SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE CELULAR
Por: -Cristian Daniel Guarín
-Juliana Castaño Jaramillo
11-3
¿QUÉ ES?
 El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior
celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento
de moléculas dentro de la célula.
TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR:
 TRANSPORTE PASIVO:
El transporte de sustancias desde el medio externo hacia el citoplasma y viceversa puee darse por
medio de un transporte pasivo. Este tipo de transporte de da cuando las moléculas se desplazan
por causa de gradientes de concentración, electricidad, presión, es decir, se mueven de la zona
mas concentrada a la menos concentrada. Este desplazamiento no requiere de energía adicional
(ATP), por lo cual recibe el nombre de transporte pasivo.
-TRANSPORTE ACTIVO:
Este transporte moviliza solutos en contra de sus gradientes electroquímicos. Evidentemente las
células no pueden depender exclusivamente del transporte pasivo. El transporte activo de solutos
en contra del gradiente electroquímico es esencial para el mantenimiento de la composición
iónica intracelular y para importar solutos que se encuentran en una menos concentración en el
exterior que en el interior de las células. Existen tres mecanismos principales de transporte activo
a través de la membrana celular.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
 Ósmosis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana
plasmática mediado por proteínas específicas –acuaporinas– y a favor de su
gradiente de concentración.
 Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un
carrier o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen
la membrana. Sucede porque las moléculas son más grandes o insolubles en
lípidos y necesitan ser transportadas con ayuda de proteínas de la membrana.
 Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática,
como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.
ÓSMOSIS: DIFUSIÓN FACILITADA:
DIFUSIÓN SIMPLE:
 ENDOCITOSIS: Mediada por receptor o ligando: es de tipo específica, captura
macromoléculas específicas del ambiente, fijándose a través de proteínas
ubicadas en la membrana plasmática (específicas).
 PINOCITOSIS: Consiste en la ingestión de líquidos y solutos mediante pequeñas
vesículas.
 FAGOCITOSIS: Consiste en la ingestión de grandes partículas que se engloban
en grandes vesículas (fagosomas) que se desprenden de la membrana celular.
 EXOCITOSIS: La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas
situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática,
liberando su contenido. Es la expulsión o secreción de sustancias como la
insulina a través de la fusión de vesículas con la membrana celular.
IMPORTANCIA
 Es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los
desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza
como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes mediante
procesos de incorporación a la célula de nutrientes disueltos en el agua.
VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=B_fuFKxvaOw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de membrana
Transporte de membranaTransporte de membrana
Transporte de membrana
Bio_Claudia
 
Exocitosis
ExocitosisExocitosis
Exocitosis
Patrick Vimos
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Isabel Juarez
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
Janseilin Castillo Castillo
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
4532268
 
La membrana plasmática
La membrana plasmáticaLa membrana plasmática
La membrana plasmática
rattt_021
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusión
Isabel Adame M
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
nucitarica
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
cami-AK47
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
Maria0_02
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Ivan Gallardoo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Rita Patri
 

La actualidad más candente (15)

Transporte de membrana
Transporte de membranaTransporte de membrana
Transporte de membrana
 
Exocitosis
ExocitosisExocitosis
Exocitosis
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Transporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celularTransporte pasivo a través de la membrana celular
Transporte pasivo a través de la membrana celular
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
La membrana plasmática
La membrana plasmáticaLa membrana plasmática
La membrana plasmática
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusión
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 

Similar a Transporte celular

Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
SantiaGo Tobon Zorrilla
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
SantiaGo Tobon Zorrilla
 
Transporte c2
Transporte c2Transporte c2
Transporte c2
Transporte c2Transporte c2
Trasporte celular.
Trasporte celular.Trasporte celular.
Trasporte celular.
Anderson Carmona
 
Trasnporte celular
Trasnporte celularTrasnporte celular
Trasnporte celular
hilzap
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
montoyita51
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
montoyita22
 
Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1
Stacey Guerrero
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
Patricio Guillermo Peralta Bautista
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Andrea Barona
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
zokram234
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Tito Soler
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
manuelalv36
 
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Lucero Salazar
 
Tranporte 4
Tranporte 4Tranporte 4
Tranporte 4
santiagosolarte20
 
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la MembranaBiología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
David Sandoval
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
devis17
 

Similar a Transporte celular (20)

Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
 
Transporte celular- sm
Transporte celular- smTransporte celular- sm
Transporte celular- sm
 
Transporte c2
Transporte c2Transporte c2
Transporte c2
 
Transporte c2
Transporte c2Transporte c2
Transporte c2
 
Trasporte celular.
Trasporte celular.Trasporte celular.
Trasporte celular.
 
Trasnporte celular
Trasnporte celularTrasnporte celular
Trasnporte celular
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1Transporte celular activo exp1
Transporte celular activo exp1
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°
 
Tranporte 4
Tranporte 4Tranporte 4
Tranporte 4
 
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la MembranaBiología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Transporte celular

  • 1. TRANSPORTE CELULAR Por: -Cristian Daniel Guarín -Juliana Castaño Jaramillo 11-3
  • 2. ¿QUÉ ES?  El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula.
  • 3. TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR:  TRANSPORTE PASIVO: El transporte de sustancias desde el medio externo hacia el citoplasma y viceversa puee darse por medio de un transporte pasivo. Este tipo de transporte de da cuando las moléculas se desplazan por causa de gradientes de concentración, electricidad, presión, es decir, se mueven de la zona mas concentrada a la menos concentrada. Este desplazamiento no requiere de energía adicional (ATP), por lo cual recibe el nombre de transporte pasivo. -TRANSPORTE ACTIVO: Este transporte moviliza solutos en contra de sus gradientes electroquímicos. Evidentemente las células no pueden depender exclusivamente del transporte pasivo. El transporte activo de solutos en contra del gradiente electroquímico es esencial para el mantenimiento de la composición iónica intracelular y para importar solutos que se encuentran en una menos concentración en el exterior que en el interior de las células. Existen tres mecanismos principales de transporte activo a través de la membrana celular.
  • 4.
  • 5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA  Ósmosis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana plasmática mediado por proteínas específicas –acuaporinas– y a favor de su gradiente de concentración.  Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana. Sucede porque las moléculas son más grandes o insolubles en lípidos y necesitan ser transportadas con ayuda de proteínas de la membrana.  Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática, como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.
  • 7.  ENDOCITOSIS: Mediada por receptor o ligando: es de tipo específica, captura macromoléculas específicas del ambiente, fijándose a través de proteínas ubicadas en la membrana plasmática (específicas).  PINOCITOSIS: Consiste en la ingestión de líquidos y solutos mediante pequeñas vesículas.  FAGOCITOSIS: Consiste en la ingestión de grandes partículas que se engloban en grandes vesículas (fagosomas) que se desprenden de la membrana celular.  EXOCITOSIS: La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática, liberando su contenido. Es la expulsión o secreción de sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas con la membrana celular.
  • 8.
  • 9. IMPORTANCIA  Es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes mediante procesos de incorporación a la célula de nutrientes disueltos en el agua.