SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIFICADOR DEL ATAQUE DE PANICO
 EPIDEMIOLOGIA
 CURSO DEL TRASTORNO
 CRITERIOS Y SINTOMAS
 EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD
1
CRITERIOS DIAGNOSTICO
1. Ataques de pánico imprevistos recurrentes: es la aparición súbita de miedo
intenso o de malestar intenso
2. Inquietud, preocupación o mala adaptación: Al menos a uno de los ataques le ha
seguido un mes (o más) de uno o los dos hechos siguientes: Inquietud continúa y
cambio significativo de mala adaptación
3. Alteraciones que no se atribuyen a otra causa: Como a los efectos fisiológicos de
una sustancia (por ejemplo, una droga, un medicamento) ni a otra afección
médica (por ejemplo, hipertiroidismo, trastornos cardiopulmonares)
4. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental
2
3
SINTOMAS
La aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión
en minutos y durante este tiempo se producen cuatro (o más) de los síntomas siguientes:
1. Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia
cardiaca.
2. Sudoración.
3. Temblor o sacudidas.
4. Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
5. Sensación de ahogo.
6. Dolor o molestias en el tórax.
7. Náuseas o malestar abdominal.
8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
9. Escalofríos o sensación de calor.
10. Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueo).
11. Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización
(separarse de uno mismo).
12. Miedo a perder el control o a “volverse loco.”
13. Miedo a morir.
4
ESPECIFICADOR DEL ATAQUE DE PANICO
 EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Los tratamientos cognitivos conductuales para el ataque de pánico y la agorafobia son sumamente efectivos y
representan una de las historias de éxito de la psicoterapia. Entre 80 y 100% de los pacientes que pasan por esos
tratamientos estarán libres de pánico al final de los mismos y conservarán esas ganancias por más de dos años.
Esos resultados reflejan una durabilidad significativamente mayor que la de los medicamentos. Además, entre 50 y
80% de esos pacientes alcanzan un punto de “estado final elevado”, lo que significa que sus síntomas y
funcionamiento se encuentran dentro del campo normativo, y buena parte del resto presentan sólo sintomatología
residual. Pese a ello, permanecen algunas dificultades importantes.
La comorbilidad en el pánico es tanto frecuente como diversa. Sin embargo, por su repercusión en los resultados
del tratamiento son tres las condiciones que hemos visto con mayor frecuencia asociada con el ataque de pánico,
con o sin agorafobia: la depresión, la obsesividad y la fobia social (Chappa, 1996a). Calidad de vida
5

Más contenido relacionado

Similar a TRASTORNO DE ANSIEDAD (1).pptx

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
YeisonAcendra
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
ElsaAivar
 
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
Wendy43838
 
T afectivos.pptx
T afectivos.pptxT afectivos.pptx
T afectivos.pptx
Alex Cabezas
 
Caso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptxCaso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptx
JuanManuelEspinosaPa
 
Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
Revista médica Botica
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
profanationnex
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
JessAlejandroTapiaGa
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
Alexis Villa Vasco
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastornos de ansiedad DSMV
Trastornos de ansiedad DSMVTrastornos de ansiedad DSMV
Trastornos de ansiedad DSMV
nadiasanduval
 
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdfDialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
RosanlyELpezNez1
 
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
PAOLAgarzon19
 
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptxTrastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
LillianGabrielaPerez
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
Paulo Arieu
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia

Similar a TRASTORNO DE ANSIEDAD (1).pptx (20)

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD  URP^.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD URP^.pptx
 
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
29.-Trastornos-del-estado-de-ánimo.pdf
 
T afectivos.pptx
T afectivos.pptxT afectivos.pptx
T afectivos.pptx
 
Caso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptxCaso clínico 5.pptx
Caso clínico 5.pptx
 
Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos de ansiedad DSMV
Trastornos de ansiedad DSMVTrastornos de ansiedad DSMV
Trastornos de ansiedad DSMV
 
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdfDialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
Dialnet-LosTrastornosDeAnsiedadEnElDSM5-4803018.pdf
 
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
Dialnet los trastornosdeansiedadeneldsm5-4803018 (2)
 
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptxTrastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
Trastorno de ansiedad psicopatología adulto 2020.pptx
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
 
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PDF)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PDF)(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PDF)
(24-5-2018)Ansiedad e insomnio en AP (PDF)
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
Afectar al paciente
Afectar al pacienteAfectar al paciente
Afectar al paciente
 
Crisis de angustia
Crisis de angustiaCrisis de angustia
Crisis de angustia
 

Más de Prisca Ctgena

El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptxEl crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
Prisca Ctgena
 
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdfDesarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
Prisca Ctgena
 
teoria e investigación.pdf
teoria e investigación.pdfteoria e investigación.pdf
teoria e investigación.pdf
Prisca Ctgena
 
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdfEl don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
Prisca Ctgena
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Prisca Ctgena
 
Quien quiere ser millonario.pptx
Quien quiere ser millonario.pptxQuien quiere ser millonario.pptx
Quien quiere ser millonario.pptx
Prisca Ctgena
 
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
Prisca Ctgena
 
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdfSteven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
Prisca Ctgena
 
DAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
DAT-5? El Test de Aptitudes DiferencialesDAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
DAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
Prisca Ctgena
 

Más de Prisca Ctgena (9)

El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptxEl crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
El crecimiento y el desarrollo físico infantil.pptx
 
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdfDesarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
Desarrollo psicosocial de la primera infancia Cap 8.pdf
 
teoria e investigación.pdf
teoria e investigación.pdfteoria e investigación.pdf
teoria e investigación.pdf
 
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdfEl don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
El don de la terapia - Irvin D. Yalom.pdf
 
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptxPresentación Papalia 0-3 años.pptx
Presentación Papalia 0-3 años.pptx
 
Quien quiere ser millonario.pptx
Quien quiere ser millonario.pptxQuien quiere ser millonario.pptx
Quien quiere ser millonario.pptx
 
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
3-simulacro-psicologia-educativa.pdf
 
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdfSteven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
Steven Pinker, Como-funciona-la-mente.pdf
 
DAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
DAT-5? El Test de Aptitudes DiferencialesDAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
DAT-5? El Test de Aptitudes Diferenciales
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

TRASTORNO DE ANSIEDAD (1).pptx

  • 1. ESPECIFICADOR DEL ATAQUE DE PANICO  EPIDEMIOLOGIA  CURSO DEL TRASTORNO  CRITERIOS Y SINTOMAS  EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD 1
  • 2. CRITERIOS DIAGNOSTICO 1. Ataques de pánico imprevistos recurrentes: es la aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso 2. Inquietud, preocupación o mala adaptación: Al menos a uno de los ataques le ha seguido un mes (o más) de uno o los dos hechos siguientes: Inquietud continúa y cambio significativo de mala adaptación 3. Alteraciones que no se atribuyen a otra causa: Como a los efectos fisiológicos de una sustancia (por ejemplo, una droga, un medicamento) ni a otra afección médica (por ejemplo, hipertiroidismo, trastornos cardiopulmonares) 4. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental 2
  • 3. 3
  • 4. SINTOMAS La aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y durante este tiempo se producen cuatro (o más) de los síntomas siguientes: 1. Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia cardiaca. 2. Sudoración. 3. Temblor o sacudidas. 4. Sensación de dificultad para respirar o de asfixia. 5. Sensación de ahogo. 6. Dolor o molestias en el tórax. 7. Náuseas o malestar abdominal. 8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo. 9. Escalofríos o sensación de calor. 10. Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueo). 11. Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo). 12. Miedo a perder el control o a “volverse loco.” 13. Miedo a morir. 4
  • 5. ESPECIFICADOR DEL ATAQUE DE PANICO  EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD Los tratamientos cognitivos conductuales para el ataque de pánico y la agorafobia son sumamente efectivos y representan una de las historias de éxito de la psicoterapia. Entre 80 y 100% de los pacientes que pasan por esos tratamientos estarán libres de pánico al final de los mismos y conservarán esas ganancias por más de dos años. Esos resultados reflejan una durabilidad significativamente mayor que la de los medicamentos. Además, entre 50 y 80% de esos pacientes alcanzan un punto de “estado final elevado”, lo que significa que sus síntomas y funcionamiento se encuentran dentro del campo normativo, y buena parte del resto presentan sólo sintomatología residual. Pese a ello, permanecen algunas dificultades importantes. La comorbilidad en el pánico es tanto frecuente como diversa. Sin embargo, por su repercusión en los resultados del tratamiento son tres las condiciones que hemos visto con mayor frecuencia asociada con el ataque de pánico, con o sin agorafobia: la depresión, la obsesividad y la fobia social (Chappa, 1996a). Calidad de vida 5