SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DE
Walter Clavijo Contreras.
INOVACION:
DEFINICION:
Innovación es un cambio que introduce novedades. Y se refiere a modificar elementos
ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos, esta palabra proviene del latín
"innovatio" que significa "Crear algo nuevo“. Además, en el uso coloquial y general,
el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas
propuestas, inventos y su implementación en económica. En el sentido estricto, en
cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas
se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente
encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.
En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de
las innovaciones»,​en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de
producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se
combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la
clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera
práctica en los emprendedores.
CARACTERISTICAS DE LA INNOVACION:
Investigación de innovación
Creatividad
Incertidumbre
El empresario innovador
Administración de innovación
empresarial
Estructura organizativa
Inversión
Conocimiento de la tecnología
Competitiva
Ventajas y Desventajas
INVESTIGACIÓN DE INNOVACIÓN:
La investigación sobre la innovación trata acerca de la génesis de los hechos que
dan lugar a la renovación productiva. Su pregunta es por el cómo, por los
procesos.
Everett M. Rogers explica que la ventaja subjetiva de un producto (por ejemplo,
que resulte prestigioso), la sencillez que se percibe al primer encuentro, la
posibilidad de probarlo, la afinidad con un sistema de valores y la evidencia
tangible de la innovación, inciden positivamente en la imposición de las
innovaciones en el mercado, en su difusión.
CREATIVIDAD:
La innovación implica creatividad. Significa reordenar y crear contenido
original. Así sucede en marketing, en los productos y servicios que
ingresan al mercado. Por medio de un ejercicio creativo, las empresas
buscan la atracción del consumidor y la difusión.
INCERTIDUMBRE:
No hay manera de prever con exactitud los resultados, por lo cual toda medida
innovadora conlleva un grado de incertidumbre que podría llegar a interferir con
la inversión, incluso si la empresa se siente presionada a renovar.
El riesgo siempre está contemplado en la innovación, sin embargo, esta última
es importante para que una empresa se mantenga competitiva. Los empresarios
deberán sopesar las consecuencias.
EL EMPRESARIO INNOVADOR
El empresario innovador es diferente al empresario de arbitraje, quien, según Joseph
Schumpeter (1911), obtiene ganancias simplemente a través de la diferencias de los
precios.
El empresario innovador es una persona creativa, obtiene ventajas por medio de las
mejoras en la productividad, en el marketing, etc. Sería el mercado el que validaría el
grado de innovación, a la vez, las medidas innovadoras resultarían en niveles más
altos de bienestar y mayores oportunidades de empleo.
ADMINISTRACIÓN DE INNOVACIÓN
EMPRESARIAL:
La administración de la acción innovadora se compone de tres fases:
 FASE DEL IMPULSO: Se observan las tendencias y se reconocen las
nuevas tecnologías.
 FASE DE EVALUACIÓN: Se evalúa la pertinencia de área.
 TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: Se realiza el proyecto de forma
seriada.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La estructura de una empresa determinará su capacidad de innovación. La forma en
que se la organiza hará que se beneficie de las actualizaciones que se realicen en ella.
Con el trabajo en equipo, será más fácil que se generen cambios óptimos de manera
inmediata. La interacción entre departamentos determinará el impacto de las medidas
innovadoras; a mayor coordinación, mayor multiplicidad de opiniones y, como
resultado, de creatividad. La presencia del líder es importante para llevar a la práctica
las ideas que surjan, transformándolas rápidamente en productos y servicios.
INVERSIÓN
Toda innovación requiere inversión en equipos, en servicios, en empleados, etc., y
se realiza con las expectativas de que resulte beneficiosa y logre un retorno alto de
la inversión (ROI). Para poder invertir, a veces será necesario aprovechar el soporte
público, políticas que fomenten la innovación empresarial.
CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA:
En la sociedad actual, es indispensable extraer los mayores beneficios del conocimiento
tecnológico, puesto que los avances aportan a la productividad. Las compras de las empresas
en realidad son compras de conocimiento, se trate de contratar a una consultora o a un
empleado, o bien de comprar una herramienta.
Es necesaria la interacción con organismos, ya sean facultades o escuelas de negocios, para
avanzar en el conocimiento tecnológico, mediante la difusión de aprendizajes. Al conseguir
nuevas tecnologías, las empresas mejoran su conocimiento acerca de estas, lo que a su vez
incentiva a producir nuevo conocimiento. En la era informática, la información es amplia pero
puede costar encontrar lo relevante; así, la comunicación y la interacción facilitarían este
acceso.
COMPETITIVA:
Si bien es cierto que es muy probable que las innovaciones se imiten y dejen de ser
“originales”, con todos los privilegios que eso conlleva, lo cierto es que se sigue obteniendo
una ventaja competitiva en relación con los demás productores, es decir, el objetivo de la
innovación es obtener ese momento, aunque pequeño, de monopolio, es decir, mover la curva
de la demanda de manera que resulte favorecedora. Por lo que toda innovación está ligada a
una finalidad competitiva.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
En general, la innovación hace a la producción más eficiente, la tecnológica por ejemplo
acelera el proceso productivo, pero también puede requerir menor mano de obra y afectar el
empleo.
En las empresas pequeñas, la innovación tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado la
burocracia es menor y los gerentes pueden llevar a cabo los cambios con entusiasmo. Estos
cambios los preparan mejor para la competitividad, además, asumiendo las empresas
estrategias de innovación, la pequeña empresa se innovará más que la grande, principalmente
porque su comunicación interna es más sencilla y hay mayor cuidado sobre el destino de la
inversión.
Como desventaja, es requisito contar con personal calificado y no todas las empresas lo tienen.
Sucede lo mismo con la comunicación exterior. Debe disponerse, además, de capital propio,
poder enfrentar de forma efectiva un crecimiento en la demanda. Las empresas grandes, por su
parte, cubren estos requisitos. Son ellas las que contribuirían a que la microempresa crezca, se
especialice, determinando las pautas de calidad, firmando trabajos a pedido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
EstebanPaiva
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Brayan Quintana
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
andreavasquez01
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Yonaher86
 
Mapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónMapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónBeatrizvalma
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
Francklin Rivas
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend1
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guiónLili Sanchez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LiZz Gaytán
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónJavier Arana
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiainsomagmafe
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 

La actualidad más candente (20)

1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
 
Mapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de InnovaciónMapa conceptual de Innovación
Mapa conceptual de Innovación
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
 
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guión
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
La innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentaciónLa innovacion en las empresas. presentación
La innovacion en las empresas. presentación
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
Qué es metodología
Qué es metodologíaQué es metodología
Qué es metodología
 

Similar a Caracteristicas de la innovacion

Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
Fernando Piloso
 
Tiposdeinovaciondoce
TiposdeinovaciondoceTiposdeinovaciondoce
Tiposdeinovaciondoce
Rodrigo Martinez
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Ana Maria Franco
 
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
princebrandon
 
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Carolina Alejandre Reyes
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
MARIADEFATIMAECHEGAR
 
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarialDiferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
NicolEstefaniValdezJ
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaGladys Alava Vaca
 
Innvacion
InnvacionInnvacion
Innvacion
ljaramillo24
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovaciónegea_consultoria
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingguest5cd5a6
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
guestc86ae11
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingguest5cd5a6
 
Caracteristicas de innovacio
Caracteristicas de innovacioCaracteristicas de innovacio
Caracteristicas de innovacio
DarlinomarOrellanala
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
Javier Garcia
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
alcachofa2
 
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotec
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotecEstrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotec
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotecEstrategia Estatal de Innovación
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
Elisabet Amate
 
Inovaccion
InovaccionInovaccion

Similar a Caracteristicas de la innovacion (20)

Desarrollo de emprendedores foro
Desarrollo de emprendedores   foroDesarrollo de emprendedores   foro
Desarrollo de emprendedores foro
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Tiposdeinovaciondoce
TiposdeinovaciondoceTiposdeinovaciondoce
Tiposdeinovaciondoce
 
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercadosArticulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
Articulo comentado emprendimiento e innovacin para satisfacer mercados
 
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
 
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
Conceptos, características y fuentes de innovación y desarrollo.
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarialDiferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
Diferencia entre creatividad_e_innovacion_empresarial
 
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresaInnovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
Innovacion tecnologica administrativa dentro de la empresa
 
Innvacion
InnvacionInnvacion
Innvacion
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
 
Creacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketingCreacion-innovacion y marketing
Creacion-innovacion y marketing
 
Caracteristicas de innovacio
Caracteristicas de innovacioCaracteristicas de innovacio
Caracteristicas de innovacio
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotec
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotecEstrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotec
Estrategia_Estatal_Innovación Ideas basicas sobre innovacion. cotec
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
 
Inovaccion
InovaccionInovaccion
Inovaccion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Caracteristicas de la innovacion

  • 2. INOVACION: DEFINICION: Innovación es un cambio que introduce novedades. Y se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos, esta palabra proviene del latín "innovatio" que significa "Crear algo nuevo“. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación en económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión. En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones»,​en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico, y quienes implementan ese cambio de manera práctica en los emprendedores.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA INNOVACION: Investigación de innovación Creatividad Incertidumbre El empresario innovador Administración de innovación empresarial Estructura organizativa Inversión Conocimiento de la tecnología Competitiva Ventajas y Desventajas
  • 4. INVESTIGACIÓN DE INNOVACIÓN: La investigación sobre la innovación trata acerca de la génesis de los hechos que dan lugar a la renovación productiva. Su pregunta es por el cómo, por los procesos. Everett M. Rogers explica que la ventaja subjetiva de un producto (por ejemplo, que resulte prestigioso), la sencillez que se percibe al primer encuentro, la posibilidad de probarlo, la afinidad con un sistema de valores y la evidencia tangible de la innovación, inciden positivamente en la imposición de las innovaciones en el mercado, en su difusión.
  • 5. CREATIVIDAD: La innovación implica creatividad. Significa reordenar y crear contenido original. Así sucede en marketing, en los productos y servicios que ingresan al mercado. Por medio de un ejercicio creativo, las empresas buscan la atracción del consumidor y la difusión.
  • 6. INCERTIDUMBRE: No hay manera de prever con exactitud los resultados, por lo cual toda medida innovadora conlleva un grado de incertidumbre que podría llegar a interferir con la inversión, incluso si la empresa se siente presionada a renovar. El riesgo siempre está contemplado en la innovación, sin embargo, esta última es importante para que una empresa se mantenga competitiva. Los empresarios deberán sopesar las consecuencias.
  • 7. EL EMPRESARIO INNOVADOR El empresario innovador es diferente al empresario de arbitraje, quien, según Joseph Schumpeter (1911), obtiene ganancias simplemente a través de la diferencias de los precios. El empresario innovador es una persona creativa, obtiene ventajas por medio de las mejoras en la productividad, en el marketing, etc. Sería el mercado el que validaría el grado de innovación, a la vez, las medidas innovadoras resultarían en niveles más altos de bienestar y mayores oportunidades de empleo.
  • 8. ADMINISTRACIÓN DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL: La administración de la acción innovadora se compone de tres fases:  FASE DEL IMPULSO: Se observan las tendencias y se reconocen las nuevas tecnologías.  FASE DE EVALUACIÓN: Se evalúa la pertinencia de área.  TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA: Se realiza el proyecto de forma seriada.
  • 9. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La estructura de una empresa determinará su capacidad de innovación. La forma en que se la organiza hará que se beneficie de las actualizaciones que se realicen en ella. Con el trabajo en equipo, será más fácil que se generen cambios óptimos de manera inmediata. La interacción entre departamentos determinará el impacto de las medidas innovadoras; a mayor coordinación, mayor multiplicidad de opiniones y, como resultado, de creatividad. La presencia del líder es importante para llevar a la práctica las ideas que surjan, transformándolas rápidamente en productos y servicios.
  • 10. INVERSIÓN Toda innovación requiere inversión en equipos, en servicios, en empleados, etc., y se realiza con las expectativas de que resulte beneficiosa y logre un retorno alto de la inversión (ROI). Para poder invertir, a veces será necesario aprovechar el soporte público, políticas que fomenten la innovación empresarial.
  • 11. CONOCIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA: En la sociedad actual, es indispensable extraer los mayores beneficios del conocimiento tecnológico, puesto que los avances aportan a la productividad. Las compras de las empresas en realidad son compras de conocimiento, se trate de contratar a una consultora o a un empleado, o bien de comprar una herramienta. Es necesaria la interacción con organismos, ya sean facultades o escuelas de negocios, para avanzar en el conocimiento tecnológico, mediante la difusión de aprendizajes. Al conseguir nuevas tecnologías, las empresas mejoran su conocimiento acerca de estas, lo que a su vez incentiva a producir nuevo conocimiento. En la era informática, la información es amplia pero puede costar encontrar lo relevante; así, la comunicación y la interacción facilitarían este acceso.
  • 12. COMPETITIVA: Si bien es cierto que es muy probable que las innovaciones se imiten y dejen de ser “originales”, con todos los privilegios que eso conlleva, lo cierto es que se sigue obteniendo una ventaja competitiva en relación con los demás productores, es decir, el objetivo de la innovación es obtener ese momento, aunque pequeño, de monopolio, es decir, mover la curva de la demanda de manera que resulte favorecedora. Por lo que toda innovación está ligada a una finalidad competitiva.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: En general, la innovación hace a la producción más eficiente, la tecnológica por ejemplo acelera el proceso productivo, pero también puede requerir menor mano de obra y afectar el empleo. En las empresas pequeñas, la innovación tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado la burocracia es menor y los gerentes pueden llevar a cabo los cambios con entusiasmo. Estos cambios los preparan mejor para la competitividad, además, asumiendo las empresas estrategias de innovación, la pequeña empresa se innovará más que la grande, principalmente porque su comunicación interna es más sencilla y hay mayor cuidado sobre el destino de la inversión. Como desventaja, es requisito contar con personal calificado y no todas las empresas lo tienen. Sucede lo mismo con la comunicación exterior. Debe disponerse, además, de capital propio, poder enfrentar de forma efectiva un crecimiento en la demanda. Las empresas grandes, por su parte, cubren estos requisitos. Son ellas las que contribuirían a que la microempresa crezca, se especialice, determinando las pautas de calidad, firmando trabajos a pedido.