SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA?
Hace referencia a un proceso por el cual la ciencia y la tecnología
se unen en las actividades humanas. Aunque en las actividades
económicas se dice que esta transferencia puede interpretarse
como la incorporación a una unidad de un conocimiento
desarrollado fuera de ella.
Estos conocimientos no son gratuitos ya que es un activo de
propiedad privada que tiene un valor de cambio en el mercado y
una capacidad de generar renta a aquellos que la poseen.
Cuando la tecnología no es de dominio público, la transferencia se
hace por un convenio tecnológico para el usufructo de los
beneficios de explotación de dicho conocimiento, a cambio del
pago de unos derechos al dueño de la tecnología.
La transferencia de tecnología tiene características diferentes
que dependen de si ella es externa o interna.
EVOLUCIÓN DEL CAMBIO
TECNOLÓGICO
El proceso de transferencia de tecnología internacional ha venido
cambiando desde la denuncia de perjuicios económicos y sociales hasta la
integración de adquisición de tecnologías foráneas a la estrategia de
generación de capacidades científicas y tecnológicas, por medio del
aprendizaje. Ha seguido una ruta de desarrollo económico y grado de
planificación de¡ desarrollo científico y tecnológico.
Primer Periodo: Su economía se basa en la explotación y exportación de
productos naturales, la demanda de tecnología fue satisfecha desde el
exterior, a través de la importación de equipos sencillos. Se caracteriza
por la ausencia de política de desarrollo científico y tecnológico e
inexistencia de una oferta interna de tecnología.
Segundo Periodo: Se denomina industrialización, se promovió la
elaboración de productos destinados a sustituir la importación de
productos de consumo. A medida que avanzó el proceso creció la demanda
de bienes de capital para la elaboración de bienes más variados. En este
período, la sustitución de importaciones se asoció con un proteccionismo
irresponsable que conllevó a la ¡neficiencia del sistema productivo y a
reforzar la debilidad de la oferta local en ciencia y tecnología.
Último Periodo: Cuando se agotaron las posibilidades de sustitución de
bienes de consumo, se promovió la producción y exportación de bienes de
capital y productos intermedios. La demanda de tecnología en este período
fue de tecnologías modernas y más complejas.
EVOLUCION DE LA POLITICA DE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
En el primer período no existió una política. Cuando se entra en la
industrialización, la política para el cambio tecnológico es nefasta para el
desarrollo tecnológico. Se permite una importación indiscriminado de
tecnología y se aceptan incondicionalmente acuerdos de concesión de
licencias y asistencia técnica desventajosos. Al avanzar este proceso de
sustitución, empiezan a aplicarse políticas destinadas a crear condiciones
básicas para incorporar la ciencia y la tecnología al proceso de desarrollo.
Los esfuerzos de planificación en ciencia y tecnología son orientados a la
creación de la infraestructura del sistema científico-tecnológico y a la
iniciación de programas de capacitación del personal científico y
profesional. Se caracteriza por lo que ha dado en llamarse un enfoque
cientificista o una política para la ciencias. Se hacía énfasis en la creación
de la capacidad de investigación para la oferta de conocimiento, con el
supuesto que estas ofertas se incorporarían mecánicamente en el aparato
productivo. En esta etapa se crean leyes para regular la concesión de
licencias, la inversión extranjera y las relaciones de las empresas de
firmas extranjeras con casas matrices. Uno de los objetivos centrales que
persigue la política en esta etapa es el fortalecimiento de la capacidad de
identificación, evaluación, selección, negociación y contratación de
tecnologías, y de orientación de la demanda hacia los centros nacionales de
oferta.
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA
Son los medios por los cuales se materializan los procesos de transferencia.
El primer medio es la información libre. Esta información esta a libre disposición, y hace
referencia a tecnologías obsoletas. Esta fuente exige una buena infraestructura
para el manejo de información a saber. Esta fuente ha sido poco utilizada por los
países menos desarrollados por diversas razones económicas. Otro canal para la
transferencia de tecnología extranjera es el know-how de personas. A través de la
migración de extranjeros, el retorno de personal técnico y científico emigrado, el
entrenamiento de personas por expertos extranjeros, el envío al extranjero de
personal en programas de formación a centros educativos o unidades productivas, o
mediante acuerdos de revelación de know-how para el uso de conocimientos cuya
propiedad no está protegida legalmente, se puede tener acceso a tecnologías sin
costos muy significativos. El tercer canal, llamado ingeniería en reversa, lo
constituye el conocimiento adquirido a través del análisis de la tecnología involucrada
en bienes producidos en el extranjero. A través de la identificación de los
conocimientos que sustentan los materiales usados, y métodos de organización, se
puede reproducir una tecnología sin que medie la revelación por otros de dichos
conocimientos. Este mecanismo exige el dominio de conocimientos científicos y
destrezas y rutinas.
La tecnología se transfiere por información no-libre, mediante transacciones con los
proveedores para adquirir conocimientos cuya propiedad está protegida legalmente.
La comunicación de estos conocimientos se hace por acuerdos de licencias de uso de
patentes, marcas, secretos industriales, franquicias o contratos de servicios de
asistencia técnica. Son muchas las condiciones desventajosas que imponen los dueños
de la tecnología en la negociación, las cuales se convierten en obstáculos que
entorpecen la transferencia. Son frecuentes restricciones de mercado a través de
la prohibición de exportaciones; fijación de precios de los productos elaborados para
impedir la competencia en el mercado internacional; limitaciones en los volúmenes de
producción de insumos; obligación de adquirir a ciertos proveedores bienes, insumos
y materias primas para la producción; prohibición de realizar innovaciones
incrementales en la tecnología licenciada o pérdida de la propiedad sobre estas
mejoras y limitaciones de ejecutar el proyecto con capacidades nacionales.
PROBLEMAS EN EL PROCESO DE
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS
La importación de tecnología no es un problema, los problemas se generan por la mala
selección de tecnología, contrataciones perniciosas o si se va siempre a esto para el
cambio tecnológico. Estos problemas se agrupan en: problemas relacionados con el
costo y uso de la tecnología, de la naturaleza de la tecnología, de la falta de
capacidades tecnológicas en el sector productivo, la debilidad de la infraestructura
científica y tecnológica, y por la falta de autonomía para la toma de decisiones en
materia tecnológica. Los problemas del uso de la tecnología son restricciones
impuestas en la contratación, estas restricciones son obligaciones que adquiere el
concesionario, se traducen en costos y son problemas asociados con las tecnologías
inadecuadas. Las transferencias que son compatibles con el sistema económico por
que no se ajusta a la naturaleza del mercado, no responden a los costos relativos de
los factores de producción o no se eslabonan con el sistema tecnológico en
uso, generan distorsiones en el sistema económico, que son desequilibrios sociales en
los países receptores. La falta de capacidad tecnológica en el sector productivo y la
debilidad de la infraestructura científico-tecnológica, son factores de un gran influjo
en estos procesos. La alta dependencia de tecnologías externas por incapacidad de
desarrollo local tiene consecuencias que se refuerzan para afectar el desarrollo de un
país. Una excesiva dependencia de tecnologías foráneas convierte a los países
importadores netos de tecnologías en satélites de los proveedores y les disminuye su
capacidad de autodeterminación de su desarrollo.
Para resolver los problemas de la transferencia de tecnología se ha propuesto la
revisión del Convenio de la Unión de París para la protección de la propiedad
industrial. En las iniciativas de revisión de este convenio se señala que el convenio
debería reconocer explícitamente el derecho de cualquier país miembro a adoptar las
medidas legislativas que estime necesarias para impedir la falta de explotación de las
patentes u otros abusos de¡ titular de la patente.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA SOLUCIÓN  DE PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad modernaImpacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Facebook
 
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadEnsayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadtanicoolh
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVicky_Duke
 
Tecnociencia y globalizacion
Tecnociencia y globalizacionTecnociencia y globalizacion
Tecnociencia y globalizacionJuan Castro
 
Transferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGicaTransferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGicaElkin Galeano
 
que es tecnologia de punta y sus caracteristicas
que es tecnologia de punta y sus caracteristicasque es tecnologia de punta y sus caracteristicas
que es tecnologia de punta y sus caracteristicasbasmon1234
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Angelica Morales
 
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectualTransferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
afmoreno1987
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
WALTER CLAVIJO
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaJenyPuentes
 
Realimentacion de artefactos tecnologicos
Realimentacion de artefactos tecnologicosRealimentacion de artefactos tecnologicos
Realimentacion de artefactos tecnologicos
oskardm
 
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...camiladussan12
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
MariaFontalvo
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Dore Serna
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombiaandreaocampom
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
40448490
 
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Enelfa Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad modernaImpacto de la tecnología en la sociedad moderna
Impacto de la tecnología en la sociedad moderna
 
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedadEnsayo sobre la tecnologia en la sociedad
Ensayo sobre la tecnologia en la sociedad
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
 
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCALA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
LA TRANSFERENCIA TECNOLOGÍCA
 
Tecnociencia y globalizacion
Tecnociencia y globalizacionTecnociencia y globalizacion
Tecnociencia y globalizacion
 
Transferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGicaTransferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGica
 
que es tecnologia de punta y sus caracteristicas
que es tecnologia de punta y sus caracteristicasque es tecnologia de punta y sus caracteristicas
que es tecnologia de punta y sus caracteristicas
 
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
 
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectualTransferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
 
Caracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacionCaracteristicas de la innovacion
Caracteristicas de la innovacion
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologicaFundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
Fundamentos relacionados con la innovacion tecnologica
 
Realimentacion de artefactos tecnologicos
Realimentacion de artefactos tecnologicosRealimentacion de artefactos tecnologicos
Realimentacion de artefactos tecnologicos
 
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...
Describo cómo los procesos de innovación,investigación, desarrollo y experime...
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombia
 
Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
 

Destacado

Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaguest9857ccb
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
Transferencia[1] Tecnologia
Transferencia[1] TecnologiaTransferencia[1] Tecnologia
Transferencia[1] Tecnologiaequipon2
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
manuelamartinezo
 
Pauta para evaluar mapa mental
Pauta para evaluar mapa mentalPauta para evaluar mapa mental
Pauta para evaluar mapa mentalloreto83
 
PNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología AgroalimentariaPNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología Agroalimentaria
Roger Hernandez
 

Destacado (6)

Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
Transferencia[1] Tecnologia
Transferencia[1] TecnologiaTransferencia[1] Tecnologia
Transferencia[1] Tecnologia
 
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnologíaSolución de problemas y necesidades mediante la tecnología
Solución de problemas y necesidades mediante la tecnología
 
Pauta para evaluar mapa mental
Pauta para evaluar mapa mentalPauta para evaluar mapa mental
Pauta para evaluar mapa mental
 
PNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología AgroalimentariaPNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología Agroalimentaria
 

Similar a TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...xxlinaxx
 
Tecnología adecuada
Tecnología adecuadaTecnología adecuada
Tecnología adecuadaAlex Betancur
 
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer MosqurtaEnsayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurtasagm79
 
Compra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicasCompra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicas
Institucion Educativa Donmatias
 
tecnologia de la informacion y la comunicacion
tecnologia de la informacion y la comunicaciontecnologia de la informacion y la comunicacion
tecnologia de la informacion y la comunicacionFinancieros2008
 
Listado de palabras clave
Listado de palabras claveListado de palabras clave
Listado de palabras claveJulio Adrian
 
Compra y venta transferencia de ls tecnologias
Compra y venta transferencia de ls tecnologiasCompra y venta transferencia de ls tecnologias
Compra y venta transferencia de ls tecnologiasjuverleonforonda
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN Atguestcad2e07
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
gestiongrupo3
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...FLACSO
 
5. compra y venta de tecnologia
5. compra y venta de tecnologia5. compra y venta de tecnologia
5. compra y venta de tecnologiaUDES
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdftransferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
AndresPalaciosRodrig
 
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte IIConceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Cristina Villavicencio
 

Similar a TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (20)

Informatica lei.
Informatica lei.Informatica lei.
Informatica lei.
 
Informatica lei.
Informatica lei.Informatica lei.
Informatica lei.
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
 
Innovacion gus
Innovacion gusInnovacion gus
Innovacion gus
 
Tecnología adecuada
Tecnología adecuadaTecnología adecuada
Tecnología adecuada
 
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer MosqurtaEnsayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
Ensayo Transferencia Tecnológica silvio Guerrer Mosqurta
 
Compra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicasCompra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicas
 
Compra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicasCompra y venta transferencias tecnologicas
Compra y venta transferencias tecnologicas
 
tecnologia de la informacion y la comunicacion
tecnologia de la informacion y la comunicaciontecnologia de la informacion y la comunicacion
tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Listado de palabras clave
Listado de palabras claveListado de palabras clave
Listado de palabras clave
 
Compra y venta transferencia de ls tecnologias
Compra y venta transferencia de ls tecnologiasCompra y venta transferencia de ls tecnologias
Compra y venta transferencia de ls tecnologias
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
 
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIAACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGIA
 
Bimestre 1
Bimestre 1Bimestre 1
Bimestre 1
 
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...
Impacto De Las Nuevas Redes De Communicacion Respecto Al Desarollo De Nuevas ...
 
5. compra y venta de tecnologia
5. compra y venta de tecnologia5. compra y venta de tecnologia
5. compra y venta de tecnologia
 
Educacion Tecnologia
Educacion TecnologiaEducacion Tecnologia
Educacion Tecnologia
 
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdftransferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
transferenciadetecnologa-100316220915-phpapp01.pdf
 
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte IIConceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA? Hace referencia a un proceso por el cual la ciencia y la tecnología se unen en las actividades humanas. Aunque en las actividades económicas se dice que esta transferencia puede interpretarse como la incorporación a una unidad de un conocimiento desarrollado fuera de ella. Estos conocimientos no son gratuitos ya que es un activo de propiedad privada que tiene un valor de cambio en el mercado y una capacidad de generar renta a aquellos que la poseen. Cuando la tecnología no es de dominio público, la transferencia se hace por un convenio tecnológico para el usufructo de los beneficios de explotación de dicho conocimiento, a cambio del pago de unos derechos al dueño de la tecnología. La transferencia de tecnología tiene características diferentes que dependen de si ella es externa o interna.
  • 3. EVOLUCIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO El proceso de transferencia de tecnología internacional ha venido cambiando desde la denuncia de perjuicios económicos y sociales hasta la integración de adquisición de tecnologías foráneas a la estrategia de generación de capacidades científicas y tecnológicas, por medio del aprendizaje. Ha seguido una ruta de desarrollo económico y grado de planificación de¡ desarrollo científico y tecnológico. Primer Periodo: Su economía se basa en la explotación y exportación de productos naturales, la demanda de tecnología fue satisfecha desde el exterior, a través de la importación de equipos sencillos. Se caracteriza por la ausencia de política de desarrollo científico y tecnológico e inexistencia de una oferta interna de tecnología. Segundo Periodo: Se denomina industrialización, se promovió la elaboración de productos destinados a sustituir la importación de productos de consumo. A medida que avanzó el proceso creció la demanda de bienes de capital para la elaboración de bienes más variados. En este período, la sustitución de importaciones se asoció con un proteccionismo irresponsable que conllevó a la ¡neficiencia del sistema productivo y a reforzar la debilidad de la oferta local en ciencia y tecnología. Último Periodo: Cuando se agotaron las posibilidades de sustitución de bienes de consumo, se promovió la producción y exportación de bienes de capital y productos intermedios. La demanda de tecnología en este período fue de tecnologías modernas y más complejas.
  • 4. EVOLUCION DE LA POLITICA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA En el primer período no existió una política. Cuando se entra en la industrialización, la política para el cambio tecnológico es nefasta para el desarrollo tecnológico. Se permite una importación indiscriminado de tecnología y se aceptan incondicionalmente acuerdos de concesión de licencias y asistencia técnica desventajosos. Al avanzar este proceso de sustitución, empiezan a aplicarse políticas destinadas a crear condiciones básicas para incorporar la ciencia y la tecnología al proceso de desarrollo. Los esfuerzos de planificación en ciencia y tecnología son orientados a la creación de la infraestructura del sistema científico-tecnológico y a la iniciación de programas de capacitación del personal científico y profesional. Se caracteriza por lo que ha dado en llamarse un enfoque cientificista o una política para la ciencias. Se hacía énfasis en la creación de la capacidad de investigación para la oferta de conocimiento, con el supuesto que estas ofertas se incorporarían mecánicamente en el aparato productivo. En esta etapa se crean leyes para regular la concesión de licencias, la inversión extranjera y las relaciones de las empresas de firmas extranjeras con casas matrices. Uno de los objetivos centrales que persigue la política en esta etapa es el fortalecimiento de la capacidad de identificación, evaluación, selección, negociación y contratación de tecnologías, y de orientación de la demanda hacia los centros nacionales de oferta.
  • 5. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA Son los medios por los cuales se materializan los procesos de transferencia. El primer medio es la información libre. Esta información esta a libre disposición, y hace referencia a tecnologías obsoletas. Esta fuente exige una buena infraestructura para el manejo de información a saber. Esta fuente ha sido poco utilizada por los países menos desarrollados por diversas razones económicas. Otro canal para la transferencia de tecnología extranjera es el know-how de personas. A través de la migración de extranjeros, el retorno de personal técnico y científico emigrado, el entrenamiento de personas por expertos extranjeros, el envío al extranjero de personal en programas de formación a centros educativos o unidades productivas, o mediante acuerdos de revelación de know-how para el uso de conocimientos cuya propiedad no está protegida legalmente, se puede tener acceso a tecnologías sin costos muy significativos. El tercer canal, llamado ingeniería en reversa, lo constituye el conocimiento adquirido a través del análisis de la tecnología involucrada en bienes producidos en el extranjero. A través de la identificación de los conocimientos que sustentan los materiales usados, y métodos de organización, se puede reproducir una tecnología sin que medie la revelación por otros de dichos conocimientos. Este mecanismo exige el dominio de conocimientos científicos y destrezas y rutinas. La tecnología se transfiere por información no-libre, mediante transacciones con los proveedores para adquirir conocimientos cuya propiedad está protegida legalmente. La comunicación de estos conocimientos se hace por acuerdos de licencias de uso de patentes, marcas, secretos industriales, franquicias o contratos de servicios de asistencia técnica. Son muchas las condiciones desventajosas que imponen los dueños de la tecnología en la negociación, las cuales se convierten en obstáculos que entorpecen la transferencia. Son frecuentes restricciones de mercado a través de la prohibición de exportaciones; fijación de precios de los productos elaborados para impedir la competencia en el mercado internacional; limitaciones en los volúmenes de producción de insumos; obligación de adquirir a ciertos proveedores bienes, insumos y materias primas para la producción; prohibición de realizar innovaciones incrementales en la tecnología licenciada o pérdida de la propiedad sobre estas mejoras y limitaciones de ejecutar el proyecto con capacidades nacionales.
  • 6. PROBLEMAS EN EL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS La importación de tecnología no es un problema, los problemas se generan por la mala selección de tecnología, contrataciones perniciosas o si se va siempre a esto para el cambio tecnológico. Estos problemas se agrupan en: problemas relacionados con el costo y uso de la tecnología, de la naturaleza de la tecnología, de la falta de capacidades tecnológicas en el sector productivo, la debilidad de la infraestructura científica y tecnológica, y por la falta de autonomía para la toma de decisiones en materia tecnológica. Los problemas del uso de la tecnología son restricciones impuestas en la contratación, estas restricciones son obligaciones que adquiere el concesionario, se traducen en costos y son problemas asociados con las tecnologías inadecuadas. Las transferencias que son compatibles con el sistema económico por que no se ajusta a la naturaleza del mercado, no responden a los costos relativos de los factores de producción o no se eslabonan con el sistema tecnológico en uso, generan distorsiones en el sistema económico, que son desequilibrios sociales en los países receptores. La falta de capacidad tecnológica en el sector productivo y la debilidad de la infraestructura científico-tecnológica, son factores de un gran influjo en estos procesos. La alta dependencia de tecnologías externas por incapacidad de desarrollo local tiene consecuencias que se refuerzan para afectar el desarrollo de un país. Una excesiva dependencia de tecnologías foráneas convierte a los países importadores netos de tecnologías en satélites de los proveedores y les disminuye su capacidad de autodeterminación de su desarrollo. Para resolver los problemas de la transferencia de tecnología se ha propuesto la revisión del Convenio de la Unión de París para la protección de la propiedad industrial. En las iniciativas de revisión de este convenio se señala que el convenio debería reconocer explícitamente el derecho de cualquier país miembro a adoptar las medidas legislativas que estime necesarias para impedir la falta de explotación de las patentes u otros abusos de¡ titular de la patente.