SlideShare una empresa de Scribd logo
Oxigenación
Transporte de oxígeno
Primeramente para conocer la oxigenación debemos que aprender
cómo se transporta el oxígeno mediante estos dos factores:
 oxígeno disuelto en plasma.
 oxígeno oxígeno unido a hemoglobina
Factores de los cuales
depende el oxígeno para
unirse a la hemoglobina
 Concentración de hemoglobina
 Capacidad de Unión de oxígeno por la
hemoglobina
 Saturación de la hemoglobina
Concentración de la
hemoglobina
En esta nos explica que la disminución de la
concentración de la hemoglobina reduce el contenido
total del oxígeno en la sangre sin afectar la capacidad
de saturación de la misma
Capacidad de Unión de
oxígeno por la
hemoglobina
En esta debemos que
entender que cada
gramo de
hemoglobina tiene en
condiciones óptimas la
capacidad de unir 1,34
ml de oxigenación.
Saturación de la
hemoglobina (Sat O²)
Es el porcentaje de hemoglobina que está Unido al
oxígeno dependiente fundamentalmente de la presión
arterial de oxígeno.
Curva de disociación de
la hemoglobina
Es una curva que explica la relación entre la presión
arterial de oxígeno y la saturación de la hemoglobina
La curva de disociación de la hemoglobina no es lineal
es decir que por encima de 100 y por debajo de 20 los
cambios en la presión de oxígeno producen pocos
cambios en la saturación de la hemoglobina.
Si observamos la curva al dirigirse a la izquierda nos indica aumento de la
afinidad de la hemoglobina por el oxígeno con lo que la sangre capta más
oxígeno en los pulmones pero libera menos en los tejidos periféricos
En cambio Si la curva se dirige a la derecha disminuye su afinidad por el oxígeno
con lo que la sangre capta menos oxígeno en los pulmones pero libera más en
los tejidos periféricos
oxígeno en tejidos
Es la cantidad de oxígeno que la sangre lleva a los tejidos en un minuto lo cual es de
500 a 600 ML por minuto.
El índice de consumo de oxígeno normal corporal es de 120 a 180 ML de oxígeno por
minuto y cuando este oxígeno su consumo aumenta se produce una disminución del
contenido venoso del oxígeno y un incremento de la presión de dióxido de carbono
venosa estos cambios obligan al pulmón a aumentar su trabajo para mantener la
oxigenación
Transporte de CO²
Formas de transporte de
CO²
Bicarbonato
Co² disuelto en el plasma
Compuesto carbamino
Compuesto carbamino
El 5 al 10% del CO² sanguíneo es transportado como
compuesto carbamino
Co² disuelto en el plasma
El 5 al 10% del co2 sanguíneo es transportado en el
plasma
Bicarbonato
El 80 al 90% del co2 es transportado en la sangre lo hace como
bicarbonato. La enzima anidrasa carbónica cuya concentración
en el eritrocito es muy elevada cataliza la unión del co2 y H2O
formándose Coformándose CO³H² que se disocia en CO³H² y H
en el cual se une a la hemoglobina

Más contenido relacionado

Similar a oxigenacion, fisiologia respiratoria

TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptxTRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
SemRimachiSaucedo
 
Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
Cintya Leiva
 
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de GasesFISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
BrunaCares
 
Clinica pagina web
Clinica pagina webClinica pagina web
Clinica pagina web
moni1992
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
DrTorres93
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
Antonio Torres
 
Transporte de gases en la sangre 2
Transporte de gases en la sangre 2Transporte de gases en la sangre 2
Transporte de gases en la sangre 2
RosmeryGarrido
 
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y célulasVii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Naye Ibra
 
ppt (1).pptx
ppt (1).pptxppt (1).pptx
ppt (1).pptx
LuCarrasco2
 
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRETRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
yoleizamota1
 
Fisiopatologia de o2 y co2
Fisiopatologia de o2 y co2Fisiopatologia de o2 y co2
Fisiopatologia de o2 y co2
Kevilin Ibeth
 
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobinaSustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
daniela troncoso diaz
 
Anatomia
 Anatomia  Anatomia
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
VALERIABIANCARENTERI
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
nereo
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
Julian Camilo España Saavedra
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
molinaramonemilio
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 

Similar a oxigenacion, fisiologia respiratoria (20)

TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptxTRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
TRASPORTE DEL O2 Y CO2 EN LA SANGRE.pptx
 
Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
 
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de GasesFISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
 
Clinica pagina web
Clinica pagina webClinica pagina web
Clinica pagina web
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
 
Transporte de gases en la sangre 2
Transporte de gases en la sangre 2Transporte de gases en la sangre 2
Transporte de gases en la sangre 2
 
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y célulasVii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
 
ppt (1).pptx
ppt (1).pptxppt (1).pptx
ppt (1).pptx
 
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRETRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE
 
Fisiopatologia de o2 y co2
Fisiopatologia de o2 y co2Fisiopatologia de o2 y co2
Fisiopatologia de o2 y co2
 
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobinaSustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
Sustancias que influyen oxigeno combinacion hemoglobina
 
Anatomia
 Anatomia  Anatomia
Anatomia
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptxOXIGENO FISIOLOGIA.pptx
OXIGENO FISIOLOGIA.pptx
 
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
Curva de disociación de la hemoglobina, intercambio de gases sangretejido, pr...
 
Respiracion celular fisio respiratoria-
Respiracion celular  fisio respiratoria-Respiracion celular  fisio respiratoria-
Respiracion celular fisio respiratoria-
 
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangretransporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

oxigenacion, fisiologia respiratoria

  • 2. Transporte de oxígeno Primeramente para conocer la oxigenación debemos que aprender cómo se transporta el oxígeno mediante estos dos factores:  oxígeno disuelto en plasma.  oxígeno oxígeno unido a hemoglobina
  • 3. Factores de los cuales depende el oxígeno para unirse a la hemoglobina  Concentración de hemoglobina  Capacidad de Unión de oxígeno por la hemoglobina  Saturación de la hemoglobina
  • 4. Concentración de la hemoglobina En esta nos explica que la disminución de la concentración de la hemoglobina reduce el contenido total del oxígeno en la sangre sin afectar la capacidad de saturación de la misma
  • 5. Capacidad de Unión de oxígeno por la hemoglobina En esta debemos que entender que cada gramo de hemoglobina tiene en condiciones óptimas la capacidad de unir 1,34 ml de oxigenación.
  • 6. Saturación de la hemoglobina (Sat O²) Es el porcentaje de hemoglobina que está Unido al oxígeno dependiente fundamentalmente de la presión arterial de oxígeno.
  • 7. Curva de disociación de la hemoglobina Es una curva que explica la relación entre la presión arterial de oxígeno y la saturación de la hemoglobina
  • 8. La curva de disociación de la hemoglobina no es lineal es decir que por encima de 100 y por debajo de 20 los cambios en la presión de oxígeno producen pocos cambios en la saturación de la hemoglobina.
  • 9. Si observamos la curva al dirigirse a la izquierda nos indica aumento de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno con lo que la sangre capta más oxígeno en los pulmones pero libera menos en los tejidos periféricos En cambio Si la curva se dirige a la derecha disminuye su afinidad por el oxígeno con lo que la sangre capta menos oxígeno en los pulmones pero libera más en los tejidos periféricos
  • 10. oxígeno en tejidos Es la cantidad de oxígeno que la sangre lleva a los tejidos en un minuto lo cual es de 500 a 600 ML por minuto. El índice de consumo de oxígeno normal corporal es de 120 a 180 ML de oxígeno por minuto y cuando este oxígeno su consumo aumenta se produce una disminución del contenido venoso del oxígeno y un incremento de la presión de dióxido de carbono venosa estos cambios obligan al pulmón a aumentar su trabajo para mantener la oxigenación
  • 11.
  • 13. Formas de transporte de CO² Bicarbonato Co² disuelto en el plasma Compuesto carbamino
  • 14. Compuesto carbamino El 5 al 10% del CO² sanguíneo es transportado como compuesto carbamino
  • 15. Co² disuelto en el plasma El 5 al 10% del co2 sanguíneo es transportado en el plasma
  • 16. Bicarbonato El 80 al 90% del co2 es transportado en la sangre lo hace como bicarbonato. La enzima anidrasa carbónica cuya concentración en el eritrocito es muy elevada cataliza la unión del co2 y H2O formándose Coformándose CO³H² que se disocia en CO³H² y H en el cual se une a la hemoglobina