SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Integrantes: Tatiana Medina
Brayan Pérez
Darío Criollo
Klever Pujota
Docente: Ing. Carpio Pineda
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Fecha: 08/10/13
Diferencias entre imágenes vectoriales
y mapa de bits
* No pierden calidad al ser ampliadas.
* Pesan menos y tienen menor realismo.
*Son independientes de la resolución ya
que no dependen de una retícula, es decir
que se muestran con la máxima resolución
permitida por el dispositivo.
*Están formados por un conjunto de
vectores
*Son representaciones de entidades
geométricas tales como círculos,
rectángulos o segmentos.
*Los programas adecuados para trabajar
con ellas son el Inkscape o el Corel Draw.
* Pierde resolución al ser ampliada la
imagen.
* Pesan más pero son más reales, por
eso son más utilizadas.
*Están formadas por un conjunto de
puntos (píxeles) contenidos en una
tabla.
*Los formatos de estas imágenes son,
entre otros, jpg, tif o bmp.
*Se manipulan con los programas de
retoque fotográfico
Inkscape
Es un editor de gráficos en formato vectoriales SVG, gratuito, libre y multiplataforma. Las características de
SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes,
edición de nodos, exportación de SVG a PNG, agrupación de elementos, entre otras.
Inkscape tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una herramienta libre de código abierto de
elaboración de gráficos en formato vectorial escalable (SVG) que cumpla completamente con los
estándares XML, SVG y CSS2.
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una
herramienta multiplataforma y funciona en Windows , Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix.
Es una aplicación disponible en muchas lenguas, incluyendo sistemas de escritura complejos
Transformación de una imagen mapa de
bits a vectorial
La versatilidad y escalabilidad que ofrecen las imágenes vectoriales hacen que a veces sea necesario convertir imágenes
de mapa de bits a imágenes vectoriales. Este proceso se denomina vectorización.
Se podría distinguir entre dos métodos de vectorización de imágenes, el “manual” y el automático.
Manual: consiste en redibujar por completo el contenido de una imagen de mapa de bits con las
herramientas de dibujo vectorial como lo tiene CorelDraw.
Automática: son aquellas que se realizan de forma automatizada mediante un programa especializado en vectorización.
Dentro de la propia suite CorelDRAW en el apartado de Utilidades Gráficas viene incluido un potente programa de
vectorización automática llamado Corel TRACE.
Pasos para transformar una imagen de
mapa de bits a vectorial.
1. Descarga Inkscape, un programa de imágenes vectoriales gratuito de código abierto (www.inkscape.org/). Haz
clic en "Descargar", a continuación, haga clic en "Ejecutar" para instalar el programa en su ordenador.
2. Selecciona "Programa Abierto".
3. Selecciona "Archivo" de la barra de menús, luego "Importar".
4. Navega por sus carpetas para localizar el archivo JPEG que desea convertir en una imagen vectorial.
Seleccione el archivo de imagen y haga clic en "Aceptar".
5. Ir a la barra de menús en la parte superior y selecciona "Trayecto", a
continuación, haga clic en "Trazar mapa de bits."
6. Selecciona la opción de "Colores" en la parte inferior izquierda, a continuación, aumentar el
número de "Exploraciones" un par de veces y haga clic en la barra de la etiqueta
"Actualizar" debajo de la imagen de previsualización. El aumento del número de
exploraciones aumenta la resolución de la imagen, que también aumenta el tamaño del
archivo y la velocidad de renderizado. Recuerda hacer clic en "Actualizar" cada vez que
cambie un ajuste.
7. Arrastrar la imagen vectoriazada de la de mapa de bits para una mejor visualización.
8. Guarda la imagen como uno de los formatos vectoriales de imagen
proporcionada.
Transformación de una imagen vectorial a
mapa de bits
El proceso de convertir una imagen vectorial en una imagen de mapa de bits, es mucho más sencillo que la
vectorización y se llama rasterización.
La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un
conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora,
una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits.
El término rasterización puede ser aplicado en general a cualquier proceso por el cual la información vectorial puede ser
convertida en formato de mapa de bits.
Pasos para transformar una imagen de
vectorial a mapa de bits.
1.- Descarga un logotipo o la imagen que se desee en formato SVG.
2.- Abrir el programa Inkscape.
3.- Seleccionar el menú “Archivo” que se encuentra en la barra de
herramientas y luego seleccionar “Abrir”.
4.- Buscar en los archivos la imagen que ha sido descargada con anterioridad y seleccionarla, hacer clic en “Abrir”.
5.- Pulsamos el ícono de “Seleccionar y transformar objetos” que se encuentra en la barra de la parte superior
izquierda.
6.- Seleccionamos toda la imagen que se quiere transformar. 7.- Pulsamos en “Archivo” y luego en “Exportar Mapa de bits”.
8.-Luego pulsamos en “Examinar” y le damos un nombre y la ubicación donde se va a exportar la imagen.
9.- Finalmente pulsamos “Exportar” y automáticamente está transformada la imagen de vectorial a mapa de bits.
Transformacion entre tipos de imagenes

Más contenido relacionado

Similar a Transformacion entre tipos de imagenes

Dibujo computadora 9
Dibujo computadora 9Dibujo computadora 9
Dibujo computadora 9
System32nemesis
 
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libreHablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Gabriela Pérez Caviglia
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
Macu del Rosal
 
Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
Daniela Henao
 
02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras
manobile
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
guest28e855
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
guest28e855
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
damian
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jose
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
damian
 
Trabajo multimedia 1
Trabajo multimedia 1Trabajo multimedia 1
Trabajo multimedia 1
yanett
 
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
yanett
 
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
fockandfocus
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
fockandfocus
 
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptxSESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
Robert Cristóbal
 
Programas de gráficos digitales
Programas de gráficos digitalesProgramas de gráficos digitales
Programas de gráficos digitales
Gabriela Pérez Caviglia
 
Ofimática primera parte
Ofimática primera parteOfimática primera parte
Ofimática primera parte
Hans Lezama Muñoz
 
Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5 Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5
Julian Daniel Rueda Avila
 
Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5 Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5
Julian Daniel Rueda Avila
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenes
ICE
 

Similar a Transformacion entre tipos de imagenes (20)

Dibujo computadora 9
Dibujo computadora 9Dibujo computadora 9
Dibujo computadora 9
 
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libreHablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
 
¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?¿Que es una imagen digital ?
¿Que es una imagen digital ?
 
Portafolio 2
Portafolio 2 Portafolio 2
Portafolio 2
 
02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo multimedia 1
Trabajo multimedia 1Trabajo multimedia 1
Trabajo multimedia 1
 
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMAGENES DIGITALES Y SOFTWARE
 
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWAREIMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
IMÁGENES DIGITALES Y SOFTWARE
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptxSESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
SESION 01 - CORELDRAW INTRODUCCIONn.pptx
 
Programas de gráficos digitales
Programas de gráficos digitalesProgramas de gráficos digitales
Programas de gráficos digitales
 
Ofimática primera parte
Ofimática primera parteOfimática primera parte
Ofimática primera parte
 
Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5 Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5
 
Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5 Conceptos Corel DRAW X5
Conceptos Corel DRAW X5
 
Clase 5 imágenes
Clase 5   imágenesClase 5   imágenes
Clase 5 imágenes
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Transformacion entre tipos de imagenes

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Integrantes: Tatiana Medina Brayan Pérez Darío Criollo Klever Pujota Docente: Ing. Carpio Pineda Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Fecha: 08/10/13
  • 2. Diferencias entre imágenes vectoriales y mapa de bits * No pierden calidad al ser ampliadas. * Pesan menos y tienen menor realismo. *Son independientes de la resolución ya que no dependen de una retícula, es decir que se muestran con la máxima resolución permitida por el dispositivo. *Están formados por un conjunto de vectores *Son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. *Los programas adecuados para trabajar con ellas son el Inkscape o el Corel Draw. * Pierde resolución al ser ampliada la imagen. * Pesan más pero son más reales, por eso son más utilizadas. *Están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. *Los formatos de estas imágenes son, entre otros, jpg, tif o bmp. *Se manipulan con los programas de retoque fotográfico
  • 3. Inkscape Es un editor de gráficos en formato vectoriales SVG, gratuito, libre y multiplataforma. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes, edición de nodos, exportación de SVG a PNG, agrupación de elementos, entre otras. Inkscape tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una herramienta libre de código abierto de elaboración de gráficos en formato vectorial escalable (SVG) que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2. Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma y funciona en Windows , Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix. Es una aplicación disponible en muchas lenguas, incluyendo sistemas de escritura complejos
  • 4. Transformación de una imagen mapa de bits a vectorial La versatilidad y escalabilidad que ofrecen las imágenes vectoriales hacen que a veces sea necesario convertir imágenes de mapa de bits a imágenes vectoriales. Este proceso se denomina vectorización. Se podría distinguir entre dos métodos de vectorización de imágenes, el “manual” y el automático. Manual: consiste en redibujar por completo el contenido de una imagen de mapa de bits con las herramientas de dibujo vectorial como lo tiene CorelDraw. Automática: son aquellas que se realizan de forma automatizada mediante un programa especializado en vectorización. Dentro de la propia suite CorelDRAW en el apartado de Utilidades Gráficas viene incluido un potente programa de vectorización automática llamado Corel TRACE.
  • 5. Pasos para transformar una imagen de mapa de bits a vectorial. 1. Descarga Inkscape, un programa de imágenes vectoriales gratuito de código abierto (www.inkscape.org/). Haz clic en "Descargar", a continuación, haga clic en "Ejecutar" para instalar el programa en su ordenador. 2. Selecciona "Programa Abierto". 3. Selecciona "Archivo" de la barra de menús, luego "Importar".
  • 6. 4. Navega por sus carpetas para localizar el archivo JPEG que desea convertir en una imagen vectorial. Seleccione el archivo de imagen y haga clic en "Aceptar".
  • 7. 5. Ir a la barra de menús en la parte superior y selecciona "Trayecto", a continuación, haga clic en "Trazar mapa de bits." 6. Selecciona la opción de "Colores" en la parte inferior izquierda, a continuación, aumentar el número de "Exploraciones" un par de veces y haga clic en la barra de la etiqueta "Actualizar" debajo de la imagen de previsualización. El aumento del número de exploraciones aumenta la resolución de la imagen, que también aumenta el tamaño del archivo y la velocidad de renderizado. Recuerda hacer clic en "Actualizar" cada vez que cambie un ajuste.
  • 8. 7. Arrastrar la imagen vectoriazada de la de mapa de bits para una mejor visualización. 8. Guarda la imagen como uno de los formatos vectoriales de imagen proporcionada.
  • 9. Transformación de una imagen vectorial a mapa de bits El proceso de convertir una imagen vectorial en una imagen de mapa de bits, es mucho más sencillo que la vectorización y se llama rasterización. La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits. El término rasterización puede ser aplicado en general a cualquier proceso por el cual la información vectorial puede ser convertida en formato de mapa de bits.
  • 10. Pasos para transformar una imagen de vectorial a mapa de bits. 1.- Descarga un logotipo o la imagen que se desee en formato SVG. 2.- Abrir el programa Inkscape. 3.- Seleccionar el menú “Archivo” que se encuentra en la barra de herramientas y luego seleccionar “Abrir”.
  • 11. 4.- Buscar en los archivos la imagen que ha sido descargada con anterioridad y seleccionarla, hacer clic en “Abrir”. 5.- Pulsamos el ícono de “Seleccionar y transformar objetos” que se encuentra en la barra de la parte superior izquierda.
  • 12. 6.- Seleccionamos toda la imagen que se quiere transformar. 7.- Pulsamos en “Archivo” y luego en “Exportar Mapa de bits”.
  • 13. 8.-Luego pulsamos en “Examinar” y le damos un nombre y la ubicación donde se va a exportar la imagen. 9.- Finalmente pulsamos “Exportar” y automáticamente está transformada la imagen de vectorial a mapa de bits.