SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD OBSESIVO
                  COMPULSIVO




Docente:                           Integrantes:
  • Santisteban Moscoso, Juan M.      • Chang León, Silvia
                                      • Flores Mestanza, Ana Claudia
                                      • Jara Gálvez, Diana Lucero
                                      • Valderrama Pérez, Raúl
                                      • Yncio Franco, Joanne
Es un patrón de preocupación
         por el orden, el
   perfeccionismo y el control.
DSM III –R, DSM IV
                                                                y DSM – IV-TR
                                                                aparece como
                                                                “Trastorno obsesivo
                                      En el DSM – II se         – compulsivo de la
                                     empleo el termino          personalidad”.
                                     “Personalidad
                                     obsesivo-compulsiva”



           DSM-I Y EL DSM-III
           El TOCP se denomino
           “Personalidad
           compulsiva” y
           “trastorno compulsivo
           de la personalidad”
           respectivamente.




Manual de trastornos de la personalidad de Vicente E. Caballo
• Trastorno obsesivo –compulsivo de la
  Personalidad
Este trastorno puede ser diagnosticado
  erróneamente como TOC. El TOCP es un
  trastorno de Personalidad diagnosticado en
  el Eje II del DSMIV .Se distingue del TOC por
  la falta de obsesiones, compulsiones, rituales
  y ansiedad grave .Las cogniciones y
  comportamientos del TOC son perturbadores
  para el paciente. Los rasgos del TOCP son
  perdurables mientras que los síntomas en el
  TOC suelen aumentar y disminuir de
  intensidad.
Características clínicas



- Aspectos conductuales:
  - Comportamientos estructurados y estrictamente
    organizados.
  - Meticulosidad y perfeccionismo extremo,
    interfiriendo en la realización de tareas.
  - Dedicación excesiva al y trabajo.
  - Respetuoso con la autoridad
  - Búsqueda de seguridad y aprobación de sus
    superiores.
  - Críticos con los demás, rara vez dan
    retroalimentación.
• Aspectos cognitivos
  – Rigidez y terquedad.
  – Sensibles a las críticas.
  – Ambivalencia y dificultad en la toma de
    decisiones.
  – Escrupulosos en temas de moral y ética.
  – Resistencia a cualquier idea nueva o forma
    diferente de hacer las cosas.
  – Falta de empatía.
  – Miedo al fracaso y cometer errores.
  – Falta de empatía.
Pensamientos                Distorsiones            Esquemas
automáticos                 cognitivas
“debo realizar mi tarea a   Afirmación de debería   Perfeccionismo
la perfeccion”                                      necesidad de control
“si no hago esto yo     Pensamiento dicotómico      Perfeccionismo y
mismo, con quedara bien                             necesidad y control
hecho”
“o pienso un poco más       Magnificación           Perfeccionismo
sobre esto o quizás
cometa un error”
“ ¿y si me olvido de        Catastrofismo           Culpabilidad y
hacer algo?”                                        responsabilidad
“esa persona se             Condena                 Culpabilidad
comporto mal y debería
ser castigada”
“tengo que controlar        Falacia de control      Necesidad de control
completamente mis
emociones”
“Mi forma de ser de         Comparación             perfeccionismo
hacer las cosas es
normalmente la mejor”
• Aspectos emocionales
  – Ansiedad ante la novedad
  – Control de las emociones, cuya expresión la
    consideran signo de inmadurez e
    irresponsabilidad.
  – Problemas para expresar afecto, cariño y
    ternura.
  – Desprecio por la gente frívola o impulsiva.
  – Incapacidad de relajarse.
  – Tension y estrés.
  – Emociones de más fácil expresión: IRA O
    INDIGNACION.
El TOCP es un trastorno de
               Personalidad se distingue del TOC por
               la falta de obsesiones ,compulsiones,
               rituales y ansiedad grave .
               Las cogniciones y comportamientos
               del TOC son perturbadores para el
               paciente.




TOCP   ≠ TOC

                      Los rasgos del TOCP son
                      perdurables mientras que los
                      síntomas en el TOC suelen
                      aumentar y disminuir de
                      intensidad.
La comorbilidad del TOCP con otros trastornos ha variado notablemente
dependiendo de los distintos estudios, los mayores porcentajes de comorbilidad
se daban con los trastornos de la personalidad por evitación, límite, narcisista,
paranoide e histriónico.




                  SEMEJANZAS                           DIFERENCIAS

     TOCP –       Perfeccionismo       Los narcisistas carecen de la capacidad de
    Narcisistas                       autocrítica presente en los sujetos con TOCP.
     TOCP –           No son        Los antisociales y los narcisistas sí lo son con ellos
    Narcisistas   generosos con      mismos, mientras que el TOCP no es generoso ni
         y          los demás                         consigo mismo.
    antisociale
         s
                      Aparente      En el TOCP esto se debe a la incomodidad con las
     TOCP –         formalidad y      emociones y la excesiva dedicación al trabajo,
    Esquizoide    distanciamiento        mientras que en el esquizoide existe una
                       social                 incapacidad para la intimidad.
Estos rasgos obsesivos – compulsivos de la personalidad, en un grado
moderado, pueden ser especialmente adaptativos, en particular en
situaciones que recompensan el rendimiento elevado, sólo constituyen un
trastorno obsesivo – compulsivo de la personalidad cuando son
inflexibles, desadaptativos, persistentes y ocasionan un deterioro
funcional que sea significativo o bien un malestar subjetivo.
Existen pocas evidencias de
                                              que los factores biológicos
                                              influyan en inicio y
                                              desarrollo del TOCP

 Sin embargo los factores
 AMBIENTALES desempeña un
 papel importante                          Se destacan los
                                           siguientes:



• Sobrecontrol parental: es una actitud parental de
firmeza y represión, donde el cuidador resulta demasiado
punitivo e inflexible con el niño. El sobrecontrol se utiliza
para marcar límites en el comportamiento de la persona.
● Comportamiento compulsivo aprendido: se aprende directa o
indirectamente. El niño aprende a ser más obediente mediante el
refuerzo negativo, otra forma de aprenderlo es mediante el aprendizaje
vicario, el miedo a la desaprobación y la preocupación por evitar el
castigo hacen que el niño adquiera los modelos que se le han
proporcionado.
● Aprendizaje de responsabilidades: A los niños se les transmiten ideas
tales como que deben cumplir estrictamente con sus obligaciones de
manera constructiva, que deben ser ordenados y educados, también
organizados, puntuales y meticulosos. Están expuestos continuamente
a situaciones en la que deben demostrar su sentido de la responsabilidad y
terminan actuando de esta forma para evitar sentirse culpables.
Evaluación
•   La entrevista la SCID-2 o la IPDE.
•    Inventario clínico Multiaxial de Millon MCMI-
    III.
•   CE-PER para la evaluación del estilo
    compulsivo de Caballo et al.
•   Autoinformes.
•   Entrevista estructuradas y semi-
    estructuradas
•   Instrumentos para recoger informaciones de
    otras personas acerca de la persona
    evaluada.
Bibliografia




• Manual de psicopatología, amparo Belloch
• Manual de trastornos de la personalidad,
  descripción, evaluación y tratamiento de
  Vicente Caballo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesJuan David Palacio O
 
Trastorno afectivo
Trastorno afectivoTrastorno afectivo
Trastorno afectivo
Oscar Hernandez
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
danielaarceutpl
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Trastorno ciclotimico.pptxmely
Trastorno ciclotimico.pptxmelyTrastorno ciclotimico.pptxmely
Trastorno ciclotimico.pptxmelyDra.G
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentesTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
 
Trastorno afectivo
Trastorno afectivoTrastorno afectivo
Trastorno afectivo
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Trastorno ciclotimico.pptxmely
Trastorno ciclotimico.pptxmelyTrastorno ciclotimico.pptxmely
Trastorno ciclotimico.pptxmely
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 

Similar a Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo (2)1

Manual de trastornos de la personalidad.
Manual de trastornos de la personalidad.Manual de trastornos de la personalidad.
Manual de trastornos de la personalidad.
DessireeMayoPantoja
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 
Trast de personalidad.ppt
Trast de personalidad.pptTrast de personalidad.ppt
Trast de personalidad.ppt
HectorSendelCardielS
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesLUZ MARLEN
 
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional ITrastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
jrbellidomainar
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trastornos de personalidad power point
Trastornos de personalidad power pointTrastornos de personalidad power point
Trastornos de personalidad power point
Gaston Silvestre
 
Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
Mariapsicologia1
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Maribel Dominguez
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
QSMelanya
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Isabel Peláez
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
ASTRID REATIGA
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
lulalouis
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
Mariana Paulina Escalona León
 

Similar a Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo (2)1 (20)

Manual de trastornos de la personalidad.
Manual de trastornos de la personalidad.Manual de trastornos de la personalidad.
Manual de trastornos de la personalidad.
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Trast de personalidad.ppt
Trast de personalidad.pptTrast de personalidad.ppt
Trast de personalidad.ppt
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad bases
 
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional ITrastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
Trastorno de personalidad Terapia Ocupacional I
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
 
Trastornos de personalidad power point
Trastornos de personalidad power pointTrastornos de personalidad power point
Trastornos de personalidad power point
 
Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptxTRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo (2)1

  • 1. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD OBSESIVO COMPULSIVO Docente: Integrantes: • Santisteban Moscoso, Juan M. • Chang León, Silvia • Flores Mestanza, Ana Claudia • Jara Gálvez, Diana Lucero • Valderrama Pérez, Raúl • Yncio Franco, Joanne
  • 2. Es un patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control.
  • 3. DSM III –R, DSM IV y DSM – IV-TR aparece como “Trastorno obsesivo En el DSM – II se – compulsivo de la empleo el termino personalidad”. “Personalidad obsesivo-compulsiva” DSM-I Y EL DSM-III El TOCP se denomino “Personalidad compulsiva” y “trastorno compulsivo de la personalidad” respectivamente. Manual de trastornos de la personalidad de Vicente E. Caballo
  • 4. • Trastorno obsesivo –compulsivo de la Personalidad Este trastorno puede ser diagnosticado erróneamente como TOC. El TOCP es un trastorno de Personalidad diagnosticado en el Eje II del DSMIV .Se distingue del TOC por la falta de obsesiones, compulsiones, rituales y ansiedad grave .Las cogniciones y comportamientos del TOC son perturbadores para el paciente. Los rasgos del TOCP son perdurables mientras que los síntomas en el TOC suelen aumentar y disminuir de intensidad.
  • 5. Características clínicas - Aspectos conductuales: - Comportamientos estructurados y estrictamente organizados. - Meticulosidad y perfeccionismo extremo, interfiriendo en la realización de tareas. - Dedicación excesiva al y trabajo. - Respetuoso con la autoridad - Búsqueda de seguridad y aprobación de sus superiores. - Críticos con los demás, rara vez dan retroalimentación.
  • 6. • Aspectos cognitivos – Rigidez y terquedad. – Sensibles a las críticas. – Ambivalencia y dificultad en la toma de decisiones. – Escrupulosos en temas de moral y ética. – Resistencia a cualquier idea nueva o forma diferente de hacer las cosas. – Falta de empatía. – Miedo al fracaso y cometer errores. – Falta de empatía.
  • 7. Pensamientos Distorsiones Esquemas automáticos cognitivas “debo realizar mi tarea a Afirmación de debería Perfeccionismo la perfeccion” necesidad de control “si no hago esto yo Pensamiento dicotómico Perfeccionismo y mismo, con quedara bien necesidad y control hecho” “o pienso un poco más Magnificación Perfeccionismo sobre esto o quizás cometa un error” “ ¿y si me olvido de Catastrofismo Culpabilidad y hacer algo?” responsabilidad “esa persona se Condena Culpabilidad comporto mal y debería ser castigada” “tengo que controlar Falacia de control Necesidad de control completamente mis emociones” “Mi forma de ser de Comparación perfeccionismo hacer las cosas es normalmente la mejor”
  • 8. • Aspectos emocionales – Ansiedad ante la novedad – Control de las emociones, cuya expresión la consideran signo de inmadurez e irresponsabilidad. – Problemas para expresar afecto, cariño y ternura. – Desprecio por la gente frívola o impulsiva. – Incapacidad de relajarse. – Tension y estrés. – Emociones de más fácil expresión: IRA O INDIGNACION.
  • 9. El TOCP es un trastorno de Personalidad se distingue del TOC por la falta de obsesiones ,compulsiones, rituales y ansiedad grave . Las cogniciones y comportamientos del TOC son perturbadores para el paciente. TOCP ≠ TOC Los rasgos del TOCP son perdurables mientras que los síntomas en el TOC suelen aumentar y disminuir de intensidad.
  • 10. La comorbilidad del TOCP con otros trastornos ha variado notablemente dependiendo de los distintos estudios, los mayores porcentajes de comorbilidad se daban con los trastornos de la personalidad por evitación, límite, narcisista, paranoide e histriónico. SEMEJANZAS DIFERENCIAS TOCP – Perfeccionismo Los narcisistas carecen de la capacidad de Narcisistas autocrítica presente en los sujetos con TOCP. TOCP – No son Los antisociales y los narcisistas sí lo son con ellos Narcisistas generosos con mismos, mientras que el TOCP no es generoso ni y los demás consigo mismo. antisociale s Aparente En el TOCP esto se debe a la incomodidad con las TOCP – formalidad y emociones y la excesiva dedicación al trabajo, Esquizoide distanciamiento mientras que en el esquizoide existe una social incapacidad para la intimidad.
  • 11. Estos rasgos obsesivos – compulsivos de la personalidad, en un grado moderado, pueden ser especialmente adaptativos, en particular en situaciones que recompensan el rendimiento elevado, sólo constituyen un trastorno obsesivo – compulsivo de la personalidad cuando son inflexibles, desadaptativos, persistentes y ocasionan un deterioro funcional que sea significativo o bien un malestar subjetivo.
  • 12. Existen pocas evidencias de que los factores biológicos influyan en inicio y desarrollo del TOCP Sin embargo los factores AMBIENTALES desempeña un papel importante Se destacan los siguientes: • Sobrecontrol parental: es una actitud parental de firmeza y represión, donde el cuidador resulta demasiado punitivo e inflexible con el niño. El sobrecontrol se utiliza para marcar límites en el comportamiento de la persona.
  • 13. ● Comportamiento compulsivo aprendido: se aprende directa o indirectamente. El niño aprende a ser más obediente mediante el refuerzo negativo, otra forma de aprenderlo es mediante el aprendizaje vicario, el miedo a la desaprobación y la preocupación por evitar el castigo hacen que el niño adquiera los modelos que se le han proporcionado.
  • 14. ● Aprendizaje de responsabilidades: A los niños se les transmiten ideas tales como que deben cumplir estrictamente con sus obligaciones de manera constructiva, que deben ser ordenados y educados, también organizados, puntuales y meticulosos. Están expuestos continuamente a situaciones en la que deben demostrar su sentido de la responsabilidad y terminan actuando de esta forma para evitar sentirse culpables.
  • 15. Evaluación • La entrevista la SCID-2 o la IPDE. • Inventario clínico Multiaxial de Millon MCMI- III. • CE-PER para la evaluación del estilo compulsivo de Caballo et al. • Autoinformes. • Entrevista estructuradas y semi- estructuradas • Instrumentos para recoger informaciones de otras personas acerca de la persona evaluada.
  • 16. Bibliografia • Manual de psicopatología, amparo Belloch • Manual de trastornos de la personalidad, descripción, evaluación y tratamiento de Vicente Caballo