SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos
Alimenticios
Miembros del equipo
Orlando Rendón Ramírez
Issac Alexander López x
Kevin Alejandro De León Duarte
Materia: Orientación Educativa
Maestra: Elizabeth Campos Rascón
¿Qué es un trastorno?
O Es un cambio o una alteración en la
naturalidad del ser vivo, así como su
conducta, sus acciones, su forma de
pensar e incluso puede afectar en su
personalidad.
¿Qué es un trastorno
alimenticio?
O Los trastornos alimentarios son
aquellas enfermedades que se
manifiestan a través de una conducta
alimentaria y que suponen el reflejo de
otros problemas, como la distorsión de la
propia imagen corporal y la adquisición de
ciertos valores mediante el cuerpo.
¿Qué tipos de trastornos
alimenticios existen?
O Anorexia Nerviosa
O Bulimia Nerviosa
O Comedores Compulsivos
Entre muchas otras variaciones, pero que
se basan en estas: Vigorexia, Pregorexia,
etc.
Anorexia Nerviosa
O La anorexia mental o
anorexia nerviosa es un
síndrome psiquiátrico que
se centra sobre la
negativa del enfermo
(generalmente mujeres) a
comer, conllevando una
alarmante pérdida de
peso. Suele aparecer en
mujeres jóvenes, solteras
en edades entre la
pubertad y la
adolescencia.
Características de la Anorexia
Las personas que sufren anorexia nerviosa
presentan ciertos rasgos característicos, son
obsesivas, perfeccionistas, altamente competitivas,
inteligentes, inmaduras emocionalmente, con una
baja autoestima y muy dependientes de su familia.
Su autoestima depende de su peso y su silueta. Otra
de las características es la dificultad que tienen en
sus relaciones sociales, distorsionan o devalúan su
apariencia y no quieren ser observadas ni juzgadas,
eso favorece una cierta fobia social. Aprenden a
reducir la ansiedad evitando las situaciones que les
angustian, como las reuniones sociales, ir a sitios
públicos, etc.
¿Como se puede saber que se
tiene anorexia?
O Negativa de mantener el peso corporal en o por encima del
mínimo, según la edad y talla.
O Miedo intenso a aumentar de peso o a volverse gordo aún
teniendo infrapeso. Este miedo aumenta a medida que
disminuye el peso, es un miedo fóbico (lipofobia).
O Alteración del modo de experimentar la la forma o peso del
propio cuerpo. influencia injustificada de la forma o el peso
en la autoimagen, o negación de la importancia del bajo
peso actual.
O En mujeres con regla instaurada, amenorrea o ausencia de
por lo menos 3 ciclos menstruales consecutivos. Es una
clara manifestación de malnutrición y aparece tras perder
un 15% del peso.
O Falta de conciencia de enfermedad.
Tipos de Anorexia
O Anorexia de tipo restrictiva: durante el episodio de anorexia, la persona no
presenta episodios recurrentes de sobre ingesta masiva o conductas
purgativas (vómitos auto inducidos o mal uso de laxantes y diuréticos). Se da
en un 70-80% de los casos y suelen ser personas que realizan mucho
ejercicio físico.
O - Tipo bulímica o purgativa: en este tipo, durante el período de anorexia, la
persona incurre regularmente en atracones o conductas purgativas. Es
menos habitual que el anterior.
O Las familias de estas pacientes suelen ser sobreprotectoras (en especial las
madres) y tienen expectativas muy altas con respecto a sus hijos que
dificultan el desarrollo de su autonomía e independencia en la adolescencia.
La anorexia aparece en este contexto como un esfuerzo para satisfacer a los
padres, logrando de esta manera la configuración de una identidad débil a
cuestas de una opresión familiar. Generalmente estas familias niegan la
existencia del conflicto.
O Factores predisponentes: se han descrito factores genéticos, el sexo
femenino, la edad (13-20 años), características de la personalidad
(introversión, inestabilidad), obesidad, factores familiares, afectivos,
emocionales, nivel social medio-alto y presiones socioculturales.
O Factores precipitantes: cambios corporales, críticas sobre el cuerpo,
incremento rápido de peso, contactos sexuales y acontecimientos vitales
potencialmente estresantes (separaciones, pérdidas).
O Factores de mantenimiento: factores cognitivos, afecto negativo, conductas
purgativas, interacción familiar, aislamiento social y actividad física excesiva.
Bulimia Nerviosa
O La bulimia es un trastorno que se manifiesta por
crisis de apetito voraz e incontrolado. Es frecuente
que se combine con actitudes de anorexia, y la
paciente después de cada ingestión desordenada
intente vomitar, tome laxantes, diuréticos, etc.
Excepto la crisis de bulimia, la conducta global es
parecida a la de una anorexia nerviosa, con la
preocupación obsesiva por no engordar. La lucha
entre la atracción por la comida y el rechazo
posterior se vive con ansiedad, sentimiento de
culpa y auto desprecio. La vida de la paciente se
centra en la comida, comer o expulsar lo comido
por medio de vómitos y laxantes, domina su
campo de interés.
Criterios para diagnosticarlo
O A) Episodios recurrentes de sobre ingesta:
Comer en poco tiempo más comida que la mayoría de la gente en tiempo y
circunstancias similares.
O Durante el episodio, sensación de falta de control sobre la ingestión. Hace
algo que en realidad no quiere hacer. Es un comportamiento compulsivo.
O B) Conducta compensadora inadecuada y recurrente a fin de evitar el
aumento de peso:
Vómitos auto inducidos.
Laxantes, diuréticos u otras medicaciones.
Ayuno.
Ejercicio físico excesivo.
O C) La sobre ingesta y las conductas compensadoras se producen, como
promedio, por lo menos dos veces por semana durante tres meses.
O D) La autoimagen está injustificadamente influida por la forma y el peso del
cuerpo.
O E) El trastorno no se produce exclusivamente durante episodios de anorexia
nerviosa.
O En la bulimia nerviosa no existe malnutrición como en el caso de la
anorexia, y el peso de la paciente es normal.
Tipos de Bulimia
- Tipo purgativo: la persona recurre al vómito, el uso de laxantes, diuréticos y
enemas. Presentan una importante distorsión de la imagen corporal, mayor
deseo de estar delgadas, más patrones anómalos alimentarios y psicopatología
(sobretodo depresión y obsesiones) que las de tipo no purgativo.
O - Tipo no purgativo: la persona usa otras conductas compensatorias no
purgativas como el ayuno o practica ejercicio intenso.
O Las personas bulímicas suelen ser emocionalmente inestables, con
síntomas ansiosos, impulsivas y con tendencia a la automedicación. Se
caracterizan por tener una baja autoestima y gran necesidad de aprobación
externa. También tienen menos tolerancia a la frustración. Al igual que las
anoréxicas demuestran una excesiva preocupación por su peso y silueta y
tienen tendencia a la obesidad.
O Una diferencia llamativa entre las anoréxicas y las bulímicas es que las
primeras, en principio, rechazan su feminidad y no manifiestan ningún interés
erótico o sexual. En cambio las bulímicas, hacen los sacrificios de no comer
para estar más atractivas y buscan el galanteo casi obsesivamente,
manteniendo en secreto sus problemas de alimentación, que dominan su vida
tanto como la de las anoréxicas.
O El trastorno bulímico suele aparecer en edades posteriores a la anorexia,
entre los 16 y 20 años. Sobre un 1-2% de las bulimias pueden hacer también
anorexia. La mortalidad también es menor, sobre el !5 o menos, y suele ser
por suicidio debido a la depresión y ansiedad que sufren por su patología.
O Factores predisponentes: presencia de trastornos afectivos entre familiares,
abuso de sustancias, obesidad, gran preocupación de los padres por el peso
y la figura de su hija, presencia de trastorno afectivo, obesidad, abuso sexual
y diabetes mellitus.

Más contenido relacionado

Similar a Trastornos Alimenticios.pptx

Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
William Pereda
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosMJORGEG
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosRiestraMedina
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria pablo0905
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaanamarmoo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Dulce Juarez
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pYucely Dueñas
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
WilmerChancay2
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
tecnosedavi
 

Similar a Trastornos Alimenticios.pptx (20)

Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Trastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescenciaTrastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescencia
 
Emeliza
EmelizaEmeliza
Emeliza
 
Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22Anorexia y bulimia22
Anorexia y bulimia22
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Emeliza
EmelizaEmeliza
Emeliza
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw pTrastornos en la alimentacion pw p
Trastornos en la alimentacion pw p
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Mariamaroto
MariamarotoMariamaroto
Mariamaroto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trastornos Alimenticios.pptx

  • 1. Trastornos Alimenticios Miembros del equipo Orlando Rendón Ramírez Issac Alexander López x Kevin Alejandro De León Duarte Materia: Orientación Educativa Maestra: Elizabeth Campos Rascón
  • 2. ¿Qué es un trastorno? O Es un cambio o una alteración en la naturalidad del ser vivo, así como su conducta, sus acciones, su forma de pensar e incluso puede afectar en su personalidad.
  • 3. ¿Qué es un trastorno alimenticio? O Los trastornos alimentarios son aquellas enfermedades que se manifiestan a través de una conducta alimentaria y que suponen el reflejo de otros problemas, como la distorsión de la propia imagen corporal y la adquisición de ciertos valores mediante el cuerpo.
  • 4. ¿Qué tipos de trastornos alimenticios existen? O Anorexia Nerviosa O Bulimia Nerviosa O Comedores Compulsivos Entre muchas otras variaciones, pero que se basan en estas: Vigorexia, Pregorexia, etc.
  • 5. Anorexia Nerviosa O La anorexia mental o anorexia nerviosa es un síndrome psiquiátrico que se centra sobre la negativa del enfermo (generalmente mujeres) a comer, conllevando una alarmante pérdida de peso. Suele aparecer en mujeres jóvenes, solteras en edades entre la pubertad y la adolescencia.
  • 6. Características de la Anorexia Las personas que sufren anorexia nerviosa presentan ciertos rasgos característicos, son obsesivas, perfeccionistas, altamente competitivas, inteligentes, inmaduras emocionalmente, con una baja autoestima y muy dependientes de su familia. Su autoestima depende de su peso y su silueta. Otra de las características es la dificultad que tienen en sus relaciones sociales, distorsionan o devalúan su apariencia y no quieren ser observadas ni juzgadas, eso favorece una cierta fobia social. Aprenden a reducir la ansiedad evitando las situaciones que les angustian, como las reuniones sociales, ir a sitios públicos, etc.
  • 7. ¿Como se puede saber que se tiene anorexia? O Negativa de mantener el peso corporal en o por encima del mínimo, según la edad y talla. O Miedo intenso a aumentar de peso o a volverse gordo aún teniendo infrapeso. Este miedo aumenta a medida que disminuye el peso, es un miedo fóbico (lipofobia). O Alteración del modo de experimentar la la forma o peso del propio cuerpo. influencia injustificada de la forma o el peso en la autoimagen, o negación de la importancia del bajo peso actual. O En mujeres con regla instaurada, amenorrea o ausencia de por lo menos 3 ciclos menstruales consecutivos. Es una clara manifestación de malnutrición y aparece tras perder un 15% del peso. O Falta de conciencia de enfermedad.
  • 8. Tipos de Anorexia O Anorexia de tipo restrictiva: durante el episodio de anorexia, la persona no presenta episodios recurrentes de sobre ingesta masiva o conductas purgativas (vómitos auto inducidos o mal uso de laxantes y diuréticos). Se da en un 70-80% de los casos y suelen ser personas que realizan mucho ejercicio físico. O - Tipo bulímica o purgativa: en este tipo, durante el período de anorexia, la persona incurre regularmente en atracones o conductas purgativas. Es menos habitual que el anterior. O Las familias de estas pacientes suelen ser sobreprotectoras (en especial las madres) y tienen expectativas muy altas con respecto a sus hijos que dificultan el desarrollo de su autonomía e independencia en la adolescencia. La anorexia aparece en este contexto como un esfuerzo para satisfacer a los padres, logrando de esta manera la configuración de una identidad débil a cuestas de una opresión familiar. Generalmente estas familias niegan la existencia del conflicto. O Factores predisponentes: se han descrito factores genéticos, el sexo femenino, la edad (13-20 años), características de la personalidad (introversión, inestabilidad), obesidad, factores familiares, afectivos, emocionales, nivel social medio-alto y presiones socioculturales. O Factores precipitantes: cambios corporales, críticas sobre el cuerpo, incremento rápido de peso, contactos sexuales y acontecimientos vitales potencialmente estresantes (separaciones, pérdidas). O Factores de mantenimiento: factores cognitivos, afecto negativo, conductas purgativas, interacción familiar, aislamiento social y actividad física excesiva.
  • 9. Bulimia Nerviosa O La bulimia es un trastorno que se manifiesta por crisis de apetito voraz e incontrolado. Es frecuente que se combine con actitudes de anorexia, y la paciente después de cada ingestión desordenada intente vomitar, tome laxantes, diuréticos, etc. Excepto la crisis de bulimia, la conducta global es parecida a la de una anorexia nerviosa, con la preocupación obsesiva por no engordar. La lucha entre la atracción por la comida y el rechazo posterior se vive con ansiedad, sentimiento de culpa y auto desprecio. La vida de la paciente se centra en la comida, comer o expulsar lo comido por medio de vómitos y laxantes, domina su campo de interés.
  • 10. Criterios para diagnosticarlo O A) Episodios recurrentes de sobre ingesta: Comer en poco tiempo más comida que la mayoría de la gente en tiempo y circunstancias similares. O Durante el episodio, sensación de falta de control sobre la ingestión. Hace algo que en realidad no quiere hacer. Es un comportamiento compulsivo. O B) Conducta compensadora inadecuada y recurrente a fin de evitar el aumento de peso: Vómitos auto inducidos. Laxantes, diuréticos u otras medicaciones. Ayuno. Ejercicio físico excesivo. O C) La sobre ingesta y las conductas compensadoras se producen, como promedio, por lo menos dos veces por semana durante tres meses. O D) La autoimagen está injustificadamente influida por la forma y el peso del cuerpo. O E) El trastorno no se produce exclusivamente durante episodios de anorexia nerviosa. O En la bulimia nerviosa no existe malnutrición como en el caso de la anorexia, y el peso de la paciente es normal.
  • 11. Tipos de Bulimia - Tipo purgativo: la persona recurre al vómito, el uso de laxantes, diuréticos y enemas. Presentan una importante distorsión de la imagen corporal, mayor deseo de estar delgadas, más patrones anómalos alimentarios y psicopatología (sobretodo depresión y obsesiones) que las de tipo no purgativo. O - Tipo no purgativo: la persona usa otras conductas compensatorias no purgativas como el ayuno o practica ejercicio intenso. O Las personas bulímicas suelen ser emocionalmente inestables, con síntomas ansiosos, impulsivas y con tendencia a la automedicación. Se caracterizan por tener una baja autoestima y gran necesidad de aprobación externa. También tienen menos tolerancia a la frustración. Al igual que las anoréxicas demuestran una excesiva preocupación por su peso y silueta y tienen tendencia a la obesidad. O Una diferencia llamativa entre las anoréxicas y las bulímicas es que las primeras, en principio, rechazan su feminidad y no manifiestan ningún interés erótico o sexual. En cambio las bulímicas, hacen los sacrificios de no comer para estar más atractivas y buscan el galanteo casi obsesivamente, manteniendo en secreto sus problemas de alimentación, que dominan su vida tanto como la de las anoréxicas. O El trastorno bulímico suele aparecer en edades posteriores a la anorexia, entre los 16 y 20 años. Sobre un 1-2% de las bulimias pueden hacer también anorexia. La mortalidad también es menor, sobre el !5 o menos, y suele ser por suicidio debido a la depresión y ansiedad que sufren por su patología. O Factores predisponentes: presencia de trastornos afectivos entre familiares, abuso de sustancias, obesidad, gran preocupación de los padres por el peso y la figura de su hija, presencia de trastorno afectivo, obesidad, abuso sexual y diabetes mellitus.