SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA
DOCENTE: Blgo. CARLOS R. DAVILA FLORES, Mgr
TRASPORTE DEL O2 Y Co2 EN
LA SANGRE
ALUMNOS: ROSA ANGELICA VARGAS HUAMAN
SEM CARLOS RIMACHI SAUCEDO
NIVEL: III
FECHA DE ENTREGA: 12/10/2021
SANGRE
¿QUE ES UN SISTEMA DE
TRASPORTE DE GASES?
EL TRANSPORTE DE OXIGENO
El oxígeno es transportado tanto físicamente
disuelto en la sangre, así como químicamente
combinado con la hemoglobina en los eritrocitos
FISICAMENTE DISUELTO
La sangre entera contiene una cantidad similar
de oxígeno disuelto por mililitro porque el oxígeno
se disuelve en el líquido de los eritrocitos casi en
la misma cantidad, por ende, la sangre arterial
normal con una PO2 de aproximadamente 100
mmHg sólo contiene alrededor de 0.003 ml de
O2/ml de sangre, o 0.3 ml de O2/100 ml de
sangre.
COMBINACION DEL OXIGENO CON LA HEMOGLOBINA
Prácticamente todo el oxígeno
transportado en la sangre arterial lo
hace unido a la hemoglobina, proteína
sintetizada en las últimas fases de la
producción de los eritrocitos en la
médula ósea roja.
Los tres procesos esenciales para la transferencia del oxígeno
desde el aire del exterior a la sangre que fluye por los pulmones
son: ventilación, difusión y perfusión.
EL TRASPORTE DEL DIOXIDO DE CARBONO
El dióxido de carbono es un producto terminal del metabolismo energético
aerobio. Su presencia en los fluidos internos a altas concentraciones altera el
pH, por lo que ha de ser eliminado. El CO2 sigue la misma ruta que el O2,
aunque en sentido contrario. Pasa de las células a la sangre u otros fluidos
internos y de ahí al exterior a través de la pared corporal o del órgano
respiratorio.
La concentración de dióxido de carbono disuelto en
una disolución acuosa dependerá, como ocurre con
el oxígeno, de su tensión parcial y vendrá
determinada por los principios de la solubilidad de
los gases.
La conversión de CO2 en bicarbonato en el plasma sanguíneo de
los vertebrados es un proceso relativamente lento: se necesita un
minuto para alcanzar el equilibrio. Sin embargo, las cosas son muy
diferentes en el interior de los eritrocitos, ya que en estos se
encuentra la anhidrasa carbónica, enzima que acelera el proceso de
forma muy notable
Así pues, cuando entra el CO2 en la sangre, una pequeña parte se
disuelve y otra, mucho más importante, difunde rápidamente al interior de
los glóbulos rojos. Allí una fracción se combina con los grupos amino de la
hemoglobina para formar carbaminohemoglobina (o carbohemoglobina) y
otra fracción se convierte rápidamente en bicarbonato gracias a la acción
de la anhidrasa carbónica.
CONCLUSIONES
 La hemoglobina es el principal transportador de oxígeno en el cuerpo.
 El CO2 se transporta disuelto, en compuestos carbaminos y como bicarbonato
principalmente.
 El aumento de CO2, temperatura, así como el PH bajo desvían la curva hacia la
derecha disminuyendo la afinidad Hb-O2, lo cual es beneficioso en algunas
situaciones clínicas.
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx

Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
ANG33L
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
ANG33L
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
Julian Camilo España Saavedra
 
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICOREGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
Erikita Maldonado
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
TaniaLagos4
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
molinaramonemilio
 
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y NutriciónFisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Tania Morán Villanueva
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
VanessaWittmayer
 
oxigenacion, fisiologia respiratoria
oxigenacion, fisiologia respiratoriaoxigenacion, fisiologia respiratoria
oxigenacion, fisiologia respiratoria
Jesus Z
 
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptxEL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
josemejiarriaga12
 
Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2
Héctor Del-Rosario
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
Anatomia
 Anatomia  Anatomia
Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
Cintya Leiva
 
HEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.pptHEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.ppt
Andrea Reyes Cortés
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
CEMA
 
Bio54 clase05
Bio54 clase05Bio54 clase05
Bio54 clase05
romi29
 

Similar a TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx (20)

Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
 
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICOREGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO  - BASICO
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BASICO
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
 
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y NutriciónFisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
Fisiopatología. Alteraciones en el Metabolismo y Nutrición
 
Transporte de los gases
Transporte de los gasesTransporte de los gases
Transporte de los gases
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre  ácido baseCapitulo del libro de Baynes sobre  ácido base
Capitulo del libro de Baynes sobre ácido base
 
oxigenacion, fisiologia respiratoria
oxigenacion, fisiologia respiratoriaoxigenacion, fisiologia respiratoria
oxigenacion, fisiologia respiratoria
 
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptxEL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
 
Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2Equilibrio acido base 2
Equilibrio acido base 2
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
Anatomia
 Anatomia  Anatomia
Anatomia
 
Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
 
HEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.pptHEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.ppt
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Bio54 clase05
Bio54 clase05Bio54 clase05
Bio54 clase05
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx

  • 1. BIOQUIMICA DOCENTE: Blgo. CARLOS R. DAVILA FLORES, Mgr TRASPORTE DEL O2 Y Co2 EN LA SANGRE ALUMNOS: ROSA ANGELICA VARGAS HUAMAN SEM CARLOS RIMACHI SAUCEDO NIVEL: III FECHA DE ENTREGA: 12/10/2021
  • 2. SANGRE ¿QUE ES UN SISTEMA DE TRASPORTE DE GASES?
  • 3. EL TRANSPORTE DE OXIGENO El oxígeno es transportado tanto físicamente disuelto en la sangre, así como químicamente combinado con la hemoglobina en los eritrocitos
  • 4. FISICAMENTE DISUELTO La sangre entera contiene una cantidad similar de oxígeno disuelto por mililitro porque el oxígeno se disuelve en el líquido de los eritrocitos casi en la misma cantidad, por ende, la sangre arterial normal con una PO2 de aproximadamente 100 mmHg sólo contiene alrededor de 0.003 ml de O2/ml de sangre, o 0.3 ml de O2/100 ml de sangre.
  • 5. COMBINACION DEL OXIGENO CON LA HEMOGLOBINA Prácticamente todo el oxígeno transportado en la sangre arterial lo hace unido a la hemoglobina, proteína sintetizada en las últimas fases de la producción de los eritrocitos en la médula ósea roja.
  • 6. Los tres procesos esenciales para la transferencia del oxígeno desde el aire del exterior a la sangre que fluye por los pulmones son: ventilación, difusión y perfusión.
  • 7. EL TRASPORTE DEL DIOXIDO DE CARBONO El dióxido de carbono es un producto terminal del metabolismo energético aerobio. Su presencia en los fluidos internos a altas concentraciones altera el pH, por lo que ha de ser eliminado. El CO2 sigue la misma ruta que el O2, aunque en sentido contrario. Pasa de las células a la sangre u otros fluidos internos y de ahí al exterior a través de la pared corporal o del órgano respiratorio.
  • 8. La concentración de dióxido de carbono disuelto en una disolución acuosa dependerá, como ocurre con el oxígeno, de su tensión parcial y vendrá determinada por los principios de la solubilidad de los gases.
  • 9. La conversión de CO2 en bicarbonato en el plasma sanguíneo de los vertebrados es un proceso relativamente lento: se necesita un minuto para alcanzar el equilibrio. Sin embargo, las cosas son muy diferentes en el interior de los eritrocitos, ya que en estos se encuentra la anhidrasa carbónica, enzima que acelera el proceso de forma muy notable
  • 10. Así pues, cuando entra el CO2 en la sangre, una pequeña parte se disuelve y otra, mucho más importante, difunde rápidamente al interior de los glóbulos rojos. Allí una fracción se combina con los grupos amino de la hemoglobina para formar carbaminohemoglobina (o carbohemoglobina) y otra fracción se convierte rápidamente en bicarbonato gracias a la acción de la anhidrasa carbónica.
  • 11. CONCLUSIONES  La hemoglobina es el principal transportador de oxígeno en el cuerpo.  El CO2 se transporta disuelto, en compuestos carbaminos y como bicarbonato principalmente.  El aumento de CO2, temperatura, así como el PH bajo desvían la curva hacia la derecha disminuyendo la afinidad Hb-O2, lo cual es beneficioso en algunas situaciones clínicas.