SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
                         DEL ESTADO DE
                             ANIMO
                             ABEL CAICEDO
                           ANDRES NABARRO
                            ESTEBAN PABON
                         JONATHAN MARULANDA



UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
        FACULTAD DE MEDICINA
             PSICOLOGIA
TRASTORNOS DEL
ESTADO DE ANIMO
El estado de ánimo puede ser
normal, elevado o deprimido.
Cuando hay un trastorno del
estado de ánimo, el paciente
pierde la sensación de control
sobre su ánimo y experimenta
malestar general.1
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
TRASTORNOS
                                     DEL ESTADO
                                     DE ÁNIMO




                          Trastornos           Trastornos       Otros trastornos del
Episodios afectivos
                          depresivos            Bipolares        estado de Animo




                                                                   Trastorno del
Episodio depresivo    Trastorno depresivo      Trastornos        estado de ánimo
      mayor                  mayor             Bipolares I           debido a
                                                                enfermedad médica




                                                                  Trastorno del
                                               Trastornos        estado de ánimo
Episodio maníaco      Trastorno distímico
                                               Bipolares II        inducido por
                                                                    sustancias




                                                                   Trastorno del
                      Trastorno depresivo      Trastorno
  Episodio Mixto                                                estado de ánimo no
                        no especificado        ciclotímico
                                                                    especificado




    Episodio                                Trastorno bipolar
  hipomaníaco                                no especificado
EPISODIO MANIACO

Un episodio maníaco se
define por un período
concreto durante el cual el
estado de ánimo es anormal
y persistentemente elevado,
expansivo o irritable.
EPIDEMIOLOGIA


  Afecta alrededor de 340
  millones de personas en todo el
  mundo.
  Prevalencia: de 15 al 25%, siendo
  mayor en mujeres.

Fuente: OMS
CRITERIOS

A. Animo elevado, expansivo o irritable, mayor a 1 semana


B. 3 o más de:
- Grandiosidad.      - Dism. nec. De dormir.            - verborrea
- Fuga de ideas      - Distraibilidad
- Aum. de actividad motora       - exceso de activ. placenteras c/consec. graves


C. excluir episodio mixto.


D. Deterioro laboral y social; hospitalizacion; sínt.psicóticos.


E. Excluir causas tóxicas y orgánicas.
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
agrupación de síntomas en el que predominan los síntomas afectivos (tristeza
patológica, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e
impotencia frente a las exigencias de la vida) aunque, en mayor o menor grado,
también están presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo o incluso
somático,



*uno o más episodios depresivos mayores y sin historia de episodios maníacos,
mixtos hipomaníacos

-no se tienen en cuenta los episodios de trastorno del estado de ánimo inducido
por sustancias

- ni los trastornos del estado de ánimo debidos a enfermedad médica.
ESTADISTICAS

- Los estudios del trastorno depresivo mayor han indicado un amplio intervalo de
valores para la proporción de la población adulta que padece el trastorno.

  - a lo largo de la vida en las muestras de población general ha variado entre el 10 y
  el 25 % para las mujeres y entre el 5 y el 12 % para los varones.


  - en adultos en muestras de población general han variado entre el 5 y el 9 % para
  las mujeres y entre el 2 y el 3 % para los varones.


  - Las tasas de prevalencia para el trastorno depresivo mayor parecen no estar
  relacionadas con la raza, el nivel de estudios o de ingresos económicos, ni con el
  estado civil.
La experiencia depresiva puede expresarse mediante:

 -quejas de «nervios» y cefaleas (en las culturas latina).
 -debilidad, cansancio o «falta de equilibrio» (en las culturas
  asiáticas).
 -problemas en el «corazón» (en las culturas del medio
  oriente).
Las experiencias propias de una cultura deben ser diferenciadas de las
alucinaciones o las ideas delirantes reales que pueden formar parte de un
episodio depresivo mayor con síntomas psicóticos.
TRASTORNO DISTIMICO
• Es un trastorno crónico
  caracterizado por un estado
  de ánimo deprimido (o
  irritable en niños y
  adolescentes) que se
  mantiene durante la mayor
  parte del día y la mayoría de
  los días.
• No es lo suficientemente
  grave como para cumplir los
  criterios de otros episodios
  depresivos.
Caracteristicas

Según el DSM-IV, las características principales: los sentimientos
de inadecuación, culpa, irritabilidad e ira, aislamiento social,
pérdida de interés y descenso de la actividad y productividad.
inicio temprano e insidioso
un curso crónico.
Inicio temprano: inicio de los síntomas distímicos se produce
antes de los 21 años
Inicio tardío: síntomas distímicos se produce a los 21 años o con
posterioridad.

los sujetos con trastorno distímicos presentan un trastorno
depresivo mayor superpuesto, que suele ser la razón por la que
buscan tratamiento
Estadisticas
La prevalencia: 6 %.
En los niños el trastorno distímico parece
 presentarse por igual en ambos sexos.
En los adultos las mujeres son dos o tres veces
 más propensas que los varones.
Es más frecuente entre los familiares
 biológicos de las personas con trastorno
 depresivo mayor
Se observa con más frecuencia entre personas
 solteras, jóvenes y con ingresos bajos.
Criterio A
                          Criterios
La característica esencial del trastorno distímico es un estado
de ánimo crónicamente depresivo
que está presente la mayor parte del día de la mayoría de los
días durante al menos 2 años(1 año en niños)
Sujeto        “Triste o desanimado”
Criterio B

  Dos síntomas de los siguientes:

• Perdida o aumento del
  apetito
• Insomnio o hipersomnia
• Falta de energía o fatiga
• Baja autoestima
• Dificultades para
  concentrarse o tomar
  decisiones
• Sentimientos de
  desesperanza
Cricterio C


Paciente:
                                              Estos
                                           síntomas se
                          Se ven a si
        Perdida del                          vuelven
                         mismos como
          interés y                         cotidianos
                             poco
        aumento de                         “yo siempre
                         interesantes
       la autocritica                      he sido así”
                           o inútiles
                                            “esta es mi
                                          forma de ser”


Los intervalos libres de sintomas no son superiores a dos
meses
Criterio D
  Sólo se puede realizar el
       diagnóstico de
trastorno distímico si no ha
     habido episodios
 depresivos mayores antes
 de aparecer los síntomas
         distímicos




                                   Criterio E
                                   Nunca ha habido, un
                                   episodio maniaco, un
                               episodio mixto o un episodio
                               hipomaniaco y nunca se han
                                cumplido los criterios para
                                   trastorno ciclotímico
Criterio F
No se establece el diagnóstico independiente de trastorno distímico si los síntomas
depresivos se presentan exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico
crónico como la esquizofrenia o el trastorno delirante

                                      Criterio G
Tampoco se diagnostica un trastorno distímico si la alteración es debida a los
efectos
fisiológicos directos de alguna sustancia (p. ej., alcohol, medicamentos
antihipertensivos) o a una enfermedad médica (p. ej., hipotiroidismo, enfermedad
de Alzheimer)
                                      Criterio H
Los síntomas deben provocar un malestar clínicamente significativo o deterioro
social, laboral (o escolar) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo
Diagnostico Diferencial


      Transtorno Depresivo Mayor                       Transtorno Distimico
consiste en uno o más episodios              se caracteriza por síntomas depresivos
depresivos mayores diferenciados que         menos graves y crónicos, que se han
se pueden distinguir de la actividad         mantenido durante muchos años
normal de la persona
           Trastorno Del Estado De Ánimo Debido A Enfermedad Médica

si la alteración del estado de ánimo se considera una consecuencia fisiológica
directa de una enfermedad médica específica (p. ej., esclerosis múltiple) . Esta
decisión se basa en la historia clínica, los hallazgos de laboratorio y la exploración
física.
TRASTORNO BIPOLAR I
La característica esencial del trastorno bipolar I es un
curso clínico caracterizado por uno o
más episodios maníacos o episodios mixtos. Es
frecuente que los sujetos también hayan presentado
uno o más episodios depresivos mayores.
EPIDEMIOLOGIA


  PREVALENCIA
  La prevalencia del trastorno bipolar I en las muestras
  de población general varía entre el 0,4 y el 1,6 %.
  Aproximadamente el 10-15 % de los adolescentes con
  episodios depresivos mayores recidivantes
  presentarán un trastorno bipolar I.
  Los episodios mixtos parecen ser más proclives a
  producirse en adolescentes y adultos jóvenes que en
  adultos mayores.
FRECUENCIA
CLASIFICACION


                                                  EPISODIO MAS
EPISODIO
                                                  RECIENTE
MANIACO UNICO
                                                  MANIACO



                                                  EPISODIO MAS
 EPISODIO MAS
                                                  RECIENTE NO
 RECIENTE DEPRESIVO
                                                  ESPECIFICADO


                  EPISODIO MAS
                  RECIENTE
                                 EPISODIO MAS
                  HIPOMANIACO    RECIENTE MIXTO
BIPOLAR I
BIPOLAR I
BIPOLAR I
BIPOLAR I
BIPOLAR I
BIPOLAR I
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


1. Alma Baena Zúñiga et al, LOS TRASTORNOS DEL
   ESTADO DE ÁNIMO; Vol. 6 Número 11, 2005.
2. Francisco Díaz-Cruz, THE PREVALENCE OF MENTAL
   DISORDERS ON THE ISLAND OF TENERIFE.
3. DSM-IV
4. CIE 10.
Trastornos del Estado de Animo   DSM-IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasBobtk6
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
Roberto Jimenez C.
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimiasafoelc
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticosDeybi Gomez
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
 
Trastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumáticoTrastorno de estrés post traumático
Trastorno de estrés post traumático
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
19. ciclotimia y distimia
19.  ciclotimia y distimia19.  ciclotimia y distimia
19. ciclotimia y distimia
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticos
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Destacado

Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
Juan Carlos Fernandez
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoGrecia Marion
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzketrijes
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidadsafoelc
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesFLAKUSHA
 

Destacado (7)

Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animo
 
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luzTrastorno del estado de ánimo[1] luz
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
Trastornos Emocionales
Trastornos EmocionalesTrastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
 

Similar a Trastornos del Estado de Animo DSM-IV

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorvitriolum
 
Trastornos del estado del animo final
 Trastornos del estado del animo final Trastornos del estado del animo final
Trastornos del estado del animo finalMery Gomez
 
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
Orlando guillermo Moreno
 
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
EuniceGarcia63
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar hpao
 
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Kate Regalado Cossio
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdYastrzemsky Gelvez
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
danielaarceutpl
 
Depresion natty...
Depresion natty...Depresion natty...
Depresion natty...
llmorap82
 
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptxPresentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
JesusEsparza44
 
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascarada
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascaradaManifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascarada
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascaradavitriolum
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolarlauraesteve
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolarlauraesteve
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolarlauraesteve
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolarlauraesteve
 
Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
JoseMejias95
 

Similar a Trastornos del Estado de Animo DSM-IV (20)

Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastornos del estado del animo final
 Trastornos del estado del animo final Trastornos del estado del animo final
Trastornos del estado del animo final
 
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
Dr hannesman trastornos del estado de animo 14
 
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
Trastorno Bipolar, definiciones, clasificaciones, conceptos. Para estudiantes...
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010Trastorno Bipolar -  6 Dic 2010
Trastorno Bipolar - 6 Dic 2010
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
Depresion natty...
Depresion natty...Depresion natty...
Depresion natty...
 
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptxPresentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
Presentación proyecto startup tecnológico ilustraciones flat verde.pptx
 
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascarada
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascaradaManifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascarada
Manifestaciones somáticas más frecuentes en la depresion enmascarada
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Trastornos del animo clase
Trastornos del animo  claseTrastornos del animo  clase
Trastornos del animo clase
 
Jose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monograficoJose luis mejias trabajo monografico
Jose luis mejias trabajo monografico
 

Más de Abel Caicedo

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
Abel Caicedo
 
Tos ferina - Coqueluche Grave
Tos ferina -  Coqueluche GraveTos ferina -  Coqueluche Grave
Tos ferina - Coqueluche Grave
Abel Caicedo
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Abel Caicedo
 
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Abel Caicedo
 
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOSMEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
Abel Caicedo
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Abel Caicedo
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Abel Caicedo
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
Abel Caicedo
 
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
Abel Caicedo
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Abel Caicedo
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
Abel Caicedo
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Abel Caicedo
 
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.Abel Caicedo
 
Metabolismo de glucidos
Metabolismo  de glucidosMetabolismo  de glucidos
Metabolismo de glucidosAbel Caicedo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
Abel Caicedo
 

Más de Abel Caicedo (19)

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL KIT DE PROFILAXIS POST EXPSICIÓN PARA VIH, ITS Y...
 
Tos ferina - Coqueluche Grave
Tos ferina -  Coqueluche GraveTos ferina -  Coqueluche Grave
Tos ferina - Coqueluche Grave
 
Prurigo
PrurigoPrurigo
Prurigo
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)Punto de Maximo Impulso (PMI)
Punto de Maximo Impulso (PMI)
 
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOSMEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
MEDICAMENTOS ANTILEPROSOS
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2009
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
Examen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinarioExamen físico del sistema urinario
Examen físico del sistema urinario
 
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
Los comportamientos del liquido corporal líquidos extracelular e intracelular...
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrolloPrograma de crecimiento_y_desarrollo
Programa de crecimiento_y_desarrollo
 
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.
Condiciones o caracteristicas de la vivienda saludable.
 
Metabolismo de glucidos
Metabolismo  de glucidosMetabolismo  de glucidos
Metabolismo de glucidos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
Desarrollo embriologico del sistema nervioso.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Trastornos del Estado de Animo DSM-IV

  • 1. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO ABEL CAICEDO ANDRES NABARRO ESTEBAN PABON JONATHAN MARULANDA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA PSICOLOGIA
  • 3. El estado de ánimo puede ser normal, elevado o deprimido. Cuando hay un trastorno del estado de ánimo, el paciente pierde la sensación de control sobre su ánimo y experimenta malestar general.1
  • 6. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO Trastornos Trastornos Otros trastornos del Episodios afectivos depresivos Bipolares estado de Animo Trastorno del Episodio depresivo Trastorno depresivo Trastornos estado de ánimo mayor mayor Bipolares I debido a enfermedad médica Trastorno del Trastornos estado de ánimo Episodio maníaco Trastorno distímico Bipolares II inducido por sustancias Trastorno del Trastorno depresivo Trastorno Episodio Mixto estado de ánimo no no especificado ciclotímico especificado Episodio Trastorno bipolar hipomaníaco no especificado
  • 7.
  • 8. EPISODIO MANIACO Un episodio maníaco se define por un período concreto durante el cual el estado de ánimo es anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable.
  • 9. EPIDEMIOLOGIA Afecta alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo. Prevalencia: de 15 al 25%, siendo mayor en mujeres. Fuente: OMS
  • 10. CRITERIOS A. Animo elevado, expansivo o irritable, mayor a 1 semana B. 3 o más de: - Grandiosidad. - Dism. nec. De dormir. - verborrea - Fuga de ideas - Distraibilidad - Aum. de actividad motora - exceso de activ. placenteras c/consec. graves C. excluir episodio mixto. D. Deterioro laboral y social; hospitalizacion; sínt.psicóticos. E. Excluir causas tóxicas y orgánicas.
  • 11.
  • 13. agrupación de síntomas en el que predominan los síntomas afectivos (tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las exigencias de la vida) aunque, en mayor o menor grado, también están presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático, *uno o más episodios depresivos mayores y sin historia de episodios maníacos, mixtos hipomaníacos -no se tienen en cuenta los episodios de trastorno del estado de ánimo inducido por sustancias - ni los trastornos del estado de ánimo debidos a enfermedad médica.
  • 14. ESTADISTICAS - Los estudios del trastorno depresivo mayor han indicado un amplio intervalo de valores para la proporción de la población adulta que padece el trastorno. - a lo largo de la vida en las muestras de población general ha variado entre el 10 y el 25 % para las mujeres y entre el 5 y el 12 % para los varones. - en adultos en muestras de población general han variado entre el 5 y el 9 % para las mujeres y entre el 2 y el 3 % para los varones. - Las tasas de prevalencia para el trastorno depresivo mayor parecen no estar relacionadas con la raza, el nivel de estudios o de ingresos económicos, ni con el estado civil.
  • 15. La experiencia depresiva puede expresarse mediante:  -quejas de «nervios» y cefaleas (en las culturas latina).  -debilidad, cansancio o «falta de equilibrio» (en las culturas asiáticas).  -problemas en el «corazón» (en las culturas del medio oriente). Las experiencias propias de una cultura deben ser diferenciadas de las alucinaciones o las ideas delirantes reales que pueden formar parte de un episodio depresivo mayor con síntomas psicóticos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. TRASTORNO DISTIMICO • Es un trastorno crónico caracterizado por un estado de ánimo deprimido (o irritable en niños y adolescentes) que se mantiene durante la mayor parte del día y la mayoría de los días. • No es lo suficientemente grave como para cumplir los criterios de otros episodios depresivos.
  • 20. Caracteristicas Según el DSM-IV, las características principales: los sentimientos de inadecuación, culpa, irritabilidad e ira, aislamiento social, pérdida de interés y descenso de la actividad y productividad. inicio temprano e insidioso un curso crónico. Inicio temprano: inicio de los síntomas distímicos se produce antes de los 21 años Inicio tardío: síntomas distímicos se produce a los 21 años o con posterioridad. los sujetos con trastorno distímicos presentan un trastorno depresivo mayor superpuesto, que suele ser la razón por la que buscan tratamiento
  • 21. Estadisticas La prevalencia: 6 %. En los niños el trastorno distímico parece presentarse por igual en ambos sexos. En los adultos las mujeres son dos o tres veces más propensas que los varones. Es más frecuente entre los familiares biológicos de las personas con trastorno depresivo mayor Se observa con más frecuencia entre personas solteras, jóvenes y con ingresos bajos.
  • 22. Criterio A Criterios La característica esencial del trastorno distímico es un estado de ánimo crónicamente depresivo que está presente la mayor parte del día de la mayoría de los días durante al menos 2 años(1 año en niños) Sujeto “Triste o desanimado”
  • 23. Criterio B Dos síntomas de los siguientes: • Perdida o aumento del apetito • Insomnio o hipersomnia • Falta de energía o fatiga • Baja autoestima • Dificultades para concentrarse o tomar decisiones • Sentimientos de desesperanza
  • 24. Cricterio C Paciente: Estos síntomas se Se ven a si Perdida del vuelven mismos como interés y cotidianos poco aumento de “yo siempre interesantes la autocritica he sido así” o inútiles “esta es mi forma de ser” Los intervalos libres de sintomas no son superiores a dos meses
  • 25. Criterio D Sólo se puede realizar el diagnóstico de trastorno distímico si no ha habido episodios depresivos mayores antes de aparecer los síntomas distímicos Criterio E Nunca ha habido, un episodio maniaco, un episodio mixto o un episodio hipomaniaco y nunca se han cumplido los criterios para trastorno ciclotímico
  • 26. Criterio F No se establece el diagnóstico independiente de trastorno distímico si los síntomas depresivos se presentan exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico crónico como la esquizofrenia o el trastorno delirante Criterio G Tampoco se diagnostica un trastorno distímico si la alteración es debida a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia (p. ej., alcohol, medicamentos antihipertensivos) o a una enfermedad médica (p. ej., hipotiroidismo, enfermedad de Alzheimer) Criterio H Los síntomas deben provocar un malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral (o escolar) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo
  • 27. Diagnostico Diferencial Transtorno Depresivo Mayor Transtorno Distimico consiste en uno o más episodios se caracteriza por síntomas depresivos depresivos mayores diferenciados que menos graves y crónicos, que se han se pueden distinguir de la actividad mantenido durante muchos años normal de la persona Trastorno Del Estado De Ánimo Debido A Enfermedad Médica si la alteración del estado de ánimo se considera una consecuencia fisiológica directa de una enfermedad médica específica (p. ej., esclerosis múltiple) . Esta decisión se basa en la historia clínica, los hallazgos de laboratorio y la exploración física.
  • 28.
  • 29. TRASTORNO BIPOLAR I La característica esencial del trastorno bipolar I es un curso clínico caracterizado por uno o más episodios maníacos o episodios mixtos. Es frecuente que los sujetos también hayan presentado uno o más episodios depresivos mayores.
  • 30. EPIDEMIOLOGIA PREVALENCIA La prevalencia del trastorno bipolar I en las muestras de población general varía entre el 0,4 y el 1,6 %. Aproximadamente el 10-15 % de los adolescentes con episodios depresivos mayores recidivantes presentarán un trastorno bipolar I. Los episodios mixtos parecen ser más proclives a producirse en adolescentes y adultos jóvenes que en adultos mayores.
  • 32. CLASIFICACION EPISODIO MAS EPISODIO RECIENTE MANIACO UNICO MANIACO EPISODIO MAS EPISODIO MAS RECIENTE NO RECIENTE DEPRESIVO ESPECIFICADO EPISODIO MAS RECIENTE EPISODIO MAS HIPOMANIACO RECIENTE MIXTO
  • 39. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Alma Baena Zúñiga et al, LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO; Vol. 6 Número 11, 2005. 2. Francisco Díaz-Cruz, THE PREVALENCE OF MENTAL DISORDERS ON THE ISLAND OF TENERIFE. 3. DSM-IV 4. CIE 10.