 2Intercambiadores de Calor parte 2
Intercambiadores de Calor parte 2
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptxExposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (1).pptx
 
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1).pptxExposicion Termodinamica_F (1).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1).pptx
 
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptxExposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
Exposicion Termodinamica_F (1) (2).pptx
 
(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor(750674319) intercambiadores de calor
(750674319) intercambiadores de calor
 
Trabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calorTrabajo de intercambiadores de calor
Trabajo de intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor.pptx
Intercambiadores de calor.pptxIntercambiadores de calor.pptx
Intercambiadores de calor.pptx
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Transferencia de calor

  • 1. TRANSFERENCIA DE CALOR (INTERCAMBIADORES DE CALOR) República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria IUP. Santiago Mariño Extensión: Maracaibo Realizado por: Andry Carvajal C.I: 14.832.659 Ángel González C.I: 17,683,528 Profesor: Jaime Zerpa. Maracaibo, Setiembre 2017
  • 2. INTERCAMBIADORES DE CALOR.  Concepto: Es un radiador diseñado para transferir calor entre dos fluidos, o entre la superficie de un sólido y un fluido en movimiento. Son elementos fundamentales en los sistemas de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía y procesamiento químico, además de en aparatos de la vida cotidiana como calentadores, frigoríficos, calderas, ordenadores, el radiador del motor de un automóvil.
  • 3. TIPOS DE INTERCAMBIADORES.  La clasificación más común de los intercambiadores es atendiendo al grado de contacto entre los fluidos. Así, se distinguen los siguientes tipos:  Intercambiadores de contacto directo: Son aquellos en los que el intercambio de calor se hace por mezcla física de los fluidos. No son muy frecuentes dada la contaminación que supone para uno o para ambos fluidos. Sin embargo, hay veces que esto no importa, como en el caso de la torre de refrigeración, en las que el agua es enfriada por el aire atmosférico en un proceso combinado de transferencia de masa y de calor.
  • 4. Intercambiadores de contacto indirecto.  Son aquellos en los que los fluidos no entran en contacto directo, no se mezclan, sino que están separados por un tabique sólido, un espacio o incluso un tiempo. El calor se transmite por convección y conducción a través de la pared separadora. Estos, a su vez, pueden clasificarse: * Intercambiadores alternativos. En ellos, ambos fluidos recorren el mismo espacio de forma alternada, de forma que una superficie recibe el calor de un fluido caliente, para secuencialmente, transmitírselo a otro más frío, al contactar con la misma superficie.
  • 5. Existe un cierto contacto entre ambos fluidos, pero puede suponerse despreciable en los casos en los que la contaminación no es determinante. Cuando sí lo es, el uso de estos aparatos es inviable. Son de este tipo, muchos acumuladores y recuperadores de calor.  Intercambiadores de superficie. En ellos el proceso de transmisión de calor está invariablemente relacionado con la superficie de un sólido que los separa, de modo que no existe la posibilidad de contacto entre ellos. Son los más utilizados en todo tipo de aplicaciones. Atendiendo a la forma de la superficie separadora, estos intercambiadores pueden ser: * Intercambiadores de placas. Son aquellos en los que la superficie de separación entre los fluidos es una pared plana. Son relativamente recientes, pero sus ventajas respecto de los clásicos multitubulares, están desplazando a estos en la mayoría de las aplicaciones.
  • 6. MAS DE INTERCAMBIADORES DE SUPERFICIES.  Intercambiadores de tubos. En ellos la separación entre los fluidos es siempre la pared de un tubo cilíndrico, por cuyo interior circula uno de ellos, mientras el otro lo hace por el exterior. Si se atiende a la dirección del flujo de ambos fluidos a través de la superficie, pueden ser:  Intercambiadores de flujos cruzados. Cuando las corrientes de los dos fluidos, forman un ángulo entre sí. Son más utilizados para intercambios entre un líquido y un gas.
  • 7. *Intercambiadores de flujos paralelos: Cuando las corrientes de ambos fluidos discurren paralelas en la misma dirección. Atendiendo al sentido de circulación, pueden ser:  Intercambiadores en equicorriente. Si ambas corrientes circulan en la misma dirección y en el mismo sentido.  Intercambiadores en contracorriente. Si las dos corrientes siguen la misma dirección pero sentidos contrarios.
  • 8. APLICACIONES DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR.  INTERCAMBIADORES DE CALOR: realiza la doble función de calentar y enfriar dos fluidos.  CONDENSADOR: Condensa vapores o mezcla de vapores.  ENFRIADOR: Enfría un fluido por medio de agua.  CALENTADOR: Aplica calor sensible a un fluido.  REHERVIDOR: Conectado a la base de una torre fraccionadora proporciona el calor de ebullición que se necesita para la destilación.  VAPORIZADOR: Un calentador que vaporiza parte del liquido.
  • 9. MAS APLICACIONES.  INDUSTRIAS ALIMENTICIAS.  INDUSTRIAS QUIMICAS.  INDUSTRIAS MARITIMAS.  CALEFACCIÓN Y ENERGIA SOLAR.  INDUSTRIAS DE AIRES ACONDICIONADOS.